Cambio de mando en la II División Motorizada del Ejército de Chile

0

-En la II División Motorizada asumió como Comandante en Jefe de la División Suplente el Coronel Rocco Lancellotti V., en el puesto dejado por el General de División Cristian Guedelhoefer.

¿Qué sucedió?

El pasado lunes 13 de diciembre de 2021, en el Cuartel General de la II División Motorizada, que se encuentra emplazado en la Casona de Nos, camino a Padre Hurtado, se efectuó el cambio de mando de la División, actividad que fue presidida por el Comandante de Operaciones Terrestres, General de División Claudio Weber O., en donde el Coronel Rocco Lancellotti V. asumió el mando como Comandante en Jefe de la División Suplente, en el cargo que ocupaba el General de División Cristian Guedelhoefer E.

La instancia contó con la presencia de las Unidades Históricas del Regimiento de Infantería N°1 “Buin” y del Regimiento de Artillería N°1 “Tacna”, y de los integrantes de la Unidad de Armas Combinadas.

Este cambio se produce luego de la designación del General de División Cristian Guedelhoefer E. como Jefe de la Misión Militar de Chile en los Estados Unidos, quien estará en dichas funciones durante el año 2022. El cargo de Comandante en Jefe de la II División Motorizada lo ostentó a partir del 11 de diciembre de 2020, hasta esta fecha.  

Respecto a su labor como Comandante en Jefe de la II División Motorizada, el General de División Cristian Guedelhoefer E. entregó algunas reflexiones.

¿Qué dijo?

¿Cómo evalúa su experiencia como Comandante en Jefe de la II División Motorizada?

Fue una experiencia fantástica desde el punto de vista personal y profesional, muy enriquecedora. Porque esta División tiene ciertas particularidades, como el hecho de que las Unidades estén diseminadas en una extensión geográfica tan grande, hace que el sistema o la forma de mando que se tenga que ejercer sobre estas sea distinta a las otras.

En esa dirección, se debe ocupar el Mando Tipo Misión, en donde la confianza que se tiene que depositar en los comandantes es también especial, y gracias a la confianza que existió y por las cualidades personales y profesionales de los comandantes, hizo que se obtuvieran logros positivos por parte de la División.

Fue una buena experiencia haber compartido con gente profesional, tanto en las Unidades Regimentarias, como particularmente en el Cuartel General.

  • ¿Cuál es el mensaje que le entregaría a los integrantes de la institución?

El mensaje que me gustaría transmitirles es que mantengan el ímpetu, sigan haciendo el trabajo profesional que hacen, siempre piensen en los efectos que tienen las órdenes que se dan hacia nuestros soldados, porque finalmente son ellos los que reciben los efectos de estas.

Como también, seguir potenciando la confianza, el profesionalismo, generar las condiciones para que el personal se siga capacitando, porque de esta manera, vamos a seguir siendo un Ejército cada día más profesional y cada uno va a poder cumplir de mejor manera las tareas que tiene encomendada.

Macabro hallazgo de cadáver al interior de inmueble

0

En horas de esta tarde, a consecuencia de la ayuda requerida a carabineros de la Subcomisaría de San José de Maipo por parte de una vecina, quedó al descubierto el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre adulto que tenía una data de muerte estimada en cuatro o cinco días.

¿Dónde ocurrió el hallazgo?

El descubrimiento se realizó al interior de una vivienda ubicada a la altura del kilómetro 38 de la ruta G-25, en la comuna de San José de Maipo.

De acuerdo a la información conocida, alrededor de las 12:40 horas acude a la unidad policial una mujer adulta, quien señala que habría encontrado muerto a su hermano, de 59 años de edad.

El cadáver estaba al interior del domicilio y sobre un sillón ubicado en la entrada. Por las características de la denuncia se acudió de inmediato al lugar, verificando que se trataba de una media agua en el que efectivamente estaba el cuerpo de un hombre adulto en avanzado estado de descomposición, estimándose una data de muerte de cuatro a cinco días al momento del hallazgo.

¿Qué ordenó la Fiscalía?

Los hechos fueron informados al Ministerio Público, instruyéndose que el sistio del suceso debía ser aislado a la espera de la llegada de peritos de la Brigada de Homicidios de la PDI, para finalmente trasladar el cuerpo al servicio médico legal.

El fallecido fue identificado como Cristián D.A., y era conocido en la localidad de El Melocotón y en San José de Maipo como el “Ermitaño”.

Las causas y circunstancias que rodean la muerte, son producto de investigación.

En desarrollo

Enfermera puentealtina murió tras ser chocada por delincuente en Macul

0

Como Ana Luisa Guzmán Contreras (32), con domicilio familiar en la villa Don Ramón de esta comuna, fue identificada la víctima fatal de una colisión protagonizada por un delincuente que iba en un auto robado. El hecho ocurrió esta madrugada en la comuna de Macul.

¿Qué pasó?

El siniestro vial derivado de un delito previo, se produjo en Grecia con José Pedro Alessandri. Ella se trasladaba al interior de un taxi, junto a un acompañante y el conductor, cuando, de acuerdo a la versión policial, se encontró con un adolescente de 17 años conducía un auto robado por la primera de las arterias.

Al llegar a la intersección impactó al taxi que iba en dirección al norte, provocando la muerte de Ana Luisa. Los otros ocupantes del vehículo de alquiler resultaron con lesiones de diversa consideración.

Celebraba su cumpleaños

De la víctima fatal sus familiares informaron que se desempeñaba como enfermera del Hospital del Salvador, confirmando que los hechos que culminaron con su repentina y violenta muerte se registraron después de celebrar de su cumpleaños 32. “Salió a celebrar y por lo mismo no quisieron manejar, contrataron un taxi para volver a la casa”.

“Le tocó muchas veces asistir a estos delincuentes, sin pensar en nada, ella hacía su trabajo”, relató una de sus tías, que la describió como “Muy alegre… Desde que nació fue el alma de la fiesta. Ella era la que movía el grupo… si no estaba ella, no había fiesta”, detalló.

En medio de dolor por la trágica noticia solicitaron justicia “mínimo que se quede en Sename y ahí se hagan cargo de él”. Y se agregó: “Que la justicia se haga cargo, que cumpla, que pague”.

¿Qué dijo la policía?

Si bien la investigación del accidente quedó a cargo de la SIAT de Carabineros, la indagatoria por el robo del vehículo fue entregada a la Brigada de Robos de la PDI.

De acuerdo a la información proporcionada por el inspector Benjamín Molina, previo al fatal accidente el adolescente de 17 años habría participado de dos ilícitos.

El primero de ellos tuvo lugar en Vitacura a eso de las 2:30 de la madrugada. Allí, tres individuos abordaron a una víctima bajo la modalidad de la encerrona. La víctima fue amenazada con armas de fuego y golpeada con una empuñadura en la cabeza, logrando quitarle su Great Wall de color negro.

Los individuos se dieron a la fuga en dicho vehículo por avenida Kennedy, el que luego protagonizó otra encerrona en Ñuñoa. Pero, en este robo solo había un delincuente en el móvil.

El delincuente, otra vez con un arma en sus manos, intimidó a la conductora de un segundo vehículo. En esta ocasión habría efectuado un disparo, logrando quitarle el auto marca Changan y abandonando el Great Wall en que se movilizaba.

El imputado huyó hasta avenida Grecia, donde fue perseguido hasta José Pedro Alessandri. Ahí fue donde se produjo la colisión con el taxi donde iba la joven funcionaria de salud.

La formalización del único detenido, que tras el choque fue atendido en el mismo centro asistencial en que prestaba servicios su víctima, se espera que se realice en horas de esta tarde.

Cabe indicar que el traslado del adolescente hasta el centro asistencial provocó la indignación de los compañeros de Ana Luisa Guzmán.

“Puebla de las Arañas”: Exposición en Centro Cultural Juan Estay

0

El pasado miércoles 29 se inauguró la exposición colectiva “Puebla de las Arañas”, donde se presentaron trabajos de ocho artistas visuales puentealtinos.

El Centro Cultural de Puente Alto, con esta ceremonia dio el puntapié inicial al ciclo de exposiciones 2022 y con esta muestra colectiva de arte contemporáneo.

El representante de cultura de la municipalidad, Milton Izurieta, dijo que “nosotros tenemos un plan de exposiciones, los muros del centro cultural siempre tienen una obra instalada de arte, de cualquier tipo, siempre tenemos un ciclo de exposiciones cada año”.

Milton Izurieta

La exposición “Puebla de las Arañas” está realizada por ocho artistas, quienes son todos puentealtinos, sus nombres son: Roxana Toloza Latorre, Paula Boche Montecinos, Martín Ziegenbein, Karen Pavez Díaz, Javiera Espinoza Gálvez, Felipe Rufatt Zafira, Emilio Ortiz Berríos y Alicia Gonzáles.

Milton Izurieta agrega que “esto fue súper espontaneo, porque este colectivo de artistas, que son todos de Puente Alto, su encargada digamos o representante del proyecto es Roxana Toloza, ella se nos acercó y dijeron que estaban postulando a un fondo y que sí o sí, querían exponer en su comuna, en su casa, en Puente Alto. Ahí empezamos a trabajar en conjunto, se adjudicaron un fondo y nos mandaron todo, hicieron la curatoría, nosotros revisamos el material y estaba genial”

Además, Milton recalcó que es extraño o poco usual que los artistas locales de arte contemporáneo toquen las puertas del Centro Cultural para exponer su obra de una forma profesional.

Roxana Toloza, quien encabeza esta exposición del grupo de 8 artistas visuales, en el inicio de la obra, deja el siguiente texto que explica el arte que se expone:

Roxana Toloza

“La telaraña se fue tejiendo a través de las redes sociales. La convocatoria digital trazó un hilo de afectos donde cada artista fue nombrando hasta completar las 8 patas de esta araña. Las obras trabajan con el territorio y recorren algunos de los populares de nuestro Puente Alto salvaje, invocando memorias de seres queridos, enfrentándose a la muerte, el olvido, el estigma. Objetos cotidianos del trabajo en obra, materiales toscos, grandes y pequeños. Fragmentos que constituyen partes del cuerpo; las arterias, fibras y cartílagos del hogar.De recuerdos de la infancia en estas tierras precordilleranas y su naturaleza indomable, emergen seres mágicos con sus diabluras y picardías, pasajes visuales que revelan episodios biográficos.
               Puebla de las Arañas es el nombre con el que se conocían estas tierras antes de ser Puente Alto. La muestra, es el resultado de un extenso trabajo de co-curaduría cuya museografía derivó en la creación del libro Puntada con hilo, registro literario de textos inspirados en este proceso de colaboración artística, formato gigantografía y audio relato”.


Roxana Toloza agradeció a todos los miembros y dijo que es la primera exposición colectiva de Arte contemporáneo realizada con artistas y trabajadores del arte de la comuna en la corporación, además de agradecer el trabajo de Milton, el haber ganado el Fondart regional de difusión.

Además, en conversación con nuestro medio dice que “Puebla las Arañas nace como un llamado a artistas de Puente Alto a través de las redes sociales de ahí fuimos trabajando en una co-curaduría, viendo los portafolios de trabajos de los artistas, pensando en cómo dar memoria de Puente Alto, por eso tomamos en concepto de Puebla de las Arañas, que históricamente está correcto y tras investigar hace referencia al nombre del antiguo Puente Alto”.

Roxana agrega que “nosotros queríamos entregar nuestro arte a la comuna, porque siempre se habla del estigma de Puente Alto y nosotros lo que queríamos es hablar de una comuna diferente, por ejemplo, mi obra habla del valle de las rocas, porque aquí estamos en precordillera y la idea era rescatar la idea del territorio, todo lo que contiene la muestra tiene relación al libro que escribe Karen y está todo entrelazado, como una telaraña”.

Esta Exposición de colectiva estará disponible en el Centro Cultural Juan Estay en avenida Eyzaguirre N°02115, hasta marzo de 2022 de lunes a viernes, en los horarios de apertura de este centro cultural. Los encargados de esta exposición dejaron invitados a todos los puentealtinos a conocer más de este arte y su exposición.

A continuación más imágenes de la exposición:

Vecinos denuncian colapso de alcantarillado en población Los Andes

0

Señalan que no han tenido respuesta de la empresa Aguas Andinas.

¿Qué denuncian?

Los vecinos del sector en misiva a este medio indican solicitar la ayuda para denunciar el colapso de una cámara de alcantarillado, ubicada en la vía pública en el sector de la población Los Andes en la calle Nonato Coo.

Agregan que han realizado reiterados reclamos a la empresa Aguas Andinas, sin tener respuesta. Afirman que esta situación lleva varios días y el agua servida corre varios metros, a esto agregan que roedores están pasando a los WC de las casas vecinas.

Junto con esta misiva de denuncia, los vecinos adjuntan fotografías de este problema que requiere una pronta solución.

Programa Ilumina de CGE impulsa educación técnica en el país y cierra el año con más de 800 beneficiados

0
  • Durante este año, la compañía de distribución invirtió más de $ 100 millones en el programa de educación técnica, que tiene como foco la formación de especialistas en el área de electricidad.

El Programa Ilumina cerró su ciclo 2021 con más de 800 estudiantes beneficiados, esta es una de las iniciativas de Compromiso Social que desde hace 4 años lleva a cabo CGE para potenciar la formación de competencias en el área de electricidad ayudando a impulsar el desarrollo de la educación técnica a lo largo del país.

El Programa Ilumina consta de 3 líneas de acción que cuentan con el apoyo de instituciones de educación. El primer componente la implementación de salas de ensayo y práctica en liceos técnicos de la zona de concesión de CGE en convenio con el DUOC UC. El segundo elemento es el apoyo a la Formación Dual en la educación secundaria, a través de Chile Dual y el incentivo a la educación técnico profesional de instaladores eléctricos en alianza con INFOCAP.

Así lo dio a conocer Andrés Palacios jefe comercial de la zona Metropolitana Oriente de CGE quien destacó la implementación de los tres componentes del programa  Ilumina en algunas de las 166 comunas donde está presente la distribuidora, lo que tiene un impacto directo en las comunidades.

El Programa Ilumina es parte de un conjunto de acciones de Responsabilidad Social Corporativa que CGE lleva a cabo en algunas de las 166 comunas donde está presente. Esta es una forma exitosa de aportar al desarrollo de las comunidades a partir de la educación a través de alianzas con centros de formación técnica y establecimientos educacionales lo que tiene un impacto positivo en la continuidad de estudios y mayor empleabilidad para los alumnos” indicó.

Andrés Palacios explicó que un aspecto relevante del trabajo que se realiza en el marco de este Programa Ilumina es la implementación de salas de práctica y ensayo en liceos técnicos profesionales de la Región Metropolitana donde el 2021 se implementaron salas en 3 liceos, dos de Buin y uno de Talagante a los que se espera sumar durante el 2022 al Liceo Clara Solovera de San Bernardo.

“En la zona metropolitana oriente el Liceo Cardenal Caro de Buin fue el primer Liceo del Programa Ilumina en el 2017 este año recibió la renovación de varios instrumentos y nuevos equipamientos por un monto total de $13.400.000. En la misma comuna tenemos el Liceo Técnico Profesional de Buin, que recibió un tablero didáctico de ensayo, un banco de procesos industriales y una estación de cinta transportadora completa, todo por un monto de más de $18 millones” dijo

El jefe comercial indicó que a los dos establecimientos anteriores se suma el Liceo Politécnico de Talagante que fue integrado para este programa durante el 2021 recibiendo un completo equipamiento para potenciar la formación técnica de los jóvenes que estudian la especialidad de electricidad en dicho liceo. “El aporte consistió en más de $40 millones, traducidos en tableros didácticos de neumática doble, electrohidráulico, compresores y kits de controladores lógicos programables”.

Consultado por los otros dos componentes del Programa Ilumina Andres Palacios indicó que estos son; Formación Dual que es una modalidad de formación profesional, donde los alumnos del área de electricidad de liceos técnicos visitan las instalaciones de CGE y conviven con personal propio, denominados tutores, para aprender la forma de trabajo en la empresa y ellos puedan poner en práctica lo aprendido.

“Para llevar a cabo esta labor CGE contó con el apoyo de Chile Dual, quienes elaboraron las charlas, sus contenidos y prepararon al personal de CGE para impartir estos talleres técnicos que fueron muy bien recibidos por los alumnos y el establecimiento en general”, dijo.

El ejecutivo de CGE destacó la importancia del tercer elemento de este programa que es la alianza con INFOCAP Jóvenes; a través de la cual se busca innovar en le educación técnica profesional para facilitar el aprendizaje de los segmentos más vulnerables del país.

Este año el aporte a INFOCAP Jóvenes fue de $26 millones con el cual se financió el proyecto “Innovación Educativa enfocada en el trabajo, la digitalización y la sostenibilidad ambiental”, a través del cual se buscó implementar mejoras en favor de nuevas tendencias en la industria y la inclusión digital de personas adultas.

Fallece músico y profesor Sergio “Checho” Pérez

0

Durante la mañana de hoy, dejó de existir el connotado músico y profesor de generaciones, “Checho” Pérez López.

¿Quién?

Una acordeón ha quedado huérfana en un rincón de un domicilio puentealtino, luego que falleciera su gran maestro y su compañero de muchas jornadas musicales, ya sea de orden familiar, social, académicas y, últimamente, de guía de muchos adultos mayores que estaban conociendo sus ritmos.

Es que su mentor, Sergio Benito Pérez López, (80), conocido en el mundo del magisterio cariñosamente como “Checho” Pérez, ha fallecido. La mañana de hoy, en un centro hospitalario de esta capital provincial, dejó de existir, tras una dolencia la cual no pudo superar.

¿Dónde?

Conmoción existía en el ámbito del magisterio por la partida del querido “Checho” Pérez, quien se desempeñó toda su vida en establecimientos educacionales puentealtinos, especialmente en los liceos Puente Alto y Nonato Coo, último establecimiento donde se acogió a su merecida etapa de pasividad.

Puente Alto al Día expresa sus condolencias a su familia, al magisterio en general y pide a Dios recibirlo en su Santo Reino, donde, todos, estamos ciertos “Chechito” emocionará con sus lindas melodías interpretadas en su querida acordeón.

Sus exequias fúnebres se realizarán en el velatorio de la  funeraria Iván Martínez, ubicadas en calle Ernesto Alvear.

Minsal informa 1.295 contagios nuevos en Chile

0

Hoy el Ministerio de Salud (Minsal) informó de 1.295 contagios nuevos de covid-19 en Chile, de los cuales 773 de ellos sintomáticos.

¿Qué dicen las cifras oficiales?

Se trata de la primera alza en siete miércoles después del último máximo alcanzado el 10 de noviembre (2.229), que fue seguido de seis bajas consecutivas, hasta el día de hoy.

Con el resultado del día, la cantidad de pacientes en etapa activa de la enfermedad subió de 7.363 a 7.533.

De acuerdo a cifras del Minsal, la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional fue de -3% en siete días y -22% en dos semanas.

Según esos mismos cálculos, 13 regiones disminuyeron sus nuevos casos en una semana y 13 en 14 días.

En el comunicado del Minsal se indica que “De los 1.295 casos nuevos, 26% se diagnostica por test de antígeno, un 13% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 16% de los notificados son asintomáticos”.

Si se mira la tasa de incidencia de casos por cada 100 mil habitantes, solo una región supera el umbral de los 100: Los Ríos (102,8). En segundo lugar quedó Aysén (68).

Positividad, UCI y muertes

Por su parte, la positividad nacional de la PCR se fijó en 2,21% tras el análisis de 43.354 exámenes para coronavirus por parte de 173 laboratorios.

En tanto, la ocupación de la UCI se encuentra actualmente en el 86,43%.

Finalmente, el DEIS sumó cuatro muertes a la lista nacional. De esta forma, el total de defunciones asociadas a la emergencia sanitaria llegó a 39.063.

Discusión entre hermanos por herencia termina con uno de ellos fallecido en Puente Alto

0

Carabineros, a raíz de los servicios preventivos que permanentemente se realizan en la comuna, logró la detención del autor de un parricidio ocurrido en la villa San José de las Claras.

¿Qué pasó?

De acuerdo a los antecedentes puestos a disposición del Tribunal, la captura del imputado se produjo en la intersección de calle 2 con Avda. Domingo Tocornal, al interior del referido sector habitacional,  después que personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Vigésima Comisaría de Puente Alto,  fuera alertado de la presencia de José Góngora, quien era sindicado como el autor material de la muerte de su hermano, hecho acontecido durante la tarde del 16 de diciembre pasado.

El hecho de sangre había ocurrido una semana antes al interior del domicilio particular que compartían, pero tras la muerte el sujeto logró mantenerse al margen de la Justicia hasta que la información llegó a oídos de la policía uniformada.

Por lo anterior se acudió al lugar y al ser fiscalizado, el hombre de 44 años reconoció los hechos de forma voluntaria y tenía claro que era buscado. Tras su detención fue trasladado  a la unidad policial de calle Balmaceda y posteriormente  puesto a disposición del Ministerio Público.

Por instrucción del órgano persecutor penal público el detenido fue entregado previamente a la Brigada de Homicidios de la PDI, previa Orden Verbal de detención.

El Crimen

Los hechos, de acuerdo a la investigación, quedaron al descubierto cuando personal de servicio de carabineros concurre al domicilio de calle Las Claras, entrevistando a una mujer adulta y cuñada del fallecido, quien manifestó que la persona muerta, identificada como Raúl Humberto Góngora Martínez (33 años), se encontraba en el interior del domicilio ingiriendo licor y comenzó a discutir por la herencia de la casa.

Fue en ese momento en los que su hermano de nombre José Francisco Góngora Martínez, (44), sin antecedentes policiales, tomó una escopeta artesanal, con la cual le disparó en el tórax y se dio a la fuga del lugar.

Se solicitó asistencia médica y la central de ambulancias de Puente Alto estableció el fallecimiento al interior del inmueble.

El autor del disparo huyó y el arma de fabricación artesanal fue encontraba al interior del inmueble y levantada por peritos de la Brigada de Homicidios (BH).

A partir del hecho, personal SIP realizó diligencias investigativas para dar con el paradero del imputado, revisión de cámaras y empadronamiento de otros testigos, los que finalmente dieron resultados tras el aporte de información de vecinos del sector.

Cabe recalcar que el fiscal dispuso que la BH quedara a cargo del trabajo del Sitio de Suceso, mientras que carabineros realizó la denuncia.

Tras la formalización de Góngora Martínez se instruyó que debía ingresar en prisión preventiva al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Puente Alto.

El contundente “Bajón familiar” de Charles Aránguiz en sus vacaciones

0

Hace pocos días Charles Aránguiz hizo estallar redes sociales con un aporte solidario para Navidad y ahora  el “Príncipe” lo hizo de nuevo compartiendo una imagen de un tremendo “Bajón familiar”.

¿Qué pasó?

Disfrutando de sus días de vacaciones y demostrando que le gustan las cosas simples de a vida y su sello es la humildad, compartió una imagen agradeciendo a con conocido local de comida rápida de Puente Alto. “Bajón familiar. Gracias por su excelente atención”, le comentó el mediocampista del Bayer Leverkusen a la gente de “El Poderoso”, local ubicado en avenida Concha y Toro, a solo cuadras de la población de origen de Charles.

¿Qué comió?

Con una cara de alegría se le ve sentado a la mesa exhibiendo papas fritas, empanadas y una chorrillana.

Como siempre, lejos de los gustos sofisticados que bien se podría dar, optó por comida al paso y en compañía de su familia.

Cabe recordar que después de la fiesta de año nuevo, Charles Aránguiz debe regresar al Bayer Leverkusen con duelo como local ante Unión Berlín programado para el sábado 8 de enero, por la fecha 18 de la Bundesliga.