Con diversas actividades en la Plaza de Puente Alto se conmemora la “Semana de la Mujer”

0

Desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de marzo se está llevando a cabo en la plaza de Puente Alto la “Semana de la Mujer”, enmarcada dentro de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, que toma lugar todos los 8  de marzo.

¿En qué consiste la actividad?

Es así como diversas actividades se están desarrollando en el centro de la comuna, desde las 10 hasta las 16 horas,  con una feria de emprendedoras locales que expondrán sus productos a la comunidad, junto a servicios municipales que están enfocados 100% a la mujer, estando presentes el Departamento de Mediación Familiar, Puente Mujer, OMIL, Adulto Mayor, Salud (horas de mamografías), entre otros.

Asimismo , se realizan diversas charlas de interés pasadas las 11 am, como de “Orientación legal sobre la violencia de género” y de “Pensión e alimentos, a cargo de la abogada de la Oficina de la Mujer, Macarena Venegas; de “Autocuidado” el jueves 10 de marzo a las 11 am, impartida por el Programa de Embarazo adolescente (AMA y mujer, sexualidad y maternidad); y “Qué hacer en caso de violencia y manejo básico de procedimientos judiciales (viernes 11 marzo, 11.30 hrs.), dictada por el Centro de Atención Familiar.

Talleres

En tanto durante el trascurso de las jornadas, se desarrollaran diversos talleres en vivo de Puente Mujer, como de tejidos, gastronomía, costura, manualidades y macramé, entre otros.

Pilar Bunster, encargada de DIDECO Puente Alto, hace una invitación a los vecinos, y especialmente a las vecinas, a acercase a la plaza durante este semana.

“Hemos pensado todas estas  actividades dedicadas a la mujer en conjunto con otras áreas como cultura, deportes, etc. y tambe pueden visitar los distintos servicios municipales por información, y ser parte de las charlas y talleres, todo en el corazón  de la comuna”, sostiene.

CGE refuerza utilidad de canales de contacto ante consultas e interrupciones de suministro

0
  • La compañía también cuenta con una oficina móvil que visita en forma mensual distintas comunas de la Región Metropolitana.

Con la finalidad de entregar un mejor servicio tanto en contingencias como en situaciones de operación normal del sistema eléctrico, CGE reitera a sus clientes los canales de contacto para atender consultas o reportar interrupciones de suministro,

CGE reitera la importancia que los clientes conozcan y utilicen los canales de contacto dispuestos por la compañía para realizar de manera segura todo tipo de gestiones durante las 24 horas del día como la cuenta de Twitter@CGE_Clientes; el correo electrónico atencionclientes@cge.c l;  la página web www.cge.cl y el número gratuito 800 800 767 para realizar una amplia gama de gestiones como: reclamos por interrupción de servicios, trámites comerciales, convenios.

CGE cuenta con canales de contacto disponibles las 24 horas que funcionan los 365 días del año, los que permiten hacer entre otras gestiones, reclamos por interrupción de servicio, conocer zonas afectadas por cortes eléctricos y conocer el número de cliente.

Twitter @CGE_Clientes

Aportando el número de cliente o la dirección, nuestros ejecutivos podrán ingresar un ticket de emergencia.

Correo electrónico atencionclientes@cge.cl

Aportando el número de cliente o la dirección, nuestros ejecutivos podrán ingresar un ticket de emergencia.

www.cge.cl

Crear ticket de Emergencia en el botón “¿Estás sin Luz?”, ingresando el número de cliente, se puede crear de manera automática un ticket de emergencia (No requiere ser atendido por un ejecutivo).

 “Mapa de Suministro en Línea”, se ubica en la página principal de www.cge.cl ingresando la dirección o comuna, se puede monitorear los sectores afectados y los tiempos estimados de reposición. https://www.cge.cl/servicios-en-linea/mapa-de-afectacion/

Botón “Busca tu número de Cliente”,  se ubican en la página de inicio de www.cge.cl y permite buscar el número de cliente, ya sea por la dirección o por el número de serie del  medidor.

Call Center 800 800 767

Eligiendo la Opción 1 para Informar servicios sin energía, ingresando el número de cliente y seleccionando nuevamente la opción 1, es posible el ingreso automático de un ticket de emergencia (No requiere ser atendido por un ejecutivo).

Oficina Móvil

Con el objetivo de acercar la atención comercial a los clientes de aquellas comunas que no cuentan con oficinas presenciales de CGE, la sucursal móvil de la compañía realiza visitas mensuales a distintas comunas como: Buin, Calera de Tango, Paine, Pirque, Puente Alto y San Bernardo. Durante el año pasado la oficina móvil de CGE realizó más de 7 mil atenciones de público lo que significa un ahorro de tiempo y recursos para los clientes.

Durante esta semana la oficina móvil de CGE estará realizando atención comercial mañana martes 08 en la Plaza de Buin durante la mañana y el viernes 11 en la Villa Puertas del Inca en la comuna de Calera de Tango.

Rodrigo Rojas Vade deberá devolver el 100% de su sueldo

0

La Comisión de Ética de la Convención Constitucional sancionó a Rojas Vade a devolver al Estado de Chile el 100% de dieta recibida, por los meses de ausencia a la asamblea, sumando alrededor de 12 millones.

¿De qué se le inculpa?

La denuncia fue interpuesta por el constituyente Eduardo Cretton (UDI) en febrero de este año y acusa a Rojas Vade de engañar al Comité de Ética Convencional sobre su real estado de salud, aseverando que un supuesto cáncer estaba acabando con su vida. Posterior a estos hechos, Vade no volvió a asistir a las sesiones de la entidad, acción que realizó de manera voluntaria. Dentro de las normas, no existe un artículo específico que refiera a casos como estos, por lo que no hubo en el momento sanción directa.

En concreto, la Convención determinó aplicar una sanción disciplinaria alternativa, donde el convencional deberá devolver al Estado de Chile los ingresos obtenidos por 10 días del mes de septiembre, restando 5 que trabajó y la licencia presentada, sumado a octubre, noviembre y diciembre del año pasado y enero y febrero de 2022.

“Aunque creemos que el comité no tiene facultad ni imperio para hacer cumplir sus resoluciones, el mismo Rojas Vade ha aceptado esta sanción, por lo que esperamos que de una vez por todas pueda cumplir con su palabra y restituir hasta el último peso que ha estado recibiendo con cargo a los impuestos de todos los chilenos, y así resarcir en algo el tremendo daño que le ha hecho a la Convención, al Estado de Chile y a la fe pública”, apuntó el gremialista Eduardo Cretton.

El constituyente inventó padecer cáncer

Fue el 4 de septiembre de 2021 que una investigación periodística, reveló que Rojas Vade engañó a la asamblea y a la opinión pública respecto a su estado de salud, hecho que fue reconocido mediante un video por el mismo Rojas Vade, confirmando que no padecía cáncer. Al día siguiente, renunció a la Mesa Ampliada de la Convención Constitucional, donde ocupaba el cargo de Vicepresidente Adjunto.

Luego de ésto, una licencia médica justificó su ausencia al organismo, cuyas sesiones del Pleno no se detuvieron.

[Video] #8M: Gran marcha territorial feminista en Puente Alto

En el marco de la Huelga General feminista, durante esta tarde se realizó una masiva marcha territorial en la comuna de Puente Alto.

¿Qué pasó?

Conmemorando el 8 de marzo, las mujeres puentealtinas realizaron la primera marcha masiva tras la cuarentena y las medidas de restricción impuestas por la autoridad sanitaria.

La convocatoria se inició a las 18:00 horas en la estación del Metro Elisa Correa, en el límite comunal de nuestra comuna con La Florida, para iniciar una caravana en dirección al sur de avenida Concha y Toro.

En el camino se fueron sumando otras manifestantes pertenecientes a colectivos y movimientos feministas, pero también mujeres jóvenes y adultas que se plegaron de manera individual.

En medio de consignas, en un marco de alegría y marcada por una actividad no violenta, la larga columna de manifestantes llegó a la Plaza de Armas de Puente Alto, lugar en el que en medio de cánticos y enarbolando pancartas expusieron sus petitorios más urgentes.

 Alza de combustibles: Una amenaza hacia la economía de los chilenos

0

Son 28 semanas que se mantienen en dirección hacia el aumento en el precio de la bencina y sin lugar a dudas, ha afectado en gran magnitud el bolsillo de todos los chilenos; en mayor medida hacia la clase media o la población que presenta un porcentaje de vulnerabilidad, como también a los desempleados, que debido a la pandemia se acrecentaron, teniendo actualmente un 7,27% personas sin un trabajo formal.

¿Las causas?

En principio la inflación, ahora el ataque de Rusia a Ucrania, son algunas de las explicaciones que las autoridades entregan,  porque el descontento de la sociedad es patente y lo manifiestan. Hoy día los habitantes tienen voz, quedando demostrado en el inicio del estallido social, cuya causa principal fueron los 30 pesos de aumento en el pasaje del metro, y lo demás es historia.

Otros factores que revelan este fenómeno, serían el valor del barril del petróleo, no ser Chile un país productor del mismo y la incertidumbre del mercado, que aún están lejos de estabilizarse.

Opciones para nuestros vecinos

Para paliar esta crisis del combustible, se recomienda utilizar transporte público, sin embargo, la problemática sanitaria impide el desplazamiento seguro, debido a la cantidad de contagios existentes, que ya alcanzó su peak durante la segunda semana de febrero; siempre es bueno reforzar las medidas de autocuidado al exponerse a un grupo numeroso de gente.

Otra alternativa es indagar acerca de las estaciones de servicio que ofrecen menor precio, puesto que la Comisión Nacional de Energía, desarrolló el sistema de información en línea, cuya misión es permitir al público acceder a una visualización georreferenciada de estos lugares, con el fin de comparar valores y elegir el más conveniente, según la ubicación en que nos encontremos.

En nuestra comuna son tres las gasolineras que registran menor valor por el litro de bencina:

Petrobras, ubicada en Avenida Camilo Henríquez 3674; Shell, que es muy cercana a la anterior, también situada en Avenida Camilo Henríquez 3160; mientras que Bull Energy cuenta con el tercer lugar entre las más baratas de Puente Alto y su dirección es Avenida Nonato Coo 3161.-

¿Qué dicen las autoridades?

Tendremos alzas por lo menos por 15 semanas más. Eso tiene efectos inflacionarios, porque va a significar que va a aumentar seis pesos por semanas y son 24 pesos al mes que siguen pegándole a la inflación”, explicó la economista Michèle Labbé.

Por otro lado, el Ministro de Economía Lucas Palacios aseguró que el conflicto bélico en Europa afecta, dado que “tiene repercusiones porque nuestro país tiene mucha exposición a los mercados internacionales”.

Covid-19: 10.815 casos nuevos y positividad en Región Metropolitana es de 10.76%

0

En un nuevo balance, el Ministerio de Salud informó 10.815 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 16,95% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 53.482  exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 10,76%.

¿Qué dice el balance?

La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -22% y -31% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, todas las regiones disminuyen sus casos en los últimos siete y 14 días.

De los 10.815 casos nuevos, 35% se diagnostica por test de antígeno, un 29% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 12% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 32% por antígeno, un 32% por BAC y 12% de los casos notificados son asintomáticos.

Reporte diario

Según el reporte de hoy, de los 10.815 casos nuevos de COVID-19, 7.330 corresponden a personas sintomáticas y 970 no presentan síntomas. Además, se registraron 2.515 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 3.214.326. De ese total, 76.783 pacientes se encuentran en etapa activa y los casos recuperados son 3.086.309.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 34 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 43.260 en el país.

A la fecha, 1.060 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 840 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 205 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

[Video] Insólito robo en Puente Alto: Ladrón se llevó barrera de estacionamiento

Individuo que se moviliza en vehículo con vidrios polarizados y patentes adulteradas, sustrajo el elemento ocupado al exterior de este periódico, descaradamente y a plena luz del día.

¿Qué pasó?

Un ladrónque se movilizaba en una camioneta con vidrios polarizados marca Nissan sustrajo desde los estacionamientos de nuestro periódico ubicado en el centro de Puente Alto, unas de las barreras de fierro que sirven de protección para los vehículos y también para reservar los estacionamientos que enfrentan los portones de las instalaciones de este periódico.

¿De quién se trata?

Este “amigo” de lo ajeno, el cual por descripciones físicas se puede ver en las cámaras de registro, que tiene problemas de movilidad en unas de sus piernas es un peligro para la sociedad ya que así como se robó una simple barrera puede robarse bicicletas, motos, etc., las que sustrae y las deposita en la parte trasera de la camioneta, tal como se aprecia en las imágenes de este video.

Ya lo sabe, este “señor conductor” de esta camioneta es un ladrón, por lo tanto si identifica su vehículo, precaución ya que usted, estimado lector, puede ser víctima de un robo.      

A continuación, el video del momento en que el mencionado individuo sustrae la barrera y escapa velozmente.

Convocan a marcha territorial feminista en Puente Alto

0

En el marco de la conmemoración del Dia de la Mujer, para hoy, en horas de la tarde, está programada una marcha que se iniciará en la Estación Elisa Correa del Metro.

¿Qué pasó?

 A través de diversas redes, colectivos y agrupaciones feministas están invitando a una marcha territorial en Puente Alto. “La lucha sigue en el territorio! Por ello nos convocamos a marchar el  8 a las 18.00 horas. Saldremos a las calles donde nos movemos todos los días y donde muchas veces experimentamos las diferentes formas del patriarcado”, se indica.

En el llamado se agrega que “Salgamos juntas y digamos fuerte y claro: NO NOS CALLARÁN, SEGUIMOS EN LA LUCHA! “.

Recuerda, la convocatoria es en el metro Elisa Correa a las 18:00 horas y el carácter de la marcha es separatista de hombres cis-hetero y definido como un espacio libre de violencia.

Los principios que dieron origen a la conmemoración del Día de la Mujer

0

Desde 1975, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el año internacional de la mujer, siendo el 8 de marzo instaurado como su conmemoración, ya que en esa fecha -pero en 1908- un incendio acabó con más de un centenar de vidas de mujeres en la fábrica Cotton de Nueva York, Estados Unidos, al realizar una huelga en demanda por sus derechos laborales, el reconocimiento y la igualdad social.

¿Cuál fue el objetivo?

El paro de aquel día tenía como fin lograr la reducción de jornada laboral a 10 horas y un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades. El conflicto se tornó mayor y decidieron cerrar la fábrica para disuadir a las trabajadoras, pero quienes se encontraban dentro del edificio murieron tras un gran incendio que acabó con las vidas de 129 mujeres.

Ese fatal acontecimiento, dio origen a distintos festejos y homenajes a nivel mundial por el día de la mujer, que demuestra su lucha incansable en alcanzar la equidad con el género masculino, reclamando desde ecuanimidad en sueldos, hasta nombramientos en altos cargos de gobierno.

¿Se han logrado cambios?

Es así como nuestro país ha avanzado gradualmente en las peticiones que estas mujeres exigían a principios del siglo XX. Elegimos democráticamente a nuestra primera Presidenta, quien ocupó dos períodos no consecutivos gobernando Chile, nos referimos a Michelle Bachelet, quien hoy ocupa un relevante cargo, es alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Asimismo, la tragedia de Cotton en este largo territorio al otro lado del mundo, cada día va sumando cambios y transformaciones, como por ejemplo, llevar a cabo un gobierno paritario y la importancia del rol de la mujer en todo orden de cosas; desde ser una mamá trabajadora, hasta lo que logró nuestra ex Presidenta, gobernar una nación.

Diversas agrupaciones en todo el mundo recordarán este día, que quedó marcado para siempre gracias a la valentía que estas mujeres tuvieron al exigir sus derechos y que hoy se refleja en nuestra sociedad actual.

Puente Alto al Día”, su medio de comunicación amigo, les desea muchas felicidades a todas las mujeres del mundo.  

Encuentran muerta a anciana en La Pintana

La villa San Rafael de la comuna, fue escenario de un cruento suceso policial, donde fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer de 84 años que vivía sola en el inmueble; el cadáver presentaba heridas de armas cortopunzantes, lo que apuntaría a la participación de terceras personas.

¿Qué pasó?

Fue su sobrina quien descubrió a la adulta mayor fallecida, llamó rápidamente a carabineros, y según relató a los medios de comunicación: “Pasé por aquí y me llamó la atención la puerta entreabierta, que no había una ventana, fui a buscar a mi tío para que me ayudara a entrar a la casa, yo pensaba que mi tía había ido a la iglesia, pero estaba muerta adentro”.

Vecinos de la víctima, la describieron como una persona tranquila, independiente, amable y muy activa pese a su avanzada edad. “La veíamos en las mañanas salir, iba a la feria o la iglesia, también barría su calle, ella nunca solicitó ayuda para nada, por ninguna necesidad que tuviera”, comentó una vecina.

¿Qué dijo la PDI?

Entre las hipótesis del hecho se encuentra que haya sido un robo con homicidio, luego que vecinos señalaran haber visto el viernes en la noche a personas ingresar al inmueble saltando la reja y luego escapando.

Declaraciones oficiales por parte de la PDI, a cargo de la Inspectora Paulina Tapia, precisan que se encuentran indagando los antecedentes. “Mantenía lesiones atribuibles a terceras personas, se hace mención que nos encontramos en pleno trabajo en sitio del suceso a fin de recolectar las evidencias del caso, como también la toma de declaración de testigos presenciales y empadronamiento, para esclarecer lo acontecido”, señaló la Inspectora de la PDI.