Encuentran a dos hombres muertos en Bajos de Mena

Una de las víctimas se encuentra identificada, siendo un hombre de nacionalidad venezolana; mientras que al otro occiso no fue posible tal constatación.

¿Qué pasó?

Ayer, cerca de la medianoche, dos sujetos fueron encontrados fallecidos en la vía pública, mientras carabineros realizaba un patrullaje por el sector de Bajos de Mena, en San Pedro con El Sauce. Uno de ellos se encontraba al interior de un automóvil, y el otro yacía en el piso pocos metros después del primer hallazgo.

Al constituirse efectivos policiales en el lugar, se dirigieron hacia el automóvil marca Suzuki, modelo Alto, año 2022, sin encargo por robo; observando que en el asiento del conductor se encontraba un hombre fallecido, que presentaba una lesión mortal por un impacto balístico en su cabeza y una gran cantidad de vainas y balas alrededor del sitio del suceso.

Se desconocen mayores antecedentes el individuo, dado que no fue posible lograr determinar algún tipo de identificación, debido a la posición en que quedó el cuerpo, y a la gran cantidad de evidencia balística existente en el lugar.

En tanto, mientras los policías efectuaban las primeras averiguaciones, a minutos del hallazgo del conductor muerto, encontraron otro cuerpo de sexo masculino, también sin vida, tendido en la vía pública a 100 metros solamente del primero.

El segundo cadáver conservaba en el bolsillo del pantalón su documento de identificación, revelándose que era un ciudadano de origen venezolano, de nombre Eudis José Martínez Rojas, de 36 años de edad.

Presunto homicidio

Ambas víctimas a simple vista fueron asesinadas. No fue posible -pese a la gran cantidad de personas espectadoras del hecho policial-, obtener declaraciones, ya que ninguno de los presentes proporcionó detalles de cómo se suscitó el probable doble homicidio.

El procedimiento estuvo a cargo de carabineros de la 66° Comisaría de Bajos de Mena, en primera instancia se aisló el lugar, se realizó el empadronamiento de testigos y se verificó la existencia de cámaras de televigilancia.

El fiscal de turno Hernán Soto Retamal instruyó concurrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, para efectuar las primeras diligencias.

Identifican a pareja fallecida en accidente de San José de Maipo

0

El hombre pertenecía a la comuna de La Granja, mientras que la mujer era vecina de la comuna.

¿Qué sucedió?

Daniel Venegas y Sandra Sánchez, fueron las víctimas que dejó el día de ayer un accidente de tránsito acontecido en San José de Maipo, entre un vehículo liviano y un camión remolcador.

El hombre tenía 73 años y pertenecía a la comuna de La Granja; mientras que la mujer de 62 años registraba domicilio en el sector de Juanita, en Puente Alto. Ambos perdieron la vida en el lugar, debido al gran impacto del choque frontal entre el tractocamión marca Scania y el automóvil tipo citycar, Chevrolet spark.

La colisión

El conductor del camión, de iniciales O.A.R.L realizaba su trayecto normal por la ruta G-27, camino hacia El Toyo, cuando repentinamente desde el sentido contrario, aparece desviando su trayectoria hacia la izquierda, y traspasando el eje central de la calzada demarcada, el automóvil con la pareja que murió instantáneamente.

El trágico accidente sucedió a eso de las 16:30 horas, en el kilómetro 21.500 de la localidad cajonina y fue por un llamado de alerta al 133, que efectivos policiales concurrieron al sitio del suceso.

 Posteriormente acudieron cuatro compañías de bomberos a trabajar en el rescate, más una ambulancia del hospital de San José de Maipo.

El chofer del vehículo liviano de 33 años, fue detenido por carabineros, y trasladado a un centro asistencial para la realización de los exámenes de rigor; sin embargo a simple vista no presentaba indicios de consumo de alcohol.

Horas más tarde fue dejado en libertad, quedando a espera de citación del tribunal.

Fiscalía Metropolitana Sur instruyó el procedimiento de rigor, dejando el caso en materia de investigación.

Hombre es encontrado muerto con múltiples balazos en estacionamiento en Santiago Centro

0

Al edificio donde fue encontrada la víctima, lo sindican como “del terror”, por existir cinco muertes anteriores, además de trifulcas y agresiones a la orden del día.

¿Qué pasó?

Un hombre fue hallado sin vida durante la primera jornada del día, a eso de las 6:00 horas, en el piso -1 de un edificio residencial de Santiago Centro.

De acuerdo a las primeras pesquisas policiales, el sujeto sería de origen extranjero y de unos 30 años de edad. Vecinos alertaron del episodio, debido al ruido que advirtieron en el subterráneo, presumiendo la presencia de varios sujetos.

El hecho de sangre sucedió en un inmueble ubicado entre las calles Huérfanos con Amunategui, donde la víctima estaba sin vida a un costado de un vehículo, con un número indeterminado de balazos en su cuerpo.

Carabineros y PDI en las primeras indagatorias

Personal de la 3° Comisaría de Carabineros realiza las pericias para aclarar las circunstancias del caso, donde la principal tesis es la del homicidio. La Brigada de Homicidios de la PDI también se hizo presente en el lugar.

El capitán de Carabineros, Sebastián Azolas, indicó que los vecinos escucharon al menos cinco disparos y que, según registros de cámaras de seguridad, serían varios los autores del crimen, los que se dieron a la fuga en dos vehículos.

Por orden de la Fiscalía Centro Norte, se dispuso que la Brigada de Homicidios de la PDI indague lo ocurrido. El comisario Gustavo Saez señaló que el individuo no ha sido identificado, por lo que se desconoce si el asesinado era residente del edificio.

Agregó que se realizan pericias para establecer si también hubo robo de especies a la víctima.

Edificio “del terror”

También este inmueble es denominado como “maldito”, debido a los hechos policiales y de agresiones que cuenta su historial.

En 2013, a una persona de nacionalidad venezolana, individuos lo lanzaron desde un balcón, falleciendo en el lugar; al año siguiente, una niña de 13 años se suicidó tras reunirse con amigos en en el mismo edificio; en 2015, una mujer murió tras ser empujada por su conviviente por el balcón.

Un caso que causó revuelo nacional, dada la ejecución del crimen por parte del victimario,  fue el asesinato de Yiulana Andrea Acevedo. El colombiano Edwin Vásquez Ortiz ultimó y descuartizó a quien era su pareja cuyos restos abandonó en el río Mapocho. Ambos eran de origen colombiano.

Finalmente, en 2017, un repartidor fue encontrado muerto en una bodega del edificio.

Robos, prostitución, peleas y drogas

Pero esto no queda aquí, ya que los residentes también denuncian robos, prostitución, problemas por drogas y peleas. Esto llevó a instalar torniquetes en el ingreso del recinto para evitar el ingreso de extraños, lo que no ha impedido que continúen los problemas.

Inclusive, un conserje fue asaltado en uno de los pasillos. Todos estos hechos han motivado incluso manifestaciones de los trabajadores.

Violento robo de automóvil a joven en Puente Alto

0

Fueron cinco antisociales que se apoderaron del vehículo de la víctima, bajo la modalidad de “portonazo”.

¿Qué pasó?

Durante el feriado del lunes, delincuentes asaltaron a una joven geóloga de 26 años, identificada como Gabriela Claussen, en la intersección de calles Bahía Inglesa a pasos de Nemesio Vicuña.

El hecho policial sucedió a las 21:30 horas, cuando la afectada tras visitar a su abuela, se dirige hacia el exterior de la vivienda -donde estaba estacionado su vehículo-, para regresar a su hogar, muy cercano al sitio del atraco.

En dicho momento, advierte la presencia intempestiva de cinco criminales que se desplazaban en  una suv, quienes la atemorizaron a través de amenazas, portando tres de ellos armas de fuego, apuntándola y obligándola a descender del auto.

En menos de un minuto, el Suzuki Swift del año fue sustraído, escapando los individuos en dirección desconocida.

Efectivos policiales de la 38° Comisaría se hicieron cargo del procedimiento, encontrando el automóvil estacionado y sin ocupantes, durante la madrugada del martes en la comuna de La Florida, puntualmente en la intersección de calles General Arriagada con Turquesa.

Cabe decir que el vehículo no presentaba daños y tampoco hubo detenidos.

La afectada interpuso la denuncia pertinente en la Fiscalía Metropolitana Sur, organismo que dispondrá las diligencias del caso.

Habla la víctima

Gabriela realiza una fuerte crítica a las autoridades municipales y policiales, al catalogar el barrio como “desamparado”, debido a su ubicación lindante con dos comunas. Se refirió al respecto: “Donde estamos justo en el límite de La Florida con Puente Alto es un sector abandonado, no hay patrullaje policial” y añadió que en un mes han robado en tres oportunidades los automóviles a sus vecinos, utilizando el mismo método delictivo.

Accidente en San José de Maipo deja dos muertos

Se desconocen las causas del trágico choque entre un vehículo pesado y un automóvil.

¿Qué pasó?

Un violento accidente de tránsito con resultado de muerte, acaba de acontecer en la comuna de San José de Maipo.

Al parecer uno de los conductores habría perdido el control del volante, que ocasionó la brutal colisión y el fallecimiento en el lugar de dos personas.

Personal de carabineros se encuentra en el lugar realizando las primeras diligencias.

En desarrollo.

Prisión preventiva para imputados por caso de enfermera apuñalada

0

El sujeto identificado como Enrique Hanson, fue puesto tras las rejas en Santiago Uno, mientras que la mujer Patricia Henríquez, hace instantes fue trasladada al Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín.

¿Qué pasó?

Este miércoles el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, decretó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los dos implicados en el ataque a la enfermera Pola Álvarez, en la comuna de Las Condes. Además, se fijó un plazo de investigación de 90 días.

Los imputados fueron formalizados por el delito de homicidio calificado en grado de frustrado en contra de Pola Álvarez, por el cual arriesgan hasta 15 años de cárcel.

¿Quiénes son los imputados?

Ambos imputados se desempeñaban como funcionarios de la salud; Henríquez era compañera de la afectada en la clínica Cordillera, mientras que Hanson ejercía la profesión de enfermería en el Hospital de San José de Maipo.

La pareja no contaba con antecedentes penales, sostenían una relación sentimental y registraba la mujer domicilio en Ñuñoa, en tanto el hombre residía en Puente Alto.

La identificación de los responsables se logró gracias a que las cámaras de televigilancia grabaron los movimientos realizados por la moto donde se movilizó el agresor de la enfermera, siendo el vehículo propiedad de Patricia Henríquez.

Fue así como se logró dar con el paradero de la funcionaria de la clínica y su pareja, siendo detenidos por la Brigada de Homicidios de la PDI.

Familia denunció amenazas

Cabe señalar que el padre de la víctima, Patricio Álvarez, había denunciado que la mujer detenida, hace al menos dos meses hostigaba a su hija en el trabajo en base a insultos y amenazas, debido al ascenso de ésta.

“Hace un par de meses atrás le ofrecen si tenía el interés de quedarse como jefa de uno de los turnos de la Urgencia. A mi hija por supuesto le interesaba porque tiene vocación de servicio y además le ofrecieron un contrato indefinido que tomó”, coonfirmando que desde ese momento Pol fue víctima de constante hostigamiento laboral.

Detalles en la audiencia de formalización

La motocicleta en que se desplazaba el agresor, había sido modificada con pegatinas que cubrían su placa patente y aspecto original.

El fiscal Francisco Lanas señaló que Patricia Henríquez es dueña de una motocicleta Suzuki Intruder, la cual, tras el análisis de cámaras, se situó ese domingo en el domicilio de su pareja, Enrique Hanson, en la comuna de Puente Alto.

“Esta misma cámara de seguridad, con minutos de diferencia, nos permite establecer que va hacia un lado (la moto) con un color y vuelve hacia el otro lado, con estas pegatinas ya dirigiéndose a la comuna de Las Condes”, detalló el persecutor.

El fiscal Lanas también se refirió asimismo, al “tráfico de llamadas” dando cuenta de la planificación del ataque.

Se exhibió una conversación por WhatsApp, en la cual Patricia Henríquez envía un video a su pareja en donde aparece Pola Álvarez, con el fin de que Hanson pudiera identificar a la enfermera.

“Creo que los elementos, en este caso magistrado, son presunciones fundadas de participaciones en esta etapa procesal. Hay indicios muy potentes para establecer la participación de ambos imputados en el ilícito investigado”, finalizó el fiscal Lanas.

Carabineros son condenados a tres años de libertad vigilada por apremios ilegítimos

0

Dos funcionarios que agredieron a sujetos detenidos en La Pintana recibieron su condena, dictada por el Sexto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago.

¿Qué pasó?

Dos carabineros fueron condenados a 3 años y un día, con el beneficio de libertad vigilada, por el delito de apremios ilegítimos. De acuerdo al tribunal, agredieron a dos detenidos mediante golpes de pies, provocándoles lesiones catalogadas como leves.

El Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a los carabineros Jean Carlos Espinoza Cabrera y Abel Germán Rojas Marín a 3 años y un día de presidio, con el beneficio de libertad vigilada intensiva, por el delito de apremios ilegítimos.

El fallo fue unánime, y los jueces dieron por acreditado el hecho ocurrido el 2 de agosto de 2020 en la comuna de La Pintana, región Metropolitana.

Según el dictamen, los uniformados procedieron a aplicar apremios ilegítimos a Álex Aillape Reuque y Carlos Valenzuela Burgos cuando estos se encontraban en calidad de detenidos.

Ejecución y consecuencias de tales apremios

“Reducidos en el suelo, procedieron a agredirlos mediante golpes de pies, causándoles lesiones”, se lee en la sentencia.

Aillape presentó dolor leve costal anterior, contusión costal izquierda y lesiones calificadas clínicamente leves. En tanto, Valenzuela tuvo una contusión costal derecha, clínicamente leves.

El documento emanado del tribunal indica que “los acusados hicieron todo lo anterior, aprovechándose de su cargo, y no depusieron sino hasta cuando un superior jerárquico solicitó el cese y dejaran de golpearlos”.

Los policías también recibieron penas accesorias, como inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de las condenas.

Una persona muerta y otra herida deja accidente en La Florida

0

Un camión grúa que trasladaba un vehículo liviano terminó apostado al interior del Canal San Carlos.

¿Qué pasó?

Un fatal accidente ocurrido en la comuna de La Florida, terminó con una persona fallecida y la otra con lesiones de gravedad, luego que un camión grúa no pudiera frenar y terminara dentro del canal San Carlos. Personal de la Sección de Investigaciones Policiales de Carabineros se encargará de establecer las causas del siniestro.

El hecho se registró en Avenida Central, cuando un camión grúa -que trasladaba a un vehículo menor- no logró frenar y terminó al interior del canal San Carlos.

El copiloto del camión fue la víctima fatal, quien no resistió las graves lesiones producidas, tras el violento impacto.

Por su parte, el conductor terminó con heridas de gravedad, por lo que fue trasladado a un recinto asistencial.

Salvó de milagro

Dentro del automóvil que era trasladado por el camión también iba una persona, quien cruzó el canal y terminó al otro lado de la calle.

Según personal de emergencia, no habría resultado con lesiones de consideración.

Detienen a pareja implicada en el ataque a enfermera de Clínica Cordillera

0

Se dieron a conocer las identidades de los imputados, quienes hace pocos instantes fueron trasladados para su respectiva formalización, por el delito de homicidio calificado en calidad de frustrado.

¿Qué pasó?

La Brigada de homicidios de la Policía de Investigaciones detuvo durante las últimas horas a los involucrados en el homicidio frustrado en contra de la enfermera Pola Álvarez; se trataría de Patricia Henríquez (36) y Enrique Hanson (40), ambos también trabajadores de la salud.

La primera fue capturada en Ñuñoa, mientras que el segundo lo atraparon en su domicilio de Puente Alto.

Según información preliminar, el pololo de la acusada sería uno de los individuos que llegó en moto hasta las cercanías de la Clínica Cordillera para cometer el ataque.

Henríquez y Hanson son pareja y sería él quien está sindicado como el autor material del intento de homicidio, arriba de una moto de su propiedad que fue clave para su identificación. Esto porque tenía la patente.

Al respecto, la ministra del Interior, Izkia Siches, agradeció el trabajo policial y señaló que “esperamos la pronta recuperación de la profesional y que sus agresores paguen”.

Los hechos

Pola Álvarez, de 32 años, fue apuñalada en once oportunidades cuando llegaba a su casa ubicada a pocas cuadras de su lugar de trabajo, la Clínica Cordillera.

Según relató su papá, Patricio Álvarez, los dos atacantes portaban una foto de ella para identificarla y perpetrar el ataque.

Además, reveló que la mujer detenida habría realizado una serie de amenazas contra Álvarez, ya que ésta última fue ascendida como jefa de turno de urgencias, lo que derivó en el despido de la primera. Sin embargo, la detenida evitó su salida presentando una licencia médica, agregó el progenitor.

Actualmente, la enfermera herida se recupera satisfactoriamente, fuera de riesgo vital.

Hablan ex compañeras de la pareja

Actualmente Hanson se desempeñaba como enfermero en el Hospital San José de Maipo y según versiones de ex colegas del individuo, tuvo ciertas dificultades con su entorno, puntualmente al recibir una denuncia de acoso sexual hace alrededor de cuatro años.

Por otro lado, se recogió el testimonio de Carla, quien habría trabajado junto a Patricia Henríquez en el Hospital de La Florida. Relata un episodio inventado por esta última, en que comentó al personal del recinto, que sufría de un tumor cerebral, y que le restaban 3 meses de vida.

Añadió que posteriormente la desvincularon del centro asistencial porque “era demasiado cizañera”.

Servicio de lavado de autos en Puente Alto actuaba en complicidad con banda delictual

0

Allanamientos desplegados simultáneamente en las ciudades de Santiago y Molina, logró detener a más de 20 personas que se dedicaban al robo y clonación de placas patentes de vehículos. La empresa que cooperaba en el complot, es un servicio de lavado de autos perteneciente a la comuna, ubicada en los estacionamientos del centro comercial Espacio Urbano, en Avenida Concha y Toro #1315.

¿Qué pasó?

Un año de investigación de un arduo trabajo por parte de Carabineros, para desbaratar una banda delictual especializada en sustraer y posteriormente clonar las patentes de diversos vehículos, para llevar a cabo la comercialización en la región del Maule.

Fueron 16 domicilios que se investigaron, aprehendiendo a los líderes del grupo criminal, además de otros integrantes chilenos, como también extranjeros.

El extenso reportaje lo dio a conocer Meganoticias.

Servicio de lavado implicado

Un medio que ocupó este grupo organizado, se inicia en un servicio de lavado de autos de esta capital provincial, puntualmente en avenida Concha y Toro 1315, en los patios de aparcamiento del conocido Espacio Urbano.

Lo anterior se transformó en una de las principales aristas de una investigación policial, que estableció la filtración de datos de clientes, los que dejaban sus documentos en la guantera, sin la presunción que serían utilizados para cometer actos ilícitos por los antisociales.

El proceso de clonación de estos autos se hacía mayoritariamente usando datos de vehículos obtenidos a través de esta empresa de lavado.

El fiscal del caso, explicó: “La hipótesis es que ahí se prestaba el servicio, se hacía el estudio para que las características coincidieran con el color, modelo y año con el vehículo al cual se le instalarían las patentes y se le asignaría la documentación”.

Intervención telefónica

En las escuchas telefónicas realizadas por funcionarios policiales, se advierte que un auto clonado en el servicio de lavado y que estaba listo para ser vendido en la región del Maule fue descubierto por un potencial comprador, al presentar patentes deterioradas y dígitos erróneos de motor, o chasis.

La organización criminal adquiría los vehículos a través de los encargos por robo. El persecutor puntualizó: “La mayoría de estos vehículos eran robados y clonadas sus patentes en la Región Metropolitana, y posteriormente eran comercializados en la Región del Maule”.

Cayeron sus líderes

Las efectivas indagatorias, lograron detener a tres de sus líderes en la ciudad de Molina, en la séptima región. Todos actualmente cumplen prisión preventiva por los delitos de robo, receptación y falsificación de instrumento público,

Marcos Contreras Bravo (59), quien estaría participando del negocio hace más de un año; Francisco Norambuena Piñones, un ex carabinero dado de baja en 2020, encargado de internar vehículos a la Región del Maule, otorgándoles otra identidad para luego venderlos; y el último cabecilla de la banda es Francisco Carrillo (38), individuo que mantenía en su casa un automóvil de alta gama, marca Bmw, para su uso personal y que también fue confiscado por presentar patentes adulteradas.

Otros detenidos

Fueron arrestadas 35 personas quienes se asociaban al negocio ilegal, y en Molina -tras otro allanamiento a un inmueble-, fueron detenidos dos ciudadanos de nacionalidad boliviana, además de decomisar marihuana y diversos armamentos.

En el servicio de lavado de Puente Alto, Personal de Encargo y Búsqueda de Vehículos capturó a cuatro trabajadores, y asimismo inspeccionaron la bodega del lugar, lugar donde encontraron patentes falsas y diversos escritos en un mesón, que correspondían a símbolos alfa numéricos para su posterior adulteración.