CGE pospone el pago de cuentas de la luz a grupos familiares vulnerables

Una buena noticia entregó la empresa CGE  para sus clientes más vulnerables, luego que la compañía informara que tendrán la oportunidad de aplazar el pago de la cuenta de la luz por tres meses, en el marco de la crisis de salud por Covid-19.

La medida podrá beneficiar a 680.000 familias, las cuales verán el aplazamiento en el pago de las cuentas que se emitan en los próximos tres meses, las cuales serán consideradas en los 12 meses siguientes. En  la medida también se podrá extender  a usuarios que mantengan deudas vigentes.

También en beneficio a sus clientes y usuarios se abrirá un canal de contacto expedito con las pymes que se encuentren en problemas financieros y necesiten diferir sus pagos.

ALCALDE CODINA

En su cuenta de Facebook el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina aplaudió la medida adoptada por la distribuidora

“Esa es la actitud!! . Debo reconocer a CGE por acceder al llamado que hicimos como municipios a evitar el cobro de servicios básicos durante los próximos meses, traspasando dicho monto a las cuentas posteriores a la crisis sanitaria”, señaló.

Seguidamente el edil puentelatino agregó: “Esperamos que otras empresas se sumen a esta medida y que los bancos (sin letra chica) traspasen al final del vencimiento las cuotas de créditos hipotecarios y de consumo para ayudar a las familias de clase media y vulnerables; a los trabajadores informales e independientes a sortear esta emergencia de la mejor forma posible”.

En opinión de la autoridad comunal existe  “la necesidad de que la autoridad central fije precios para evitar abusos en valor de alimentos, mascarillas, alcohol y otros productos de primera necesidad”.Y agregó: “Seamos responsables y evitemos al máximo contactos innecesarios para no propagar el Covid-19. Si actuamos todos juntos, podemos enfrentar mejor esta pandemia! “

Esa es la actitud!! ? Debo reconocer a CGE por acceder al llamado que hicimos como municipios a evitar el cobro de servicios básicos durante los próximos meses, traspasando dicho monto a las cuentas posteriores a la crisis sanitaria. Esperamos que otras empresas se sumen a esta medida y que los bancos (sin letra chica) traspasen al final del vencimiento las cuotas de créditos hipotecarios y de consumo para ayudar a las familias de clase media y vulnerables; a los trabajadores informales e independientes a sortear esta emergencia de la mejor forma posible. Además, insisto en la necesidad de que la autoridad central fije precios para evitar abusos en valor de alimentos, mascarillas, alcohol y otros productos de primera necesidad. Seamos responsables y evitemos al máximo contactos innecesarios para no propagar el Covid-19. Si actuamos todos juntos, podemos enfrentar mejor esta pandemia!

Posted by Germán Codina on Wednesday, March 25, 2020

Corte de luz en varios sectores de Puente Alto

La empresa eléctrica CGE, informa que son al menos 15 calles y avenidas.

Un masivo corte de suministro eléctrico es reportado en hora de esta noche en varios sectores de Puente Alto.

Según señala la empresa CGE, tienen reportes en Gabriela Oriente, Avenida México, El Peñón, Las Nieves Oriente, Los Jardines, Oscar Castro, Camilo Henriquez, Diego Portales, entre otros.

El personal ya estaría informado y se trabaja en la reposición del servicio sin que haya sido aún aclarada que originó la iterrupción del suministro.

Pago de permiso de circulación en Puente Alto se podría extender hasta el 30 de junio

Proyecto de ley se tramita en el Congreso, y tendría que votarse esta semana. Mientras tanto, se suspendió el pago presencial del permiso de circulación en módulos.

Sólo vía online se podrán pagar los permisos de circulación en la comuna, luego que por efecto de las medidas de restricción por crisis pandémica de coronavirus, se diera por suspendido el pago presencial en los puntos de pago que funcionaron hasta el lunes.

La información confirmada por el municipio a www.puentealtoaldia.com precisa que la decisión se adoptó para evitar aglomeraciones, proteger la salud de los puentealtinos y coherente con el discurso del alcalde Codina, solicitando cuarentena total.

Es importante considerar que el periodo de pago se extendería hasta el 30 de Junio,  de acuerdo al proyecto de ley  que se tramita en estos momentos en el Congreso.


“Sin embargo, los funcionarios que prestaban servicios en los módulos de pago de Permisos de Circulación, apoyarán en el proceso de vacunación en labores administrativas”, indicaron.

Si aún no ha hecho el trámite de renovación del permiso de circulación 2020 tiene la indicaba opción online, teniendo a disposición el enlace https://www.proexsi.cl/Puente_alto/permisos_circulacion/portal.asp

Para realizar este trámite vía internet debe considerar la siguiente documentación: Permiso de Circulación año 2019 vigente, contar con la revisión técnica y análisis de gases al día o certificado de homologación vigente (según corresponda) y el seguro obligatorio vigente hasta el 31 de marzo de 2021.

Para el pago se podrá realizar con tarjetas bancarias Webpay yTransbank.

Se pasaron para miserables: Venden productos de la canasta Junaeb en la feria

Un llamado anónimo al 133  alertó a carabineros de una reprochable acción delictual cuyo alcance afecta a los grupos más vulnerables del país.

A raíz de un comunicado radial  a la 41ª Comisaría de La Pintana,  carabineros incautó en una feria libre de la comuna, una cantidad indeterminada de alimentos Junaeb que estaban destinados a las canastas de alimentación entregadas por la pandemia que azota no sólo en Chile sino que al mundo.

De acuerdo a lo que  informó El capitán Oscar Caro, subcomisario de los servicios de la unidad policial, cuando una patrulla de carabineros llega al lugar donde inescrupulosos comercializaban los productos, estos sujetos se dieron a la fuga, siendo inclusive apoyados por la gente.

“Recibimos un comunicado en la 41° Comisaría, donde indicaba que en la feria libre ubicada en avenida La Serena se estaba vendiendo productos de Junaeb. Una vez que llega Carabineros al lugar, se percatan que había un par de individuos comercializando estos productos en un paño“, detalló el jefe policial.

Ante ello, el suboficial a cargo del equipo  le informa a la gente de que se trataba el procedimiento y que los alimentos correspondían a las canastas que se están entregando a las familias que sus hijos almuerzan en los colegios y que por la contingencia no lo pueden hacer y debían ser retirados por las familias de los alumnos.

La acción delictual fue rechazada por los vecinos prestando el apoyo a Carabineros para que finalizara la incautación.

De inmediato la unidad policial se puso en contacto con la municipalidad de La Pintana,  para establecer si en algún centro educacional de la comuna o de la zona sur había sufrido alguna sustracción de estos alimentos.

Clientes grabaron el instante de la incautación de productos. Vea el video a continuación:

Modifican horario de atención en farmacia Hospital Sótero del Río

Debido a la contingencia por coronavirus y con el objetivo de facilitar la entrega de medicamentos la farmacia del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río estableció nuevos horarios de atención.

Para público en general estará abierta desde las 08:00 horas, hasta las 17:00 horas, mientras que para los adultos mayores se habilitó el módulo 4, en horario  de 10:00 horas hasta las 12:00 horas. Existiendo stock, los medicamentos requeridos serán entregados por dos meses.

La medida va orientada al cuidado del personal y de los pacientes, evitando contagios de Covid-19.

También han establecido horarios de atención diversos servicios que funcionan en el centro cívico de la comuna. Entre los más requeridos está el Registro Civil que está atendiendo de 09:00 a 13:00 horas. En este caso se trata de las inscripciones de nacimiento, defunciones y matrimonios agendados y entrega de cédulas de identidad.

Se informó que todos los certificados se pueden obtener en las plataformas digitales.

En cuanto a las cajas de compensación que se han visto atiborradas de público los horarios de atención son los siguientes: Caja Los Andes  de lunes a jueves 09:00 a 15:00 horas, mientras que el viernes se reduce de 09:00 a 14:00 horas. Caja Compensación Los Héroes, por su parte, atiende de 09:00 a 16:00 horas.

La Farmacia Solidaria está atendiendo de lunes a viernes de 09:00 a 16:30 horas.

Aumentan a 922 los contagiados por coronavirus

Hoy martes24 de marzo, se informó que a 922 casos testeados confirmados llegó el número de contagios por coronavirus en el país. En relación al día de ayer, se sumaron 176 nuevos casos.

La información fue dada a conocer ésta mañana por la  subsecretaria Paula Daza, quien agregó que de ese total 44 pacientes se encuentran hospitalizados.

Tras la reunión del comité de emergencia desarrollada en La Moneda, la subsecretaria entregó el informe diario que corresponde a casos detectados entre las 09:00 y 21:00 horas de ayer lunes.

 De los nuevos casos confirmados, 81 están en la Región Metropolitana (la mayor parte en el sector oriente de la Capital), mientras que el segundo mayor incremento se registró en el Biobío.

Según lo informado, hay 40 pacientes hospitalizados, 38 de ellos estables mientras que dos permanecen en estado grave. En cuanto al número de  personas fallecida se mantiene en dos.

De acuerdo a la subsecretaria de salud,  “A la fecha se han recuperado 17 personas” y que se han practicado 1542 exámenes por Covid-19.

Por su parte, en el mismo punto de prensa, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich anuncia que se fija valor máximo de $25 mil para el examen PCR para identificar covid-19. “Hemos dispuesto fijar un valor máximo para el examen de PCR para coronavirus de $25.000.- “, dijo, asegurando que en promedio el pago efectivo podría ser de $ 5.000.-

[Video] Las sirenas de Bomberos en la segunda noche de toque de queda

La iniciativa es parte del apoyo que hacen los voluntarios durante la actual crisis sanitaria.

A las 22:00 en punto volvieron a sonar las sirenas de los carros de Bomberos de Puente Alto en paralelo al inicio del toque de queda.

La Institución ya anunció este lunes que se trata de una campaña para sensibilizar a la población de la gravedad de la emergencia sanitaria del Coronavirus en Chile y así los vecinos no salgan innecesariamente a la calle.

A continuación te dejamos un video captado frente a la Tercera Compañía de Bomberos de Puente Alto.

Si usted escuchó, nosotros también. #QUÉDATEENCASA

Metro comenzará a operar a las 06:30 horas este martes

Con nuevos cambios de horario en el transporte público de pasajeros adoptado por contingencia de coronavirus accionó el Ministerio de Transportes y telecomunicaciones.

En punto de prensa en horas de esta tarde, la Ministra del ramo, Gloria Hutt, anunció que a partir de mañana los buses en Santiago comenzarán a operar desde las 5:30 horas, mientras que el Metro y ferrocarriles lo harán desde las 6:30 horas.

Un verdadero colapso se vivió durante es mañana al inicio de la semana laboral, luego centenares de usuarios del Metro sea agolparan en los accesos a las estaciones, situación que también se vivió en los andenes.

“Las Aglomeraciones en Paraderos de transporte público y estaciones de metro, es porque la gente no planificó bien su viaje”, dijo la Ministra y las autoridades reconocieron complicaciones en 270 paraderos.

Pese a lo anterior y tras una reunión en La Moneda,  Gloria Hutt  expresó que “esperamos que esa situación no se repita“, agregando que la falta de información a los pasajeros impidió que pudieran planificar sus viajes con tiempo.

Así las cosas, a partir de mañana martes los buses comenzarán a operar desde los terminales a partir de las 05:30 horas, mientras que el Metro y ferrocarriles abrirán sus puertas a las 6:30 horas de la mañana.

En torno a los horarios de término y cierre, la titular del Transporte precisó que los buses circularán hasta muy cerca de las 22:00 horas.

El Metro cerrará para ingreso a público a las 19:30 horas y ferrocarriles a las 20:00 horas.

Durante el día también la ministra hizo un llamado al empresariado para que  “para que ajustemos los horarios de entrada, la hora punta de la mañana es la más compleja y es la que tenemos que administrar mejor”.

MINSAL confirma segunda muerte por Coronavirus

La información es entregada por la cuenta del organismo en redes sociales.

Se trata de una paciente adulta mayor, que según se indica padecía de cáncer.

En desarrollo.

No hubo distanciamiento social: Aglomeración tras cambio de horario del Metro

Un verdadero caos se generó a primera hora del día por la aglomeración de público usuario del Metro de Santiago.

En el día de ayer la empresa anunció cambios en los horarios de atención, por lo que centenares de pueltealtinos se agolparon en la puerta de entrada de las distintas estaciones habilitadas y en funcionamiento a la espera de la apertura que fue programada a las 07:00 horas. En los andenes, la realidad no fue distinta.

La situación que generó molestias se vivió principalmente en la estación Plaza Puente Alto, pero usuarios de Twitter indicaron que también se repitió en las estaciones Las Mercedes y Sótero del Río de esta comuna.

Alcalde de Puente Alto no quedó al margen y señaló: “No puede ser que la gente vaya apiñada a trabajar en Metro, porque eso es condenarlos a contagiarse” a raíz de que ni siquiera se mantuvo el metro de distancia que aconseja la autoridad sanitaria para prevenir el COVID-19.

Por cierto esta realidad ocurrió en el resto del gran Santiago y las quejas no se hicieron esperar.