Desesperada búsqueda de adolescente desaparecida

A través de diferentes plataformas se están difundiendo los antecedentes de la desaparición de una adolescente puentealtina de 16 años, que desde la tarde de ayer no se tienen noticias de su paradero.

Se trata de Estrella Esperanza Flores Abarca, la que en la tarde de ayer fue a comprar con su madre y otras dos personas.

El destino era el barrio Patronato, lugar en el que adquirirían productos para su emprendimiento, un local que tienen en el Persa Cordillera de esta comuna.

Alrededor  de las 13:00 horas de la tarde  de ayer lunes, la madre de Estrella ingresó  a comprar y ella quedó  afuera por lo aforos de ingreso.

Pasaron algunos minutos y luego que la menor fuera a comprar a un local cercano, no se supo más de ella. Desapareció y nadie tuvo noticias de Estrella. Lo último es que se conectó a su whattsapp a las 15:00 horas, pero no hay certeza que ella haya manipulado su celular.

La angustiada familia ha recorridos todos los lugares posibles y no han obtenido resultados favorables.

La última vez  vestía una  polera blanca corta con logo “Jordan” rojo,  buzo gris con líneas y zapatillas de color blanco.

Cualquier información hacerla llegar a la unidad policial más cercana o al teléfono de contacto +56 9 85953870.

Vuelven las ferias a sus tradicionales días y lugares

0

Entre ellas, una de las más requeridas por los usuarios, la feria que se instala en calle Arturo Prat.

La pandemia que todo lo ha hecho cambiar, tenía a las tradicionales ferias libres, algunas, funcionando sólo algunos días a la semana y otras, definitivamente, sin funcionar.

Este fin de semana se ha dado a conocer que con el cambio de fase de Puente Alto del Plan Paso a Paso, las “ferias vuelven a sus días y lugares habituales”, entre ellas las más requeridas por los usuarios, que, su ausencia, se había transformado en toda una polémica y cierto conflicto entre sus directivos.

Una de estas ferias en que los usuarios estaban solicitando su retorno, es la que se ubica en calle Arturo Prat, en Puente Alto, la que mañana domingo vuelve a su lugar de origen desde las primeras horas del día.

Revisa el funcionamiento de las ferias libres a continuación:

[Video][Fotos]Incendio destruye dos viviendas en población Carol Urzúa

Un incendio de proporciones se registró hace pocos minutos en la intersección de Calle 3 con avenida Eduardo Cordero, al interior de la población Carol Urzúa.

La emergencia comenzó aproximadamente a las 23:15 horas, cuando una columna de humo, seguida por fuego que se levantaba por varios metros, comenzó a consumir un domicilio particular, extendiéndose con rapidez hacia una vivienda vecina.

A la llegada de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, se verificó que se trataba de un incendio estructural y las casas afectadas ardían violentamente.

El trabajo bomberil permitió circunscribir el fuego, evitando la propagación a otros inmuebles.

Al momento la situación está controlada, pero se sigue trabajando para su extinción total e iniciar el trabajo para determinar causa y origen. No se informó de civiles o bomberos lesionados.

En desarrollo

Robaron auto desde supermercado y fue recuperado a los minutos por carabineros

Carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto, lograron la recuperación de un automóvil que fue sustraído por delincuentes desde los estacionamientos de un supermercado Jumbo.

El procedimiento policial que resolvió el delito en tiempo récord, se comenzó a gestar en horas de esta tarde cuando personal de Servicio de la mencionada unidad policial realizaba labor preventiva en las inmediaciones al  Supermercado Jumbo de avenida Concha y Toro.

En esas circunstancias se les acercó una víctima para denunciar  la sustracción de su vehículo desde los estacionamientos del centro comercial, entregando información de las características del móvil, el que además mantenía instalado un sistema de GPS.

Junto al denunciante se monitoreó la ruta de desplazamiento indicado por el sistema de posicionamiento satelital, llegando a la intersección de calle san Miguel con Pasaje Las Riendas.

Al llegar al lugar se detecta el móvil y a dos individuos que descendían del auto. También estaba un segundo auto que al ver la presencia de Carabineros huyen del sector, dejando abandonados a sus compañeros de delito, que fueron inmediatamente detenidos por personal policial.

De acuerdo a la información aportada por el Comisario de la 38ª Comisaría de Puente alto, Teniente Coronel, Claudio Pavez, en la revisión del vehículo recuperado se constató que  no mantenía el computador y presentaba varios cables cortados, entre ellos, el de la alarma.

De los detenidos el jefe policial detalló que se trata de dos  hombres adultos, con antecedentes por robo de vehículo, robo con intimidación y hurto, sin órdenes de detención vigentes al momento de la captura.

Se informó que el vehículo fue trasladado a la comisaria para el peritaje de rigor y posterior entrega a su propietario.

De los detenidos se detalló que serán puestos a disposición de la Justicia.

Confirman muerte de Fernando Karadima sacerdote acusado de abusos sexuales

A los 90 años falleció el ex sacerdote Fernando Karadima, quien se encontraba internado “debido a una agudización de su condición coronaria de base”.

De acuerdo a una publicación de Bio Bio su deceso se produjo esta madrugada al interior del Hogar San Juan de Dios.

 El hombre fue denunciado por abusos sexuales a menores de edad y el Vaticano lo condenó y fue expulsado del sacerdocio. En el ámbito penal los crímenes prescribieron.

Debido a lo anterior, Karadima se fue sin haber pisado un solo día la cárcel por los delitos de relevancia sexual que afectaron a menores de edad.

 Las denuncias de abusos sexuales en la parroquia de El Bosque fueron de larga data, pero las primeras denuncias a la autoridad eclesiástica fueron en el año 2004, convirtiéndose en el protagonista del mayor escándalo sexual y de abusos que involucra a la Iglesia Católica chilena.

Comunas de Puente Alto y Pirque no retornan a clases

0

Esta tarde el magisterio realizó un catastro de los colegios municipales de las comunas de la región Metropolitana que retornan a clases mañana lunes, dentro de las que no figuran Puente Alto y Pirque.

De las 52 comunas que conforman la región Metropolitana, 31 no retornarán a clases presenciales en lo que comprende a colegios municipales, sólo habrá retorno parcial o diferido y en solamente tres los estudiantes volverán a sus aulas.

En tanto, en los colegios particulares y particulares subvencionados, el retorno de alumnos está programado para mañana lunes, para lo cual estaría todo preparado, luego de las vacaciones de invierno, en torno a un estricto control sanitario.

Las comunas que no retornan a clases:

-Santiago

-Recoleta

-Huechuraba

-Ñuñoa (excepto una escuela)

-La Florida

-Peñalolén

-San Ramón

-San Miguel

-La Cisterna

-Pedro Aguirre Cerda

-Lo Espejo

-Estación Central

-Cerrillos

-Maipú

-Quinta Normal

-Renca

-Quilicura

-El Bosque

-Curacaví

-San Pedro

-Talagante

-Isla de Maipo

-Lampa

-Puente Alto

-Pirque

-San Bernardo

-Buin

-Paine

-Calera de Tango

-Melipilla

-María Pinto

Retornan a clases presenciales:

-Vitacura

-Lo Barnechea

-Alhué

Retorno parcial o diferido

-Cerro Navia

-Lo Prado

-Pudahuel

-La Granja (retornan el 2 de agosto)

-Macul (retornan el 2 de agosto)

-San Joaquín (retornan el 2 de agosto)

-Independencia (retorno parcial voluntario)

-Conchalí (retorno parcial desde agosto)

-Providencia (retorno a clases presenciales desde agosto)

-La Reina (retorno parcial)

-La Pintana (posible retorno el 28 de julio)

-Peñaflor (retorno parcial)

-Colina (retorno en agosto)

Vecinos encuentran cadáver en calle de Bajos de Mena

Un hallazgo de cadáver quedó al descubierto en el día de hoy, por lo que la Brigada de Homicidios de la PDI trabaja para establecer las causas del deceso.

El hecho se registró en calle Weber, en la villa Sor Teresa de Calcuta, lugar en el que al costado de la vereda y en las afueras del cierre perimetral de un domicilio particular se efectuó el hallazgo, se verificó el descubrimiento del cuerpo sin vida de un hombre adulto.

De acuerdo a los antecedentes recopilados con vecinos, en horas de la noche el occiso fue visto transitando por el sector y si bien en horas de la mañana lo vieron tendido, se pensó que podría estar dormido.

Al no presentar ningún tipo de movimiento se acercaron al cuerpo, verificando que no presentaba signos vitales, por lo que el hecho fue denunciado a carabineros de la 66ª Comisaría de Bajos de Mena.

Comunicado el suceso al Ministerio Público se instruyó el resguardo y cierre perimetral del lugar, solicitándose la presencia de peritos de la Brigada de Homicidios de la PDI, la que efectuaba trabajos de su especialidad.

Al despacho de la información no se entregó identidad del fallecido, pero se indicó que estaba identificado y no existirán elementos de interés criminalístico que dieran cuenta de la participación de terceras personas.

En desarrollo

“Los suicidas” amedrentaban a vecinos y se enfrentaban a tiros con bandas rivales en Puente Alto

Con tres detenidos culminó una intervención del Grupo de Órdenes Judiciales de la Brigada de Investigación criminal  de Puente Alto de la PDI que estaban tras los pasos de un peligroso clan delictual que operaba en la villa Don Vicente I de esta comuna.

En horas de la mañana  detectives de Puente Alto dieron un eficaz y certero golpe al grupo criminal que de acuerdo a la información conocida  ha protagonizado enfrentamientos con otros delincuentes,  manteniendo amedrentados a los vecinos del referido sector habitacional.

Producto del trabajo policial en dos domicilios asociados a “Los Suicidas”, en el desarrollo de la diligencia  se incautaron 2 armas de fuego, un rifle de aire comprimido, cartuchos de diversos calibres, drogas, además de elementos para su dosificación (entre ellos 4 balanzas digitales) y tres cámaras de vigilancia, entre otros elementos.

En los allanamientos se detuvo a un total de tres personas, uno de los cuales era blanco de la investigación de la PDI local.

Por Instrucción del Fiscal de la causa todos los detenidos serán puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto para su respectivo control de detención y audiencia de formalización de cargos durante la jornada de hoy.

En desarrollo

No va más: Desde octubre “Negrita” se llamará “Chokita”

Con sorpresa tomaron los consumidores la decisión de la empresa Nestlé de cambiar el nombre de la tradicional “Negrita” para “terminar acciones racistas y discrimitarias”.

Desde octubre próximo y en la línea de “su cultura de respeto y no discriminación” el nombre de la golosina será “Chokita”, pero seguirá siendo el mismo producto ya que la receta seguirá siendo la misma galleta con relleno de vainilla y cobertura de chocolate.

Desde la compañía se precisó que el nuevo nombre “hace referencia a su inconfundible sabor a chocolate, sumado al diminutivo que en Chile refleja a lo que tratamos con cariño. Esta modificación no afecta de ninguna manera a la receta del producto, que mantiene su calidad y sabor característico de siempre“.

Para el fin del nombre “Negrita” Nestlé precisó que “la revisión consideró las sensibilidades de distintos grupos sociales en todos los países en que la compañía está presente, y concluyó que la marca Negrita, nacida hace más de 60 años en un contexto completamente distinto, debía ser reemplazada“.

En ese sentido, a través de un comunicado, señalaron que “en el marco de un proceso mundial de revisión de su cartera de más de 2 mil marcas y 25 mil productos, Nestlé ha decidido cambiar su emblemática marca ‘Negrita’ por “Chokita”, la que estará disponible en el mercado a partir de octubre próximo”.

Se explicó además que “Se trata de un nuevo nombre, que hace referencia a su inconfundible sabor a chocolate, sumado al diminutivo que en Chile refleja a lo que tratamos con cariño. Esta modificación no afecta de ninguna manera a la receta del producto, que mantiene su calidad y sabor característico de siempre”.

Clan familiar de microtráfico operaba en villas San Alberto y Los Canalistas de Puente Alto

Con tres personas en prisión preventiva y una cuarta persona con medidas cautelares de menor intensidad, culminó la formalización de un clan familiar de tráfico de drogas que operaba en la comuna.

Lo anterior luego que detectives del equipo de Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto interviniera tres domicilios del grupo delictual conocido como “Los Melipil”. Dos eran utilizados para la venta, mientras que el tercero para el acopio.

Después de varios meses de investigación, un grupo operativo allanó inmuebles en las villas San Alberto de Casas Viejas y Los Canalistas de esta comuna con la finalidad de dar cumplimiento a la orden judicial de entrada y registro.

Producto de lo anterior y de acuerdo a lo informado por subprefecto Patricio Barrios, se pudo materializar la incautación más de 624 gramos de cannabis sativa dosificada y a granel, una pistola fogueo, 2 rifles de aire comprimido, una pistola modificada calibre 9mm, una escopeta de fabricación artesanal, un vehículo adulterado (Fiat Fiorino) y munición balística, además de elementos destinados a la dosificación.

En la intervención de los detectives de MT-0 también se sacaron de circulación $ 8.906.650. en dinero en efectivo, del que por cierto no dieron explicación satisfactoria y se presume que fue obtenido de manera ilegal.

Los detenidos fueron puestos en calidad de imputados a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, quedadno tres de ellos en prisión preventiva.

Se trata de  Richard Melipil Escobedo, Mariana Melipil Escobedo y Sergio Loaiza Moraga. Ninguno registraba antecedentes previos.

También fue puesta a disposición del Tribunal Alejandra Moraga Muñoz, pero recuperó su libertad y quedó sujeta a la medida de arraigo nacional.