Puente Alto sigue a la cabeza de comunas con alta tasa de contagios

0

Cerca de los 2.500 casos registra esta capital provincial en el informe epidemiológico de hoy, siguiendo a la cabeza de las comunas del país.

Esta tarde el Ministerio de Salud (Minsal) entregó su correspondiente reporte N° 126 respecto de los casos de contagios que afectan a las comunas del país, siendo Puente Alto la que encabeza estas localidades con 2.448.

El orden de las comunas con alta tasa de contagios es el siguiente:

  • Puente Alto       : 2.448
  • Maipú                 : 1.657
  • Santiago             : 1.454
  • La Florida            : 1.453
  • Peñalolén           : 1.210
  • Rancagua           : 1.194
  • Los Ángeles        : 1.189
  • San Bernardo    : 1.081
  • Renca                  : 868
  • Talca                    : 863
  • Pudahuel            : 856
  • Arica                    : 789
  • La Pintana          : 779
  • El Bosque           : 737
  • Colina                  : 725
  • Antofagasta       : 690
  • Puerto Montt    : 677
  • Valparaíso          : 649
  • Viña del Mar      : 642
  • Quilicura             : 636

Insólita obra: Paradero del Transantiago fue instalado al revés en una vereda de Puente Alto

“Solo vengo a presumir el paradero que nos hicieron los arquitectos del Puente cau cau  en la esquina de Ramón Venegas con el Peñón”. Este fue el comentario de @barbaralisette en Twitter, haciendo mención a @germancodina  para contarle que la parada  de buses había sido instalada al revés.

Así como lo lee. En lugar de estar orientada  hacia la calle la estructura se instaló hacia la vereda. El techo y lo que es peor  el asiento para los usuarios, estaba orientado hacia las casas y no mirando a la avenida para estar pendientes del paso de la locomoción colectiva, cuestión que fue observada de inmediato por los usuarios.

Después de las críticas y burlas de vecinos en redes vino la solución que fue tan a la chilena como la misma instalación. Al parecer la mejor opción fue retirar el asiento y mantener el techo orientado a la vereda que, al menos, sirve para resguardarse de la lluvia.

Según confirmaron vecinos, el paradero fue instalado hace poco menos de un mes. Carola señaló a Puente Alto al Día que  “Yo les dije que cómo lo ponían al revés, pero lo dejaron así. Después le sacaron el asiento y por último igual te puedes resguardar de la lluvia… pero así es en Chile la cosa”, aseguró, indicando que cuando lo instalaban le afirmaron que por regla no podía estar pegado hacia las casas.

María, dueña de un Kiosco ubicado frente al paradero , confirmó que fue instalado hace unas dos semanas y que antes estaba apegado hacia la pared, a la muralla de una casa. “Lo corrieron y donde estaba, estaba bien. Después de salir en redes sociales vinieron a sacar el asiento y lo dejaron así”, dijo, afirmando que también le llamó la atención el trabajo de los “especialistas”.

Divididas opiniones genera “Copihue de Oro” a subsecretaria Paula Daza

0

“Porque no solo contesta todas las preguntas (e incluso las que no le tocan), la barra pop premió como su reina a su nueva majestad, la doctora Paula Daza”. Así informó el Diario La Cuarta el reconocimiento popular que recibió la subsecretaria de salud Paula Daza tras la premiación del Copihue de Oro 2021.

Hoy viernes se efectuó la premiación a lo mejor del último año y de la década del espectáculo, pero también de la contingencia nacional, lo que se convirtió en tendencia en redes, quedando en evidencia que las opiniones están divididas. Por un lado están quienes dieron su voto para salir electa, pero por otro, quienes no ocultaron su rechazo.

Tras recibir el premio la subsecretaria Daza manifestó que “primero que nada, agradecer por este premio, me soprendió mucho, positivamente, porque primera vez en mi vida, tengo 61 años y primera vez que soy candidata a algo”.

Sé que este es un reconocimiento que hacen las personas, y agradecida porque este reconocimiento, de alguna manera, dice que las personas tienen la confianza en aquellos mensajes que nosotros damos todos los días en relación a la pandemia, a las medidas de autocuidado”,  concluyó.

Las opiniones en redes a continuación:

[Foto] “Tapadón” de Claudio Bravo recorre el mundo

0

Una inolvidable postal nos dejó el duelo por las clasificatorias entre la Roja de todos y la “Albiceleste” y no es más ni menos que el tremendo “tapadón” que se mandó Claudio Bravo, evitando un gol de Lionel Messi.

La imagen de Carlos Parra, gráfico que trabaja en el departamento de comunicaciones de la ANFP, se hizo viral en redes sociales dejando en evidencia que Bravo es uno de los imprescindibles en las clasificatorias Sudamericanas para el mundial de Qatar 2022.

El alto nivel del portero nacional también fue destacado en portada por el prestigioso periódico “Olé”, del país trasandino, quien recalcó en el titular “Está Bravo, Leo”, publicando una foto de ambos. “Messi le metió el penal, pero el arquero luego le tapó varias. La Selección, en formación, deberá pelearla…”, se publicó.

“Estéticamente perfecta”, “Claudio Bravo pareciera no saltar, como si simplemente cayera del cielo”, “#ClaudioBravo a los 38 años, atajándolo todo. Mostro!” ó “La tremenda atajada de Claudio Bravo a Lionel Messi”, fueron parte de los comentarios en redes.

Lo foto lo dice todo.

[Video] Revisa “Yonaguni”: El nuevo single de Bud Bunny

0

Ya es tendencia en redes sociales.

“Yonaguni” es el nuevo single de Bud Bunny cuyo videoclip está dando vueltas en redes sociales esto debido a que sorprendió a sus fanáticos cantando en japonés.

En 9 horas, el hit del cantante puertorriqueño, ya acumula 4.2 millones de reproducciones en Youtube. En el video incluso aparece el “Conejo Malo” dibujado como animé y hace alusión en algunos segundos a “Pokémon” y “Naruto“.

Este es el segundo lanzamiento que el ícono del trap realiza este año; en mayo fue “100 Millones” y en una entrevista había admitido que no tenía pensado publicar musica en este pandémico año.

“Cuando lo grabamos, supimos que sería mágico. Algunos de mis sentimientos no sé cómo explicarlos, pero hay algo dulce dentro de ellos. Fue, además, la primera vez que hacía algo similar en mucho tiempo. Es una canción que tiene un toque de baile suave”, afirmó.

Mira el video de “Yonaguni” a continuación:

Tras horas de búsqueda GOPE y Bomberos encuentran a joven desaparecida en Pirque

Un final feliz tuvo un amplio despliegue de búsqueda y rastreo que se montó en la comuna de Pirque, luego de quedar al descubierto la desaparición de una joven que efectuaba Trekking en compañía de un grupo de senderistas.

El hallazgo se produjo pasadas las 16:00 horas cuando el equipo Drone de la Intendencia Metropolitana, dio con la ubicación de la joven Carol Fuentes, quien fue vista por última vez a eso de las 11:00 horas de la mañana de ayer miércoles, pero la denuncia recién a la medianoche.

 Una vez que se dio con la ubicación, al sur del último punto de avistamiento, un equipo de rescate del GOPE de carabineros salió a su encuentro, para posteriormente bajarla a un lugar seguro en el que tomó contacto con su familia y amigos. En todo el procedimiento tuvo un rol preponderante el Cuerpo de Bomberos Puente Alto – Pirque.

Cabe indicar  que ellas realizaba un ascenso a la cumbre del Cerro El Purgatorio con un grupo de 12 excursionistas, situación en que se sintió cansada y no continuó su ascenso al cerro Purgatorio.

Se  supone que esperaría a sus compañeros en la ruta predefinida, pero caminó, ingresó  una suerte de bosque y se desorientó. Sus acompañantes comenzaron a buscarla sin éxito, por lo que se hizo la denuncia, iniciándose los protocolos de rescate que incluyeron la participación de carabineros, de la PDI, Socorro Andino, Onemi Metropolitana y bomberos de Rescate del Puente Alto – Pirque.

En la búsqueda se utilizó tecnología de punta y se complementó con el sobrevuelo de un helicóptero.

Todo el esfuerzo dio los resultados esperados cuando fue descendida al puesto de comando que se instaló en la vecina comuna, donde fue evaluada y trasladada a un centro de salud para verificación de su estado general de salud.

También puede leer:

“Naya Fácil” se vacunó y aseguró que la llamó el Ministro de Salud

0

Naya Fácil, la influencer que cada cierto tiempo hace noticia, contó a través de sus historias de Instagram que se vacunó contra el Covid-19 con la vacuna CanSino, indicando que “Acostumbradas a otras vacunas la otra jajaja”.

Lo más curioso es que aseguró que habría sido contactada por mensaje privado por el por el Ministro de Salud, Enrique Paris, contando a sus seguidores que “Chiquillos, no saben quién me habló. Adivinen“.

Según ella “No, Bad Bunny no es, todavía sigo esperando que me hable. Les voy a dejar el pantallazo de quien me habló y anuló el mensaje, nuestro Ministro de Salud“, aseguró en su red social, subiendo un pantallazo en donde se ve la cuenta del ministro.

Según indica Agricultura “todo apunta a que el ministro se habría arrepentido del mensaje, porque una vez enviado, lo eliminó”.

 “¿Por qué anuló el mensaje? Yo estoy vacunada ya, felicíteme“, comentó Naya Fácil, manifestado que le escribió de vuelta diciéndole:  “Hola me había hablado?“.

Foto: La Cuarta

[Video] Denuncian que joven de 23 años no recibió vacuna contra Covid-19

0

Las autoridades de salud anunciaron el inicio de una investigación, luego que una joven denunciara que fue a vacunarse a un centro instalado en Espacio Riesco, en Huechuraba, pero tras el pinchazo no le fue inoculado el contenido de la vacuna.

La denuncia fue difundida en redes sociales y el ministro de Salud, Enrique Paris, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, abordaron el hecho ocurrido en el referido centro de vacunación.

En primer lugar el Ministro indicó que “esta es una persona que tiene derecho a que se le dé una explicación, evidentemente nosotros vimos el video y estamos informados de la situación”. Y agregó: La persona es inyectada con la aguja pero el émbolo no se modifica, por lo tanto, no recibió la inoculación y la doctora Daza hizo la investigación como corresponde a Salud Pública. Nosotros lamentamos esta situación y se está haciendo la investigación y esperamos que esto se solucione de inmediato”.

Por su parte, la subsecretaria Paula Daza explicó que “efectivamente estamos en antecedentes de lo que pasó, tenemos la información por parte de la dirección de salud de la municipalidad de que el evento ya fue solucionado, es decir, la persona ya fue vacunada correctamente, pero la Seremi se encuentra haciendo la investigación”.

Recalcó seguidamente que “También la municipalidad se encuentra realizando una auditoria para conocer con detalle cuál es la situación particular, pero quiero decir que la persona ya fue inoculada y tiene su vacuna puesta según lo que hemos tenido como antecedente”.

De igual forma, finalmente, señaló que quienes observen irregularidades “pueden hacer la denuncia en el mismo centro o frente a la Seremi de la región correspondiente. La Seremi está fiscalizando en forma permanente los distintos centros de vacunación”.

Revisa cómo funcionará el pase de movilidad con Puente Alto en Cuarentena

0

Un total de 5 comunas de la Región Metropolitana retroceden a cuarentena en el plan Paso a Paso, debido a los últimos balances del  avance de la pandemia.

 De esta  forma, partir de este sábado 5 de junio, a las 5:00 horas, las comunas de  Maipú, Santiago, Independencia, Cerrillos y Macul regresan a fase 1, según lo informó en la tarde de hoy el Ministerio de Salud.

Junto a lo anterior se realizaron cambios al pase de movilidad, por lo que las personas que están en cuarentena, solo podrán circular en su comuna y no moverse a otras comunas en cuarentena, que es la situación de Puente Alto, que desde hace dos meses no ha podido avanzar en el plan implementado por el Gobierno.

Los que estén en fase 2, podrán circular en fase dos o superior y no en comunas  en cuarentena.

Durante el balance de este jueves, fue el ministro de Salud, Enrique Paris, quien informó de los cambios del Pase de Movilidad.

Paris  informó que “las personas en comunas en cuarentena solo podrán usarlo en su propia comuna, tampoco pueden trasladarse a otras regiones”. Y detalló que “las personas en fase de Transición no pueden movilizarse a comunas en cuarentena, pero pueden usarlo para trasladarse a otras comunas en Transición y para viajes interregionales”, precisó.

El titular de la cartera de salud, indicó que “Solo hace siete días se implementó y no se puede atribuir el aumento de casos en semanas anteriores”.

El Pase de Movilidad para personas que ya se encuentran vacunadas contra el coronavirus con las dos dosis y luego de 14 días.

Dramático: Denuncian que SML entregó cadaver equivocado a familia de Puente Alto

0

Al no poder dar sepultura aún a su pareja, se agrega el problema que los cuerpos de los fallecidos fueron erróneamente entregados a familias equivocadas. 

Edith Lefiqueo Ancan (43), es la pareja de Luis Humberto Henríquez Muñoz, quien falleciera calcinado junto a un amigo, tras declararse un incendio provocado por una mala extensión de cables eléctricos en su hogar en calle 9 de Agosto al llegar a La Lechería, en Bajos de Mena.

 La pesadilla de Edith ha ido creciendo y ha sido terrible los momentos vividos junto a sus cuatros hijos que tuvo con su pareja, comenta: “Todo esto ha sido una tremenda pesadilla y un gran calvario para sepultar como se merece a mi pareja, el padre de mis cuatro hijos, toda esta pesadilla partió el día uno de mayo… yo estaba en la Novena región y presencié el incendio en vivo por Facebook, una página lo estaba grabando, pero fue una vecina que me llamó y me dijo que mi casa se estaba quemando, eso fue exactamente a las 03:50 de la madrugada, y ya no se podía hacer nada”.

Lo que vino después fue presenciar la dramática situación de enterarse de que su pareja y una persona en situación de calle que habían acogido en su hogar, había perecido en este dramático incendio, todo fue por una extensión de cable mal instalado que se recalentó y produjo que la casa ardiera por completo”, argumenta.

POR ERROR VELAN RESTOS EQUIVOCADOS

Como si lo anterior fuera poco, vinieron los problemas con el Servicio Médico Legal, que entrega los restos de Luis Humberto Henríquez Muñoz, pareja de nuestra entrevistada, a la otra familia, a la de Juan Carlos Zamorano, la otra persona fallecida, según nos detalla Edith Lefiqueo: “Aquí empezó mi pesadilla y mi calvario, porque el Instituto Médico Legal el día 2 de mayo entregó los restos de mi pareja a la otra familia y no a los que correspondía, que eran los restos de Juan Carlos Zamorano, sin revisar los resultados de las pericias dactilares y biométricas, que se habían mandado hacer a ambos resto”, afirma.

Al querer constatar este error, Edith Lefiqueo, comienza a averiguar lo ocurrido y también para darle cristiana sepultura a su pareja, me informan en el Servicio Médico Legal, que los restos de don Juan Carlos Zamorano, habían sido entregados, yo voy a ver que sucedía con los restos de mi pareja para velarlo acá en la iglesia  y me comunican que todavía no podían entregármelo porque todavía no estaban listos los resultados de peritajes”,

El 4 de mayo, agrega nuestra entrevistada, el SML descubren el error y se autodenuncia, sin avisarle a nadie el cambio de cuerpo, “por lo tanto mi pareja fue sepultada en el cementerio El Prado con la otra familia que no sabían tampoco que estaban los cuerpos cambiados”. Agrega además: “El día 7 de Mayo el Servicio Médico Legal, le avisa a la familia de Juan  Carlos Zamorano, la otra víctima, que hubo un error y que habían sepultado a la otra persona, a Luis Humberto Henríquez Muñoz”, afirma.

 Todo una gran pesadilla para estas familias, las cuales están reuniendo pruebas para presentar una querella por daños y perjuicios, tanto como a la esposa y además como para sus cuatro hijos que llorado la partida de su padre, sin aún poderlo sepultar como corresponde.

Al cierre de esta nota, Edith Lefiqueo recibe la buena noticia de que los restos de su pareja serían entregados. Ocurrió el pasado jueves 27 de mayo.