Enterraron cuchillo en la cabeza de un perro en Bajos de Mena

0

Una pareja de vecinos del citado sector, tras una discusión que se dio a los gritos, se desquitó con la inocente mascota. El caso se encuentra en investigación, para aclarar si fue el hombre o la mujer quien agredió al perro.

¿Qué pasó?

La mañana de ayer, se registró en el sector de Bajos de Mena, un brutal caso de maltrato animal hacia un can, al cual le clavaron un cuchillo en su cabeza. El hecho lo habría desencadenado una discusión entre dos personas, y uno de ellos con la rabia desatada, se desquitó con la mascota.

Respecto de las declaraciones de la dueña del perro llamado Baby, contó que el can está en riesgo vital y producto de la aberrante agresión, interpuso una denuncia ante la 66° Comisaria Bajos de Mena.

¿Cómo se dieron los hechos?

De acuerdo al testimonio de la dueña del perro llamado “Baby”, esto ocurrió cerca de las 5 de la mañana, cuando vecinos protagonizaron una fuerte discusión. Tras esto, uno de los involucrados se habría desquitado con el animal, enterrando un cuchillo en su cabeza.

En medio del altercado, la mujer dice que su pareja escuchó que algo había sucedido con su mascota: “Decían ‘te doy tres días para que el perro viva’, ‘mira lo que hice por tu culpa'”.

Luego, la pareja de la dueña de “Baby” se dirige hacia el exterior del domicilio, percatándose de la cruel agresión hacia su inocente mascota, reveló: “En el momento, quise tratar de sacárselo (el cuchillo), pero no podía. Fue con fuerza, fue con maldad”.

Sobre los despiadados agresores, indica que “se encerraron en un departamento y no salieron en todo el día. Yo tengo miedo porque tengo mi hija de 2 años y si lo hicieron con el perro, puede ser con una persona”.

¿Cómo se encuentra el can?

El veterinario José Quetalpillan, señala que “Baby” fue llevado por su dueña hasta la consulta veterinaria y que al atenderlo por la grave lesión, se encontraba “consciente” pero “adolorido”.

“Pudimos constatar una lesión gravísima en su cráneo por un cuchillo aproximadamente de 20 centímetros, que atravesaba el hueso temporal. El paciente llegó consciente, alerta, sí un poco adolorido”, explicó el médico veterinario.

Se está evaluando una operación para quitar el arma cortopunzante del cráneo de Baby, quien fue sometido a una serie de exámenes radiológicos. Este jueves, lo atenderá un especialista en neurocirugía, quien determinará si es factible o no poder quitar el cuchillo enterrado por el agresor.

Veterinario impactado por la brutal lesión

José Quetalpíllan comentó que jamás había sido testigo de un hecho de esta magnitud, en sus 20 años de servicio médico hacia los animales.

“En casi 20 años de servicio como médico veterinario, nunca había visto una lesión de tanta magnitud, pero también, así como veo esto tan malo, hemos visto muchas personas que nos han tratado ayudar”, agregando que clínicas del sector comprometieron su ayuda para “sacar adelante al paciente”.

Maltrato animal penado por ley

La ley considera maltrato o crueldad animal cualquier acción u omisión, ocasional o reiterada, que injustificadamente cause daño, dolor o sufrimiento a un animal.

La pena mínima va desde los 61 días hasta los 3 años de privación de libertad y multa de 2 UTM a 30 UTM ($100.000 a $1.500.000 aproximadamente), o sólo la multa, dependiendo del caso. El castigo se agrava cuando de dichas conductas resultan daño para el animal, adicionando a la pena de privación de libertad ya señalada, una multa de 10 a 30 UTM ($500.000 a $1.500.000 aproximadamente) además de la inhabilidad absoluta para toda la vida para tener cualquier tipo de animales.

En el caso de Baby, donde las lesiones arriesgan la vida del animal, se impondrá la pena de 541 días a 3 años de privación de libertad y multa de 20 a 30 UTM ($600.000 a $1.500.000 aproximadamente), además de inhabilidad absoluta perpetua para la tenencia de animales.

Denuncian de presunta violación a Carabinero de Puente Alto

0

La institución indicó que no entregará detalles, ya que iniciaron un sumario interno con el fin de esclarecer la grave situación.

¿Qué pasó?

Un efectivo policial de la 38° Comisaría de la comuna, está siendo investigado por el delito una supuesta violación a una adolescente de 14 años, ocurrida en 2019. El padrastro de la joven también trabajaría en dependencias de dicha unidad y denunció el hecho a la institución, quien inmediatamente comenzó las diligencias.

Cabe decir que el inculpado fue trasladado a otro cuartel, donde ejerce labores administrativas, mientras no se aclare tal acusación.

De acuerdo a la información recabada por Radio Bío Bío, la situación ocurrió en medio de una celebración de la víspera de año nuevo.

El presunto delito sale a la luz

El hecho quedó al descubierto luego que la madre de la menor denunciara a un familiar por presuntas tocaciones a su hija, quien al relatar los hechos reveló el ataque que habría sufrido hace cerca de 3 años.

Desde Carabineros indicaron que no entregaran mayores detalles de la denuncia, aunque confirmaron la realización de un sumario interno y que el acusado fue trasladado a otra unidad policial.

23 detenidos y 41 casas allanadas en población La Victoria

0

El Fiscal Héctor Barros explicó que el operativo no tiene relación con la muerte del carabinero David Florido, si no que es una investigación que conlleva tiempo, en donde el factor común, es la desarticulación de bandas de microtráfico en la conocida población de Pedro Aguirre Cerda.

¿Qué pasó?

La Fiscalía Sur destinó esta mañana un operativo policial realizado en la población La Victoria, por funcionarios de la Policía de Investigaciones en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, que estuvo enfocado a desbaratar el crimen organizado, en los delitos de secuestros, drogas, armas y disparos injustificados.

Del procedimiento participó la Brigada contra el Crimen Organizado, la Brigada de Investigaciones Especiales y la Bicrim José María Caro.

“Estamos hablando de organizaciones principalmente y son las organizaciones que producen la violencia dentro de la población, por eso nos acompaña el alcalde de Pedro Aguirre Cerda, que nos ha apoyado mucho en la labor investigativa. Son los que generan la sensación de inseguridad en los vecinos, víctimas de las mal llamadas ‘balas locas’ y de la violencia que producen los narcotraficantes”, explicó el fiscal Héctor Barros.

Diligencias parten en octubre de 2021

Asimismo, agregó el persecutor que las averiguaciones se iniciaron en octubre del año pasado, y que también se efectúan diligencias en la región de Valparaíso.

Por su parte, el prefecto Eduardo Flores Sotomayor, jefe de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Centro, dijo que en estos trabajos se incautó droga, como cannabis, clorhidrato de cocaína y cocaína base.

Barros explicó que la indagatoria no corresponde a recabar pistas del uniformado asesinado el viernes pasado, ya que en ese aspecto, Carabineros se encuentra trabajando para dar con el paradero del sujeto que ya estaría identificado. El fiscal aclaró: “No vinimos en esta operación buscando al homicida del carabinero, si no que estas son órdenes que ya estaban pedidas el viernes de la semana pasada, anterior al homicidio”.

El alcalde de Pedro Aguirre Cerda se mostró satisfecho ante la operación policial, que logró arrestar a 23 personas; Luis Astudillo señaló: “Hoy vemos resultados concretos de un proceso que se viene desarrollando hace varios meses. Nosotros hemos canalizado toda la información que hemos recibido a través de la fiscalía y de las policías para justamente llegar a este día, donde se le da un gran golpe al crimen organizado”.

Cuatro carabineros de unidades del sur del país dan positivo por consumo de drogas

0

A través de la realización de tests preventivos, se detectaron sustancias ilícitas como marihuana, éxtasis y cocaína en la sangre de los funcionarios.

¿Qué pasó?

Uniformados de comisarías dependientes de la prefectura de Osorno, Región de Los Lagos, dieron positivo por drogas luego de la realización de pruebas preventivas.

En el marco de los procedimientos llevados a cabo por el departamento de control y prevención de drogas de la institución, fueron descubiertos cuatro casos de funcionarios policiales que dieron positivo al consumo de marihuana, cocaína y éxtasis.

Controles aleatorios y permanentes

El coronel Gustavo Saavedra, precisó que gracias a los controles aleatorios y permanentes que ejecuta la institución respecto a la detección del consumo de drogas con todos sus integrantes, “se detectaron casos positivos en esta repartición”.

“La institución reitera a la comunidad que no aceptará que ninguno de sus integrantes infrinja los términos legales de la doctrina institucional, actuando siempre con las más drásticas sanciones ante estos hechos”, agregó.

Cuatro casos

Respecto de los antecedentes entregados por fuentes oficiales, un cabo primero de la primera Comisaría de Osorno dio positivo a consumo de marihuana. Luego, otro uniformado de la misma unidad no accedió al sometimiento del test, por lo que se le cursó una solicitud de baja inmediata.

El tercer caso corresponde al retén Ovejería, quien dio positivo por consumo de marihuana y cocaína. El último carabinero implicado pertenece a la unidad de Purranque, quien dio positivo por éxtasis.

Desde la institución señalaron que “no aceptarán que sus integrantes infrinjan los términos legales de la doctrina institucional”, estableciendo drásticas sanciones en contra de los involucrados.

Presunto asesino de carabinero llevaba 6 meses libre por decisión de la Corte de Apelaciones

0

La Corte de Apelaciones de Santiago en diciembre del año pasado, acogió un recurso de amparo, revocando la decisión de la Comisión de Libertad Condicional que le había negado el beneficio. El implicado de iniciales J.G.O., ingresó a la ex Penitenciaría cuando tenía 19 años y hoy con 23, reincide delictualmente, cobrando la vida de un mártir de Carabineros.

Se acentúan las diligencias

Un trabajo incansable se encuentra realizando la policía, con el fin de dar con el paradero del presunto autor del disparo que asesinó al funcionario policial David Florido Cisternas, en las afueras de una barbería en Pedro Aguirre Cerda el viernes pasado.

Delincuente en libertad

Seis meses en libertad llevaba el supuesto homicida, debido a que la Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso presentado por su defensa y revocara la decisión de la Comisión de Libertad Condicional que rechazó otorgar el beneficio y que, incluso, recomendó mantener el periodo de observación de su conducta en la salida dominical y de fin de semana que tenía el interno.

Al sujeto lo sentenciaron a 8 años de prisión, por el delito de robo con violencia e intimidación, pena que cumplió a la mitad, debido al fallo del tribunal.

Según se instauró en aquel entonces, el reo presentaba un riesgo medio de reincidencia delictual por los pares con que socializaba. Por ello, solicitaron un mayor periodo de observación de los permisos de salida dominical y de fin de semana con los que gozaba.

Observaciones que fueron apartadas por la Corte de Apelaciones, donde dos de sus tres integrantes apuntaron a que la comisión había excedido sus atribuciones y que los informes de Gendarmería son usados a modo de orientación y no para formarse una convicción.

Culpable por robo en lugar habitado

En 2016, este hombre que registra dirección en la población Lo Valledor, fue condenado por participar en el robo de un inmueble particular ubicado en el mismo sector de donde proviene. En esa oportunidad, junto a otros antisociales, intimidaron y agredieron violentamente a los moradores.

Una vez en la ex Penitenciaría protagonizó una pelea con estoques, por lo que debió ser trasladado a Colina 1, donde tuvo buena conducta, siendo esta una de las condiciones para solicitar su libertad, que determinó su reclusión en el centro carcelario Colina 1.

¿Qué dice el Gobierno?

La ministra del InteriorIzkia Siches, anunció que está en evaluación un proyecto de ley que permita acrecentar las penas para quienes terminen con la vida de Carabineros o Policía de Investigaciones en actos de servicio.

Bajo la misma línea, se generará un debate respecto si la justicia está cumpliendo de manera adecuada su labor, ya que las garantías favorecerían a los delincuentes, siendo éstas cuestionadas por la opinión pública.

Al cierre de esta edición, aún no es capturado el principal sospechoso del homicidio de David Florido de 33 años. Esta vez deberá volver a enfrentar a la justicia, pero con altas probabilidades de que su pena sea perpetua.

Dos sujetos detenidos por intento de robo de auto en Puente Alto

0

Gracias al ímpetu que demostró la víctima tras huir de los delincuentes, logró salvar su automóvil.

¿Qué pasó?

Alrededor de las 22 horas la noche de ayer, funcionarios policiales detuvieron a dos individuos por el delito de robo con intimidación frustrado, sucedido en la comuna.

La denuncia fue recepcionada por la central de comunicaciones institucional, donde una mujer de 49 años acusó que sufrió el intento de robo de su vehículo, a las 19:40 horas.

La afectada circulaba por Juan de Dios Malebrán, cuando fue interceptada en dicha avenida con calle Ralco, por dos antisociales, con el objeto de sustraerle su auto.

Los bandidos portaban armas de fuego y la amenazaron en forma muy violenta, tratando de fracturar el vidrio del copiloto, resultando tal acción infructuosa. Fue ahí que la mujer aceleró a toda velocidad para escapar de sus atacantes, frustrando el asalto.

Rápida acción de carabineros

Gracias a la información entregada por la afectada, carabineros logró divisar a los sujetos a través de una georreferenciación, iniciando una persecución policial por calles del sector.

Finalmente, los individuos abandonaron el vehículo en el que se trasladaban en la intersección de Camilo Henríquez con El Peñón, continuando su huida a pie. Fue en este momento en que Carabineros logró su detención.

Ambos capturados tienen 19 años y fueron reconocidos por otra víctima a la que también intentaron sustraer su vehículo el mismo día, pero en la comuna de San José de Maipo.

Todos los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. La Fiscal Jefe de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, Nadia Mondiglio Navarrete, señaló que “la fiscalía formalizará a los imputados por los delitos de receptación y de robo con intimidación”.

Ratificó además, que existió otra víctima de asalto y que reconoció a sus victimarios. Era una mujer que también logró escapar de los ladrones. “La fiscalía Sur decretó las primeras diligencias a Carabineros de Chile para esclarecer estos hechos”, concluyó la Fiscal.

Menor de tres años continúa grave tras ser baleada en la cabeza

0

El hecho sucedió en el sector de Playa Ancha, en la región de Valparaíso, donde el disparo por equivocación alcanzó a la menor, pero iba dirigido hacia su padre por un posible ajuste de cuentas.

No existe mejoría

El estado de salud de la pequeña de tres años sigue siendo grave, tras recibir un impacto balístico en su cabeza, al interior de su casa de calle Raque, en Porvenir Bajo del Cerro Playa Ancha.

Marcela Lira, jefa de la Unidad de Emergencia Infantil del Hospital Van Buren, informó el ingreso “de una pacientita sexo femenino, tres años, de iniciales P.U.V., en condiciones graves, al parecer había recibido un impacto de bala”.

“Ingresa con una lesión en la zona temporal del cráneo, nos conectamos con ucistas, neurocirujanos, la paciente pasó a pabellón y en este minuto se encuentra en la UCI estable, pero grave”, agregó.

La bala estaba destinada a su progenitor

Según los primeros antecedentes, la menor estaba al interior de su vivienda junto a su madre,   cuando fue alcanzada por una bala proyectada desde el exterior del inmueble.

Aparentemente un ajuste de cuentas dirigido hacia el padre de la menor –quien mantenía siete causas judiciales-, sería la principal causa del ataque.

Inmediatamente fue trasladada de urgencia al SAPU de Quebrada Verde, para luego ser derivada de urgencia al Hospital Van Buren.

Las primeras indagatorias quedaron a cargo de funcionarios de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.

Formalizan a abogado por almacenamiento de pornografía infantil

0

Un número indeterminado suman las víctimas del sujeto, quienes en mayoría son menores de edad.

¿Qué pasó?

La Fiscalía de Valdivia formalizó a un hombre de profesión abogado, por delitos contra la vida privada y almacenamiento de pornografía infantil.

La información del caso se ha mantenido en reserva, pero algunos antecedentes entregados por PDI dan cuenta que las víctimas en mayoría son menores de edad.

En la indagación, dirigida por el fiscal Gonzalo Valderas, el ente persecutor trabajó con la Brigada de Investigación Criminal, el Laboratorio de Criminalística y la Brigada de Delitos Sexuales de la policía civil, para el esclarecimiento de los hechos.

El abogado asistente de fiscal de Valdivia, Alejandro López, confirmó que al formalizado se le comunicó en audiencia que se le investiga por los delitos contra la vida privada y almacenamiento de pornografía infantil.

Hechos que lo inculpan

Aclaró que el primer hecho consiste en fotografías que sacó el imputado a la víctima dentro de su domicilio mientras esta se duchaba. Que fueron tomados a través de la rotura de un vidrio de la ventaba sin que ella lo advirtiera.

El segundo hecho, corresponde a la tenencia de alrededor de 16 imágenes pornográficas de menores de 18 años en su celular, confiscado por la PDI.

Tras la formalización de cargos, el Tribunal ordenó al imputado arraigo nacional y la prohibición de acercarse a la víctima y a su domicilio. El plazo de investigación se fijó en 60 días.

Otro caso similar

También en el sur del país, pero en la localidad de Lota, fue detenido un hombre de 22 años acusado de producir, almacenar y distribuir pornografía infantil.

El sujeto grabó con su celular a la víctima –en ese momento su pareja- manteniendo relaciones sexuales, cuando ésta era menor de edad, hace dos años. Hasta el inmueble del imputado, acudieron efectivos policiales, tras una orden de entrada y registro emanada por la Fiscalía de Coronel.

Tales diligencias estuvieron a cargo de la  Brigada de Investigación Criminal de Lota, con apoyo de efectivos pertenecientes a la unidad del Cibercrimen Concepción de la Policía de Investigaciones, quienes determinaron las características del material que el sujeto mantenía en su computador y equipo móvil.

El jefe de la Bicrim en esa comuna, el subprefecto Yuri Méndez, detalló al respecto: “Se realizaron diversas diligencias investigativas, lográndose determinar que la persona mantenía en su poder un archivo audiovisual, el cual al ser revisado se hallaron antecedentes de interés criminalístico, que guardan relación con la divulgación de un archivo de video de la víctima” y agregó que dicho contenido era de carácter sexual, cuando la mujer aún no cumplía la mayoría de edad.

Conductor que escapaba de persecución derribó cuatro postes de luz en La Pintana

0

Justo en el límite de La Pintana con Puente Alto, específicamente en avenidas Eyzaguirre con Santa Rosa, sucedió el incidente que mantiene a las casas del sector sin suministro eléctrico.

¿Qué pasó?

Durante esta madrugada, un vehículo menor chocó contra un poste del tendido eléctrico, cuando huía de una persecución en el límite de las ya nombradas comunas del sector sur de Santiago. Al momento de la colisión, derribó tres postes más en cadena.

El choque ocasionó un grave deterioro, que causó ausencia en el suministro de energía, situación que está siendo resuelta por funcionarios de la empresa de electricidad CGE, quienes se encuentran en el sitio del suceso. La reposición del servicio que perjudicó a viviendas tanto de La Pintana, como de Puente Alto se espera en un lapso de 5 horas aproximadamente.

El vehículo había sido sustraído en San Miguel

Tras la llegada de personal policial, el vehículo se encontraba abandonado, con daños considerables producto del accidente de tránsito y sin ocupantes en su interior.

El automóvil había sido robado horas antes a través del método de robo con intimidación, en la comuna de San Miguel.

El Teniente de la Prefectura de Tránsito y Carreteras Eduardo Gajardo se hizo presente en el lugar, y detalló: “Un automóvil de marca Mazda choca con un poste de electricidad y producto de ésto ocurre la caída de otros tres, ocupando la calzada de buses, como de particulares”, agregó también que carabineros se encuentra realizando diferentes desvíos para poder normalizar el tránsito en la concurrida arteria.

Un chileno de 24 años sería el asesino del carabinero en Pedro Aguirre Cerda

0

Fiscalía afirma tener identificado al presunto asesino del cabo Florido.

¿Qué pasó?

Un ciudadano chileno de 24 años estaría sindicado como autor del horroroso crimen que involucra a un funcionario policial. Fiscalía asegura tener identificado al delincuente e informó que se trabaja en su detención.

El fiscal regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, informó que está plenamente identificado el que sería el asesino del cabo segundo David Florido Cisternas.

El persecutor ratificó, luego de participar en los funerales del uniformado, que se trata de un chileno de 24 años con antecedentes penales.

Asimismo agregó el fiscal, que se está trabajando con los mejores equipos para dar con el responsable de quitarle la vida al joven efectivo de carabineros

 “Hemos trabajado también con mucho apoyo de la comunidad y las autoridades locales. Tenemos evidencias que dice relación con declaraciones de testigos, civiles y policiales; y evidencia biológica”, agregó.

Las pericias continúan

En tanto, personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) llegó hasta calle La Marina en Pedro Aguirre Cerda para realizar nuevas pericias.

Lo que se busca confirmar es la teoría de que el disparo que lastimó al uniformado fue percutado desde afuera de la barbería a la que fue a fiscalizar, debido a que un hombre había akertado al 133 la presencia de individuos armados en el recinto.

Según una versión preliminar, el cabo segundo llegó al local para intentar fiscalizar a los dos individuos que estaban allí. Sin embargo, estos se negaron a ser revisados y escaparon del lugar.

En medio de la huida, el incriminado habría mirado hacia atrás en la esquina de Alejandro Scarlatti con La Marina, percutando dos disparos. Uno de ellos mató de inmediato al cabo segundo de 33 años.

Por ello, personal especializado realizó un trabajo planimétrico, que significa reunir todas las evidencias físicas, elementos y objetos relacionados en el despiadado ataque, para confirmar o descartar la suposición que se baraja.