La continua lucha de la “Red Ambiental San Vicente” en Pirque por salvar humedal

La organización ecológica busca salvar el humedal de San Vicente, que encuentra amenazada su biodiversidad.

“Si bien hoy se ha logrado que los camiones no ingresen a botar basura, lo que ha significado un logro mayor, se sigue batallando para que el humedal  sea declarado como protegido, por lo que hemos tenido conversaciones con diversas autoridades. Actualmente,  en el Senado se tramita una ley sobre protección de humedales urbanos y semiurbanos, la que ya va en su tercera tramitación, y estamos intentado que también se considere a los humedales rurales”, explica Lorena Parra, presidenta de la Red Ambiental San Vicente.

Su Vicepresidente, Aníbal Arce, dice que si bien se conformaron hace un año, ya desde hace una década se comenzó a tomar conciencia de esta problemática, y que con el pasar del tiempo, se fueron sumando otras entidades en esta cruzada, como el Concejo Consultivo de Río Clarillo, Juntas de Vecinos de San Juan, La Puntilla, etc. siendo un tema que interesó a la comunidad, estando hoy integrados por un total de 25  miembros.

Ambos dirigentes cuentan que han asistido a reuniones en el Ministerio del Medio Ambiente, reuniéndose con la Ministra Carolina Schmidt, así como también han ido en la Comisión Hídrica de la Cámara de Diputados a exponer el tema.

“Quiero agradecer la colaboración de diputados del distrito, como Amaro Labra y Miguel Crispi, así como del senador Alfonso de Urresti, que nos han brindado su apoyo en esta causa”, indica Arce.

UN MEJOR FUTURO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

Consultados Parra y Arce por la situación del humedal de San Vicente hoy en día, comentan que éste se encuentra mucho más limpio, y que otro gran logro fue el haberlo registrado legalmente, lo que nunca antes se había hecho. “Actualmente es el Ministerio del Medio Ambiente quien habla directamente con el dueño del terreno, informándole lo que acontece respecto a esta materia”, señala el vicepresidente. “El, en un principio, no entendía la preocupación de nosotras por el humedal, no existía una conciencia ecológica de su parte, del daño que estaba causando a tan bello entorno”, agrega.

En tanto, Parra reflexiona: “la idea es continuar  con esta lucha, para salvar el humedal de San Vicente, en la que deseamos se hagan parte la mayor cantidad de personas, para poder levantar una ley que los proteja,  desde las bases, que nazca de la comunidad. Todo este trabajo está pensado para las futuras generaciones, para entregarles un mundo mejor en el cual vivir”.

(Nota y fotografías en edición impresa de 31.7.19)

Restaurant “Donde Francesco” es el preferido de El Principal

Con más de un decenio de trayectoria, la señora Luz Bravo, encanta con su cocina a todos quienes viven y trabajan en el sector El Principal de Pirque.

Más de diez años lleva esta dama trabajando en el rubro o la especialidad que más le encantó realizar en su vida, como es la cocina. Un denodado esfuerzo por llevar una vida medianamente tranquila, sin muchos sobresaltos, pero bien trabajadas, la llevó a dejar sus desempeños en empresas de la vecina comuna, como la Viña Concha y Toro, Asprocica y también su paso por acomodados chalet de este sector de Pirque, decidiéndose por independizarse y llevar adelante su propia empresa que se inició tímidamente brindando el cálido desayuno a las 06:00 de la mañana a los conductores de microbús en la parada inicial del sector. Desde ahí han pasado cerca de 14 años de arduo trabajo, que la han llevado a tener, en la actualidad un acomodado local donde se desenvuelve junto a otras cinco personas, entregando el vital desayuno, almuerzo y comida, a quienes ya conocen de su bondad, su buena mano y su picada, de cocinar lo clásico de la comida casera y de campo.

                La señora Luz María Bravo Navia, 53 años, es nacida en El Principal de Pirque, trabajó en la Viña Concha y Toro, Asprocica, fue asesora del hogar, y desde el 2005, que se dedica al rubro que la cautivó, iniciándose entregando desayunos a los conductores de microbuses, pasos iniciales de lo que sería su verdadero emprendimiento en el área del restaurant, en el que hoy se desenvuelve felizmente.

No fueron nada fácil los inicios para la señora Luz Bravo, siempre ha tenido que madrugar, pero eso no ha sido impedimento para ella, ya que confiesa que en el campo se acostumbra a levantarse temprano: “empezamos a las 06:00 de la mañana con los desayunos, seguimos con los almuerzos y después con la comida rápida hasta la 01:00 de la mañana, trabajamos a dos turnos, de lunes a sábados”.

COMIDA TÍPICA

Los platos preferidos de los pircanos o de la gente que llega hasta los alrededores de este restaurant, es el pescado frito, la cazuela de vacuno y todas las comidas caseras, “aquí realizamos pura comida casera y de campo, como el pastel de choclo, pastel de papas, cazuelas, pescado, carbonada, porotos, prietas con papás cocidas, todas las comidas típicas que a los clientes le encantan”.

“Donde Francesco”, es el nombre de su establecimiento comercial, y fue bautizado así dado que su cuarto hijo fue hombre y se llama Francesco, “el vino con toda la suerte, nació la marraqueta, antes de que él estuviera este negocio tenía por nombre las iniciales de mis hijas KVL, Katty, Vannesa y Luz y después nació el pequeñito y decidimos poner su nombre al restaurant, ya que él nos traería la suerte y nos iría bien, con lo que al parecer no nos equivocamos”.

 Una variada carta es la que mantiene este restaurant, la que se ha ido gestando de acuerdo a las exigencias de los clientes, que son en su mayoría gente pircana¸”las preferencias de los pircanos o principalinos son las chorrillanas, parrilladas que hacemos los fines de mes y un amplio surtido de comida casera que la propia gente nos ha ido solicitando y nosotros hemos ido agregando a nuestra carta”.

Los clientes de la señora Luz Bravo, son exigentes a la hora de elegir un plato que satisfaga su apetito, por tanto la buena cocina, en el cuidado de la preparación y cocción son unas de las principales preocupaciones de esta dama, “nuestros clientes que son de las empresas, particulares, gente de la comuna, turistas y principalinos que conocen ya de nuestro quehacer en este rubro, por tanto es para ellos nuestro reconocimiento por preferirnos de lunes a sábados aquí en nuestro restaurant”.

“Donde Francesco” está ubicado en calle Los Corrales 106, frente al paradero MB 74-80, donde le espera la señora Luz Bravo, junto a su equipo de colaboradores, con las mejores bondades de esta comuna, de las cuales, la señora Luz, las conoce muy bien, ya que el haber nacido y haber crecido en este lugar de Pirque, le brinda una especial singularidad a la hora de atender a sus clientes y ofrecerles lo que ella, con tanto esmero, sabe preparar.

Bienvenidos a “Donde Francesco”.

(Nota y fotografías en edición impresa de 27.7.19)

Primer bus a gas de la Región Metropolitana operará entre Providencia y Puente Alto

0

El nuevo vehículo –que comprende el recorrido 104- emite un 80% menos de material particulado que su par diésel.

El pasado  sábado 27 de julio, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, presentó el primer bus a gas natural que operará en el sistema Red en la Región Metropolitana, en un recorrido que unirá pronto a las comunas de Puente Alto y Providencia.

Las calles de Santiago serán recorridas -a partir de agosto- por un vehículo King Long que será parte del recorrido 104 que conectará específicamente el sector de Mall Plaza Tobalaba en Puente Alto con la estación de Metro Los Leones. De acuerdo a la información entregada por el Ministerio, el bus emite un 80% menos de material particulado y un 90% menos de óxido de nitrógeno que uno diésel.

Si bien es primera vez que un bus con estas características es probado fuera de Estados Unidos, es considerado como el motor de combustión interna más limpio del mundo.

El bus será operado por la empresa STP y tiene capacidad para transportar 101 pasajeros, 30 sentados y 71 de pie. Incluye accesibilidad universal, aire acondicionado con gas ecológico, puertos USB en todas las filas de asientos y cámaras de seguridad interior y exterior.

RECAMBIO DE LA FLOTA

En relación a la incorporación de esta nueva máquina al sistema de transporte capitalino, la Ministra Hutt aseguró que la “gran contribución es la reducción significativa de emisiones, estamos tratando de aportar a una mejor calidad del aire. Tenemos que mejorar el transporte público, pero también tenemos una presión muy fuerte por un aire menos contaminado especialmente en Santiago”.

Asimismo, agregó que esta situación también se repite en regiones. “Vemos que es una urgencia mayor que tenemos que abordar y la contribución del transporte público puede ser muy importante”.

Por otra parte, se refirió al recambio de los buses del Transantiago y afirmó que “como están llegando a su fin (los contratos), también los buses están terminando su vida útil. Estamos haciendo coincidir este término con el reemplazo de la flota”.

Según datos del Ministerio de Transportes, ya hay 203 buses eléctricos, 490 buses diésel Euro 6 y se sumarán 183 vehículos eléctricos más.

(Nota y fotografías en edición impresa de 31.7.19)

Dan muerte a joven que se encontraba en su vehículo


Vecinos del sector denunciaron el ataque a balazos a una persona que se encontraba en su vehículo
en la intersección de las calles Huepil con Cabrero, en el sector centro norte de la comuna.


Las informaciones recopiladas señalan que desde un vehículo blanco, en movimiento, sin placa patente, se habrían registrado los disparos, que habría impactado en el joven de aproximadamente 33 años quien se encontraba junto a su padre y hermano.


En el lugar de los hechos se le prestaron los primeros auxilios al joven mal herido, pero nada se pudo hacer debido a la gravedad de las heridas a bala, falleciendo en el lugar.


Servicio SAMU se constituyó en el lugar, el que constató la muerte de este joven. 
Escenas de profundo dolor se viven en el lugar, al llegar familiares del joven fallecido y constatar los hechos. 

En desarrollo.

Excapellán del Hogar de Cristo abusó sexualmente de 22 mujeres

La Compañía de Jesús reveló las conclusiones a las que llegó la investigación Canónica realizada contra el ex capellán de Hogar de Cristo, Renato Poblete, donde se determinó que el fallecido sacerdote abuso sexualmente de 22 mujeres, cuatro de ellas menores, entre los años 1960 y 2008. 

“Esta verdad que hoy compartimos con ustedes nos llena de vergüenza por éste y otros casos de abuso que involucran a la Compañía de Jesús”, expresó el provincial de la Compañía de Jesús, Cristián del Campo.

Respecto de la denuncia de la víctima Marcela Aranda, el informe señala que se logró corroborar la participación de Poblete en al menos un aborto, añadiendo que no fue posible acreditar las violaciones grupales. 

“Renato Poblete abusó de manera reiterada, grave y sistemática, amparado en su condición de sacerdote”, manifestó el provincial de la Compañía de Jesús. 

Finalmente el provincial de la Compañía de Jesús pidió perdón por esta “dura verdad” y llamó a las víctimas a recurrir a la justicia civil. 

La institución religiosa manifestó que todos los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público. 

Jason Silva fue detenido por motoristas de carabineros por conducir con documentación falsa

Nuevamente fue detenido por carabineros el jugador de fútbol Jason Silva, quien fue sorprendido por motoristas al interior de un automóvil de alta gama.

El procedimiento de captura se produjo tras una fiscalización que personal uniformado de la 20ª Comisaría le realizó al ex jugador que ya en abril había sido detenido por conducción en estado de ebriedad y cohecho, situación que se concretó cuando ofreció 50 mil pesos a los carabineros para dejar sin efecto el procedimiento en curso.

Esta vez, de acuerdo a los antecedentes proporcionados a “Puente Alto al Día”, fue sorprendido con documentación falsificada mientras conducía un vehículo Range Rover.

En estos momentos se adopta el procedimiento de rigor en la unidad policial de calle Balmaceda y se está a la espera de las instrucciones del Ministerio Público.

En abril pasado había quedado con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual.

Un mes antes, el 15 de marzo, también fue detenido por conducir con licencia falsa. En esa ocasión, quedó en libertad con firma por 120 días.

Noticia en desarrollo

Prohíben venta de juguete denominado “masa magnética”

La Seremi de Salud RM prohibió la venta del juguete denominado “masa magnética”, el que tiene un imán que supera 30 veces la norma, además de metales riesgosos para los niños.

La decisión fue tomada por la Seremi de Salud Metropolitana, Rosa Oyarce, tras encontrar este juguete en locales comerciales de Estación Central, por lo que emanó una alerta sanitaria que prohíbe la venta éste. 

El juguete se trata de una masa magnética y comercialmente viene rotulado como “Putty” y que según análisis de laboratorio supera en 30 veces la fuerza magnética permitida reglamentariamente. 

“Fue pesquisado durante la campaña especial de inspección en días previos al Día del Niño, advirtiendo que el peligro potencial es mayor porque posee un imán de gran poder y la masa incorpora metales en su composición que pueden producir problemas a la salud, sólo al manipularlos”, precisó Rosa Oyarce. 

Piñera pidió que dos ex Mandatarios estén en el Museo de Cera

El Presidente Sebastián Piñera está de acuerdo que las figuras del expresidente Salvador Allende y de Augusto Pinochet sean parte del Museo de Cera de Las Condes

“Algún día debieran estar los dos. Al margen de la opinión que tengamos, y yo creo que ninguno fue un buen gobierno, son parte de nuestra historia”, dijo el Presidente en el matinal de Chilevisión.

Piñera, sin embargo, fue claro al analizar a ambos gobiernos.

“El gobierno del Presidente Allende llevó a Chile a una crisis total, económica, política, social. Los que se recuerden saben de lo que estoy hablando y durante el gobierno del presidente Pinochet, los atropellos a los derechos humanos fueron absolutamente inaceptables”, sostuvo el jefe de Estado. 

Municipio y Serviu revisan avances de proyecto habitacional


El Conjunto Habitacional Los Magnolios recibirá definitivamente a las 32 familias que serán beneficiadas con su casa propia dentro de muy poco.

El alcalde Germán Codina y el director de Serviu, César Faúndez, estuvieron en el lugar revisando los avances del proyecto y comprobando que va todo en marcha.

Los futuros propietarios también estuvieron presentes en esta actividad quedando conformes con este avance.

Estuvimos con ellos y con el director del Serviu @cesarfaundezb revisando los avances del proyecto y comprobamos que ¡va todo muy bien!

Incendio afecta a vivienda en calle Luis Matte con El Abra

Un incendio estructural se registra a esta hora en el sector de Luis Matte Larraín con El Abra, al norponiente de Puente Alto.

Tras activarse la primera alarma de incendio, casi la totalidad de las compañías de bomberos disponibles combate un siniestro que por el momento sólo deja daños materiales y no se informa de desgracias personales que lamentar.

              De acuerdo a lo que se informó, se trata de una construcción que se encuentra en la parte posterior de una Iglesia Pietro Bonelli, ubicada en el Molino I y corresponde a la vivienda utilizada por el cuidador del templo.

Dada la violencia del fuego dos bomberos presentaban síntomas de fatiga.

La emergencia está controlada, por lo que tras evitar la propagación a las viviendas vecinas, se trabaja en la extinción total y comenzar con la investigación de causa y origen.

En desarrollo