En Nonato Coo detienen a sujetos con cigarrillos de contrabando y una pistola

0

Un procedimiento policial que se inició con una denuncia por amenazas, culminó con la detención de dos personas y la incautación de una pistola y de cigarrillos de contrabando.

¿Qué pasó?

En horas de la tarde de ayer, personal de ruta segura y carabineros acudieron a un llamado que daba cuenta de un hecho con carácter de delito en calle Nonato Coo.

De esta forma se detectó a dos sospechosos que fueron seguidos a distancia. Esto permitió establecer que habían ingresado a un domicilio particular, por lo que carabineros en tiempo de flagrancia y por sindicación de la víctima ingresaron a la vivienda.

Junto con incautar un arma a fogueo que utilizaron para realizar las amenazas que se les imputan, se hallaron cartones de cigarrillos de contrabando.

De esta forma carabineros de la 38ª Comisaría  lograron la detención de los dos sujetos, quienes fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por infracción a la ley de aduanas y amenazas de muerte.

Grata conversación de Ministro de Educación con alumnos puntajes nacionales

0

Esta mañana el Ministro de Educación Raúl Figueroa visitó el establecimiento municipal Bicentenario de Excelencia San Pedro, donde se reunió con alumnos, entre ellos Antonia Guerrero.

¿Qué pasó?

Una grata conversación sostuvo el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, junto a destacados puntajes nacionales en la Prueba de Transición para la Admisión Universitaria 2022 (PDT), del establecimiento educacional Bicentenario de Excelencia San Pedro, en la que participó también el alcalde de la municipalidad local, Germán Codina.

En la oportunidad, los alumnos contaron sus vivencias en este establecimiento a las autoridades subrayando la excelente relación que existe ahí entre alumno-docente, así como también le plantearon sus inquietudes de la educación superior; igualmente, el directivo del colegio presente en esta reunión, confesó estar muy orgullosa de esta generación de alumnos, entre ellos Antonia Guerrero, puntaje nacional en Comprensión Lectora (850 puntos).

¿Qué dijo?

“En el liceo nos ayudaron a ser más humanos, a ser más críticos y respetuosos. Por eso hay que buscar más profesores que tengan amor por estudiar y amor por enseñar”, dijo, enviando un mensaje a las futuras generaciones de estudiantes: “Sigan soñando, pueden lograr lo imposible, solo esfuércense”, sostuvo Antonia, en esta actividad.

El Liceo Municipal Bicentenario San Pedro de Puente Alto, se ubicó en el tercer lugar del ranking de los colegios municipales a nivel nacional.

Asalto a tienda de celulares culminó a disparos y con dos detenidos

Una balacera se registró en la jornada de hoy  jueves en el mall Plaza Vespucio, ubicado en la comuna de La Florida.

¿Qué pasó?

Lo anterior ocurrió en el desarrollo de un robo con intimidación a una sucursal de Movistar, cuando minutos antes del mediodía, aproximadamente 15 individuos, movilizados en vehículos de alta gama, ingresaron al establecimiento comercial para apoderarse de equipos de telefonía móvil.

Los antisociales fueron “abordados por la gente de seguridad del sector comercial”, abandonando “parte de las especies que habían sustraído”, se indicó

El actuar de la organizada banda delictual fue detectada por personal de carabineros que patrullaba por el sector, por lo que de acuerdo al mayor Gonzalo de la Costa, los delincuentes comenzaron a disparar al personal policial

Los delincuentes continuaron con su huida y realizaron diversos disparos en otros lugares, como en las cercanías de un edificio donde un disparo entró por la ventana de una de las oficinas.

Detenidos

De acuerdo a la información confirmada por carabineros, se registró la detención de dos personas adultas, de nacionalidad chilena, y la recuperación de un vehículo utilizado en el atraco, que registraba encargo vigente por robo.

Producto de los disparos, un civil que nada tenía que ver con los hechos, resultó herido por un impacto de proyectil balístico. El herido que ingresó a un centro asistencial con un disparo en una de sus piernas estaba fuera de riesgo vital.

No se ha informado el monto de lo sustraído y varios equipos quedaron abandonados en el centro comercial.

En desarrollo

Fotografía: T13

COVID-19: Se reportan 7.291 nuevos casos en las últimas 24 horas

0

El Ministerio de Salud informa 7.291 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 6,90% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 95.967 exámenes, PCR y test de antígeno.

¿Qué detalla el informe?

La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 7,39% y ninguna región registra una positividad igual o menor a 2%.

La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 154% y 158% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, ninguna región disminuye sus nuevos casos en los últimos siete días y una lo hace en las últimas dos semanas.

De los 7.291 casos nuevos, 19% se diagnostica por test de antígeno, un 50% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 26% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 12% por antígeno, un 54% por BAC y 24% de los casos notificados son asintomáticos.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá, Arica y Parinacota, Magallanes y Antofagasta. En tanto, la región de Tarapacá tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Arica y Parinacota, Magallanes y Antofagasta.

Reporte diario

Según el reporte de hoy, de los 7.291 casos nuevos de COVID-19, 3.325 corresponden a personas sintomáticas y 1.188 no presentan síntomas. Además, se registraron 2.778 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.849.465. De ese total, 32.483 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.771.647.

Decesos

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 41 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 39.331 en el país.

A la fecha, 444 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 366 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 254 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 95.967 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 28.164.317 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 6,90% y en la Región Metropolitana es de 7,39%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 47 recintos de hospedaje, con 4.374 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 83%, quedando un total de 540 camas disponibles para ser utilizadas.

Obra teatral “¡Parlamento!” se presenta gratis este sábado en el Centro Cultural Puente Alto

0

En el Parlamento de Quilín (1641), el gobernador del Reino de Chile, el Marqués de Baydes, y el cacique mapuche Lincopichón, se reunieron pacíficamente junto a ambos pueblos. La idea era firmar un tratado fronterizo ratificado por el rey de España Felipe IV para poner fin a la sangrienta Guerra de Arauco. Con técnicas de la juglaría, el actor y músico Francisco Sánchez, representa a los numerosos personajes de esta historia y establece un parlamento con el público.

¿Cuándo se presenta la obra?

Esta es la obra que llega el sábado 15 de enero, “¡Parlamento!”, al Centro Cultural Juan Estay de Puente Alto (Eyzaguirre #02115), en el marco de la versión 2022 de Santiago a Mil, la que es llevada a escena por Tryo Teatro Banda,  una compañía independiente con más de 15 años de trayectoria y 10 montajes sobre episodios de la Historia de Chile y América, como Cautiverio Felis (sic); Pedro de Valdivia, la gesta inconclusa; o La expulsión de los Jesuitas, entre otros.

En estilo juglaresco-bufonesco sus obras profundizan en nuestros orígenes y tradiciones a través de la música y el humor, siempre con una exhaustiva investigación detrás.

Se han presentado en todo Chile y en importantes festivales extranjeros. ¡Parlamento! se estrenó en el Festival de Teatro Latinoamericano CASA (Londres, Inglaterra), y se exhibió en el Festival Santiago a Mil 2015 y 2016, en el Festival Cervantino de Guanajuato (México), y en el Festival de Almagro (España).

¿Dónde se piden las entradas?

La función única en Puente Alto se llevará a cabo este sábado a las  20 horas en el Centro Cultural Juan Estay. Las entradas pueden solicitarse en el sitio web de teatro a mil (www.teatroamil.cl/catalogo-obras/parlamento)

Cabe destacar que a los asistentes se les solicitará el pase movilidad  a su ingreso, así como el uso obligatorio de mascarilla. Se recomienda llegar 1 hora antes del inicio de la obra.

Emotiva despedida de conductor del Metro tras 44 años de servicio

0

Después de 44 años prestando servicios en el Metro de Santiago, un conductor se despidió de los usuarios al llegar en Metro Tobalaba, recibiendo la espontánea  y merecida felicitación de los pasajeros.

¿Qué pasó?

Sucede que Cástulo Araya realizaba el trayecto de estación Plaza Puente Alto hasta Tobalaba, de la línea 4, siendo su último día de trabajo tras cumplir 44 años de servicio.

Era un hito en su vida laboral y personal que no quería dejar pasar, por lo que activó el altoparlante y se despidió de los pasajeros diciendo: “Próxima detención, estación Tobalaba, combinación con la Línea 1. Señores pasajeros, un aviso muy especial. Les habla un conductor en su última vuelta después de 44 años a vuestro servicio, cuidemos el Metro. Un abrazo para todos. Hasta siempre”, señaló.

¿Cómo reaccionaron los usuarios?

Lo anterior generó la reacción inmediata de muchos usuarios, quienes al llegar a destino le fueron a dar sus muestras de cariño y respeto, deseándole lo mejor para sus venideros días de júbilo, momento que fue subido a las res sociales por la compañía.

Frases como “Que emoción entregar una vida al servicio de la gente, es lo más lindo” y “Siguen los viajes, ahora con otros rumbos. Exito y felicidad. Muchas gracias por tanto. Cuidemos al Metro y su gente”, fueron las que escuchó Cástulo Araya que además de conductor de líneas 4-4A , también fue dirigente sindical de Metro . 

En su cuenta de Twitter  destacó el hecho publicando “Con este mensaje Cástulo Araya, conductor de L4-4A y quien fue dirigente sindical en distintos períodos durante su carrera, se despidió de los pasajeros tras 44 años al servicio de la ciudad y los trabajadores de Metro. Los pasajeros lo felicitaron espontáneamente”.

Investigan hallazgo de cadáver al interior de domicilio en Puente Alto

0

A disposición del Ministerio Público quedaron los antecedentes de un hallazgo de cadáver que se registró al interior de un domicilio ubicado en calle Araucarias.

¿Qué pasó?

Los hechos quedaron al descubierto cuando vecinos recurrieron a carabineros y a personal de Ruta Segura del municipio local, con la finalidad de dar cuenta de la desaparición de un hombre adulto que arrendaba una propiedad en la mencionada calle con avenida Eduardo Cordero.

Con la llegada de ruta segura y con autorización de la propietaria se hizo ingreso a la vivienda, verificando la presencia del cuerpo del infortunado, por lo que se notificó a carabineros.

La última vez que fue visto con vida fue al menos hace una semana, lo que sería consistente con la data de muerte de la persona.

¿Quién quedó a cargo de la investigación?

Tras la comprobación del hallazgo de cadáver se dio cuenta al Ministerio Público, instruyéndose la presencia de un equipo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile.

En una primera instancia se informó que el cuerpo no presentaba lesiones visibles que pudieran ser atribuidas a la participación de terceras personas, quedando la causa de muerte indeterminada y en estudio.

El cuerpo del hombre de 67 años, individualizado con las iniciales J.C.S.P., fue remitido al Servicio Médico Legal.

BancoEstado anuncia baja de tarifas asociadas a la CuentaRUT

0

BancoEstado informó a sus usuarios que con el objetivo de unificar y “hacer más sencillo” su esquema tarifario, simplificó los valores de las comisiones de la CuentaRUT.

Se detalló que con la medida “13,6 millones de clientes de este producto podrán contar con los valores más bajos disponibles”.

¿Cuáles son las nuevas tarifas?

Con un modelo tarifario único serán gratuitas las transferencias de fondos hacia cuentas BancoEstado, las consultas de saldo y solicitud de cartolas en todos los canales del banco y las compras a través de Compraquí, RedCompra y Webpay.

Por otra parte, los giros en canales propios, tales como cajeros automáticos, sucursales, oficinas de BancoEstado Express y CajaVecina tendrán un valor de $200.

Los giros en cajeros automáticos de otros bancos bajarán de $480 a $300, mientras que las transferencias a cuentas de otras entidades se mantendrán en este último valor.

“Cabe destacar que al día de hoy, ya el 80% del total de transacciones son sin costo”, añadió el banco.

¿Que pasará con los mayores de 65 años?

En tanto, a las personas de 65 años o más no se les cobrarán en el mes las tres primeras operaciones que impliquen un costo (giro en cajero automático, transferencias electrónicas a otros bancos, etc.).

Por último, para quienes hayan habilitado el uso internacional en su cuenta, la comisión tanto para giros y compras en el extranjero, como para compras por internet realizadas desde Chile, tendrá un valor del 1,90% del monto de cada transacción, con un mínimo de US$0,5.

Fundación Huella Local e INACAP firman acuerdo de inserción laboral para egresados de Técnico en Construcción de la institución

0

El acuerdo permitirá poner al servicio de la comunidad a los egresados de INACAP, brindando una primera experiencia laboral mientras se mejora la calidad de vida de las personas y comunidades mediante la solución a sus problemáticas.

Con el objetivo de aportar una generación de profesionales que dejen un impacto social positivo,  INACAP y Fundación Huella Local  firmaron un acuerdo de colaboración para aportar en el acercamiento al contexto laboral, divulgación de contenidos y el desarrollo de acciones que le den solución a las problemáticas de las comunidades.

La alianza generará un programa de inserción laboral para los egresados de la carrera de Técnico en Construcción de INACAP, a los que Huella Local les dará la oportunidad de trabajar para brindarles una primera experiencia laboral, y a su vez permitirá poner en marcha iniciativas que permitan fortalecer el patrimonio regional en cada una de sus expresiones. De esta manera se privilegia la educación continua y el enriquecimiento de los planes de estudio.

La ceremonia oficial se llevó a cabo en la sede de INACAP en Puente Alto, y contó con la presencia de Jorge Azócar, el vicerrector de la sede; Katherine Pacheco, la directora de la carrera de Procesos Industriales y Construcción de INACAP Puente Alto; Gonzalo Vial, director ejecutivo de Fundación Huella Local; Juan Agustín Montes, coordinador de sostenibilidad de Huella Local y docentes de la institución de educación superior.

Huella Local es una organización sin fines de lucro que desde 2016 ha articulado al sector público, privado y las comunidades para desarrollar proyectos que permitan aumentar la cantidad de recursos disponibles para infraestructura y equipamiento. La alianza estratégica con el centro de formación técnica y profesional, INACAP,  se suma a las alianzas público-privadas que la fundación propicia, en su interés por vincular al sector privado al servicio de la comunidad.

A propósito, Gonzalo Vial, director ejecutivo de la Fundación Huella Local, destacó la relevancia de colaborar con una institución como INACAP: “Tener un convenio con una institución que tiene sede en las 16 regiones del país y que forma técnicos en la línea de lo que hace Huella Local, es muy relevante porque podemos darle experiencia con propósito a profesionales recién egresados, para que aporten a la sociedad y al desarrollo del país”, dijo Vial.

Además de permitir a los egresados vivir una primera experiencia laboral, Huella Local pretende aportar al proceso de formación de los estudiantes, mediante visitas a terreno, realización de prácticas profesionales y desarrollo de proyectos de título, tesis o memorias. En cuanto a lo último, la fundación propuso temas para los proyectos de título de la carrera de Construcción Civil de forma que se propongan soluciones técnicas innovadoras que permitan enriquecer los proyectos de la misma fundación.

Para Jorge Azócar, vicerrector de la sede de Puente Alto de INACAP, el acuerdo reafirma la misión de la institución de formar personas íntegras que transforman el mundo. “Para nosotros es muy importante que nuestros estudiantes una vez que ya se insertan en el mundo laboral se desarrollen en trabajos con sentido, con un impacto social importante en donde se refleje su formación”, dijo Azócar, que además recalcó la buena relación con el entorno que ha destacado a la sede.

Si bien la alianza estratégica se firmó esta semana, el programa comenzó en octubre con el ingreso de ex alumnos como apoyo en el área de construcción y desarrollo de proyectos, y abarca todos los territorios en donde la Fundación Huella Local, que tiene convenios con comunas en 13 regiones entre Magallanes y Arica y Parinacota, está trabajando.

Armado y parapetado se encuentra hombre al interior de domicilio de Puente Alto

Durante la tarde noche de hoy martes, Carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto adoptó un procedimiento que se inició con una denuncia por violencia intrafamiliar y que está en pleno desarrollo debido a que el denunciante se encuentra parapetado y aparentemente armado al interior de una vivienda.

¿Qué pasó?

El procedimiento se desarrolla en las cercanías de Miguel Angel con Los Almendros y al interior del inmueble se encontraría la esposa y los hijos del hombre, que de acuerdo a lo indicado por vecinos, sería un militar en retiro, cuestión que es materia de investigación.

La concurrencia de carabineros fue a consecuencia de una denuncia de vecinos que aseguraron que al interior de la casa habitación hubo una discusión y que posteriormente el sujeto amenazó a los pobladores del sector.

Después de eso se encerró. El sitio del suceso se encuentra aislado y tras negociaciones frustradas, al lugar de los hechos acudió un equipo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de carabineros.

En el lugar se informa que a último minuto el hombre, del que no se había proporcionado identidad, habría manifestado su decisión de terminar con su actitud hostil e iniciar diálogo con personal policial

En desarrollo