La casa del presidente en el Barrio Yungay: Tiene 13 habitaciones y arriendo supera los 3 millones de pesos

0

Después de varias semanas de búsqueda, finalmente la residencia del presidente electo Gabriel Boric, se ubicará en el Barrio Yungay, el que cumpliría con las exigencias de seguridad establecidas por carabineros.

¿Qué características tiene la propiedad?

Ubicada pleno centro de Santiago y en el primer barrio republicano, fundado en 1839, la casa patrimonial albergará al primer mandatario por los próximos cuatro años.

La descripción de la propiedad ubicada en Huérfanos 2847 indica que, “son dos casas en una, cada una con acceso propio e independientes entre sí, unidas interiormente con un montacargas para moverse entre los pisos”. Además, cuenta con 500 m2 totales, 13 dormitorios y nueve baños. Su valor de arriendo, acorde a la publicación, es de 105 UF (3.300.274), mientras que su precio de venta es de 19.500 UF ($ 611.096.850). Esto de acuerdo a una publicación de Portal Inmobiliario.

Según publica La Tercera, “El que sea una casa grande y a la vez céntrica fue un factor clave a la hora de decidirse por este inmueble”, pero también cumplía con requisitos de seguridad que finalmente inclinaron la decisión.

¿Cumple con las exigencias de seguridad?

De acuerdo a lo anterior, la residencia cumpliría con los “estándares mínimos de seguridad”, que considera accesibilidad, estructura sólida y varias vías de acceso a la residencia.

En la publicación se destaca que se trata de una casa firme, con sistema antisísmico. El inmueble está recientemente remodelado y se mejoró el sistema de alcantarillados, eléctrico y se cambiaron las ventanas.

La casa, además, tiene un patio interno y el edificio “más alto” que hay en los alrededores es de tan sólo cuatro pisos, lo que haría prácticamente imposible espiar la residencia hacia su interior desde otro inmueble, se detalla en el citado medio.

A lo anterior, por sus características, la casa facilita la posibilidad de poner cámaras de seguridad en los exteriores y lugares de ingresos, los que son más de uno, mejorando las condiciones de salir con rapidez en caso de emergencias.

El futuro inmueble presidencial, tiene una destacada accesibilidad a la Alameda y colindante con tres carreteras como  la Costanera Norte, la Ruta 5 Sur y el Eje General Velásquez. También tiene fácil desplazamiento hacia el aeropuerto.

SERNAC exige a preuniversitario CPECH que compense a consumidores por impedir terminar contrato ante cambio de modalidad de clases

0
  • ●        Esta gestión también incluye al Preuniversitario PreUCV.
  •  

¿Qué sucedió?

El SERNAC inició Procedimientos Voluntarios Colectivos con el Preuniversitario Cpech y con el Preuniversitario PreUCV, con el objetivo de lograr compensaciones para los consumidores afectados por no poder terminar sus contratos y recuperar su dinero luego del cambio de la modalidad presencial a online.

La decisión se tomó luego de una extensa investigación, donde se detectó que estas instituciones cometieron una serie de incumplimientos a la Ley del Consumidor, principalmente al no solicitar el consentimiento a los consumidores ante el cambio en la modalidad de servicio de presencial a online producto de la pandemia, impidiéndoles a quienes no lo deseaban, terminar el contrato y recuperar su dinero; y tampoco se hicieron rebajas del precio de acuerdo al nuevo modelo ofrecido.

¿A qué corresponde?

Los incumplimientos corresponden principalmente a contratos ejecutados desde el año 2020 bajo la modalidad presencial, donde el SERNAC recibió alrededor de 1.700 reclamos de parte de los consumidores, sin perjuicio que puedan existir conductas o hechos ocurridos posteriormente.     

Asimismo, el Servicio detectó dificultades de parte de estas entidades para responder oportuna e íntegramente los requerimientos de los consumidores.

¿Qué dijo el SERNAC?

El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, explicó que este procedimiento busca una solución expedita, completa y transparente que beneficie a todos los consumidores que se vieron afectados en su momento.

“Desde que comenzó la pandemia indicamos que las instituciones tenían que ofrecer alternativas equivalentes ante la suspensión de clases presenciales, es decir, clases online, aunque evidentemente es una modalidad diferente a lo pactado en el contrato por lo que los consumidores tenían derecho a elegir si lo mantenían o no”, indicó la autoridad.

En efecto, en julio del 2020, el SERNAC dictó una circular interpretativa, justamente estableciendo que, si bien los preuniversitarios podían ofrecer medidas alternativas para cumplir el servicio contratado, de ninguna manera impedía a los consumidores ejercer la libre elección.

Explica que lo que correspondía era que la nueva modalidad fuera aceptada por quienes habían contratado. Y en caso de aquellos que no estuvieran de acuerdo por diversos motivos, la entidad debía dejar sin efecto el contrato y devolver el dinero pagado, lo que no habría ocurrido con estas dos entidades.

A través de este Procedimiento Voluntario Colectivo, el SERNAC buscará que tanto el Preuniversitario Cpech y el Preuniversitario PreUCV entreguen una propuesta compensatoria para todos los consumidores que se vieron afectados

Marcianeke celebró el Día del Amor junto a su Madre: “Pake kiero polola”, dijo

0

Lejos de las polémicas, esta vez Marcianeke hizo noticia por una tierna situación que protagonizó junto  a su madre.

¿Qué pasó?

Como lo hizo público en sus redes hace algunas semanas, el cantante nacional se encuentra soltero, lo que no fue impedimento para celebrar el 14 de Febrero.

Para el exponente nacional de música urbana el Día del Amor, no fue en compañía de amigos y menos de polola. Lo celebró en compañía de su madre, que regaloneó  a más no poder, lo que Marcianeke contó a través de un video en sus historias de Instagram.

¿Qué dijo?

“Pake kiero polola si mi mamita se roba mi corazoncito (sic.)”, escribió el joven  en el video, etiquetando a su madre en la historia.

Su madre  lo sorprendió con un contundente  desayuno que tenía pasteles, latas de bebida, postres y dulces, y perfectamente adornado con globos, uno de corazón y otro de unos emojis dándose un beso.

Según se reveló el saludo de Yasna, la madre de Marcianeke también se extendió a las hermanas del cantante.

Delincuente mantenía órdenes de aprehensión al momento de ser detenido por robo en Puente Alto

0

Dos órdenes de aprehensión pendientes mantenía un delincuente habitual detenido por el delito de robo al interior de una empresa.

¿Qué pasó?

Alrededor de las 06:30 horas, carabineros fueron requeridos en la empresa El Volcán, lugar al que habria ingresado un desconocido a sustraer especies.

La patrulla efectuó un patrullaje por el exterior, momento en que al llegar a la intersección de Quitalmahue con la caletera de la autopista detectaron la presencia de un hombre que escapaba con un frigobar en sus manos.

El delincuente al percatarse de la presencia policial arrojó la especie al suelo e inició el escape que fue frustrado por carabineros a los pocos metros.

¿Cuál era el prontuario del detenido?

Tras ser reducido y detenido se verificó su identidad, correspondiendo  a la de José Correa Ulloa, de 25 años, individuo sobre el cual pesaban dos órdenes de aprehensión pendientes. También tenía detenciones anteriores por diversos delitos.

Las dos correspondían al Juzgado de Garantía de Puente Alto. Una de ellas del 14 de enero de este año por el delito de robo con violencia y la otra, de noviembre del año pasado, por el delito de amenazas.

Mientras se constató su situación, los uniformados de la 66ª Comisaría de Bajos de Mena tomaron contacto con encargados de la planta El Volcán, quienes confirmaron que detectaron al hombre al interior de la propiedad y que robó desde sus dependencias el frigo bar que correspondía al que el imputado arrojó al suelo.

Antofagasta fue líder en básquetbol “Encestando años dorados”

0

El pasado domingo 13 de febrero, fue la culminación del campeonato senior que reunió a mujeres basquetbolistas de más de 50 años a nivel nacional.

¿Quiénes jugaron?

Se enfrentaron dos categorías, la primera, contrincantes mayores de 50 años, mientras que la segunda, fueron competidoras de 60 años y más. Sus participantes llegaron desde todo Chile, como Concepción, Antofagasta y Valdivia; también desde comunas del Gran Santiago, entre las que figuran Talagante y San Bernardo, entre otras.

La selección Puente Alto resultó ganadora en la categoría de menor edad, seguida por la de Antofagasta, y quien se coronó en el segmento de 60 y más fue el equipo Antofagasta, seguida por Glorias del Básquetbol

La actividad final reunió a varios puentealtinos, quienes presenciaron el cierre del torneo, cuyo comienzo fue a las 10 de la mañana. El primer partido definió el tercer y cuarto lugar del más 60, después los mismos lugares del más 50. Terminando con los primeros y segundos puestos de ambas categorías senior, cercano a las 20 horas.

Detalles en la edición impresa de PALD de sábado

Covid-19: Se informaron 108 decesos en el último balance

0

108 nuevos decesos reportó el Ministerio de Salud a consecuencia del  covid-19.  Se trata de inscritos por el Registro Civil y corresponde a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), elevando el total nacional de defunciones a 40.666 con PCR confirmado.

¿Qué pasó?

Hoy, como es habitual el Minsal se entregó un balance de la pandemia, en el que además se contabilizaron 28.076 casos en las últimas 24 horas, 2.987.

En cuanto a los casos activos, que son que portan el SARS-CoV-2 y son capaces de contagiarlo, son 144.410.

Otros datos

En esta entrega se contabilizaron los resultados de 99.297 test que arrojaron una positividad nacional en las últimas 24 horas del 26,21%  y se informó 204 camas críticas disponibles tiene la red integrada covid-19.

El Minsal informó además que 853 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). De ellas 683 están con apoyo de ventilación mecánica

Desde el inicio de la pandemia en Chile, 2.652.713 personas han contraído el SARS-CoV-2, de las cuales 2.460.529 se consideran “recuperadas”.

Transaban droga en una calle de Puente Alto cuando fueron detenidos

0

Carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena detuvieron a un sujeto que se dedicaba al microtráfico en la vía pública.

¿Qué pasó?

El procedimiento policial se desarrolló en horas de esta madrugada, en circunstancias que personal uniformado de la referida unidad policial efectuaba patrullajes preventivos al surponiente  de la comuna.

Se indicó al Tribunal que al llegar a la intersección del pasaje Samaria con Wagner detectaron la presencia de dos hombres que efectuaban movimientos propios y característicos a una transacción de drogas.

La descripción de hechos indica que uno de los individuos hizo entrega de una cantidad indeterminada de envoltorios pequeños al otro sujeto, acción observada por carabineros que decidieron efectuar un control a los involucrados.

Detenciones

Se explicó que al primero se le hallaron una cantidad indeterminada de envoltorios contenedores de pasta base de cocaína, además de dinero efectivo. La otra persona mantenía en su poder cinco envoltorios recientemente entregados por el primero a cambio de un pago.

En la unidad se constató que se trataba de cocaína base. En el conteo se llegó a 215 papelinas con sustancia ilícita que mantenía el primero de los imputados, identificado previamente con el vendedor.

El sujeto identificado como Víctor Roa M. quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado por infracción a la Ley de Drogas, mientras que el consumidor quedó en libertad y en espera de citación.

Estudio sobre el amor y la infidelidad: Conoce lo que debes saber de los infieles en el Día de los Enamorados

0

Según una encuesta realizada por el sitio de citas, Ashley Madison, el 89% de las personas celebra el Día de los Enamorados o San Valentín con su pareja principal, mientras que el 40% de ellos preferiría pasarlo con su amante.

El 14 de febrero se celebra mundialmente “El día de los Enamorados” o de “San Valentín”, es por esto que Ashley Madison, realizó una encuesta a 2.278 usuarios de su plataforma a nivel global, en donde los resultados reflejaron detalles interesantes sobre el pensamiento y comportamiento de las parejas. Una cifra interesante que entrega la plataforma de citas sobre Chile, es que en 2021 hubo más de 10.000 nuevos registros en la plataforma, lo que demuestra lo abierto que están los chilenos a ser infieles.

En línea con el Día de los Enamorados, el estudio global de Ashley Madison reveló que  gran parte de las personas celebra con su pareja principal (89%), pero casi la mitad de ellos (40%) prefiere pasarlo con su amante. Adicionalmente, la mayoría de los usuarios celebra este día con una cena u obsequio a su pareja, unas flores o bombones, pero solo un 40% de los hombres y 36% de las mujeres lo celebra con un encuentro íntimo especial. Según la compañía, cada 1 hombre inscrito en la aplicación, hay 0,6 mujeres, demostrando que los hombres chilenos siguen teniendo una presencia de infidelidad mayor que las mujeres.

“Los regalos más comunes que se pueden observar dentro de un matrimonio son objetos materiales, como también pasar tiempo en pareja con una comida o evento. Por el contrario, los regalos típicos que indagan y se entregan los amantes son los orgasmos, ya que buscan una experiencia más sensitiva que material”, comenta Christoph Kraemer, Director de Relaciones Internacionales de Ashley Madison.

La encuesta también dejó en evidencia que los infieles son monógamos con sus amantes, es decir, el 62% de los miembros de la plataforma generalmente solo tienen un amante a la vez. Además, valoran por igual (54%) la conexión emocional y sexual que tienen con él o ella, experimentando una relación cercana a la “ideal”, es decir, libre de celos, estigmas sociales y problemas diarios.

¿Por qué se da esta situación de infidelidad?

Ashley Madison ofrece la posibilidad de convertir a las personas en un “infiel discreto”, añadiendo algo divertido a la rutina de las parejas. Está dirigido principalmente a hombres y mujeres comprometidos de alguna forma (noviazgo, matrimonio, compromiso) que quieren cumplir su deseo de ser infieles sin ser descubiertos. Es por esto que Ashley Madison, es la plataforma más popular en Chile para citas extramatrimoniales, con más de 847.000 usuarios registrados desde su llegada en 2012.

Una de las mejores ventajas que ofrece esta web, es que los usuarios no necesitan sincronizar su cuenta con ninguna red social, como sí ocurre con otros sitios de la misma categoría. Conjuntamente, las mujeres tienen la posibilidad de crear una cuenta Premium de forma totalmente gratuita, mientras que los hombres necesitan comprar créditos para poder usar todas las funciones de Ashley Madison.

Y tú… ¿Con quién piensas pasar San Valentín?

Revisa la edición de este sábado 12 de febrero de 2022

Titulares: ¡10 detenidos!;

Manuel Ossandón Lira y la Convención Constitucional: “Tengo que centrarme y concentrar todas mis fuerzas en llevar de la mejor manera este proceso”

Manuel Ossandón Lira tiene 34 años, es abogado de la Universidad Católica de Chile y resultó electo como miembro en su postulación por el Distrito 12 para integrar la Convención Constitucional de Chile; es la información que conocemos del hijo mayor del ex alcalde.

Sin embargo, existen otros datos y ciertas particularidades que no son de conocimiento público; como que es padre de tres hijos –uno de ellos recién nacido-, colocolino de corazón, fanático de las motos y asiduo a los caballos.

Un dato anecdótico es que fue ganador del programa de televisión “Quien quiere ser millonario”, acompañando a Rosa Beniscelli, pobladora dedicada al comercio ambulante en Puente Alto, quien recibió la notable suma de 6.500.000 de pesos. Por temas de horario, esa emisión no salió al aire.

En una grata conversación con PALD, nos contó acerca de su rol como constituyente, opinó sobre contingencia y se refirió a diversas materias relacionadas a las problemáticas de la ciudadanía.

-¿Qué sentiste al ser nombrado constituyente?

-Sentí dos cosas al mismo tiempo. Por un lado, una satisfacción luego de varios meses de trabajo, por haber logrado el objetivo; pero por otra parte, sentí una gran responsabilidad, viendo la integración que lleva a tener la Convención Constitucional, porque se veía sólo hacia ciertos extremos y eso requería un gran trabajo para tratar de generar acuerdos.

-¿Heredaste esa vocación de servicio de tu papá?

-Sí, pero en mi familia en general está bien presente ese tema, como algo relevante en la vida, más que la política está la importancia de entregar algo al país y a las generaciones que vienen. En ese sentido, el hecho de tener hijos chicos, me hace poder aportar en la construcción de un mejor país hacia el futuro.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital: