Retiran pérgola destruida por fuego intencional en Plaza de Armas de Puente Alto

0

A inicios de la semana, personal municipal procedió al retiro de la estructura de lo que hasta el sábado por la noche fue la cúpula o pérgola de la Plaza de Armas de Puente Alto.

Debido al daño ocasionado por el fuego y en resguardo de la seguridad de los vecinos de la comuna, se tomó la decisión de sacar los restos metálicos que quedaron tras el incendio provocado. Producto de las llamas, la destrucción fue total, siendo estimada la pérdida en aproximadamente ocho millones de pesos.

Desde el municipio se indicó que “Informamos que se trató de un fuego producido intencionalmente por un transeúnte que fue detenido y que no afectó a personas ni al resto de la plaza”.

Se detalló que  “esa misma noche, pudo ser trasladada a ese recinto (Fundación Endurece) una de las personas en situación de calle que solía pernoctar en la Plaza. Esta hospedería estará abierta a todas las organizaciones que trabajan y apoyan a estos grupos vulnerables”.

Desde el municipio se precisó que  “en junio abrirán dos albergues de invierno en la comuna, en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social. Uno de ellos estará a manos de la municipalidad y no terminará de funcionar cuando pase el frío”.

Se indicó que la pérgola, centro de reunión obligado, será reparado y reinstalado, pero no se informó de fecha probable.

Concejala Electa Denisse Layseca: “Soy independiente y me mueve el trabajo social”

Aunque aún está a la espera de resultados finales, Denisse Layseca se manifestó contenta por los resultados de la elecciones del 15 y 16 de mayo que por estos días y de acuerdo a la información oficial del Servel la tienen como concejala electa por la comuna de Puente Alto.

Esta dirigente es presidenta vecinal de la Junta de Vecinos Rayún, de la villa Los Prados III, conjunto habitacional al que llegó siendo muy niña. No pertenece a ningún partido político, nunca ha militado y no pretende hacerlo, porque quiere mantener su carácter de independiente.

A raíz de una publicación de PALD que apuntaba a una supuesta pugna entre dos colectividades, explicó que la situación se generó por el conteo de votos y la existencia de mesas descuadradas, pero que jamás hubo conflicto entre partidos.

“Aquí no hay pugna, es una cuestión electoral de conteo de votos”, indicó a “Puente Alto al Día”, precisando que no es militante del Frente Amplio como se indicó erróneamente, sino que postuló como Independiente en un cupo del partido Igualdad. “Yo soy dirigente vecinal y fui en la lista Dignidad Ahora, con cupo del partido Igualdad y acepté el cupo ya que el sistema de elección electoral actual no favorece  ir en una lista sola como independiente”, reiteró, desmarcándose de algún vínculo o compromiso militante.

Cabe consignar que a consecuencia del conteo, que sigue vigente, Denisse Layseca desplazó a la candidata socialista, Roxana Labra.

Todo está en manos del Colegio Escrutador.

[Fotos] Choque de bus y moto en avenida de Puente Alto deja una mujer lesionada

Una mujer lesionada y asistida por personal de emergencia dejó un accidente de tránsito que se registró en la intersección de avenida Domingo Tocornal con calle Santa Elena.

El accidente se produjo en horas de esta noche e involucró a un bus del transporte público y una motocicleta, dejando como saldo una persona lesionada.

Carabineros y voluntarios del Cuerpo de Bomberos acudieron en primera instancia al lugar, verificando la colisión y el estado de salud de una mujer de 24 años, que iba a ser trasladada a un centro de atención para verificar su estado de salud.

El bus se detuvo a unos metros del lugar del impacto, mientras que la afectada quedó tendida en la calzada.

Carabineros de la 20A Comisaría adoptaron el procedimiento de rigor, con la finalidad de establecer las circunstancias del accidente.

En desarrollo

Motoristas capturan a sujeto que se paseaba armado por calles de Puente Alto

0

Personal motorizado de la 38° Comisaría de Puente Alto materializó la detención de un hombre que circulaba al norponiente de la comuna portando un arma de fuego con su correspondiente munición.

La detención fue el resultado de patrullajes preventivos que personal uniformado realizaba al norponiente de la comuna, situación en la que se detectó la presencia de dos personas al percatarse de la presencia de los motoristas se dieron a la fuga.

La situación que se registró en la intersección de Canal La Corriente con La Serena, llevó a los carabineros a iniciar la persecución de los sospechosos y establecer las razones de la inexplicable reacción.

Uno alcanzó a escapar, pero el otro fue alcanzado y reducido. De acuerdo a lo que se informó al Tribunal, antes de producirse la detención sacó desde la pretina un arma de fuego que lanzó a la calzada, armamento que fue recuperado al instante.

Del arma se detalló que se trataba de una pistola Glock .40, provista de un cargador de 12 tiros en su interior y uno en su recámara, es decir, lista para ser utilizada. En una inspección inicial se determinó que la pistola registraba un encargo vigente por el delito de robo.

El detenido identificado con las iniciales J.P.N.P, quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, de quien se informó que al momento de ser capturado no presentaba antecedentes ni requerimientos judiciales pendientes.

De disparo en el pecho matan a Sargento de carabineros

Un funcionario de carabineros falleció en horas de esta tarde, tras ser víctima de un ataque armado en la Región de la Araucanía.

De acuerdo a la información preliminar, el asesinato se produjo cuando personal de la 2da. Comisaría de Control de Orden Público Pailahueque  se encontraba desde  esta mañana prestando cobertura a personal territorial por procedimientos de corte de ruta intermitentes.

En estas circunstancias desde las inmediaciones les efectúan disparos resultando lesionado por impacto balístico único en el pecho un Sgto 1ro  Francisco Benavides García (42) quien realizaba labores de despeje de la ruta R-35.

El proyectil de grueso calibre traspasó el chaleco antibalas del funcionario policial, que fue trasladado a Collipulli  en estado grave, falleciendo hace unos minutos.

Del funcionario policial fallecido se informó que era casado y padre de tres hijos, convirtiéndose en el mártir 1.222 de carabineros de Chile.

Se realizan amplias diligencias en la zona, pero no se ha informado de personas detenidas.

A través de su cuenta Twitter la institución uniformada lamentó la situación

En Desarrollo.

Amor por la enseñanza y el baile

0

Silvia Gaviño dejó su natal Antofagasta para radicarse en Puente Alto, en donde fue conocida por formar grupos de ballet, los que dirigió en colegios de la comuna.

En Chuquicamata, hace ya 82 años, nació Silvia Gaviño Morales. Segunda de tres hermanos, realizó sus estudios en Antofagasta bajo la tutela de sus abuelos maternos. Allá, en el norte el país, tenía su vida, en donde además se casó y tuvo a sus tres hijos.

            A los 40 años, toma la decisión de ingresar a  estudiar Pedagogía en Castellano en la Universidad de Chile en Antofagasta. “Era algo que quería hacer desde hacía tiempo. A mí me vienen estas locuras o ideas de repente y hago las cosas no más, sin pensar mucho”, comenta entre risas doña Silvia.

Y es que su llegada a Puente Alto fue de la misma forma: “una amiga tenía una tintorería en Santiago, y un día me dice, ‘Silvia, ¿conoces a alguien que quiera arrendarme una casa acá en Puente Alto? Yo debo desocuparla porque debo irme al norte’. Yo pensé, ‘¿y si me voy para allá no más?’ Así que tomé mis cosas y me vine junto con mis dos hijos. Yo estaba ya separada de marido en ese tiempo, pero él siempre me ha apoyado en todo”.

Cuenta que su familia no creía lo que estaba haciendo, pues en Antofagasta Silvia tenía su vida ya prácticamente hecha, con casa y trabajo. La gente me dice que cuando se me mete algo en la cabeza es muy difícil que cambie de idea”, comenta. Sus padres dice fueron quienes más sufrieron, pero la decisión ya estaba tomada.

FORMANDO BAILARINAS

Es así como doña Silvia llega a la capital provincial, en donde no conocía nada ni a nadie, pero, afirma,  tuvo un grato recibimiento en la comuna, sobre todo de parte de sus colegas de la Escuela 621 (Nonato Coo), en donde fue profesora durante varios años, labores que también desempeño en el colegio San Luis de Gonzaga.

De niña, ya había demostrado interés por la música y el baile: en esta última disciplina artística, tomó clases con don Julio Galván, de quien guarda los mejores recuerdos, y hasta hoy agradece a su madre. De esta forma, en los establecimientos en los cuales se desempeñó, además se ser profesora de castellano, se dedicó a formar niñas en el ballet, organizando grupos de baile con niñas de diversas edades, a los que ocasionalmente se sumaban también varones.

“Con mis niñas íbamos para todos lados. Con los diferentes grupos de ballet nos presentamos en diversos lugares de la comuna, como la Plaza de Puente Alto, el Estadio Municipal, fuimos hasta San José de Maipo. Era algo muy lindo y me llenaba el corazón”, señala emocionada.

Tras jubilarse, continuó por unos años trabajando como docente en un colegio particular en Santiago, es donde también formó un grupo de baile. Hoy, ya “retirada de las pistas”,dice que igualmente, a su edad,  practica de vez en cuando en el patio de su hogar, para no perder a costumbre. Además, tengo muy buena salud”.

“Pase de Movilidad”: Aún no se implementa y ya genera polémica

0

El “pase de movilidad”  anunciado por el presidente Sebastián Piñera para personas que hayan completado el proceso de vacunación contra el covid-19, aún antes de ser aplicado, ya despertó polémica.

El primer mandatario indicó “Esta semana implementaremos un ‘pase de movilidad’ que dará mayor libertad a quienes hayan completado el programa de vacunación”, confirmando que  “será digital, dinámico y dará mayores niveles de libertad y movilidad a las personas que vivan en comunas del fase 2 y fase 1”, además de permitir viajes entre regiones o comunes que estén en cuarentena o transición.

Ante el anuncio, el Colegio Médico (Colmed) rechazó abiertamente la iniciativa, principalmente por el alto número de casos activos.

En su cuenta Twitter el Colmed precisa que “Reiteramos que junto a los expertos que asesoran al Colegio Médico de Chile no respaldamos la medida de “carnet de movilidad” considerando el elevado número de casos activos y que entrega un mensaje contradictorio a la ciudadanía. Llamamos al Gobierno de Chile a reconsiderar su implementación”.

De hecho la presidenta del Colmed, Izkia Siches, afirmó al respecto  “no nos parece prudente”. Y agregó hace pocos minutos Recordemos lo que ocurrió con el permiso de vacaciones. Actualmente mueren en promedio cerca de 100 personas diarias por #Covid19 y no podemos normalizarlo. Cuando bajen hospitalizaciones y fallecidos podemos empezar a conversar sobre #PaseDeMovilidad. #VivosNosNecesitamos

Mireya Chocair realiza balance de las megaelecciones del fin de semana en la Provincia Cordillera

La Gobernadora se refiere al histórico proceso democrático que tomó lugar el 15 y 16 de mayo, el más importante de los últimos 30 años en el país.

En uno de los comicios electorales más importantes en la historia reciente del país, Chile eligió este sábado y domingo a las personas que los representarán en la elaboración de una nueva Constitución, la primera escrita democráticamente.

Las elecciones de este 15 y 16 de mayo también sirvieron para votar por primera vez a los gobernadores regionales, aunque también se definirán en una segunda vuelta.

A la vez, los gobiernos locales fueron sometidos a escrutinios tras cuatro años. Por primera vez, se prohibió a algunos actuales alcaldes que llevaban al menos cuatro periodos en el cargo, repostular como jefes comunales, por lo que hubo renovación en muchas comunas.

La Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, un día antes de los comicios realizó un recorrido por locales de votación junto a integrantes de las FFAA y Carabineros, verificando terreno que todo estuviera en óptimas condiciones. A estas alturas, ya finalizadas dichas “megaelecciones”, realiza un balance de lo sucedido el fin de semana pasado.

TODO EN ORDEN

-¿Cómo evalúa el proceso eleccionario del 15 y 16 de mayo en la Provincia?

-En términos generales el balance es positivo, tuvimos un proceso histórico que se desarrolló en forma tranquila, sin grandes inconvenientes, funcionando todos los locales de sede de votación como debía ser. Hubo un tremendo trabajo coordinado con el Servel y los distintos municipios, las FFAA, Carabineros, PDI, de los vocales, etc. Una labor excepcional de dos días y que en algún momento tuvo mucho cuestionamiento, sobre todo por lo que iba a pasar la noche del día sábado para el domingo, y todo resultó excelente. No hubo ninguna sede en donde se haya reportado por ejemplo, que estaba abierta la sala de seguridad o que alguna urna no estuviera en buenas condiciones. Fue un proceso exitoso, tranquilo, democrático, y con una gran participación en la provincia.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Revisa la edición de este sábado 22 de mayo de 2021

Titulares: ¡Codina el triunfador!; Los electos concejos municipales de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto; Los elegidos constituyentes por el distrito 12; drogas sintéticas y fiestas clandestinas en Villa El Alba.

[Video] Investigan incendio intencional de Cúpula de Plaza de Armas de Puente Alto


En horas de esta noche el fuego afectó la cúpula de la Plaza de Armas de Puente Alto, lo que obligó la concurrencia de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la comuna.


Por razones que se investigan, las llamas consumieron la estructura, la que era utilizada por personas en situación de calle, lo que servía para capear el frío y guarecerse de la lluvia.


Si bien las circunstancias de causa y origen están siendo investigadas, una publicación Twitter de DD.HH Cordillera indica que habría existido intencionalidad “Hace aprox 1 hora se incendió la cúpula de la plaza de Puente Alto, testigos dicen que una persona prendió el fuego y se fue. Gracias a Dios quienes habitan el lugar no sufrieron lesiones pero si perdieron todo nuevamente ya que esto no es la primera vez que sucede”.


No se informó de personas lesionadas y se indicó que se revisarán las cámaras de seguridad del centro de la comuna y determinar como se produjo el siniestro
La pérgola es el punto de encuentro obligado al igual que monumento a Manuel Rodríguez, conocido popularmente como el caballo de la plaza.

Video acá: https://youtube.com/shorts/gL57eXO2_r8?feature=share