Senador Jorge Pizarro perseguirá penalmente a quienes difundieron foto íntima

0

Durante la jornada de hoy se informó que el Senador Jorge Pizarro seguirá acciones legales tras la filtración y viralización de una foto íntima, apuntando a uno de los dueños de Hites como presunto responsable de subir y compartir la imagen.

¿Qué pasó?

 El parlamentario presentó la denuncia en la Policía de Investigaciones respecto a la fotografía que le tomaron mientras tomaba sol en la terraza de un departamento en Vitacura y que en cosa de minutos se hizo viral en distintas redes sociales .

De la información del medio de circulación nacional, La tercera, el parlamentario DC acusa “un flagrante atentado en contra de mi derecho a mantener un espacio privado y exclusivo, afectando mi privacidad e intimidad”.

El senador Pizarro invocó el artículo 161-A del Código Penal, respecto a delitos contra la privacidad, buscando sanciones de cárcel y multas para los responsables de la fotografía, y de quienes la hayan difundido, se describe en el medio.

¿A quién apunta el Senador?

Todavía no existe información oficial de la filtración, el parlamentario apuntó a uno de los dueños de las conocidas tiendas Hites, además del diputado electo, Gonzalo de la Carrera, quien habría difundido en redes la foto en cuestión.

En la denuncia el parlamentario DC preciso que “Mientras estaba descansando, diviso en la parte superior del muro que separa mi departamento con los espacios comunes del mismo edificio a un individuo de tez blanca y pelo claro (rubio o con canas), que vestía una polera o camisa oscura y un gorro azul, mirando hacia el lugar donde me encontraba, cuestión que me llamó la atención, ya que no correspondía a una actitud común”.

Horas más tarde se entero de la publicación, recordó que “Me percaté en forma inmediata que dicha imagen fue tomada esa misma tarde por alguien que se asomó por el muro para mirar al interior del departamento, recordando en ese momento al sujeto que portaba el gorro azul, y que divisé mirando hacia el interior de la terraza”, precisó Pizarro.

Chequeo de información

Fue que después de consultar en conserjería se enteró que  “el señor Nicolás Hites Neef y su padre, don Andrés Hites Moscovich, concurrieron hasta el edificio para visitar un departamento que actualmente se encuentra a la venta o arriendo”. Agregando que uno de ellos usaba gorro azul y una polera oscura

La denuncia que “Además, el señor Andrés Hites le consultó si quien estaba tomando sol era efectivamente el senador Pizarro, respondiendo el conserje afirmativamente”, culminó.

De igual forma la acción penal apunta al recientemente electo diputado, Gonzalo de la Carrera, que si bien no difundió la imagen la comentó en su polémica cuenta de Twitter.

Se precisa que “La declaración del señor de la Carrera resulta necesaria con el objeto de que indique el nombre de las personas que le hicieron llegar la imagen obtenida ilícitamente”.

Consultado Gonzalo de la Carrera, apuntó hacia un aprovechamiento político.

Yo no la postié ni nada, sólo comenté después de verla, no distribuí nada”, dijo el parlamentario electo que nuevamente se ve envuelto en una polémica.

Atención vecinos: Aguas Andinas anunció corte de suministro en Bajos de Mena

0

A través de diferentes plataformas se está llamando a la comunidad a prepararse por un corte de agua programado en el surponiente de la comuna.

¿Qué pasó?

Debido a trabajos de mejoramiento por parte de Aguas Andinas habrá un corte de suministro programado en el sector de Bajos de Mena. Este comenzará a las 15:00 horas del miércoles 23 de febrero, y se extenderá hasta las 06:00 horas del jueves 24.

Debido al corte de agua programado para este miércoles 23 de febrero en el sector de Bajos de Mena por parte de Aguas Andinas, se dispondrán de 27 puntos de abastecimiento para quienes se vean afectados. Los que se pueden verificar en la siguiente gráfica compartida por el municipio de Puente Alto.

Mas información aquí: https://t.co/e5OvrVyMPF

Armados, con overoles blancos y máscaras asaltaron a repartidor de cigarrillos en Puente Alto

0

Carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto investiga las circunstancias de un violento asalto que protagonizó una banda integrada por delincuentes armados. No se informó de detenidos.

¿Qué pasó?

El suceso policial ocurrió en momentos que el repartidor de cigarrillos, acompañado por un vehículo escolta, fue interceptado en la intersección de Calle Uno con Profesor Alcaíno, al interior de la población Carol Urzúa.

De acuerdo a lo que se informó, el grupo de delincuentes estaba integrado por cinco sujetos, fuertemente armados, quienes lograron robar cajas de cigarrillos avaluadas en aproximadamente 10 millones de pesos.

El testimonio de las víctimas indica que fueron interceptados por una camioneta, tipo Van, de vidrios polarizados y sin patente. Todos los involucrados estaban con overol blancos y con máscaras de Halloween, por lo que no fue posible obtener mayores detalles de sus características físicas.

¿Qué pasó con los escoltas?

Paralelamente y mientras se producía la sustracción de cajas de cigarrillos, tres sujetos bloquearon el paso del vehículo escolta.

Los antisociales se movilizaban en un auto de Nissan Versa, de color dorado, los que robaron las especies personales de los encargados de seguridad.

Los asaltantes escaparon en dirección desconocida y pese a los operativos de búsqueda no se informó de detenidos.

En desarrollo

Tras larga lucha contra el cáncer fallece esposa de Carlos Caszely

0

Tras una recaída por un cáncer que le afectaba, falleció María de los Angeles Guerra, esposa del destacado ex futbolista Carlos Caszely.

¿Qué pasó?

La información se conoció este martes tras ser confirmada por redes sociales por el hijo de la pareja, Piero Caszely.

El medio  Dale Albo detalla el post del hijo del “Rey del metro cuatrado” que decía “mamita, este amor es para toda la vida. Te amo y te amaré por siempre, descansa en paz”.

Las palabras del Rey del Metro Cuadrado

El empeoramiento de la salud de María de los Angeles fue revelado una semana antes por el propio futbolista, en reciente entrevista que dio a Las Últimas Noticias, por lo que se dedicaría a cuidarla y acompañarla a tiempo completo

Carlos Caszely relató al medio que “Nos tomamos de la mano un 20 de octubre de 1972 y nos casamos un 6 de noviembre de 1973 y de ahí nunca nos soltamos de la mano”.

En la nota el destacado delantero de Colo Colo y de la selección Nacional agregó “ahora estoy acostadito al lado de ella mientras duerme. Y cuando despierta hablamos de los lindos casi 50 años que pasamos juntos”.

Carabineros rescató a senderistas: Una de ellas presentaba ceguera parcial

0

Debido a la complicación de salud de una senderista que perdió parcialmente la vista, personal especializado de carabineros realizó el rescate de un grupo de andinistas.

¿Qué pasó?

Durante el domingo Carabineros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales, GOPE, en colaboración de la Prefectura Aérea, concurrieron hasta el Cajón del Maipo para rescatar un grupo de personas que quedó varada en el Volcán San José porque una de ellos sufrió un accidente, lo que generó una ceguera parcial y le impidió movilizarse.

Tras el acercamiento aéreo hasta el valle La Engorda, funcionarios del GOPE debieron caminar cerca de cinco horas para dar con el lugar donde estaba el grupo. La mujer lesionada, que presentaba señales de deshidratación, se le realizaron los primeros auxilios, se le alimentó e hidrató, para posteriormente comenzar el descenso.

Rescate

Pasada las 10 de la noche, los funcionarios del GOPE, junto a las personas rescatadas, llegaron a la Tenencia San Gabriel, donde un vehículo de emergencia los esperaba y trasladó a la mujer lesionada hasta el Hospital San José.

Clan de “la Reina Madre” ocultaba drogas en Bajos de Mena y la comercializaba en la comuna de La Reina

0

En prisión preventiva quedaron los siete integrantes de una banda dedicada al tráfico de drogas en La Reina, en la región Metropolitana, pero que de acuerdo a la investigación policial, tenían el centro de acopio de drogas en la comuna de Puente Alto.

Además, entre los sujetos, hay uno que tenía una orden vigente por un homicidio registrado en la misma comuna de La Reina.

¿Qué pasó?

El fiscal Fernando Anaís, de Fiscalía de Análisis Criminal, detalló que la banda operaban en calle Caracoles en Villa La Reina y acopiaba las sustancias ilícitas en Puente Alto.

En las diligencias desarrollas por el OS7 de Carabineros, se logró la incautación de aproximadamente 5 kilos de droga, un arma y municiones a la banda delictual llamada “Clan de la Reina Madre”, que era liderada por una mujer y su hija.

De acuerdo a lo que se informó, el modo de operar era trasladar las sustancia desde Puente Alto a La Reina a “efecto de ser comercializada”, afirmó el fiscal.

¿Cuáles fueron los resultados de la investigación?

Cuatro meses duró la investigación para lograr identificar a los integrantes y el modus operandi del grupo delictual, el cual tenía un centro de acopio en Bajos de Mena, en Puente Alto, y un centro de operaciones y comercialización en La Reina.

El capitán de Carabineros, Pablo Ardiles, precisó que “la casa de La Reina estaba a nombre de uno de los detenidos y allí vieron un nicho para poder vender la droga en este sector, donde tenían a dos vendedores de manera permanente”.

La operación permitió la detención de los integrantes del grupo criminal, de los cuales cuatro tenían antecedentes y llevarían años en el negocio de la droga, según carabineros.

Entre los imputados se encontraba Alexis Jiraldo Urbina, quien había sido detenido anteriormente por hurto, robo por sorpresa, porte de arma cortante y, además, era buscado por un delito de homicidio cometido en la misma comuna.

El uniformado señaló que este hombre era la pareja de la cabecilla, a quien fue difícil reconocer, debido a que “su foto en el registro no era símil a como se encontraba físicamente en la actualidad, bajó de peso y se tiño el pelo, cambió algunas características físicas, porque este individuo tenía una orden vigente por un homicidio ocurrido en La Reina”.

Los antecedentes que acreditaron la concurrencia del delito fueron puestos a disposición al Juzgado de Garantía de Santiago, donde autorizaron la entrada y registro de los domicilios de los imputados.

De esta forma, tras quedar a disposición de la justicia, se decretó la prisión preventiva para todos los imputados, al considerar que la libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad.

Dueños de mascotas denuncian muertes en Clínica Veterinaria de Puente Alto

0

Una serie de denuncias se hicieron públicas durante el fin de semana y que apuntan a malos tratos, falta de diagnósticos y negligencias en el Centro Integral Veterinario Civavet, ubicado en avenida Gabriela.

¿Qué pasó?

Junto a una funa en redes sociales (relatos Civavet en instagram), este sábado un grupo importante de dueños de mascotas se congregaron en las afueras de la Clínica Veterinaria para hacer pública la situación por la que atraviesan los dueños de mascotas.

Denunciaban cobros injustificados, malas prácticas médicas, hechos que se van a investigar para establecer qué ocurrió. Con fotos de sus mascotas o con ellas en brazos, llegaron al lugar para reclamar una serie de hechos que terminaron en fallecimiento o empeoramiento de la salud de los regalones.

Francisca Miranda aseguró que desde la clínica siempre culpan a los dueños de mascotas, a lo que se suma la denuncia de Génesis, que perdió a su perrita “Donna” a  lo que llevó a la realización de exámenes, pero se la entregaron fallecida y sin ninguna explicación.

A éstas denuncias se suman una serie de relatos de familias afectadas.

¿Qué dice la Clínica?

Desde la clínica indican que hacen todo lo posible por entregar un buen servicio.

El encargado Javier Rivera indicó que en 15 años no han recibido una denuncia formal a través de tribunales, de Juzgados de Policía local, que demuestren que hemos cometido un acto de negligencia con alguna de estas mascotas.

El hombre indicó que “Si no hemos respondidos a sus necesidades en un 100% les pedimos disculpas, pero a las personas no les da derecho de agredir a nuestro personal”, dando cuenta de una serie de amenazas.

Javier Rivera

Añadió que “los reclamos de la gente, la mayoría son de tipo administrativo. Entendemos que les moleste los tiempos de espera prolongados, pero si somos una clínica que estamos a tope de atención, como cualquier clínica humana o veterinaria en este momento de pandemia, les pedimos que tengan paciencia”.

Natalia Alvarez, dueña de la Clínica, confirmó que denunció amenazas hacia su persona y a su grupo familiar.

Se señaló que el centro cuenta con un equipo de 60 profesionales y que cuentan con respaldo del Colegio Médico Veterinario, se informó.

Revisa la edición de este sábado 19 de febrero de 2022

Titulares:

Carmen Ortega: “El básquetbol me ha dado tantas alegrías”

0

La señora Carmen o la “dama del básquetbol”, como le llaman cariñosamente muchos vecinos de Puente Alto, es una mujer realmente apasionada y comprometida con este deporte, del cual han salido jugadores y jugadoras de alto nivel competitivo. Más de 60 años en el baloncesto, ya sea jugando, preparando nuevos talentos, o como miembro de la directiva.

Su dedicación le ha brindado millares de alegrías, entre ellas conocer al gran amor de su vida, quien hoy la mira desde el cielo, hablamos del gran señor Fernando José Órdenes, quien también participó en innumerables actividades como entrenador de nuestra selección comunal y que lamentablemente, producto de un cáncer de colon, falleció hace seis años.

La jugadora y entrenadora puentealtina habla acerca del hombre que fue su segundo marido y también la dirigió en lo deportivo: “Él era el entrenador de la selección senior de Puente Alto, fuimos campeonas con él durante 12 años, les ganamos a todos los equipos de Chile y estuvimos invictas durante todo ese tiempo” y con respecto a cómo surgió su historia de amor, recuerda: “Fue tan linda. José fue mi segundo esposo, yo me casé primero a los 15 años, después me separé, pasó un tiempo y lo conocí, él también jugaba”, agrega.

Confiesa además que no fue amor a primera vista, si no que fueron las reuniones donde debían asistir ambos por el básquetbol, las que terminaron acercándolos, y originando finalmente un vínculo inquebrantable para toda la vida. “Era un hombre maravilloso, muy especial, con mis hijas todos los días y a cada momento nos acordamos de él; fue excelente padre, esposo, amigo, entrenador, necesitaría todo el día para contar el magnífico hombre que era”, contó de manera nostálgica.

Carmen reside en la calle Carlos Aguirre Luco y dice orgullosa “cerca de Charles Aránguiz”, consta de una familia numerosa, tuvo 5 mujeres y hasta hoy cuatro nietos, es nacida y criada en la comuna, terminando su educación en la representativa escuela Consolidada; cabe decir que la mayoría de sus integrantes practica este deporte, que ya se transmite de generación en generación.

Lleva asumiendo la presidencia del básquetbol en nuestra comuna durante 45 años, pero empezó de a poco; se refirió a su evolución: “Empecé presidiendo el lado vecinal, después la unión comunal y ahora hace 43 años ya, la Asociación de Básquetbol de Puente Alto”.

EXITOSO BÁSQUETBOL FEMENINO

-¿Cómo nació el interés por el básquetbol?

-Nació por mi prima Marina, que en paz descanse y que fue seleccionada chilena. Ella vivía en Quilpué, pero se vino a nuestra casa e iba a entrenar al club donde participaba y con mis hermanas la acompañábamos, yo tenía seis y mi hermana nueve años y empezamos ambas a practicar. La menor nos siguió después porque era muy chica en ese momento, ahí empezó nuestra historia. Ahí no paré de jugar, hasta que en 1966 se hace en Chile el primer campeonato nacional de básquetbol juvenil y nosotros como selección de la comuna fuimos representando a la región Metropolitana a Iquique.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Doctor Reinaldo Uribe: “Lamentablemente aún discriminamos como sociedad a los pacientes con epilepsia”

0

Además de festejar a los enamorados el reciente 14 de febrero, también se conmemora el Día internacional de la Epilepsia, PALD tuvo el agrado de conversar con el doctor Reinaldo Uribe San Martín, quien es epileptólogo, atendiendo hoy día en el hospital Sótero del Río.

               Actualmente, este médico de 39 años, casado y padre de tres niños, reside en el sector norte del Gran Santiago, donde recorre extensas distancias entre su casa y lugar de trabajo; sin embargo, eso no le impide acudir a sus labores con el mayor entusiasmo y entrega hacia sus pacientes.

Si bien no nació en la comuna, llegó a los seis años junto a su familia, para radicarse en esta capital provincial por mucho tiempo, por lo que siente un particular cariño hacia los puentealtinos.

Sus estudios los realizó en el emblemático colegio “Los Aromos”, para luego terminar su etapa escolar en Pirque, en el recinto educativo “Colonial”;  durante su adolescencia practicó básquetbol, llegando a jugar en la liga de nuestra comuna.

               Ingresó a sus estudios superiores en la Universidad Católica, para cursar la carrera de medicina, según este joven médico, le llamaba la atención la electricidad, con respecto a eso y su interés por la epilesia, comenta: “Mi papá es ingeniero eléctrico, me gusta harto la electricidad y cuando empecé mi carrera, una neuróloga me invitó al laboratorio de electrofisiología y ahí conocí la epilepsia. Los pacientes que sufren de esta enfermedad, la mayoría debe hacerse este tipo de exámenes electrofisiológicos, entonces calzaba todo; mi gusto por la electricidad y la medicina”.

“Hice los siete años de medicina, luego 3 años de neurología y uno puede especializarse más todavía y una de esas áreas fue epilepsia”, recuerda. Uno de sus posgrados los culminó en Milán, especializándose en cirugía de epilepsia refractaria; tras su viaje a Europa, quedó a cargo del Programa de Epilepsia de la Universidad Católica y del Hospital Sótero del Río, donde poseen un Centro de Referencia Nacional, y según indica el profesional “es nuestra guinda de la torta”.

Manifiesta en su trato una humanidad innata, respondiendo todas las preguntas de manera muy cordial. Una enfermedad más común de lo que parece, el doctor Reinaldo Uribe nos educa y aclara nuestras dudas.

CRÍSIS

-¿Qué caracteriza a la epilepsia y cuáles son sus principales causas?

-Hay dos características que son las más importantes. El tejido cerebral de estos pacientes es hiperconectado, es decir, tienen más conexiones de lo habitual y la otra es que las neuronas que para la mayoría son excitables para poder responder a diversos estímulos, en los casos de estos pacientes son hiper excitables. Eso lleva a tener una descarga eléctrica cerebral distinta produciendo síntomas y desencadenando la crisis epiléptica.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital: