Jefe de urgencias de Clínica Alemana afirma que “se está cada vez más cerca del dilema de la última cama”

Su afirmación fue luego que el Ministro de Salud, Enrique Paris, descartara esa situación durante esta jornada. 

Hasta 23 pacientes han debido esperar un cupo la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clinica Alemana de Vitacura tras la alza de los casos de Coronavirus, siendo la mayoría cercanos a los 40 años.

Así lo confirmó el Jefe de Urgencias del recinto, Rodrigo Rosas, en una entrevista a Radio Cooperativa, donde señaló además que se está cada vez más cerca del “dilema de la última cama”.

“Creo que estamos cada vez más cerca de ese dilema…Durante la noche fui consultado por nuestros residentes sobre qué pacientes mover a la cama que teníamos libre; y en ese momento lo que hicimos fue mover el paciente más grave a la cama y el segundo en la lista quedó en una habitación que no era de UCI, recibiendo cuidados críticos hasta que pudiéramos hacer otros movimientos”.

El profesional en la misma línea, explicó que “no es algo como que el que no tenga cama se va a morir” sino que tendrá que “ser soportado por la institución en otro lugar, no con las condiciones ideales, mientras hacemos los movimientos para poder otorgar los cuidados que requiere”.

Durante esta jornada el Ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que  “no hemos visto el dilema de la última cama“, en relación a la disponibilidad de camas UCI agregando que  “obviamente estamos muy consciente de que el personal está muy agotado. Por eso mismo, cuando nos piden más camasno solamente hay que pensar en más camas, hay que pensar en la necesidad y reconocimiento que hacemos al personal”.

Hombre fue baleado durante manifestación de vecinos de campamento “Millantú” de Puente Alto

Protesta de vecinos por falta de energía eléctrica culminó con el bloqueo de calles y el baleo, en confusas circunstancias, de un poblador que se encontraba en el lugar.

Los hechos se registraron en horas de esta noche, cuando un grupo de pobladores del campamento Millantú bloquearon calles y levantaron barricadas al ingreso de la localidad de Casas Viejas, específicamente en la intersección de Eyzaguirre con calle 27 de Septiembre. Lo anterior generó una congestión al oriente por Eyzaguirre desde calle Tomé y por Camilo Henríquez, al sur, desde El Peñón.

Según informa carabineros, eran aproximadamente las 19.40 Horas y mientras se desarrollaba la manifestación de aproximadamente 60 personas de la Toma Millantú, incluidos grupos familiares compuestos por mujeres, niños y residentes del asentamiento, se produjo un hecho del que se dará cuenta al Tribunal por homicidio frustrado.

En el lugar estaba la víctima de iniciales D. T. A., de 32 años,  cuando por razones que son producto de investigación,  se le acerca un sujeto , de quien se desconoce todo tipo de antecedentes.

Se describe que el individuo, sin mediar provocación alguna,  sacó un arma de  fuego y percutó tres disparos, impactando un proyectil en el mentón y otro en el tórax costado derecho del poblador.

El pistolero se retiró del lugar caminando hacia un sitio eriazo,  mientras la víctima fue trasladada en un vehículo particular al Hospital Sotero del Río.

La institución detalló que la víctima se encuentra fuera de riesgo vital y se informó el hecho al Ministerio Público como homicidio frustrado.

No se informó de personas detenidas.

En desarrollo

Once vecinos de Puente Alto en prisión preventiva por mortal detención ciudadana

La Fiscalía Metropolitana Sur, confirmó que once personas quedaron en prisión preventiva, tras ser vinculadas con un linchamiento que ocurrió en la villa Los Aromos en diciembre del año pasado.

En la cuenta de Twitter del organismo se informa que el Fiscal de Puente Alto, Víctor Oyarzún, logró prisión preventiva de 11 coautores de homicidio de hombre de 27 años a quien lesionaron de muerte tras intento de robo de celular a mujer en vía pública en diciembre de 2020.  El hecho fue investigado por detectives de la Brigada de Homicidios de  la PDI.

El hecho ocurrió el pasado 5 de diciembre de 2020 cuando el hombre de 27 años intentó robarle un celular a una mujer que repartía volantes en plena vía pública.

Según información preliminar, los hechos que culminaron en la fatal agresión se produjo luego que la mujer pidiera ayuda, sindicando al fallecido como el autor del robo de su teléfono móvil.

Vecinos del sector acudieron en auxilio de la denunciante, logrando dar alcance al sujeto al que amarraron y comenzaron a golpearlo en reiteradas ocasiones, dejándolo abandonado en la vía pública, en la cercanías de la villa Los Aromos, ubicado al norponiente de Puente Alto.

Carabineros acudió al lugar, verificando que en la calzada permanecía un sujeto sin signos y con lesiones visibles atribuibles a terceras personas.

Se indicó en su momento que las circunstancias del deceso del hombre se registraron en el marco de una “detención ciudadana” y en la que de acuerdo a las investigaciones en curso habrían participado más de 10 personas. “Todas las lesiones presentadas por el fallecido se enmarcan dentro de las circunstancias en que se vieron involucrados los vecinos”.

La investigación se vio un tanto trabada por la falta de colaboración de pobladores, pero finalmente se obtuvieron testimonios y se analizaron videos de cámaras de seguridad, lo que terminó con la detención de once personas formalizadas por homicidio.

Cámaras barriales en Puente Alto: Vigilancia y seguridad en tu celular

0

El combate contra la delincuencia sigue siendo una de las principales preocupaciones del municipio, que trabaja junto a los vecinos en distintas estrategias de seguridad.  

Uno de los temas que más preocupan a los puentealtinos es la seguridad de sus barrios, según quedó plasmado en los resultados de la Consulta Ciudadana que se realizó a fines del 2019. En aquella oportunidad, el 79% de los vecinos y vecinas que participaron de la instancia democrática se manifestaron a favor de modificar la ley para permitir que los municipios puedan autorizar cierres o controles de acceso en calles y pasajes.

Precisamente esta es una de las banderas de lucha latentes en la agenda del reelecto alcalde Germán Codina, quien pocas horas después de conocer su triunfo electoral sostuvo que “se deben realizar procesos que garanticen la participación ciudadana, la transparencia, la probidad y que las decisiones se tomen en el territorio. Cómo es posible que a los vecinos no se les permita cerrar sus pasajes de noche por resguardo, cuando el Estado no les está garantizando su seguridad”.

Pero lejos de estancarse en la crítica, la Municipalidad de Puente Alto toma cartas en el asunto y trabaja en una serie de programas para mejorar la seguridad de los barrios, involucrando a sus habitantes en distintas estrategias. 

En este contexto, nace el Plan Piloto de Cámaras Barriales, que busca entregarles a los vecinos la posibilidad de monitorear sus sectores, dándoles un componente comunitario a la seguridad, entendiendo que si la comunidad está organizada es más eficaz la protección contra la delincuencia u otras situaciones que atenten con la tranquilidad del barrio.

Hasta ahora se han instalado 32 cámaras de vigilancia, distribuidas en sectores como Ciudad del Este, Portezuelo Tobalaba, Villa El Alba y La Capilla Poniente. Éstas son monitoreadas por residentes de aquellos lugares a través de una aplicación instalada en sus celulares, permitiendo tener acceso a las imágenes en tiempo real y poder alertar a la comunidad ante cualquier amenaza.

Este programa piloto es de carácter colaborativo entre el municipio, que financia los aparatos tecnológicos, y la comunidad de los distintos sectores beneficiados, que contribuyen con la conexión a Internet para que funcionen.

Además, desarrolla nuevas y mejores estrategias en materia de seguridad a escala barrial, involucrando a sus habitantes para entregar mayores garantías en el combate contra la delincuencia.

Este programa no busca poner la seguridad en manos de los vecinos, sino fortalecer su organización, entregarles herramientas disuasivas e incrementar su percepción de seguridad en los barrios”, comentó Olga González, directora de Seguridad Humana de la municipalidad.

Este programa se suma a otras iniciativas de seguridad municipal, que se implementarán en el corto plazo, como son las tres Centrales de Cámaras Comunitarias, que también tendrán el objetivo de acercar la vigilancia a las familias puentealtinas, para que éstas sientan que cada vez viven en un Puente Alto más seguro.

“Los Rucios” efectuaron disparos en contra de la PDI en Puente Alto

0

El Grupo de Focos Criminales y Armas de la PDI de Puente Alto, detuvo a un adulto y dos menores de edad, luego de ser atacados a disparos mientras desarrollaban diligencias de investigación en la villa Padre Hurtado.

Los hechos, se informó, ocurrieron mientras los detectives  realizaban labores propias de su especialidad al interior de la población ubicada al norponiente de la comuna.

Los oficiales realizaban vigilancias en el sector cuando sorpresivamente recibieron dos disparos de escopeta por parte de integrantes de la banda criminal denominada “LOS RUCIOS”, banda que –se explicó- es blanco de investigación de la Bicrim Puente Alto.

Producto de lo anterior, se solicitó cooperación para proceder con el respectivo procedimiento policial por los delitos de receptación, Homicidio Frustrado en Contra de Funcionario PDI en Servicio e Infracción Leyes de Armas y Drogas.

A causa del operativo se incautaron dos escopetas hechizas y dos revólveres calibre .38. Lo que se suma a munición para las armas descritas, algo de cocaína base y clorhidrato de cocaína, dinero y tres motocicletas que presentaban encargo vigente por robo y que fueron avaluadas en más de seis millones de pesos.

Como consecuencia de la intervención se logró la detención una persona mayor de edad  identificado como David Giovanni Pérez González (25) y de dos adolescentes que quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

Del mayor se informó que mantenía antecedentes por homicidio. En tanto, uno de los menores de edad anota registros policiales por receptación, amenazas, lesiones menos graves y robo por sorpresa.

Tras ser formalizados, el adulto quedó en prisión preventiva en el Centro de Detención Preventiva de la comuna, mientras que uno de los menores quedó en internación provisoria en el CIP de San Joaquín. El otro adolescente quedó con las cuatelares de prohibición de salir del país y con arresto domiciliario total mientras dure la investigación fiscal.

Según informó el subprefecto Patricio Barros, jefes de la Bricrim de Puente Alto, la banda ha protagonizado numerosos enfrentamientos con bandas rivales de esa comuna para demostrar su alto poder de fuego.

Ocultaban 380 de millones de pesos en drogas en casa de Puente Alto

0

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de Rancagua, logró la detención de dos hombres mayores de edad, dedicados a la internación de marihuana al territorio nacional. La intervención se realizó de un domicilio de Puente Alto.

De acuerdo a la información de AlDía24.com, los sujetos efectuaban el ingreso de drogas a través de pasos fronterizos no habilitados del norte del país, para luego comercializarla en las regiones Metropolitana y de O’Higgins, principalmente en la comuna de Rancagua.

Tras utilización de diversas técnicas investigativas –según se describe- la PDI logró establecer que los imputados acopiaban la droga en una vivienda de esta Capital de Provincia, para luego realizar la distribución a puntos ya establecidos.

 En coordinación del fiscal de la causa, se gestionó ante el Tribunal de Garantía la respectiva orden de entrada y registro a la propiedad.

En la intervención la BRIANCO Rancagua halló alrededor de 76 kilos de cannabis prensada del tipo “paraguaya”, la cual estaba a punto de ser distribuida por los imputados, siendo detenidos en el lugar.

Además de la droga, avaluada en más de 380 millones de pesos, la PDI incautó un automóvil de alta gama cuyo avalúo supera los 25 millones de pesos, detalló el medio de Rancagua.

De los detenidos, se informó que uno contaba con antecedentes policiales por el delito de robo con intimidación.

Foto: aldia24.com

Revisa la edición de este sábado 5 de junio de 2021

Titulares: ¡La rescataron con vida!; Vecinos junto a municipio podrán vigilar su sector por medio de celular; Pesar por muerte de dirigenta vecinal en Bajos de Mena; Detienen a falso detective en el sector surponiente de la comuna; María Olga Yáñez, concejal electa, promete trabajo de puertas abiertas y en terreno con la gente; Reinaldo Ulloa, presidente Cámara de Comercio, se refiere a la situación de los comerciantes locales.

María Olga Yáñez: “Queremos ser la voz de los territorios, esa que no han tenido por muchos años pese a organizarse”

La concejala electa de Puente Alto promete un trabajo de puertas abiertas a la comunidad y en terreno con la gente, llevando sus necesidades al concejo municipal.

En los recientes comicios llevados a cabo en el país el pasado 15 y 16 de mayo, María Olga Yáñez Real resultó electa concejala por  Puente Alto: la candidata del Partido Comunista  por el Pacto Chile Digno, Verde y Soberano obtuvo 5.178 votos (3,23%), por lo que será parte del concejo municipal de la comuna por los próximos tres años y medio.

“Soy dirigente social del sector sur poniente de la comuna desde hace más de 13 años. Vivo entre San Gerónimo y Nocedal. Comencé dicha labor en la Nocedal II en el 2007 -cuando Ossandón era alcalde- con un Centro Cultural Medioambiental, del que formé parte de la directiva. Además soy presidenta del Centro de Padres del Colegio Pedro Apóstol y presidenta de la Junta de Vecinos Unidos Avanzamos A34, y participo del Concejo de  Usuarios del CRS Provincia Cordillera y del  Concejo de Usuarios del CESFAM de San Gerónimo. En el PC, llevo militando desde el año pasado”, indica Yáñez en conversación con PALD, a modo de presentación.

EXPERIENCIAS DE VIDA

-¿Tu trabajo de dirigente te motivó a llegar al concejo municipal? ¿Es tu primer cargo de elección política?

-Como cargo político, sí. Tomé este desafío y estoy súper contenta, porque logramos llegar al concejo, pero esta  candidatura nace desde la necesidad, pues aunque nos hayamos organizado en todo  lo posible durante todos estos años, hay muchas cosas que aún no están resueltas en nuestro territorio, y en el andar también por varios sectores de Puente Alto nos dimos cuenta que efectivamente existen muchos otros sectores que están con las mismas necesidades.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Reinaldo Ulloa: “Muchos comerciantes han quebrado y eso duele mucho”

El presidente de la Cámara de Comercio de Puente Alto reflexiona sobre cómo la actual cuarentena en la comuna ha agravado los problemas en el sector, afirmando que la ayuda lamentablemente “se hace insuficiente”.

A fines de febrero del presente año asumió la nueva directiva de la Cámara de Comercio y Turismo de Puente Alto, quedando presidida por  Reinaldo Ulloa Rubio, llevando poco más de tres meses en el cargo, quien aceptó el desafío de guiar los destinos de la entidad en los difíciles tiempos que se viven actualmente.

Para nadie es desconocido que el 2020 fue un año sombrío para la economía mundial y la chilena producto de la pandemia. A nivel local, uno de los sectores más afectados fue el comercio y así lo reflejan las cifras: de acuerdo a la CNC, las ventas presenciales en la Región Metropolitana cayeron 18,1%, lo que supone su peor resultado de la historia.

En Puente Alto, la situación es compleja en este aspecto, y con la vuelta a la cuarentena, la situación para muchos comerciantes se ha vuelto a complicar. En el Mes del Comercio, Ulloa reflexiona sobre cómo la crisis sanitaria continúa causando estragos en el sector, en  el cual la ayuda se hace insuficiente.

TIEMPOS COMPLEJOS

-Como han sido estos primeros meses al mando de la Cámara de Comercio?

-Tras las votaciones, que se llevaron a cabo el 27 enero, la directiva asumió de inmediato. Eso sí, no contábamos con el “visto bueno” del Ministerio de Economía hasta recién la semana pasada, validando a los candidatos electos. Este mismo tema de la pandemia retrasó todo… De hecho fui hasta personalmente a entregar la documentación ante la espera, que fue demasiada. Eso sí, nos dieron las disculpas correspondientes del caso. 

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

En confuso incidente ejecutan a joven de disparo en la cabeza

Esta noche de sábado la policía se encuentra trabajando en la identificación de un adolescente que fue encontrado en la vía pública muerto de un tiro en la cabeza.

Un menor de 16 años sería la víctima fatal que fue encontrada en plena vía pública en el sector surponiente de Puente Alto, fallecido de un tiro en la cabeza.

Las policías se encuentran trabajando en el sitio del suceso para, primero, dar con la identificación del adolescente fallecido, y segundo, saber las circunstancias en que fue muerto de un balazo en la cabeza.

La fiscal Yasna Pastén se constituyó en el sitio del suceso en esta capital provincial, donde se registró el homicidio del adolescente de 16 años, que –informa la Fiscalía Metropolitana Sur- de acuerdo a los primeros antecedentes, fue atacado con arma de fuego.

Hasta el despacho de esta información no se había registrado la identidad del fallecido ni tampoco existían mayores antecedentes de este confuso incidente. La Brigada de Homicidios de la PDI quedó a cargo de la investigación de este homicidio que deja como víctima fatal a un joven de 16 años.

En desarrollo.