Bomberos activó sus sirenas al inicio del toque de queda

Como una campaña destinada a sensibilizar a la población las últimas medidas para enfrenar la actual crisis sanitaria, bomberos activó sus alarmas a las 22:00 horas coincidiendo con el inicio del toque de queda.

De acuerdo a lo que confirmó Bomberos de Puente Alto a ttps://www.puentealtoaldia.com/ , la medida se repetirá a las 13:00  y 20:00 horas de mañana y corresponde a una iniciativa a nivel Región Metropolitana con la finalidad que la gente entienda la gravedad del problema, que no salga innecesariamente a las calle y tome en serio el mayor problema de salud del siglo en Chile.

La acción despertó reacciones en redes sociales y diversas consultas entre la ciudadanía .

No se descarta que se extienda durante el resto de la semana.

Comenzó el toque de queda: Salvoconducto en “Comisaría Virtual”

El toque de queda que se extenderá hasta las 05:00 horas de la madrugada de mañana lunes, recuerde que no puede salir a la calle injustificadamente, porque puede resultar ser detenido o lo podrán infraccionar.

Si de verdad necesita transitar, deberá utilizar un salvoconducto que puede solicitar en la comisaría virtual de carabineros. https://comisariavirtual.cl/ o físicamente en comisarías de todo el país.

Qué es y cómo funciona

La plataforma web es una ayuda para las medidas que adoptó el gobierno al decretar la fase 4 por el Coronavirus Covid-19

En línea con la estrategia de transformación digital del Estado, Carabineros presentó la Comisaría Virtual el pasado 11 de junio de 2019, como una Unidad Policial cuya misión es entregar servicios e información a la comunidad a través de la utilización de una plataforma digital, acogiendo constancias y otros requerimientos que permitan optimizar los procesos de atención al público, mediante la automatización de éstos.

La iniciativa guarda relación con mejorar la calidad de vida de las personas, optimizar el uso del capital humano y disminuir la no denuncia. También se agregan los salvoconductos.

A la plataforma, que cuenta con altos estándares de seguridad, se puede acceder a través de la clave única que proporciona el Registro Civil, lo que permite ingresar constancias con fines laborales, por abandono de hogar, pensión de alimentos, régimen de visitas, perdida de documentos y/o teléfono móvil, y certificado de bombero accidentado.

Además, la Comisaría Virtual pone a disposición de la ciudadanía correos electrónicos en donde se podrá reportar información, y se espera que la tercera fase incluya la opción de acoger denuncias por delitos.

Las formas de acceso son a través de la página Institucional de Carabineros en www.carabineros.cl, en forma directa en https://comisariavirtual.cl/ o a través del portal de Chile Atiende.

Revise quién se puede movilizar en horario de toque de queda

Luego que el Gobierno anunciara el toque de queda en la Región Metropolitana, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, detalló quienes podrán acceder a salvoconductos y a quienes no se les aplicará la restricción por razones de trabajo.

La funcionaria gubernamental, en conferencia de prensa, precisó que la restricción no aplicará para los trabajadores que se desempeñen en rubros asociados a los servicios básicos como la elaboración o distribución de alimentos, para los servicios de emergencia y para los funcionarios de salud.

Para el primer grupo, Martorell detalló que se creó una plataforma donde pueden solicitar los salvoconductos vía correo electrónico.

En lo que se refiere a Bomberos y funcionarios de la salud, basta con la credencial y el carnet de identidad para obtener el pase.

POBLACIÓN CIVIL

En cuanto a los civiles, Martorell fue clara en indicar que que habrá sólo dos motivos que permiten transitar en horario de  toque de queda. El primero para movilizarse hacia un centro de salud o a una farmacia y el segundo para efectuar trámites relacionados con la muerte de un familiar.

Quienes requieran el salvoconducto especial lo podrán hacer a través de la Comisaría Virtual de Carabineros (www.comisariavirtual.cl), siempre y cuando tengan la clave única del Registro civil y llenar los datos personales requerido. Siempre se debe portar la cédula de identidad, aunque el salvoconducto de puede descargar y quedar en el celular.

La subsecretaria Katherine Martorell puntualizó que, “no deben salir de sus casas, salvo en estas situaciones extraordinarias”. Quienes incumplan serán detenidos, advirtió, llamando a la “responsabilidad que todos como debemos tener como sociedad”.

La medida se evaluará a diario por los jefes de zona respectivos de cada región y por el Presidente Sebastián Piñera y el control del cumplimiento queda a cargo de carabineros funcionarios de la PDI que “van a contar con la tecnología suficiente para revisar el salvoconducto que tiene la persona”.


Metro anuncia que término del servicio será a las 19:30 horas

Debido a las nuevas medidas de restricción de movimiento y desplazamiento de personas por la crisis que atraviesa el país, el Metro de Santiago adoptó la reducción horaria de atención de usuarios.

En su cuenta oficial de Twitter Metro de Santiago anunció que “debido al anuncio de toque de queda a las 22:00 horas, desde hoy (domingo)el término de servicio en toda la red será a las 19:30 horas”.

Informa además que “desde mañana, las estaciones comienzan a abrir desde las 07:00 horas”

Se decreta toque de queda en el país

0

El gobierno decretó esta mañana toque de queda para todo el territorio nacional a partir de esta noche.

El anuncio lo hizo el Ministerio de Salud, en su vocería de esta mañana, al dar conocer la estadística de la situación del coronavirus en el país. La restricción de circular en todo el territorio nacional será desde las 22:00 hasta las 05:00 horas. “A partir de hoy, habrá toque de queda en todo el territorio nacional desde las 22.00 hrs hasta las 5 am del día siguiente. Las personas tienen que estar en su domicilio y de esta manera, disminuir los contactos sociales”, indica el comunicado.

Se informó que esta medida se toma, entre otras, para que las personas que tengan que estar en cuarentena no salgan de sus domicilios, excepto con salvoconducto.

Mujer de 82 años es la primera fallecida por Coronavirus

Hace pocos momentos el ministro de salud Jaime Mañalich confirmó a través de su cuenta Twitter el fallecimiento de una mujer de 82 años que se encontraba postrada en su hogar.

El titular de la cartera informó a través de la red social que “Tenemos que lamentar el primer fallecido en Chile por COVID19. Mujer de 82años, postrada, en la que se optó por un manejo compasivo”.

 Según el último reporte del Gobierno, en Chile hay 537 casos de infectados de coronavirus en el país.

DETALLES

En punto de prensa finalizado hace pocos instantes el titular de la cartera de salud, Jaime Mañalich, detalló antecedentes del primer caso de fallecimiento.

“Tenemos que comunicar el primer fallecimiento asociado al brote epidemia de coronavirus en nuestro país. Han pasado no más de 16 días del primer caso de muerte y nos referimos a una mujer de 82 años con múltiples patologías postrada, residente de la comuna de Renca”, dijo.

Detalló que el día 16 de marzo, hace cuatro días, consultó en un servicio de urgencia de la comuna donde, a pesar que su sintomatología no era severa, se sospecho de acuerdo a protocolo y se realizó examen de coronavirus, el que fue informado como positivo el día 17. “Al día siguiente, día 18, la paciente presentó síntomas un poquito más acentuados y por ese motivo fue evaluada y hospitalizada en el servicio de urgencia del Hospital San Juan de Dios, quedando hospitalizada a tres de la tarde”. Añadió que la paciente tuvo un cuadro relativamente benigno y su condición de base que incluye una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

En la entrega de información el Ministro precisó que se había considerado una hospitalización domiciliaria y la paciente empeora y toma la decisión de cuidados paliativos, de no ingresarla a la unidad de tratamientos intensivos y menos conectarla a ventilación mecánica, por lo que su evolución no es satisfactoria por lo que fallece poco después del mediodía.

Respecto a la forma de contagio, se aclaró que fue a través de un encuentro familiar en el que participó un familiar que había llegado desde el extranjero.

A 537 aumentan los casos de Coronavirus en Chile

En las últimas 24 horas se comprobaron 103 nuevos casos.

La mañana de este sábado el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, entregó un nuevo reporte diario sobre los contagios del Covid-19 en nuestro país.

Según señaló se registraron 103 nuevos casos comprobados, por lo que la cifra se elevó a 537 contagiados, 8 de ellos ya recuperados.

La Región Metropolitana es la que sigue predominando con 55 nuevos casos de Coronavirus y en el territorio nacional hay 33 personas hospitalizadas.

En desarrollo.

Enfermeras del Sótero del Río: “También tenemos miedo pero estamos aquí”

0

Un grupo de enfermeras del hospital local, entregaron varias recomendaciones de una manera bastante especial, para evitar la propagación de la pandemia que hasta hoy tiene 434 contagios en nuestro país. Hacen un llamado a tomar todas estas precauciones.

Las enfermeras pertenecen al pabellón, recuperación y maternidad del Sótero del Río.

A través de un video que dejaremos a continuación, las profesionales de la salud se ven desfilando con papeles y unos claros mensajes de las precauciones que se deben tener para con este virus.

Alcalde Codina: “El costo de la pandemia de coronavirus no se puede pagar con vidas”

Endurecer medidas para enfrentar la crisis sanitaria por coronavirus, fue lo planteó el alcalde Puente Alto y presidente e la asociación Chilena de Municipalidades, Germán Codina, tras sostener una reunir en el Palacio de La Moneda.

Lo anterior en el marco de “mesa nacional Covid – 19” que incluye a alcaldes y representantes del Colegio Médico de Chile.

“Lo que le pedimos a cada una de las personas es no circular, no participar de situaciones en que se generen aglomeraciones y también le pedimos en particular a los empleadores de supermercados, farmacias y bencineras que son lugares que en una cuarenta total van a tener que seguir funcionando, que tomen medidas ya”, dijo Codina en su intervención.

Llamó el alcalde a diferir los horarios de ingreso para que los trabajadores no viajen hacinados y en condiciones que no garantizan que se vayan a contagiar de coronavirus.cuando vaya en alza.

Al ser consultado por la petición específica de los alcaldes al Gobierno, el jefe comunal de Puente Alto indicó “le hemos pedido ser más drásticos. El costo de la pandemia de coronavirus no se puede pagar con vidas. Se va a tener que pagar con deuda pública y pagar quizás, con poco crecimiento económico”, aseveró insistiendo que no se puede pagar con vidas.

El encuentro de esta mesa de trabajo está fijada inicialmente para el próximo domingo 22 de marzo, fecha en que por proyección el número de contagiados testeados superará el medio millar de personas.

Adultos mayores tuvieron que hacer larga fila para el pago de pensiones y bonos

Largas filas de adultos mayores en las afueras de la Caja de Compensación Los Héroes se observaron durante estos días, particularmente durante esta jornada, debido a medidas de restricción de acceso a los locales para prevenir contagios de Coronavirus entre los usuarios.

Lo anterior por cuanto asistían y asisten al pago de sus pensiones y a cobrar el denominado bono marzo.

“Se han visto filas en la parte exterior de las Cajas de Compensación Los Héroes, debido a que se han adoptado diversas medidas de seguridad para los adultos mayores y para los funcionarios con ingresos de forma parcial de manera que al interior de las sucursales estén el menor tiempo posible y los trámites se están realizando con rapidez, demorando poco más de un minuto”, manifestó el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro.

Si bien la atención por usuario sería expedita según la autoridad, trajo consigo que en exterior de la sucursal de calle Balmaceda – y en otras sucursales del país – se formara una larga fila, sin que se respetara la distancia adecuada de un metro entre uno y otro.

Debido a la contingencia y a los reiterados reclamos , se adoptó la medida  de abrir este fin de semana, de manera extraordinaria, todas las oficinas de Caja de Compensación Los Héroes, para atender a los pensionados mayores de 75 años.