Hoy, mediante redes sociales, la periodista Beatriz Sánchez confirmó que va como constituyente a la convención constitucional.
Si bien se había escuchado su nombre y la presidenta de Revolución Democrática (RD), Catalina Pérez, anunció que Sánchez sería candidata para la Convención Constitucional en las elecciones del próximo domingo 11 de abril, no estaba clara su zona de representación.
De hecho se informó de manera preliminar la ex carta presidencial competirá por el distrito 12, lo que fue confirmado por ella esta mañana.
En su cuenta oficial de Twitter precisó “Voy de candidata a la constituyente por el D12: La Florida, Puente Alto, Pirque, San José de Maipo y La Pintana”, despejando cualquier duda al respecto
Se preguntó “¿Por qué ese?” (distrito) y se respondió “Ahí están todos mis afectos. Y aunque existen desigualdades y dolores, también están las más grandes esperanzas de construir un país distinto”, señaló la ex candidata presidencial en su cuenta de Twitter.
Voy de candidata a la constituyente por el D12: La Florida, Puente Alto, Pirque, San José de Maipo y La Pintana. ¿Por qué ese? Ahí están todos mis afectos. Y aunque existen desigualdades y dolores, también están las más grandes esperanzas de construir un país distinto.✊🏼 pic.twitter.com/N2m3lmmomo
Con riesgo vital ingresó en una Clínica Privada de la comuna de La Florida una mujer víctima de un accidente de tránsito, cuando en compañía de su esposo se dirigía en trabajo de parto hasta un centro asistencial.
La información la confirmó a https://www.puentealtoaldia.com/ la teniente coronel de la 38ª Comisaría de Puente Alto, Yasna Arriagada, quien también confirmó que el bebé se encontraba en buen estado de salud. La mujer se encuentra internada en la Clínica Vespucio.
Cabe indicar que el accidente se produjo en horas de la mañana de ayer domingo, accidente vial en el que dos funcionarios de la mencionada unidad policial resultaron lesiones de carácter leve.
El accidente se registró en la intersección de las avenidas Concha y Toro y Gabriela Poniente cuando de acuerdo a la información proporcionada, el chofer del auto particular no respetó el semáforo, en su afán de llegar a la maternidad debido a que su mujer estaba a punto de dar a luz.
Debido al nerviosismo que le generó la situación, no alcanzó a reaccionar, impactando la parte posterior al vehículo de los uniformados.
La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros (SIAT) de Carabineros es la que realizó los peritajes para identificar al conductor protagonista del hecho.
El grupo de expertos –llamado Brigada Central- que trabajó en conjunto con la Conaf y el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, aportó a la liquidación del siniestro construyendo cortafuegos para evitar la propagación del incendio.
Cerca de las 19 horas de este domingo 10 de enero, la Brigada Central de CMPC recibió un llamado para combatir un incendio rural. Se trató de un siniestro que afectó el sector de Casas Viejas en la comuna de Puente Alto, región Metropolitana, cuya causa aún se desconoce.
El grupo de expertos en combate y prevención de incendios forestales –que desde noviembre se encuentra a disposición de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) para el combate de incendios en la región Metropolitana durante esta temporada- apoyó en el siniestro construyendo cortafuegos con el fin de prevenir que las llamas siguieran propagándose.
Gracias a esta acción, más el trabajo en conjunto con la Conaf y el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, el incendio fue liquidado en su totalidad.
Prevenir es tarea de todos
Las altas temperaturas pronosticadas para esta temporada de verano y la megasequía que hace casi una década afecta a la región Metropolitana, resultan un peligro eminente ante incendios rurales. Estos factores causan que la propagación del fuego acelere y sea más difícil el combate.
Sin embargo, en Chile las condiciones climáticas no originan incendios forestales. El 99,7% de éstos son causados por acciones humanas, ya sea por negligencia o voluntad. Es por eso que la Brigada Central de CMPC tiene como misión educar a la ciudadanía respecto a una conducta responsable al aire libre, la importancia de cuidar el bosque y cómo prevenir incendios forestales, ya que cuidar del bosque es tarea de todos.
Así, el viernes pasado realizó su primera actividad preventiva en la comuna de Puente Alto con una visita inspectiva a los alrededores de la Hacienda El Peñón, acción que se suma a otras que ha realizado a lo largo de cerros y parques de la región, como los cerros de San Carlos de Apoquindo, el Cerro del Medio y el Santuario Yerba Loca en Lo Barnechea.
La Brigada Central llevará a cabo durante toda la temporada diferentes actividades en la comuna de Puente Alto y trabajará de la mano del Departamento de Emergencia de la Municipalidad, Carabineros y la comunidad.
A disposición de la Justicia quedó un antisocial que fue sorprendido por carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena, manipulando una poderosa arma de fuego, con su correspondiente munición.
El procedimiento policial se comenzó a desarrollar a consecuencia de denuncias de vecinos que informaban de la presencia de dos sujetos que manipulaban al menos un arma de fuego en la vía pública.
Alrededor las 01:00 horas carabineros que efectuaban patrullajes preventivos por el sector acudieron al lugar ubicado frente al N° 1000 de pasaje Estación Quilacolla, verificando que había dos hombres jóvenes, uno de los cuales manipulaba un arma de puño.
Al acercarse los uniformados los sujetos comenzaron a huir, pero no se les perdió de vista y finalmente fueron detenidos, momento en el que se recuperó una pistola marca Glock, modelo 21, calibre .45.
La pistola tenía un cargador extendido con capacidad de 25 tiros, con 22 cartuchos sin percutar. Se informó que mantenía un número de serie, pero no presentaba registro de inscripción en el sistema.
Además, los detenidos también se enfrentan a una infracción al artículo 318 del Código Sanitario, ya que fueron detenidos en horario de queda.
Uno de ellos identificado como Kevin Brian Araneda Pérez, de 22 años, fue formalizado por infracción a la Ley de Control de Armas, quedando con la medida cautelar de prisión preventiva y con ingreso al recinto penal de calle Irarrázaval de esta comuna.
Dos lesionados dejó un accidente de tránsito que protagonizaron sujetos que tras impactar con otro automóvil escaparon del sitio del suceso.
El siniestro vial se registró hace pocos minutos en la intersección de avenida Ernesto Alvear con avenida Central, lugar al que acudieron equipos de rescate de bomberos, personal municipal de seguridad, carabineros y se esperaba la llegada de ambulancias.
Los antecedentes precisan que los tripulantes del vehículo de color blanco que se aprecia en la fotografía huyeron del sitio del suceso una vez que se produjo la colisión, por lo que se investiga si presenta algún tipo de encargo policial.
Respecto del otro móvil se informó que iba tripulado por dos personas, uno de ellos con movilidad reducida debido a una reciente intervención quirúrgica, los que estaban siendo atendidos por voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto.
Se indicó que tras el impacto, por proyección, el automóvil blanco chocó un poste del alumbrado público ubicado en el bandejón central de la calzada, el que quedó sustentado solo por los cables. En el lugar trabajaban funcionarios de la empresa eléctrica local
Se desconoce el carácter de lesión de los afectados y la dinámica del accidente está siendo investigada.
Vea las imágenes obtenidas en el sitio del suceso:
A mediados del 2020 impactó positivamente el radical cambio de vida del icónico personaje conocido en la comuna como “El Palomo”, quien al cuidado de su familia sigue en su afán para dejar para siempre años de consumo de drogas.
Hoy Fernando Mauricio Rojas García, continúa su proceso de rehabilitación en su inmueble de la población Las Brisas, sector en que sus vecinos valoran al “hombre nuevo”.
“Está súper bien, está tranquilo, más repuesto. Siempre lo vemos cuando sale a comprar, estamos contentos con su cambio”, comenta una pareja de adultos mayores en el pasaje en el que lo vieron crecer.
Por estos días permanece en el hogar familiar y en ocasiones sale a trabajar a la feria y permanece con tratamiento farmacológico para mantenerse menos ansioso.
“El está bien , lleva casi un año acá, desde que falleció su papá, fecha en la que también tomó la decisión de cambiar su vida”, comenta su cuñado Leandro González, quien agrega que “está más tranquilo. El está bien”.
“Como familia estamos contentos por él, porque antes llegaba como a las tres de la mañana, otras no llegaba y a veces por su adicción quedaba la escoba aquí. Eso quedó en el pasado”, agrega su familiar, señalando que hace poco le celebraron su cumpleaños y pasó las fiestas de fin de año, en casa, con la familia.
Fernando, por su parte, comenta por su nueva realidad que “Si Dios quiere, sólo me falta la polola”, señalando a puentealtoaldia.cl que está contento y que quiere seguir con la vida que hoy tiene.
Aunque sabe que muchas preguntan por él y extrañan su frase típica: “Tiene cien pesos”, no tiene ganas de salir al centro de la comuna y prefiere estar con sus seres queridos.
Con la detención de cuatro personas en el sector San Gerónimo de Puente Alto, culminó una diligencia policial desarrollada por la Brigada Antinarcóticos Metropolitana Sur de la PDI.
Se trata de una diligencia por tráfico de drogas denominada “Operación Frankfort”, que de acuerdo a antecedentes de la institución logró desbaratar a la banda que operaba en el sector sur de la capital.
Según los antecedentes de la intervención policial, en la investigación se determinó que los delincuentes efectuarían una entrega de drogas en la población ubicada al surponiente de la comuna.
Se detalló que los detectives antinarcóticos enviaron a uno de los receptores del paquete quien mantenía una tobillera electrónica de vigilancia.
Producto de la indagatoria se estableció que los imputados mantenían un centro de acopio y distribución de drogas en la comuna de Pudahuel.
De los detenidos se informó que dos tienen nacionalidad colombiana (un hombre y una mujer), en tanto que los otros dos capturados son chilenos.
Los integrantes del grupo delictual mantenían antecedentes policiales y por instrucción del Ministerio Público pasaron a disposición del Juzgado de Garantía para la respectiva audiencia de control de detención y de formalización de cargos
Por ser un peligro para la sociedad, y existir riesgo de fuga, se decreta prisión preventiva para Carlos Humberto Méndez González, imputado por el femicidio de María Isabel Pavez. También se le formalizó por el uso de pasaporte falso.
Lo anterior se determinó esta tarde la término de la audiencia de Control de la Detención y formalización de Carlos Méndez (Igor González), detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI por la participación que le cabe en el femicidio de la estudiante de obstetricia María Isabel Pavéz (22).
En la instancia, la Fiscalía Oriente solicitó la medida cautelar de prisión preventiva y además detalló que en las pertenencias de Méndez se encontró un pasaje para viajar a Arica, se presume para escapar del país por algún paso no habilitado.
También el sujeto mantenía, junto a otros celulares, el aparato telefónico de María Isabel, con el cual entregó pistas falsas y –se presume-intentó ganar tiempo.
En la audiencia de dieron conocer escabrosos del crimen, dejando en evidencia la sangre fría y brutalidad del sujeto que era buscado por la policía mexicana por el crimen de una ex pareja, una adolescente de 17 años, en circunstancias y detalles muy similares al femicidio de María Isabel.
Cabe indicar que al momento de su captura en una hospedería del cerro Polanco de Valparaíso, el sujeto habría tratado de tomar un cuchillo para atacar a sus captores.
“El Mexicano” arriesga una pena de 15 años a un día hasta presidio perpetuo calificado por el delito de Femicidio.
El plazo inicial de cierre de la investigación fue acordado en 6 meses.
La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó la muerte de uno de los funcionarios heridos durante un operativo por drogas que se desarrolló en la comunidad de Temucuicui, ubicada en la comuna de Ercilla, en la Región de la Araucanía.
El procedimiento había culminado con ocho funcionarios policiales heridos, uno de ellos con un impacto balístico en el cuello, por lo que fue trasladado a Temuco, en estado grave, verificándose su deceso horas después. Con el correr del día se indicó que otros dos oficiales se encontraban en riesgo vital a consecuencia de disparos en el mismo operativo.
En la intervención participaron “cientos” de detectives, bajo el mando de seis fiscales. “Tras una orden judicial emanada por el Juzgado de Garantía de Collipulli, detectives ingresan a comunidad Temucuicui por investigación que desarrolla junto a fiscalía de La Araucanía por droga, armas y otros delitos”, indicó el Ministerio Público.
El oficial fallecido fue identificado como el inspector Luis Morales Balcazar (Q.E.P.D.) de dotación del Equipo de Reacción Táctica (ERTA) Iquique, convirtiéndose en el mártir número 56 de la institución.
Gracias a la revisión de cámaras de seguridad del municipio de Pirque, se logró la ubicación de un vehículo descrito por víctimas de delitos de robo que se venían produciendo en distintos sectores, concretando la detención de sus dos ocupantes.
Pasadas las 20:00 horas los encargados de seguridad verificaron la presencia de un automóvil Chevrolet, modelo Corsa, sobre el cual pesaban denuncias relacionadas con delitos.
Se desplazaba por Ramón Subercaseuax, información que fue proporcionada a carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 65ª Comisaría. Cuando se desplazaban al lugar detectaron su presencia en sentido contrario, razón por la que se le efectuó un seguimiento a distancia, informando a la comisaría que los sujetos iban en dirección a Puente Alto.
Alertada su presencia se comenzaron a realizar controles en las afueras de la unidad policial, evento en que el conductor simuló que comenzaba a detenerse. Cuando se acercó el carabinero, aceleró y avanzó por el costado de los autos que le antecedían y avanzando sin importar la presencia de otro uniformado al que puso en riesgo.
Aunque siguieron avanzando, en la cuesta Las Palmeras perdieron el control tras chocar la cuneta, siendo seguidos a corta distancia por personal SIP.
Tras dejar abandonado el auto, los sujetos saltaron cercas e ingresaron a la villa cercana, intentando eludir a los policías ingresando a domicilios del lugar. También habrían intentando avanzar a la ribera sur del Maipo, pero fueron alcanzados y reducidos. Uno de ellos, tras saltar de un muro de más de cuatro metros resultó con una fractura en uno de sus pies.
Tras la revisión del auto se encontraron una serie de herramientas que se presume fueron obtenidas mediante delitos, ya que se pudo verificar su procedencia.
Según se indicó, los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público y se hará la vinculación con los otros ilícitos denunciados. Tras su paso por la comisaría, los sujetos quedaron en libertad.