[Video] Un fallecido tras accidente en avenida Camilo Henríquez en Puente Alto

La acompañante ingresó al hospital en grave estado.

Un fatal accidente de tránsito se registró en la intersección de las avenidas Camilo Henríquez y El Peñón. Equipos de emergencia trabajan en el lugar.

De acuerdo a la información recopilada por https://www.puentealtoaldia.com/en el lugar de los hechos, el lamentable suceso se habría producido en circunstancias que uno de los involucrados efectuaba una maniobra de viraje desde El Peral para tomar Camilo Henríquez, en dirección a Las Vizcachas.

En esas circunstancias pasó a alta velocidad el otro participante, el que según testigos, habría pasado con luz roja, precipitándose el choque. Esta situación está siendo investigada por personal especializado.La muerte del conductor de la moto fue instantánea.

El Tercer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, Jesús Valenzuela Peña, confirmó que se trató de un accidente protagonizado por una moto y un automóvil del tipo City Car.

En el vehículo menor iban dos personas y debido a las graves lesiones fueron atendidos por bomberos y ambulancias. “Lamentablemente el conductor de la motocicleta perdió la vida en el lugar y la acompañante fue trasladada al centro asistencial más cercano, en este caso el Hospital Sótero del Río”. Ella fue retirada con fracturas y compromiso de conciencia.

Al momento no existía información confirmada de la identidad del motorista fallecido. Mientras que carabineros adoptó el procedimiento de rigor y se realizaban las diligencias investigativas pr parte de personal especializado.

En desarrollo

[Video] Manifestaciones en Puente Alto en apoyo a la causa Mapuche

La Estación del Metro Protectora de la Infancia volvió a ser escenario de manifestaciones. Esta vez fue una convocatoria a través de redes sociales, en el que se llamó a apoyar la causa Mapuche y repudiar los actos calificados de racistas que protagonizaron civiles en el desalojo de municipales tomadas en la Araucanía.

Cabe indicar que por estos hechos de violencia la Defensoría Popular presentó en la Corte de Apelaciones de Temuco un recurso de amparo en contra del Ministro del Interior, Victor Pérez, y el Jefe de Zona de la Defensa Nacional, Luis Sepúlveda. Las comunidades indígenas se tomaron las alcaldías en protesta por la situación que afecta al Machi Celestino Córdova.

El subsecretario del interior Juan Francisco Galli indicó que “hay que condenar esta violencia”, sin referirse a la intervención de civiles en los desalojos.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos, a través de Sergio Micco, acusó al Gobierno de “No garantizar la Paz y los derechos humanos” en la zona de conflicto y se rechazó el enfrentamiento que se produjo durante la noche de ayer.

Estas manifestaciones se han estado repitiendo a lo largo del país. La movilización se inició tímidamente en Puente Alto, pero se han ido sumando manifestantes y se comenzaron a levantar barricadas.

No se ha producido la intervención de carabineros

En desarrollo.

Retendrán parte del bono de $500 mil a los deudores de pensión alimenticia

La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, confirmó que el ejecutivo impulsa que el bono de 500 mil pesos para la clase media sea objeto de retención para los deudores de pensiones de alimento.

La autoridad lo ratificó a través de su cuenta de Twitter tras el alto número de solicitudes en torno al retiro del 10% de los fondos de AFP que se han realizado al Poder Judicial respecto de quienes mantienen deudas de pensión de alimentos.

La Ministra Rubilar detalló en su red social que Las 102.937 solicitudes a Poder Judicial para retener retiro de fondos previsionales deudas de pensión alimenticia son más que un número, es el DERECHO de niñas, niños y adolescentes”.

Se explicó que “Por eso Proyecto Clase Media también retendrá hasta 50% de bono a quienes no hayan cumplido su obligación”.

Cabe señalar que el  bono de 500 mil pesos a todos los trabajadores de clase media que “tenían antes de esta pandemia ingresos formales entre 400 mil y 1.5 millones de pesos mensuales y que hayan sufrido significativas caídas en esos niveles de ingresos”.

También puede leer:

Ministerio de Salud trabaja en plan para niños confinados en cuarentena

En el día de hoy, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, precisó que el Ministerio de Salud, en conjunto con la subsecretaria de la Niñez, está trabajando en la elaboración de un plan para niños que han estado en encierro durante esta pandemia. Esto en el marco de las etapas del “paso a paso” para salir de la pandemia y volver a la normalidad y que ya siete comunas del país se encuentran en la etapa de “transición”.

Si bien el Minsal había adelantado que se trabajaba en el asunto, pero sin dar fechas de implementación y puesta en marcha, se entregaron algunos criterios. Según indicó Daza se está evaluando la edad de los niños que pueden pedir el permiso, los lugares a los que puedan acudir.

“Hay medidas como prohibir el uso de juegos públicos, pero sí que los niños lleven su juguete, que tengan un horario distinto al que puedan salir las personas mayores, con quién van a poder salir”, precisó la subsecretaria.

Se trata, dijo, “de una serie de medidas que de alguna manera les va a dar mayor libertad a los niños para que puedan salir con sus padres, tutor o una persona que los cuide, y cuáles van a ser los lugares más seguro y horarios más adecuados”.

Durante estos días se han sostenido reuniones con la Subsecetaría de la niñez, pero también con la Sociedad Chilena de Infectología, la Sociedad Chilena de Pediatría y expertos para avanzar en el desconfinamiento de los niños. Hoy día ya tenemos una propuesta como Ministerio de Salud que la vamos a compartir con todas las sociedades científicas, porque es muy importante compartirlo con las personas, para que estén en conocimiento, para poder hacer una propuesta concreta”, precisó la autoridad.

La doctora Paula Daza explicó que “sabemos que estas medidas que estamos tomando, implican un mayor riesgo que los niños estén en la calle, pero sí tenemos que hacerlo de una manera efectiva, para que ese mayor riesgo sea compensado con medidas de mitigación”. Y concluyó Esperamos en los próximos días tener una propuesta, una vez que ya tengamos la respuesta de las distintas sociedades científicas, para poder anunciar una propuesta a la ciudadanía”.

Prisión preventiva para “El Temucano”

Por los delitos de abusos sexual reiterado y violación, Humberto Baeza Fernández, conocido como “Tito Fernández, El Temucano” quedó con la medida cautelar de prisión preventiva.

La determinación la adoptó el 7° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del otrora cantautor que había sido denunciado por un grupo de mujeres que sindicaban al “Temucano” como autor de los ataques cometidos entre los años 2010 y 2016.

De acuerdo a la información proporcionada por el Poder Judicial, el artista fue imputado por tres delitos de abuso sexual reiterado y tres delitos de violación propia.

Al término de la audiencia de formalización el tribunal fijó en 90 días el plazo inicial de cierre de investigación.

Cabe señalar que el artista es acusado de liderar una secta donde se habrían cometido los ilícitos.

Senador Ossandón y cambio de Gabinete: “Se está intentando modificar el complejo escenario político que enfrenta el país”

El ex alcalde de Puente Alto, también dijo que “si no se cambia la mirada, veo difícil retomar el rumbo que el país necesita”

El senador de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón, valoró de manera positiva el último gabinete presidencial (el quinto de la administración de Sebastián Piñera), pero llamó al diálogo y tener una mirada más amplia.

El también ex alcalde de Pirque y de Puente Alto, precisó que Es evidente que se está intentando modificar el complejo escenario político que enfrenta el país“.

El Senado de Chile Vamos agregó en el mismo punto que “no hay que olvidar que lo verdaderamente importante y necesario es un cambio de diseño. Creo que el presidente debe ser empático con lo que vive la gente en Chile”. De igual manera puntualizó que

que el gobierno debe alejarse de los dogmas, lo que necesita el gobierno es escuchar, dialogar e integrar“.

Manuel José Ossandón consideró “todas las personas que hoy están asumiendo las responsabilidades como ministros son un aporte y capaces”, pero  “más allá de los nombres, insisto que mientras no se cambie la mirada del gobierno sobre cómo se debe avanzar a un nuevo pacto social, veo muy difícil que se retome el rumbo que el país necesita“.

Cambio de Gabinete se concreta y 6 nuevos ministros se integran al Gobierno tras anuncio de Piñera

El presidente Sebastián Piñera llevó a cabo el esperado cambio de gabinete este martes, tras la presión ejercida por el oficialismo tras la derrota en el Congreso tras la aprobación del retiro del 10% de los fondos de pensión.

Con la presencia de ministros y ahora ex ministros, sumado a familiares de ellos, la máxima autoridad informó que Víctor Pérez y Jaime Bellolio de la UDI se integran al gabinete, mientras que Mario Desbordes y Andrés Allamand se suman desde Renovación Nacional.

Con esta decisión se selló la salida de Gonzalo Blumel, ahora ex ministro del Interior, mientras que el, hasta hoy, diputado Jaime Belollio llega a la vocería de Gobierno y Cristián Monckeberg pasó del ministerio de Desarrollo Social  a la Secretaría General de la Presidencia (Segpres).


El presidente Piñera agradeció a Gonzalo Blumel indicando que “durante estos días difíciles y duros meses encabezó el Ministerio del Interior en tiempos que exigieron un monumental compromiso, sacrificio y resiliencia”.

Llegan al gabinete

Víctor Pérez Varela (UDI) llega a Interior.
Jaime Bellolio (UDI) a Segegob (vocería).
Cristián Monckeberg (RN) a Segpres.
Karla Rubilar (ind) a Desarrollo Social.
Andrés Allamand (RN) a Cancillería.
Mario Desbordes (RN) a Defensa.

Salen del gabinete

Gonzalo Blumel deja Interior.
Claudio Alvarado deja la Segpres.
Cristián Monckeberg deja Desarrollo Social.
Karla Rubilar deja Segegob (vocería).
Alberto Espina deja Defensa.
Teodoro Ribera deja Cancillería.

[Minuto a minuto] Piñera convoca a todos sus ministros a La Moneda ante inminente cambio de gabinete

El presidente de la República Sebastián Piñera convocó esta mañana a todos sus ministros a las 12 horas a La Moneda en lo que sería un nuevo cambio da Gabinete.

Según informaciones no confirmadas, pero divulgadas por redes sociales, el ministro del interior Gonzalo Blumel ya habría presentado su renuncia a la cartera, la cual habría sido aceptada por la máxima autoridad.

El cambio se realiza en el contexto de presiones por parte del oficialismo que busca generar un punto de inflexión tras la derrota sufrida en el Congreso con la aprobación de la reforma que permitirá el retiro del 10% de las AFP.

Violenta colisión de vehículo con grifo en avenida Camilo Henríquez

0

Tres personas resultaron lesionadas luego que por causas que se investigan el conductor de un automóvil impactara violentamente con un grifo.

Hace algunos instantes voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, atendieron la emergencia ocurrida en avenida Camilo Henríquez con Gabriela Oriente, luego que el conductor de un automóvil impactara de frente con un grifo a una considerable velocidad, dejando tres personas lesionadas.

La violenta colisión obligó a los voluntarios bomberiles a trabajar en el rescate de los lesionados y posterior envío, en ambulancia del servicio Samu, hasta la urgencia del hospital Sótero del Río. El tránsito en el lugar se vio interrumpido de norte a sur de la mencionada avenida, mientras se realizaban las maniobras de rescate de los lesionados.

En el lugar y hasta el despacho de esta información, no se lograron establecer las causas de este accidente, sólo evidenciar la real magnitud del impacto del liviano vehículo con este surtidor de agua de emergencia que tuvo que ser atendida por un equipo de la empresa respectiva.

En desarrollo.

Cinco lesionados en choque de ambulancia y automóvil en Puente Alto

Cinco lesionados de diversa consideración dejó como saldo un accidente de tránsito en un cruce regulado por semáforo y que involucró un automóvil particular y una ambulancia.

La situación se registró esta tarde en la intersección de las avenidas Luis Matte con Concha y Toro, lugar en el que uno de los involucrados no respetó el cruce regulado. La ambulancia iba en emergencia con un paciente, según se informó.

El capitán de la Segunda Compañía de bomberos, Alexis Rosales López, indicó a https://www.puentealtoaldia.com/ que salieron despachados a un accidente que involucraba una ambulancia y un automóvil particular. “Hay siete involucrados, cinco de ellos lesionados”, precisó el oficial de bomberos.

Capitán Alexis Rosales

Explicó que el vehículo de emergencia se trasladaba con un lesionado en su interior, con lesiones de diversas consideración, y “bomberos está trabajando en labores de estabilización y en trabajo de trauma del vehículo menor”, se explicó.