Padre de enfermera apuñalada sospecha de sicariato en contra de su hija

0

“Huele a sicariato”: padre de enfermera apuñalada entrega nuevos detalles del ataque

¿Qué pasó?

Nuevos detalles del ataque sufrido por su hija entregó Patricio Álvarez, papá de la enfermera atacada a la salida de su turno laboral, en Las Condes. Aseguró que los sujetos que la agredieron portaban una foto de ella, e insistió en sus denuncias de amenazas y señaló que aquí “huele a sicariato”.

La situación ocurrió el domingo por la mañana, en que Pola Álvarez (32) salía de sus labores de la Clínica Cordillera y se dirigió a pie hasta su casa ubicada a pocas cuadras. Pasos antes de llegar a su domicilio, fue apuñalada en 11 oportunidades.

La profesional ha tenido una sorprendente evolución, debido a que un testigo rápidamente la socorrió tras el vil ataque, trasladándola de inmediato al centro asistencial donde fue intervenida.

El papá de la enfermera señaló al matinal Contigo en la mañana de Chilevisión que “la historia se remonta a hace un par de meses, donde efectivamente mi hija sufrió amenazas por parte de personal que trabajaba en la clínica”.

Hostigamiento laboral

Según agregó que su hija llevaba tres años trabajando en la clínica, pero las amenazas comenzaron cuando le entregaron nuevas atribuciones en el área de Urgencias. Ahí empezó a recibir mensajes de WhatsApp y Facebook, llamados y algunos dichos cara a cara.

“Empezaron con el típico empujón, cuando estaban comiendo en el casino de la clínica le daban vuelta la comida, o estaban en una operación de urgencia y le sacaban la mascarilla de un tirón”, relató.

Álvarez añadió que “esta semana, una de las personas que trabajaba con ella, le dijo que no se preocupara, que ella iba a cuidar de sus hijos y eso fue bastante duro para nosotros. Le pedí que hablara con el fiscal de la clínica, con su jefa directa y que hicieran una denuncia, cosa que no hicieron”.

Antisociales tenían foto de Pola en sus celulares

Bajo igual contexto, contó que en el momento del ataque la joven vio a dos personas en moto en la entrada de su pasaje.

“Ella se da cuenta de que en el teléfono celular estaba su foto. Claramente, la estaban esperando”, declaró.

Fue así como Pola Álvarez fue atacada por uno de los sujetos, el que la apuñaló once veces en distintas partes del rostro, el tórax y las extremidades.

Inclusive, Patricio Álvarez señaló que ninguna puñalada generó daño en zonas vitales de su cuerpo y que incluso una de las heridas estuvo a un centímetro del corazón.

“Huele a un sicariato… Aquí no había robo, iban a asesinarla”, indicó.

Trascendental pista

Por último, aseguró que la persona que antes ocupaba el cargo que su hija, y que era protagonista de las amenazas, debía firmar su finiquito el lunes pasado, pero no llegó y presentó una licencia médica. “Todo indica que por ahí viene la mano”, cerró.

Declarados culpables dos carabineros por golpear a estudiante durante el estallido social

El tribunal de Puerto Montt, anunció la lectura de sentencia para el próximo 2 de julio.

¿Qué pasó?

Dos funcionarios policiales fueron declarados culpables por agredir y usar como escudo humano a un joven universitario en Puerto Montt, en el marco de las manifestaciones por el denominado estallido social.

El Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad sureña declaró culpable a dos efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, por el delito de apremios ilegítimos contra un estudiante universitario, en el contexto del mencionado “estallido social”. La sentencia se leerá el próximo 2 de julio.

Hechos acreditados

En su decisión, los jueces dieron por acreditado que el 5 de noviembre del 2019, los carabineros abordaron al joven en plena calle, dándole un golpe de puño en el rostro para continuar con otros malos tratos.

Al advertir esta situación, el resto de los manifestantes comenzaron a grabar con sus celulares y a lanzar piedras, momento en que los carabineros utilizaron a la víctima como escudo humano, dejando al detenido con sangrado nasal y lesiones que fueron constatadas posteriormente en un establecimiento de salud.

Al respecto, el jefe del Instituto de Derechos Humanos de Puerto Montt, Mauricio Maya, valoró el veredicto y señaló que “fueron hechos voluntarios destinados a castigar a la víctima”. Por otro lado, la defensa aún tiene instancias de apelar a tal resolución.

Condenan a 20 años de cárcel a abuelo que abusó de sus nietas en Temuco

0

Fueron reiteradas ocasiones que las niñas fueron vejadas por el sujeto de 67 años.

¿Qué sucedió?

Condenan a 20 años de presidio efectivo a A.E.O.M., carpintero de 67 años que cometió diversas agresiones de carácter sexual en contra de dos de sus nietas en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía.

El Tribunal Oral de Temuco en la región de La Araucanía, aplicó la pena al imputado, declarándolo culpable de los delitos, realizados entre 2009 y 2017.

Cabe decir que una de las niñas era su nieta directa, mientras que la otra, solo de su expareja; sin embargo, existía una real cercanía que el sujeto aprovechaba, al no estar las víctimas bajo supervisión de un adulto.

El juicio

El caso fue ventilado en un juicio oral, instancia en que la fiscal de la Unidad de Delitos Sexuales del Ministerio Público, Vania Arancibia, entregó a los jueces los antecedentes de la investigación desarrollada en contra del hombre, quien por protección a sus víctimas, solo puede ser identificado con sus iniciales.

“El acusado aprovechándose de las cercanías que tenía con estas, por cuanto respecto a una era su abuelo y respecto a la otra tenía la misma relación de abuelo-nieta, pero era nieta de su pareja y el imputado aprovechándose de esta cercanía y estos lazos de familiaridad que existían, accedía a las niñas cada vez que se encontraban sin vigilancia de un adulto“, detalló la fiscal.

Condena

Los jueces, tras analizar los antecedentes de la causa, resolvieron condenar al hombre a cumplir una pena única de 20 años de presidio efectivo, más medidas accesorias, declarándolo culpable de los delitos de abuso sexual infantil, abuso sexual a mayor de 14 años, abuso sexual agravado y violación, todos en carácter de reiterado y que comenzó a cometer cuando sus víctimas tenían 5 años de edad.

Los delitos los cometió el ahora condenado en domicilios del sector Fundo El Carmen y del macrosector Pedro de Valdivia, manteniendo permanentemente amenazadas a sus víctimas si hablaban de lo ocurrido.

GPS permite hallazgo de vehículo de alta gama robado en Las Condes

El automóvil marca Mercedes Benz fue encontrado en la comuna de La Pintana.

¿Qué pasó?

La presencia de un dispositivo GSP permitió recuperar un auto que fue robado en Las Condes a través de la modalidad de encerrona y que fue hallado en La Pintana.

Auto de lujo

Se trata de un Mercedes Benz C200 que fue robado durante las últimas horas en calle Las Torcazas en Las Condes, donde sujetos intimidaron y amenazaron a su conductor para quitarle el auto.

La máquina, sin embargo, tenía GPS, por lo que la víctima denunció el ilícito a Carabineros y de inmediato se inició la búsqueda del móvil.

Finalmente, éste fue encontrado en La Pintana, pero sin ocupantes.

Violento choque en La Pintana dejó a una persona muerta

0

Tal fue el impacto, que dejó al vehículo partido en dos.

¿Qué sucedió?

El accidente ocurrió el día de ayer, donde un automóvil con tres pasajeros en su interior, impactó fuertemente contra un poste en la comuna de La Pintana. Uno de los ocupantes falleció en el lugar, tras ser eyectado al momento de la colisión.

En tanto, el conductor y copiloto sólo resultaron con lesiones leves, sin embargo, el auto marca Nissan, modelo V 16, quedó partido en dos.

De acuerdo a información entregada por Radio Bío Bío, la víctima fatal del accidente se trata de un pasajero del automóvil que iba en el asiento trasero.

Hasta el sitio del suceso llegó personal de Carabineros, Bomberos y SAMU para tomar control de la emergencia.

Conducción bajo los efectos del alcohol

Tras tomarse el procedimiento de rigor, se constató que el conductor tenía 1,6 gramos de alcohol por litro de sangre.

Según señaló Carabineros, el vehículo iba a alta velocidad y tras pasar por un desnivel en la calzada, perdió el control, colisionando con el poste.

Investigación reveló que el 64% de microtráfico se da en puntos cercanos a establecimientos educacionales

0

1.298 son las personas que han sido detenidas por el delito de microtráfico. De éstas, el 94,8%son chilenos. Le siguen los venezolanos con un 1,93% y los colombianos con un 1,84%.

¿Qué pasó?

El programa de Microtráfico Cero de la Policía de Investigaciones confiscó un monto de $421.691.850, equivalente a sustancias iilícitas, liderada por la cannabis con un 49,2%.

Fueron 642 puntos destrabados, los cuales 412 se encontraban cerca de un establecimiento estudiantil. El comisario Cristián Sepúlveda explicó a Radio Bío Bío que “nos preocupamos de poder cuadrar este diagnóstico también desde estos puntos que son sensibles para nosotros como por ejemplo establecimientos educacionales donde hay mucha presencia de menores de edad”.

La investigación

Desde finales de diciembre de 2021 e inicios de enero de 2022, el programa de Microtráfico 0 de la Policía de Investigaciones (PDI) levantó una línea de base para enfrentar el 2022. Donde se realizó un diagnóstico de los puntos críticos respecto a la venta de droga y las distintas zonas a intervenir.

Y como el microtráfico es una actividad comercial, “responde a una relación de oferta y demanda. Entendiendo que ahí el delincuente percibe que hay un mercado que puede explotar”, explicó el comisario Cristian Sepúlveda.

Añadió que “efectivamente dentro del diagnóstico es no solamente atacar el delito que se comete sino que es prospectar donde pudiese haber una amenaza. Y desde ahí nos preocupamos de poder cuadrar este diagnóstico también desde estos puntos que son sensibles para nosotros como por ejemplo establecimientos educacionales donde hay mucha presencia de menores de edad”.

La cannabis es la favorita

En cuanto al tipo de droga que ha sido incautada, la cannabis sigue liderando con un 49,2%, seguida por la cocaína con el 32,7% y en tercer lugar, clorhidrato de cocaína con el 18,1%.

Para el comisario Sepúlveda la cannabis “sigue un poco con la tendencia en el incremento de la línea de producción nacional” y que eso “ha sido quizás un factor asociado para que esta droga siga predominando en lo que es la disponibilidad de esta sustancia en la calle”.

Según las mismas cifras de la PDI, el dinero total que equivale la droga incautada es de $421.691.850. Es la Región Metropolitana (RM) la que lidera con un monto de $141.806.640.

Predomina la RM seguida por la región del Maule

Dentro de las regiones, normalmente las con números más altos, son en las que habita mayor cantidad de personas. Pero hasta el 10 de junio de 2022, después de la RM, fue la Región del Maule en la que se incautó la mayor cantidad de droga.

Respecto a los datos, Sepúlveda indicó que esto “responde mucho a la cercanía con la región metropolitana respecto a lo que significa el desplazamiento del delito. Por ser regiones cercanas. Pero claramente también el análisis debe ser mucho mayor, puede haber una mayor presencia de delito, puede también haber una mayor efectividad en la labor policial”.

Chilenos, venezolanos y colombianos

1.298 son las personas que han sido detenidas por el delito de microtráfico. De estas, el 94,8%son chilenos. Le siguen los venezolanos con un 1,93% y los colombianos con un 1,84%.

“La llegada de extranjeros no va a responder a lo que es el fenómeno delincuencial en chile. Antes de la llegada masiva la delincuencia existía igual”, precisó el comisario Sepúlveda y dijo que el análisis debe ser “más cualitativo. Es decir, cómo se modifica la dinámica delictiva, nacional y que influencia tiene en la dinámica delictiva las experiencias que ellos tienen en sus países. El análisis se centra en eso.”

Chofer de bus atropella a conductor tras discusión vial en La Pintana

0

Luego del incidente el chofer se dio a la fuga, sin embargo, posteriormente desiste de la huida, presentándose ante carabineros como el autor del delito donde murió una persona.

¿Qué pasó?

Fue detenido en la comuna de La Pintana, un trabajador de la locomoción colectiva, que al discutir con un conductor de un vehículo particular, lo atropella causándole la muerte.

Ambos conductores se habrían enfrascado en una discusión, desencadenada por el presunto viraje en segunda fila por parte de la camioneta particular, causando obligadamente la subida a la vereda del chofer de la máquina.

El fatal hecho se produjo en la intersección de Avenida Santa Rosa con Baldomero Lillo; cabe mencionar que el imputado Gerardo Norín, tenía una orden de desacato en 2021.

En ese momento, el chofer de la máquina golpeó la camioneta, ya que le obstruía el paso, cuando el afectado se bajó del vehículo y se puso entre su auto y el bus.

El chofer no titubeó

De un segundo a otro, el chofer del bus aceleró y atropelló al hombre de 40 años, identificado como Cristián Ceballos, quien finalmente murió en el lugar a raíz de sus heridas.

El subcomisario, Vicente Torres, dijo que “logramos la detención en flagrancia del autor del atropello. Se logró por testimonios de testigos y el trabajo en el sitio del suceso”.

Añadió que el “imputado, en circunstancias que conducía vehículo de transporte público, atropelló a quien lo había atacado anteriormente, tras una discusión vial”.

Al interior de la camioneta iban tres personas, una de ellas el tío de la víctima fatal, quien declaró consternado: “Esperamos que tomara pasajeros y mi sobrino tomó pista para doblar. Mi sobrino detuvo camioneta y ahí él nos chocó por atrás… Fue tan fuerte, que el bus nos cruzó en la pista. Se bajó mi sobrino, su hijo y yo. Mi sobrino le quebró vidrio lateral, yo también le golpeé el vidrio y él, sin corazón, le tiró el bus encima”.

El Ministerio Público afirmó que el hombre quedó en calidad de detenido, a la espera de su pronta formalización.

Detenido sujeto por presunto secuestro de su expareja en Puente Alto

0

Fueron 5 horas de terror que vivió la mujer retenida por su secuestrador.

¿Qué pasó?

La Policía de Investigaciones detuvo a un hombre acusado de secuestrar y agredir por cinco horas a su expareja en la comuna de Puente Alto. En el allanamiento a su inmueble, al individuo se le confiscó un arma, correspondiente a una escopeta calibre 12 y munición, además de marihuana.

La diligencia la desarrolló la Brigada de Investigaciones (BIPE) Metropolitana al dar cumplimiento a una orden de entrada y registro a un domicilio, donde fue hallado el acusado.

Se trata de un hecho registrado en diciembre de 2021, cuando la víctima fue abordada por el hombre en plena vía pública, siendo amenazada con un arma de fuego, detalló el subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la Bipe Metropolitana.

Más de cinco horas secuestrada

Tras eso, la mujer fue retenida en contra de su voluntad y mantenida en cautiverio en un domicilio de propiedad de la familia del imputado por más de cinco horas, periodo en que además le ocasionó diversas lesiones.

Al sujeto, de 23 años y nacionalidad chilena, además se le incautó una escopeta marca CBC modelo 586 (desarmada para facilitar su ocultamiento), además de 4 cartuchos calibre 12 y marihuana.

Tras ser detenido, el inculpado fue puesto a disposición de la Justicia, por lo que pasaría a control de detención en el Juzgado de Garantía de Puente Alto.

Veterinario neurocirujano logró extraer cuchillo clavado a Baby

0

Hasta ahora la comunidad animalista se encuentra feliz, debido al resultado exitoso de la cirugía realizada a perrito atacado ayer por la noche.

El veterinario Rodrigo Cisneros, quien encabezó el equipo de profesionales, explicó antes de que Baby ingresara a pabellón el riesgo de este procedimiento, dada la magnitud del ataque.

El especialista detalló: “De partida se trata de un cuerpo extraño, por lo tanto hay riesgo de encefalitis bacteriana y contaminación del área quirúrgica”, agregando que “lo otro tiene relación con la laceración del tejido nervioso y de las estructuras vasculares y ventriculares.

El sangrado que podría padecer Baby es fundamental controlarlo, no solo durante la operación -al momento de retirar el elemento cortante-, si no que también en su post recuperación. Las primeras 72 horas son radicales, porque el alto riesgo de fallecer la mascota aún predomina.

Bajo ese contexto, señala el doctor Cisneros que podría acarrear varias secuelas, por el nivel de la herida; entre ellas hidrocefalia secundaria, ventriculitis, deterioro neurológico, y crisis epilépticas.

Relacionado al abordaje del procedimiento quirúrgico, indicó que irían por parte y en forma gradual, al respecto: “Primero caracterizaremos el área donde ha penetrado llegando hasta el hueso parietal, el plan es hacer una craneotomía, para dejar un espacio relativamente amplio para enfrentar un posible sangramiento, luego de eso retirar el cuchillo”, remarcando que la cautela en este tipo de cirugía es trascendente.

Los primeros días van a ser muy críticos para Baby por la gravedad de su estado, la indicación del profesional se basa en la tranquilidad del perrito,ya que “debe mantenerse relativamente sedado, incluso si existiera una óptima recuperación inicial”.

Baby sobrevivió a delicada operación

Lo anterior explicado por el médico Rodrigo Cisneros, obtuvo excelentes resultados, logrando su equipo controlar el riesgo del fallecimiento del animalito durante la cirugía, en que extrajeron el cuchillo.

Sin embargo, el peligro en la recuperación del can es amenazador, por la gran dimensión, profundidad y ubicación del arma clavada.

Solo queda pedir por la recuperación de este perrito, que sufrió una agresión despiadada y que la justicia actúe sin ningún tipo de impunidad.

Cabe mencionar que los inculpados se encuentran en libertad; dicha información la corroboró la propietaria de Baby, quien señaló que uno de sus vecinos, vio a la pareja inculpada en avenida Juanita en el sector de Bajos de Mena.

Cabeza humana sería la que se encontró esta noche en El Canelo

La policía trabaja intensamente en el sector de El Canelo, en San José de Maipo, tras el hallazgo de una cabeza humana.

¿Qué pasó?

En horas de la noche vecinos del sector El Canelo, en San José de Maipo, encontraron una cabeza humana que estaba tendida en el piso, muy cercana a la zona de la bocatoma de la planta Alto Maipo.

Hasta pasada la medianoche carabineros y PDI se encontraban trabajando en el lugar, recopilando antecedentes que serán puesto a disposición del Ministerio Público, para dar curso a la correspondiente investigación de este caso.

¿Otros hallazgos?

Antonio Guerrero, quien pertenece al equipo de búsqueda y rescate de la Fundación Río y Montaña Chile del Cajón del Maipo, se encuentra realizando, junto a su equipo, el rastreo de Mario Sagredo, de 38 años, quien lleva cerca de dos meses desaparecido en la zona, proporcionó detalles del lugar donde fue encontrada esta cabeza humana, así como también de otras osamentas y cuerpos que han sido hallados estas últimas semanas en la zona.

Hasta el despacho de esta nota no se había registrado vocería oficial de este hallazgo que tiene consternados a los vecinos de El Canelo y el Cajón del Maipo.

En desarrollo.