Asaltan a conductor de colectivo y le quitan su vehículo

0

Un violento asalto sufrió el conductor de auto colectivo que iban en recorrido cuando individuos los interceptaron y le arrebataron el dinero recolectado y también su vehículo.

¿Qué pasó?

Lo que era una jornada normal para un conductor de un vehículo de alquiler, se vio interrumpida violentamente por individuos que le salieron al paso, lo abordaron y lo golpearon para arrebatarle lo recaudado hasta ese momento, incluido su vehículo.

Asaltado mientras trabajaba

El recorrido de este conductor es Cajón del Maipo – Puente Alto, que sería el que efectuaba cuando fue atacado por al menos cuatro individuos que lo golpearon y le arrebataron lo que había recaudado.

Debido a las lesiones ocasionadas el conductor fue trasladado hasta el hospital Sótero del Río, donde era tratado a la hora del despacho de esta información.

Hay un detenido

Mientras tanto, Carabineros, informado de la situación, en un ágil procedimiento inició patrullajes por sectores céntricos puentealtinos, obteniendo resultados positivos y logrando la detención de uno de los delincuentes y la recuperación del vehículo del conductor asaltado en las inmediaciones de Domingo Tocornal con Juan de Dios Malebrán, en Puente Alto.

 En desarrollo.

Gobierno llama a rezagados a asistir a vacunatorios para recibir su dosis de refuerzo

0

Quienes no lo hagan podrían quedar con su Pase de Movilidad inhabilitado.

¿Qué pasó?

“Esta semana es la última instancia que tienen las personas mayores de 18 años  pendientes de recibir su Dosis de Refuerzo y evitar que su Pase de Movilidad quede inhabilitado a contar del 1 de enero”, recordó de forma enfática el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el balance diario de la pandemia.

El llamado

La autoridad puntualizó que se verán afectadas por esta situación todas las personas que “tengan más de 6 meses desde que recibieron su segunda dosis y no han recibido su refuerzo pudiendo haberlo hecho”.

El secretario de Estado afirmó que “al día de hoy, 27 de diciembre, un total 1.627.165 personas estarían quedando con su Pase de Movilidad inhabilitado ya que no han asistido a recibir su dosis de refuerzo y ya completaron 6 meses desde la segunda dosis”.

De ellas, 598.922 son personas mayores de 45 años que al 27 de diciembre llevan más de 6 meses desde su segunda dosis y no se han puesto refuerzo.

Inhabilitación del Pase de Movilidad

En esta línea, la autoridad enfatizo que “si nadie más asistiera a recibir su dosis de refuerzo, habría 1.028.253 personas entre 18 y 44 años que este sábado 1 de enero llevarían más de 6 meses desde su segunda dosis y, por tanto, perderían su Pase de Movilidad”.

De igual forma, el secretario de Estado anunció que “esta toda persona de 12 años o más que haya completado su esquema de vacunación al 28 de agosto puede recibir su dosis de refuerzo”.

El Ministro Paris señaló a la población que Hago el llamado y la invitación a que se acerquen a cualquiera de nuestros vacunatorios disponibles a recibir su dosis de refuerzo, que ha demostrado lo importante que es para incrementar la respuesta inmune luego de completar el esquema de vacunación y va más allá de la presencia de la nueva variante Ómicron u otra que se presente”.

Gabriel Boric rechaza invitación de Piñera a gira a Colombia

0

El presidente electo Gabriel Boric dio a conocer la decisión de no viajar con el presidente Sebastián Piñera a su última gira a Colombia. “He decidido no asistir a la cumbre a la que nos había invitado el Presidente Piñera”, señaló durante esta jornada.

¿Qué dijo el presidente Electo?

Gabriel Boric precisó al respecto que “He conversado con el Presidente Sebastián Piñera para comunicarle que he decidido no asistir a la cumbre en Colombia a la que nos había invitado. El presidente Piñera lo comprendió perfectamente”, aclaró en torno a no ir a reuniones con los presidentes de la Alianza del Pacífico y Prosur.

“Tenemos la convicción que en materias de Estado debemos ser cuidadosos”, agregó el próximo presidente de la República, quien se habría comunicado personalmente con Piñera.

El Presidente electo dijo además que “hemos puesto a disposición a quienes sean las futuras autoridades en materia de Relaciones Internacionales para realizar todas las gestiones que sean convenientes para que esto no se entienda, en ningún caso, como un desaire de Estado”.

¿Por qué no va?

Boric puntualizó que nos parece que nuestras prioridades hoy día están en la conformación de equipos acá en Chile. Además, en el futuro vamos a darle prioridad a la Alianza del Pacífico. Ya he conversado con varios de los Presidentes, he hablado con Andrés Manuel López Obrador, con el Presidente Duque de Colombia, con la cancillería de Perú”.

Finalmente el diputado en ejercicio recalcó que “Respecto a Prosur, nos parece que es una agenda propia del mandatario Piñera, que está en su legítimo derecho. Nosotros en su momento, cuando nos toque asumir, desarrollaremos nuestra agenda regional en función de perspectivas de colaboración para los tremendos desafíos que tenemos a nivel regional y mundial”.

Anuncian tormentas eléctricas en la Precordillera y Cordillera de la Región Metropolitana

0

Un llamado a la precaución hicieron las autoridades.

Pronóstico

Un pronóstico de tormentas eléctricas en zona de Cordillera y Precordillera de la Región Metropolitana se dio a conocer este lunes.

De acuerdo a la información que difundió la Delegación Presidencial Provincial Cordillera, en base a los antecedentes aportados por Dirección General de Aeronaútica Civil (DGAC), se trata de una inestabilidad atmosférica que se podría iniciar en la tarde de hoy 27 de diciembre y extenderse hasta la noche del martes 28 de diciembre.

Podría afectar 4 zonas del país

Según el aviso metereológico en la Región Metropolitana el fenómeno podría afectar a la Cordillera y Precordillera, eventos que también se producirían en las regiones de Valparaíso y O”Higgins.

Diputada electa Ana María Gazmuri se refiere al triunfo de Gabriel Boric

0

La parlamentaria de Apruebo Dignidad, que asumirá junto al nuevo presidente el próximo 11 de marzo, habla en conversación con PALD de los alcances del triunfo del nuevo mandatario y del panorama que ve se viene a futuro en sus 4 años de gestión.

En las elecciones presidenciales de segunda vuelta, realizadas el domingo 19 de diciembre, el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, representante de la izquierda, se impuso al derechista José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), logrando el 55.87%  de los votos, contra un 44.13%, respectivamente.

Ambos habían llegado al balotaje tras quedar en primer y segundo lugar en los comicios de noviembre con una diferencia de 146 mil votos en favor del exgremialista. Se trató del resultado más estrecho desde la elección de 1999, entre Joaquín Lavín y Ricardo Lagos. En cambio, en segunda vuelta, Boric sumó casi un millón de votos de diferencia.

De esta forma, el ex líder estudiantil será el Presidente más joven de la historia de Chile, pues llegará a La Moneda con 36 años de edad el 11 de marzo del 2022.

Ana María Gazmuri, diputada electa por el Distrito 12, perteneciente al mismo pacto del nuevo Primer Mandatario, se refiere a los alcances del triunfo de Gabriel Boric y del panorama que se viene a futuro en sus 4 años de mandato.

NUEVOS TIEMPOS

-¿Esperabas un triunfo tan “holgado” de Gabriel Boric, de casi un millón de votos de diferencia con su contendor?

-Sinceramente no. ¡Yo creo que nadie! En el ambiente jamás hubo un aire triunfalista. De hecho, trabajamos incasablemente, abrimos un millón de puertas  para Boric hasta el último día, jamás confiándonos de un resultado, que al final fue tan considerable, y esto es súper emocionante, pues la lectura que hago de toda esa gran cantidad de votantes, es que fue el voto popular, de aquellos que no habían salido, que se habían mantenido desafectados de alguna forma de participar de las primarias, por ejemplo, hoy si lo hicieron. No fue solo el trasvasije de votos de la centro izquierda. Creo es muy interesante lo que ocurre y hay un factor que tiene que ver con un reaccionar masivo de aquellos que se sentían como una amenaza el que no avanzaran las transformaciones que la mayoría de los chilenos y chilenas esperan.

Reinaldo Ulloa: “El centro de Puente Alto está en el suelo. Murió comercialmente”

0

El presidente de la Cámara de Comercio de Puente Alto reflexiona sobre el actual estado del sector al que representa, el cual fue profundamente afectado y golpeado por la pandemia.

En mayo del presente año asumió la nueva directiva de la Cámara de Comercio y Turismo de Puente Alto, quedando presidida por  Reinaldo Ulloa Rubio, quien aceptó el desafío de guiar los destinos de la entidad, que fue duramente golpeada primero, con el estallido social, y posteriormente, con la posterior llegada de la pandemia a comienzos del 2020.

Para saber cómo ha sido este primer año de gestión, así como de las últimas actividades y gestiones realizadas al respecto, Ulloa conversó con PALD.

AMENAZA DEL COMERCIO ILEGAL

-Don Reinaldo, ¿cómo ha estado el sector, el comercio en Puente Alto, este último tiempo? ¿Se ha visto una reactivación?

-Este año ha sido problemático para el comercio, pero de una u otra manera hemos logrado salir adelante, somos porfiados, las cosas tiene que mejorar, y esa es mi lucha al frente de la Cámara de Comercio de Puente Alto. Se ha logrado captar nuevos socios, pero lamentablemente otros que no se han querido sumar vienen a imponer sus condiciones, lo que por supuesto no está bien.

En relación a la reactivación, de poco a poco estamos saliendo adelante, poniéndonos en pie nuevamente. Las ventas han aumentado, pero no lo suficiente.  La competencia desleal es mucha, como lo es el comercio callejero, ilegal, contra el comercio legalmente establecido.

Revisa la edición de este viernes 24 de Diciembre de 2021

Titulares: ¡La sacó dura…!; Ana María Gazmuri señala que se abrió un millón de puertas para Gabriel Boric; Reinaldo Ulloa Presidente Cámara de Comercio indica que el centro local murió comercialmente; Navidad comunitaria reúne a los pircanos y pircanas; “Glorias del Básquetbol” celebraron 12 años de vida institucional; Trabajador muete ahogado en el Embalse del Yeso.

Charles Aránguiz donó cerca de 50 kilos en mercadería y bienes de primera necesidad

0

En cajas fueron entregados cerca de 50 kilos de mercadería que donara el puentealtino, Charles Aránguiz, quien, con sus cercanos, hizo entrega a familias que más lo requerían.

En esta ocasión, las cajas de ayuda con motivo navideño, fueron entregadas este jueves 23 y viernes 24 a cien familias vulnerables de la comuna de Puente Alto. Además, contaron con la ayuda del Área Social de la Municipalidad de Puente Alto y dirigentes sociales para la entrega de estas cajas a las familias que más lo necesitaban.

Como es la tónica del futbolista de nuestra selección nacional y volante del equipo alemán, Bayer Leverkusen, Charles Aránguiz, quiso hacer anónimo este donativo, pero sus beneficiarios le quisieron agradecer a través de Puente Alto al Día, el periódico que vio crecer al futbolista internacional.

A continuación algunos de los beneficiados con las canastas navideñas y sus testimonios.

Detienen a peligrosa banda de narcotraficantes armados que operaban en esta ciudad

0

Entre los delitos que se le imputan a esta banda están en el narcotráfico y el uso de armamento.

¿Qué hacían?

La Fiscalía de Puente Alto logró la detención preventiva de 6 imputados, formalizados por infracción a la ley de armas y tráfico de drogas, entre otros delitos.

De acuerdo a lo informado por la fiscalía, esta banda estaba involucrada, así mismo con otros delitos violentos, junto a las denominadas quitadas de drogas y enfrentamiento de narcotraficantes de la zona sur de Santiago.

¿Qué dijo la fiscal?

La fiscal Nadia Mondiglio Navarrete, fiscal jefe de la fiscalía de flagrancia de la Fiscalía Metropolitana Sur,  indicó al respecto que esta banda estaba integrada por 6 individuos que se dedicaban en la zona sur y en Puente Alto, a las quitadas de drogas y enfrentamientos con narcotraficantes de la zona Sur de Santiago, “se fijó un plazo de investigación de 90 días y los demás imputados quedaron sujetos a otro tipo de medidas cautelares”.

De esta forma, una nueva peligrosa banda de narcotráfico quedó fuera de circulación en esta comuna y en la zona sur de la capital a la espera de que se cumpla el plazo de investigación y lo que determine el tribunal mayor, respecto del futuro de estos imputados.

Reencuentro navideño: Navidad comunitaria reúne a los pircanos y pircanas

0

Después de meses difíciles sin eventos, debido a la pandemia, Pirque se reunió para celebrar la navidad en familia.

¿Dónde?

Frente a esto, el 21 de diciembre se llenó de eventos navideños para celebrar en comunidad. Comenzaron en la mañana con la celebración de Acción de Gracia para las personas mayores de la comuna, en el que participó el alcalde Jaime Escudero junto a la concejala Betzabé Muñoz, Consuelo Spiegel, el concejal Sergio Ulloa y la concejala María Inés Mujica.

Este encuentro se llevó a cabo en el Colegio Almenar de Pirque, en el que participaron más de 250 personas mayores y pudieron disfrutar de villancicos navideños interpretados por el coro Dulces Voces de Puente Alto, bailes de Los Luceros de Pirque y música de la Orquesta del Liceo El Principal.

“Estos espacios de reencuentro son fundamentales para la vida en comunidad. Después de tiempos difíciles nos pudimos volver a encontrar con toda la familia. Hoy nuestras personas mayores disfrutaron de una mañana llena de sorpresas y regalos de parte de nuestros funcionarios”, sentenció el alcalde Jaime Escudero.

Por último, la tarde del 21 la celebración se movilizó hacia el Estadio Municipal de la comuna en el que los niños y niñas, junto a sus familias, gozaron de una tarde llena de entretenimientos.

En este encuentro asistieron más de mil 500 personas en el que se sortearon premios como una cama saltarina, una mesa de ping pong y una bicicleta. Además, los niños y niñas pudieron entretenerse con juegos inflables, mesas de taca taca, regalos del viejito pascuero y lluvia traída por los bomberos para refrescar la calurosa tarde de verano.

Favorecidos

Para el alcalde Jaime Escudero “estas instancias son fundamentales para el desarrollo en comunidad. Estamos muy contentos con la participación del día de hoy. Ver las caras de tantos pircanos y pircanas, sobre todo los niños felices, para nosotros es el premio de tanto esfuerzo. Esto es por ustedes, nosotros trabajamos por cada uno de los pircanos y pircanas y así seguirá siendo, ya que construiremos en conjunto el Pirque que merecemos y soñamos”.

Para la asistente a estos eventos, Elia Ulloa, “la pandemia cambió todo y me alegra mucho que podamos vernos de nuevo, después de tanto tiempo sin poder salir. Los niños son los más felices, ellos necesitan distraerse y socializar, así que lo agradezco”.

Para este verano se esperan más encuentros comunitarios en los que los pircanos podrán disfrutar de diferentes instancias en familia.