“Y se marchó” :  Ex Alcaldesa condenada por fraude al Fisco se fugó del país

0

La ex alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo escapó del país tras ser condenada a cinco años de cárcel efectiva por fraude al Fisco en el denominado Caso Main.

¿Qué pasó?

La salida de Chile de Rojo hacia Países Bajos fue ratificada por Policía de Investigaciones a través de un comunicado, en el cual aseguran que en el instante de la fuga, la ex alcaldesa no contaba con arraigo nacional.

Conocida la noticia de su fuga, la PDI emitió una notificación roja de detención a través de la oficina de Interpol.

Versión de la PDI

El Prefecto Maximiliano Macnamara, jefe de la oficina central nacional Interpol Santiago “Hoy esta oficina de Interpol solicitó a la secretaría general de Interpol en Francia la publicación de una notificación roja en contra de esta persona, la cual estará disponible para los 194 países miembros de la organización”, detalló

Macnamara añadió que “al estar disponible esta notificación roja a nivel mundial nos va a permitir a nosotros, a las oficinas de Interpol, que cuando esta persona sea detectada en un movimiento migratorio, en un control migratorio o en un control policial incluso sean alertadas estas oficinas centrales y, a su vez, esta oficina Interpol Santiago también es alertada y puesto en conocimiento estos antecedentes al Ministerio Público”.

¿Qué dijo la Fiscalía?

En tanto, la Fiscalía de Antofagasta también emitió un comunicado explicando que “Con fecha 25 de junio del 2018, la Corte de Apelaciones de Antofagasta dejó sin efecto la medida cautelar de arraigo nacional en contra de Karen Rojo Venegas, tras recurso de apelación de su defensa. La Corte de Apelaciones fundó su decisión en que no existían antecedentes que justificaran la existencia de un peligro de fuga de la ex alcaldesa Karen Rojo Venegas”, explicaron desde el Ministerio Público.

Se agregó que “habiendo tomado conocimiento del rechazo de los sendos recursos de nulidad presentados por la sentenciada por la Excelentísima Corte Suprema y teniendo conocimiento que la condenada salió del país, se están realizando todas las gestiones, tanto judiciales como policiales, para su ubicación y extradición a fin de que se otorgue efectivo cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Oral en Lo Penal de Antofagasta”.

Desde el Ministerio Publico se aseguró que se hará “uso de todas las herramientas legales para la lograr la extradición de la imputada”.

Menor fue detenido con una pistola frente a liceo polivalente de Puente Alto

0

A disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto fue puesto un adolescente que fue sorprendido portando un arma , que al momento de ser fiscalizado quedó al descubierto que se trataba de una pistola a fogueo modificada.

¿Qué pasó?

Gracias a la oportuna de llamada de vecinos que alertó de la presencia de un sujeto sospechoso  en las inmediaciones de un establecimiento educacional de la comuna, carabineros logró la detención de un menor de edad, al que se detuvo por el delito flagrante de infracción a la Ley de Control de Armas.

Carabineros de la 38ª Comisaría, en base a la descripción física y de vestimentas controló al sospechoso, verificando que al interior de un bolso portaba una pistola a fogueo adaptada para el disparo, con un cargador con 4 tiros calibre 9 mm.

Según se detalló, la detención ocurrió frente al Colegio Polivalente Alborada, ubicada en avenida Gabriela y se desconoce las razones por las que el detenido portaba el arma.

Por instrucción de la Fiscalía local de Puente Alto, el detenido de 17 años, que fue puesto a disposición de la Justicia.

Consultado por el procedimiento policial, el Comisario de la 38A Comisaría de Puente Alto, Claudio Pavez, hizo un llamado a los vecinos, docentes y alumnos para que proporcionen antecedentes tanto al nivel de llamados 133 o a los teléfonos de los cuadrantes, para “de esta manera se evitar posibles actos de violencia que puedan culminar con personas lesionadas”.

Desgarrador relato de madre de joven asesinado en linchamiento

0

Cecilia Walther, madre de Matías Vallarino, rompió su silencio inicial para salir al paso de versiones de terceros que manchaban la honra de su asesinado hijo por vecinos de La Florida.

¿Qué dijo la madre de Matías?

“Mi hijo era un estudiante ejemplar y ha trabajado toda su vida, a pesar de que no lo necesitaba”, indicó, señalando que su hijo “no era delincuente”, agregando que además tenía un hijo de poco más de un año.

“Para agredir a alguien tienes que tener un motivo o algo, pero ellos decidieron matarlo; decidieron maltratarlo. Son personas adultas, que tomaron decisiones adultas y como adultos tienen que pagar por esto“, enfatizó la madre de la víctima.

Añadió el padre del joven que es un empresario que tiene “un buen pasar”, pero que a Matías “no le gustaba la vida regalada”.

Precisó que “Siempre trabajaba porque le gustaba ganar su propia plata”, quien también comentó que hace pocos días su hijo había conseguido un nuevo trabajo en una empresa eléctrica.

De su hijo Cecilia señaló a los medios de comunicación que el joven erahonesto, sensible, muy humano y ayudaba a todo el mundo. Siempre alegre y nos ponía alegres a todos”, por lo que recalcó que “no era un delincuente, no lo era”.

Amarrado con huincha

En entrevista con LUN, Cecilia  Walther contó que recibió una llamada en la madrugada por parte de funcionarios policiales, en la que le avisaron sobre la muerte de Matías.

“Le dije a los carabineros que quería ver a mi hijo, que me dieran la dirección. No querían que fuera, fui igual”.

Asimismo, dijo que cuando llegó al pasaje Tiziano, donde ocurrió el crimen, “ningún vecino dio la cara”.

Finalmente en torno al crimen señaló“Matías estaba amarrado con una huincha, lo inmovilizaron, así que no se pudo defender. ¡Cómo pudieron hacerle esto, cómo!”.

Estoy destruida, tengo que hacer esto porque quiero despedirme de mi hijo, estoy aquí para despedirme”, contó la mujer en el exterior de las dependencias del Servicio Médico Legal.

Cuatro vecinos detenidos por crimen de joven en La Florida

0

La Fiscalía Oriente confirmó la detención de cuatro personas por el delito de homicidio contra el joven de 21 años, hecho que ocurrió en la villa Renacimiento de La Florida, tras confundirlo con un delincuente.

¿Qué pasó?

El prefecto de la Brigada de Homicidios, Víctor Ruiz, confirmó que hay detenidos por la muerte de Matías Vallarino Walther (21). hasta el momento cuatro personas. Nosotros estamos haciendo un análisis y una investigación inicial, pero con elementos concretos respecto a que estas cuatro personas se encontraban situadas en el sitio del suceso. Hay versiones tanto de ellos, como de los demás vecinos y registros de cámaras que los sitúan en el sitio del suceso”.

Matías Vallarino Walther

“Ahora hay que complementarlo con la causa de muerte en el Servicio Médico Legal, complementarlo con exámenes de laboratorio y, además, hacer toda una confirmación de la versión del acompañante del fallecido respecto a un posible robo con intimidación, que habría sido el motivo de que la víctima corriera por los pasajes e ingresara al inmueble”, agregó, sin descartar nuevas detenciones.

Por su parte el fiscal Felipe Díaz, señaló que “la Fiscalía Oriente solicitó la orden de detención contra cuatro hombres adultos que habrían tenido participación en un homicidio ocurrido en la madrugada del día miércoles en la comuna de La Florida. El Tribunal autorizó la detención, la entrada y registro a los domicilios de los cuatro hombres que fueron detenidos la noche de ayer”.

El Fiscal agregó que “Durante esta jornada serán puestos a disposición del tribunal respectivo“.

Trascendió que uno de los detenidos es funcionario de seguridad de la comuna de Providencia.

13 años de prisión a hombre que violó y abusó de niña de 6 años

0

A una pena única de 13 años de prisión efectiva fue condenado Pedro Antonio Cerda Cerda, quien fue acusado por el persecutor penal público de los delitos reiterados de abuso sexual y violación de una menor de edad que actualmente tiene 14 años.

¿Qué pasó? 

En el fallo condenatorio del Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, se destacó que en la investigación se acreditó que los hechos ocurrieron entre los años 2013 y 2018, en las comunas de La Reina y Puente Alto.

Se dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que “en reiteradas oportunidades, en días y horas no determinados entre los años 2013 y 2018, ambos incluidos, en el domicilio ubicado (…) comuna de La Reina y en la casa de su progenitora, ubicada en la comuna de Puente Alto, Pedro Antonio Cerda Cerda realizó acciones de significación sexual y relevancia en contra de la niña (…), nacida el 10 de octubre de 2006, consistentes en tocar con sus manos (…) de la afectada”.

En la resolución se establece que En día y hora no determinado en el mismo periodo de tiempo, cuando la niña tenía 6 años de edad en el mismo domicilio ubicado en (…) La Reina, Pedro Antonio Cerda Cerda accedió carnalmente a la víctima (…)”.

Penas accesorias

El tribunal, por unanimidad, aplicó al condenado  las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Por otra parte, el tribunal estableció la vigilancia durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal; a informar, una vez que recupere la libertad, el lugar en que fije su residencia; y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad por el tiempo que dura la condena.

Finalmente se dispuso que la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados.

Detención Ciudadana: Joven fue confundido con ladrón y murió por golpes propinados por vecinos

0

La Brigada de Homicidios Metropolitana está a cargo de la investigaciones de una errada detención ciudadana que culminó en la muerte de un joven de 22 años al que confundieron con un delincuente, pero que en realidad escapaba de un asalto.

¿Qué pasó?

Durante la madrugada de hoy se produjo la muerte de joven trabajador de 22 años, que fue atacado por vecinos del pasaje Pisciano de la Villa Renacimiento de La Florida.

De acuerdo a los antecedentes conocidos, la víctima fatal y un amigo habrían estado compartiendo en una plaza aledaña, entre las 01.00 y las 02.00 de la madrugada, cuando fueron interceptados por un automóvil, cuyos ocupantes intentaron asaltarlos.

El joven, que no presentaba antecedentes, corrió para escapar del delito, pero una vecina activó una alerta comunitaria al confundirlo con un delincuente, desatándose la tragedia.

El cuerpo de la víctima presenta varios golpes con objetos contundentes en diferentes zonas, lo que habría provocado su deceso.

¿Qué dijo la PDI?

Al respecto la  inspectora de la Brigada de Homicidios Metropolitana, Rocío González, detalló en torno a los hechos que “Mediante declaración de testigos y cámaras de seguridad del lugar, hemos podido establecer hasta el momento que la víctima se encontraba en las cercanías del lugar, en compañía de un amigo, compartiendo en una plaza pública, donde fueron abordados por unos sujetos quienes  intentaron sustraerle sus especies, motivo por el cual y en el afán de escapar de ellos, la víctima ingresó a un domicilio del lugar, a fin de resguardarse”.

Inspectora BH Rocío González

En esas circunstancias, detalló la oficial de la BH “la dueña de casa, alerta mediante una alarma comunitaria y los vecinos del mismos sector salen pensando  que esta persona estaba intentando robar en el inmueble, siendo agredido por un grupo hasta ahora indeterminado de personas”.  

El subsecretario de prevención del delito, Eduardo Vergara,  por el asesinato del  joven en La Florida indicó que “No podemos abrir el espacio para que la ciudadanía sienta que debe tomar la justicia por sus propias manos”.

Día mundial del Agua: Lo que debes saber sobre un posible racionamiento de agua en la RM

0

Hoy es el día mundial del agua y surge la preocupación natural por el eventual racionamiento de agua en varias comunas de la Región Metropolitana tras trece 13 años de continua sequía.

¿Qué dijeron desde Aguas Andinas? 

En el marco de la conmemoración el director de Clientes de Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez, señaló que “efectivamente, hoy es el día mundial del agua. En el mundo se están desarrollando en simultáneos miles de seminarios, de actividades y activaciones que están llamando a hacer un uso responsable del agua“. 

Rodríguez añadió que “en Chile toca en un momento muy especial, como todos sabemos. Estamos viviendo una estrechez hídrica muy profunda, desde hace más de una década, que se acentúa en los últimos años, y que nos obliga a hacer este llamado, como lo hemos venido haciendo en los últimos meses”, agregando que “Hay que tomar grandes decisiones y entre ellas también hacer un cambio de hábitos y una concientización para un uso responsable de este bien tan escaso”.

¿Habrá racionamiento?

El director de Clientes de la compañía realizó un “llamado a la calma, porque estamos pasando por el período de más alto consumo. Entre diciembre y abril de cada año, es el período de más riesgo”. 

Eugenio Rodríguez indicó que hay que “diferenciar dos situaciones: una es la que sucede en el río Maipo, que abastece al Gran Santiago, y otra situación distinta es lo que sucede en el Mapocho, que abastece a las comunas del sector oriente”.

“El río Maipo es un río mayor, tiene el embalse El Yeso como respaldo. El Mapocho no tiene un embalse en la Cordillera, por lo tanto, ahí la situación es mucho más vulnerable y mucho más sensible”, añadió. 

Finalmente el Director de Clientes de Aguas Andinas precisó “En este sentido, sostuvo que “de todas maneras, llamamos a la calma a la ciudadanía, si el día de mañana se requiere hacer alguna restricción al suministro, va a ser informado con tiempo, en forma ordenada, de manera que las familias se organicen y podamos enfrentar entre todos esta situación tan extrema que estamos viviendo”. 

Actividad en Puente Alto

Cabe indicar que en el marco de la conmemoración del Día del Agua, en Puente Alto se convocó a una actividad la que se desarrollará en horas de la tarde de hoy en la Plaza de Armas de Puente Alto.

Bajo el lema “A recuperar las Aguas”, se espera que la actividad se inicie a las 19:30 horas.  

“Al rescate del agua en Chile”: El reportaje de “DW” que muestra las estrategias frente a la crisis hídrica

0

En Chile, la sequía ya no afecta solo al norte del país. El incremento de temperaturas, sumado al descenso de las precipitaciones han hecho saltar todas las alarmas en numerosas regiones. Los chilenos saben que la escasez hídrica no es un problema pasajero y aprenden a aplicar estrategias para hacerle frente. Fuente: Youtube/ DW Español

[Video] Ofreció 300 mil pesos a carabineros para dejar sin efecto orden de aprehensión pendiente

0

Detenido y a disposición de la Justicia quedó un individuo que registraba una orden de aprehensión pendiente por robo y para evitar ser puesto a disposición de tribunales ofreció a carabineros dinero para dejar sin efecto el procedimiento policial.

¿Qué Pasó?

De acuerdo a lo informado por la institución policial, eran aproximadamente las 20:20 horas cuando en calle Juan de Dios  Malebrán con calle Jorge Ross, en la Ciudad del Sol de esta comuna, los uniformados realizaban controles vehiculares preventivos, procediendo a la fiscalización de un vehículo.

El móvil iba tripulado por dos personas jóvenes y en la fiscalización se detectó que uno de ellos, de 19 años, mantenía una orden de detención vigente por el delito de robo en lugar habitado. Se trataba del copiloto del auto, pero además la fiscalización arrojó como resultado que el conductor portaba droga.

Tanto por la orden como por el delito flagrante ambos fueron trasladados a la unidad policial.

En el trayecto, el detenido por orden vigente ofreció a los uniformados $300.000 pesos en dinero en efectivo, con el fin de dejar sin efecto el procedimiento, hecho que quedó registrado en video.

Tras la entrega del efectivo, los carabineros le comunican al detenido que además de la causa pendiente  se le sumaba el delito de cohecho.

¿Qué dijo carabineros?

En torno a los hechos, el Capitán Alfredo Rodríguez Alonso, Oficial de Ronda Prefectura Santiago Cordillera, detalló que, “al momento en que esta persona era traslada a la unidad, saca dinero en efectivo, ofreciéndole 100 mil pesos a cada uno de los Carabineros, ellos recibieron este dinero, notificándole de manera inmediata de su nueva detención por el delito de cohecho”.

Por otra parte, el comandante y Comisario de la 38A Comisaría, Claudio Pavez, destacó que “La actuación de los Carabineros, se enmarca dentro de la Doctrina Institucional, por cuanto juega y jugará un rol protagónico en el marco de las expectativas de todos quienes nos rodean, toda vez que constituye nuestro marco valórico y teniendo claro su sentido y alcance, disminuye considerablemente la posibilidad de incurrir en actos equívocos o incorrectos”.

Precisó el Comanadante Pavez que en este contexto social, “es evidente que nuestro desempeño profesional no sólo exige el dominio de conocimientos profesionales junto al desarrollo de destrezas y habilidades, sino que también requiere una recta conciencia”.

Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, instruyéndose que hoy el detenido fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

El momento registrado en video a continuación:

Abatido por carabineros en Puente Alto: Nutrido prontuario registraba sujeto buscado por homicidio de niño

0

Como un delincuente habitual peligroso, vinculado a bandas de microtráfico de drogas en la comuna de San Bernardo, fue calificado el sujeto  muerto en medio  de un enfrentamiento con carabineros de OS9 que lo buscaban por el delito de homicidio.

¿Quién era el delincuente abatido?

Se trata de Leonardo Enrique López Lizama (24), quien en su intento de evadir la acción de la Justicia no dudo en atacar con un arma de puño, modificada para disparo en ráfaga a carabineros.

En su extracto de filiación, solo en carabineros el fallecido presentaba cinco detenciones  en las 14ª y 62ª  por los delitos de ocultamiento de placa patente robo con intimidación, posesión, tenencia ó porte ilegal de armas, portar elementos para cometer delitos,  además de un registro de detención en carabineros de la 50ª Comisaría de San Joaquín, a consecuencia de un accidente de tránsito  con resultado de muerte o lesiones graves.

También se agrega una detención por microtráfico de drogas. Ocurrió en el sector de Lo Herrera, cuando tras denuncias por robo de celulares se recibió una señal de GPS que orientó a carabineros.

En el lugar se efectuó la intervención policial, ocasión en la que se incautaron drogas listas para su venta y consumo, un arma, algo de dinero  y municiones.

De hecho se sacó de circulación munición trazadora, “la cual es un tipo especial de bala que está modificada para aceptar una pequeña carga pirotécnica en su base, que se enciende al ser disparada y arde intensamente, haciendo el proyectil visible para el ojo humano”, según se explicó.

Buscado por homicidio de niño

Leonardo López Lizama era uno de los detenidos por infracción a la Ley de Control de Armas y de drogas, quien volvió a estar en la mira de carabineros tras un hecho de sangre que se registró en la comuna de San Bernardo.

Según señaló el General de la Zona este, James Camus, el occiso era objeto de investigación a consecuencia de una balacera ocurrida el 25 de septiembre, cuando a consecuencia de disparos falleció el menor Bastián Pino, quien fue alcanzado por disparos junto a su hermano de 9 años.

Ambos iban en el auto de su padre cuando al llegar a Fermín Vivaceta con Avenida Portales Oriente quedaron en medio del fuego cruzado de bandas rivales. En ese evento, resultaron heridos los niños, pero días después se precipitó el fallecimiento de Bastián.

Cabe indicar que carabineros capturó hace unos días a otro delincuente involucrado en el referido tiroteo.

También puede leer: