Jorge Ovalle: “Chile está avanzando a pasos agigantados respecto a la Identidad de género, pero nos falta mucho aún como sociedad”

0

El encargado de la Unidad Diversidad Sexual de la Municipalidad de Puente Alto se refiere al programa que opera en la comuna desde este año y al trabajo que han desarrollado hasta la fecha con la comunidad LGBTIQA+.

En agosto del presente año comenzó a funcionar  en la municipalidad de Puente Alto la Unidad de Diversidad Sexual en la Oficina de Inclusión y  Diversidad, la que opera en dependencias de DIDECO.

Su objetivo es el de visualizar e integrar a la comunidad LGBTIQA+ a una red de apoyo comunitario existente,  educar y difundir campañas en materias de No Discriminación, identidad de género y prevención de ETS e ITS a los ciudadanos de la comuna, además de generar programas  de integración social  y actividades culturales que ayuden a la No Discriminación y los derechos de las minorías sexuales.

Estas unidades están presentes a nivel nacional. De hecho, existe una red municipal por la diversidad, que en este momento está abarcando a cerca de 46 municipios  en el país”, señala a PALD  Jorge Ovalle, encargado de la Unidad Diversidad Sexual de la Municipalidad de Puente Alto.

LABOR Y RESPUESTA DE LA COMUNIDAD

-¿Cómo ha sido el trabajo de la unidad en estos casi 4 meses desde su puesta en marcha?

-El trabajo ha sido  bastante amplio en el sentido que hay que hacer un levantamiento de información de la misma comunidad LGBTIQA+ de Puente Alto, ya que no existe mucha información respecto a la comunidad misma.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Ximena Ossandón: “El apellido Ossandón pesa porque creo hay una tradición de servicio que es muy potente, y eso la gente lo valora”

0

La Diputada por el D12 se refiere a los desafíos y materias pendientes que espera potenciar en su segundo período como parlamentaria -que asumirá en marzo del 2022- entre otros temas.

En las recientes elecciones parlamentarias –y presidenciales- de noviembre, la actual Diputada por el Distrito 12 (La Florida, La Pintana, Pirque, Puente Alto y San José de Maipo), Ximena Ossandón Irarrázabal (RN, Pacto Chile Podemos +) se presentó a la reelección por un segundo periodo, siendo electa con un total de 41.010 votos (10,45%).

“La verdad es que cuatro años se pasan volando, y son muchas las tareas que quedan pendientes. Además  hay un tema muy profundo en términos de aprendizaje, de entender cómo se van dando las cosas y es por eso que sentí, y nunca lo dudé, de que debía seguir. Tenemos un trabajo bien instalado en nuestro distrito en términos territoriales, muy importante por los  momentos difíciles que se han vivido, así que por eso y otras razones postulé nuevamente”, señala la Diputada Ossandón en conversación con PALD.

NUEVO PANORAMA PARLAMENTARIO

-¿Qué opinión te merece que la  Cámara de Diputados contará con una mayor presencia femenina a partir de marzo del próximo año?  Habrán 55 mujeres de un total de 155 representantes, 20 más con las que cuenta actualmente.

-Es justamente lo que se buscaba con la ley de cuotas, y creo que es muy positivo.  La gente de alguna forma está empezando a valorar lo importante que es el trabajo en conjunto entre hombres y mujeres. Siempre he dicho que jamás en la Cámara, en el período que me ha tocado, nos sentimos discriminadas, sino que por el contrario, hemos trabajado a la par. Hay que recordar que esta ley dura 4 elecciones, y lo que busca  es un cambio cultural, en que se elijan a los mejores, independiente si es hombre o mujer. Y pienso que cualquier tema, que tenga la mirada femenina y masculina, el resultado va a ser siempre mejor.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Loca carrera de autos termina con una menor lesionada y uno de estos volcado

0

¿Qué Pasó?

Loca carrera de vehículos en la ruta hacia el Cajón del Maipo, sector La Obra, deja un vehículo volcado y una menor lesionada, lo que provocó el corte de la ruta G-25 a la altura mencionada.

¿Quiénes trabajaban?

En instantes en que se despachaba esta nota, los servicios de emergencia trabajaban en la zona, especialmente bomberos que rescató a la menor de entre uno de los móviles.

¿Lesionados?

Una menor de edad que iba en uno de los móviles resultó con lesiones visible, las que fueron asistidas en el lugar y posteriormente en la urgencia del hospital de esta comuna.

En Desarrollo.

Clínica Cruz Nacional: Una atención oportuna, cercana y amable

0


Cruz Nacional, la primera clínica de urgencias ambulatorias de Chile, inauguró hace poco su segunda sucursal en el país, siendo Puente Alto el epicentro para contribuir con la salud de todos los habitantes del sector sur de Santiago.

¿Qué se persigue?

A diferencia de una urgencia de alta complejidad, Cruz Nacional recibe a pacientes cuyas necesidades no conllevan un riesgo vital o secuelas funcionales graves, por lo tanto, después de recibir la atención requerida la persona puede volver a su casa sin mayores inconvenientes.

Benjamín Duch, gerente general de Cruz Nacional, destacó la importancia de contar con un establecimiento como este en la comuna y mencionó algunas de las prestaciones que ofrecen a los vecinos. En Cruz Nacional hacemos todos los tratamientos, exámenes de laboratorio, radiografías, administración de medicamentos, etc, para atender a un paciente como en una urgencia convencional. El paciente es atendido por un grupo de enfermeras, técnicos y doctores indicó.

¿La promesa?

Asimismo, la promesa de Cruz Nacional es brindar una atención oportuna, cercana y amable para todas las personas que concurran a ella. “Somos muy dedicados y hacemos una atención muy personalizada a cada paciente”, añadió Benjamín.

Con otra sucursal en la comuna de Independencia, la primera clínica de urgencias ambulatorias de Chile posee tiempos de espera promedio de menos de veinte minutos, por lo que su tiempo de atención destaca sobre el de los servicios de urgencias de alta complejidad. “Hemos diseñado un modelo de atención que permite que los pacientes esperen lo menos posible, que la atención sea oportuna es nuestra prioridad”, argumentó Benjamín.

Una clínica para todos

Todos los vecinos de Puente Alto pueden atenderse en clínica Cruz Nacional, ya que poseen un amplio sistema de convenios, ya sea con Isapre, Fonasa, Cajas de Compensación, municipalidades, empresas, entre otras. En esa misma línea, cuentan con múltiples beneficios para los habitantes –que se encuentran disponibles su página web– cuyo objetivo final es brindar una atención oportuna y económica.

Actualmente, clínica Cruz Nacional está presente en dos lugares de Chile. Primero, en la comuna de Independencia, que ofrece cobertura a todos los habitantes del sector norte de Santiago y, segundo, en Puente Alto, en donde los vecinos de La Florida, La Pintana, Pirque, San José de Maipo, San Bernardo, entre otros, pueden acercarse para tratar sus urgencias ambulatorias. Está ubicada en av. Concha y Toro 546, a pasos de la Plaza de Puente Alto.

Inauguran mural que agradece el trabajo del personal de salud del Hospital Sótero del Río

0

La obra titulada “Pausa”, se ubica en el exterior del metro, frente al complejo hospitalario.

¿Qué se inauguró?

La mañana del viernes 3 de diciembre se inauguró de manera oficial el mural  “Pausa”: la obra se encuentra en el exterior de la estación metro Sótero del Río, en unos de los accesos y en el cubículo del ascensor, justo al frente del recinto asistencial del mismo nombre.

El mural pintado  tiene una superficie de 120 metros cuadrados, y muestra a una funcionaria de la salud en una posición de descanso, con una expresión de satisfacción, mirando hacia la segunda parte de intervención en la que se lee la palabra “Gracias”.

¿Quiénes realizaron la obra?

La obra fue pintada por el artista nacional Alme Yutronic, presente en la ocasión, que fue acompañado en la instancia por el Director del Hospital Sótero del Rio, Dr. Gonzalo Menchaca; el Director de la Corporación Cultural MetroArte, Javier Pinto; y el Director Ejecutivo de la Corporación 3xi, Camilo Herrera.  

Esta intervención forma parte del proyecto “El Arte de Sanar” desarrollado por la corporación 3xi – trabajo en conjunto con Entel, Sodimac, Ceresita, Photio y la CPC- que contempla un total de diez murales temáticos que están siendo pintados por destacados artistas nacionales en distintos centros de salud del país, específicamente en la Región Metropolitana, Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía.

Testimonios

“Para nosotros es una alegría tremenda, y una dignificación del espacio,  que es de la comunidad y del Hospital”, señala el Director del Complejo Asistencial Sótero del Rio, Dr. Gonzalo Menchaca. “Felices que se nos agradezca por el  trabajo realizado en todo este tiempo, que ha sido complicado y de mucho desgaste”, agrega.

En tanto, el Director Ejecutivo de la Corporación 3xi, Camilo Herrera, comenta que “era necesario generar un espacio de reconocimiento a la labor que ha desarrollado el personal de salud a lo largo del país. Fue así como nace esta idea, como un gesto simbólico, dejando a la vez un testimonio”.

Creadora

Alme Yutronic, artista y creador del mural, explica que su obra tiene varios niveles de lectura, siendo el más  evidente el visibilizar a una funcionaria de salud en una pose de descanso, por todo lo que ha atravesado con la pandemia y la vez, tiene una mirada de satisfacción pues sabe que realiza una labor por el bien de las personas, la que debe seguir cumpliendo

“Me demoré cerca de 4 días en finalizarlo, y captó de inmediato la atención de la gente del lugar, de transeúntes, pacientes, personal del hospital, comerciantes, etc. Ahora este espacio es de respeto y admiración, y lo cuidan mucho”, sostiene.

¡El rock y el metal sonarán fuerte en Puente Alto con “Tributos Fest – Open Air”!

0

El sábado 4 diciembre los acordes más potentes y las guitarras afiladas se harán sentir en el festival musical “Tributos Fest Open Air”, que tomará lugar en Espacio Inka del Maipo, ubicado en Camino a San José de Maipo #07930 (referencia: a 5 cuadras del Mampato Vizcachas, y a una cuadra más arriba de la Hacienda el Peñón y supermercado Santa Isabel).

¿Quiénes se presentarán?

Seis bandas tributos rendirán homenaje a algunas de las agrupaciones más reconocidas del rock y metal, contando con las presentaciones de Sanctuary (Iron Maiden); Year Zero (Ghost); Pulling Teeth (Metallica); Triskel (Mago de Oz); Savage (Helloween) y Arte Infernal (La Renga).

La actividad es organizada por Moby Dick Producciones en conjunto con Pizza Rockera,  en colaboración con Black Fear Backline y RS Producciones. Las entrada tiene un valor de $ 2.000 y pueden ser adquiridas enviando un mensaje al Whatsapp +569 4543 3932.  Cabe destacar que el día del festival también habrá venta de tickets en la puerta del lugar.

“Se ha movido harto la venta de entradas en estos últimos días, mayormente a vecinos de Puente Alto. El festival será al aire libre, y contamos con un aforo permitido de hasta un máximo de 600 personas aproximadamente”, señala a PALD Antonio Vergara, de Moby Dick Producciones.

Comida y bebestibles

Agrega que el lugar contará con 17 stands, entre puestos de merchandising como poleras, gorros y demases, además de venta de comida y bebestibles, incluyendo cerveza -para “capear” el calor de la tarde- pues tienen patente de alcoholes.

Cabe destacar que al ingreso del evento se pedirá a todo asistente su pase de movilidad correspondiente, para luego controlar su temperatura, y ya una vez dentro, se deberá ocupar mascarilla en todo momento.

“Invitamos a los puentealtinos y a quien lo desee a asistir a este festival de tributos, a pasar un buen  momento, con bandas de gran nivel, al aire libre, de forma segura, para todas las edades y en un ambiente familiar.  Lleven su bloqueador y su gorrito para protegerse, y un alcohol gel, que nunca está de más”, indica Vergara.

¿Lollapalooza en Puente Alto?: Confirman que productora Lotus lo estaría estudiando

0

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, confirmó que la productora Lotus, a cargo del festival musical Lollapalooza Chile, está estudiando la posibilidad de llevar a cabo la versión 2022 en nuestra comuna.

¿Qué pasó?

En entrevista radial con Radio ADN el edil puentealtino adelantó que “estuvimos revisando algunos espacio, como el Parque Juan Pablo II en Bajos de Mena, la zona del Complejo Deportivo Amador Donoso, el Pueblito de las Vizcachas, que es un parque municipal y distintos sectores de la comuna donde ellos vieron que podrían desarrollar el festival que a mi me interesa acoger”.  

Su interés en Lollapalooza Chile 2022, es porque busca “generar un espacio donde el arte y la cultura se puedan desarrollar”, asegurando que  “no concuerdo con que se esté censurando este tipo de actividades. Por ejemplo, nosotros hace años recibimos el festival Teatro a Mil”.

Lotus, según el alcalde de Puente Alto, de igual manera estaría analizando  la posibilidad de llevar Lollapalooza a Cerrilos. “Ellos están haciendo una evaluación de Lo Errázuriz allá en Cerrillos. Entiendo que Cerrillos y Puente Alto son las comunas con las mejores condiciones para recibir el Lollapalooza”.

Codina detalló que “A mí me encantaría. Considero que no se le pueden cerrar las puertas a espectáculos artísticos y culturales que en definitiva han colocado a Chile en el acceso a eventos que antes no se podía acceder. Creo que las autoridades tenemos que tratar de facilitar esa diversidad, que el arte logra explayar y que logra consolidar”.

¿Qué pidió el alcalde?

Para recibir el festival internacional en la comuna, el alcalde Codina expresó que debe existir un acuerdo de inversión social.

Precisó al respecto que “Lo que le pedí, es que ellos dispusieran de fondos para abordar algunas problemáticas sociales que tienen la comuna y que en definitiva no sea venir esporádicamente a desarrollar un magno evento artístico musical, sino que también dejarán inversión social. Por ejemplo implementar alcantarillado donde no hay”.

Foto: T13

Cámara de Diputados rechaza el proyecto de cuarto retiro de AFP

0

Con 89 votos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones, cuatro votos menos de los 93 requeridos, se rechazó en la cámara de diputados la iniciativa del Cuarto Retiro de fondos de AFP

La sesión especial se inició pasadas las 10.00 horas y se produjo luego que el gobierno lograra poner el proyecto en discusión inmediata para el día de hoy.

La inclusión de las rentas vitalicias y la falta de impuestos, así como los parlamentarios que no asistirán a la sesión, torpedearon el camino del proyecto.

Cabe indicar que la comisión mixta dispuso que la Sala lo votara como un paquete completo, y no cada elemento por separado.

Dos detenidas asociadas a red de microtráfico en Puente Alto

0

Dos detenidos y la incautación de drogas dejó una intervención de la PDI en la villas Marta Brunet  y Venezuela.

¿Qué pasó?

Detectives del “Grupo de Primera Respuesta” de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto Puente Alto, tras un trabajo de investigación previo,  determinaron la existencia de puntos de ventas de drogas.

Debido a lo anterior dieron  cumplimiento a órdenes de entrada y registro, para tres domicilios, dos de ellos ubicados en la Población Marta Brunet, barrio prioritario de esta comuna, y a un  tercero ubicado en la población Venezuela.

Según los investigadores, las propiedades estaban  asociadas al blanco de investigación apodado “La Joselyn”. Logrando la detención de la mujer de interés y de otra imputada.

¿Qué se incautó?

De acuerdo a la información puesta en conocimiento del Ministerio Público, en el procedimiento policial se incautó droga correspondiente a 670,9 gramos de cocaína Base, 21,48  gramos de clorhidrato de cocaína y 150,76 gramos de cannabis sativa, dosificada  y a granel). 

Lo anterior corresponde a un total de droga 843,09 gramos, que se suman a elementos para dosificación y dinero en efectivo que pudo ser obtenido en ventas anteriores.

De las detenidas, cuyas identidades se mantuvieron en reserva debido a otras investigaciones en curso, se informó que ninguna registraba detenciones anteriores con la PDI.

Ya son 1.768.584 los chilenos que han dado positivo a coronavirus

0

El Ministerio de Salud reportó 2.115 casos nuevos y 36 decesos, según el balance que corresponde a hoy viernes 3 de diciembre.

¿Cuáles son las otras cifras?

Con lo anterior, desde el inicio de la pandemia, los pacientes que han dado  positivo por coronavirus asciende a 1.768.584, mientras que la de víctimas fatales a 38.439 casos.

Respecto a la positividad de las últimas 24 horas se informó que  alcanza el 2,51%, tras conocer el resultado de 70.189 exámenes de PCR.

En el balance se establece que es  la positividad más baja en 44 días, desde que el 20 de octubre hubo 2,36%.

En cuanto a los casos activos llegan a 12.537 en todo el territorio nacional, que corresponde al registro más bajo desde los 12.516 del 7 de noviembre.

En lo que respecta a las camas UCI, hay 692 con pacientes contagiados con coronavirus. Así también hay 597 personas con covid-19 conectadas a ventilación mecánica.