Concluye programa Vínculos de Senama en Pirque

0

Con la presencia de máximas autoridades de la provincia Cordillera, concluyó el programa de atención al adulto mayor “Vínculos”.

¿Dónde fue?

Con una ceremonia de clausura realizada en la localidad de El Principal de Pirque, las autoridades provinciales estuvieron junto a los adultos mayores para manifestarles su admiración y para destacar las actividades que llevaron a cabo durante el desarrollo de este programa.

Entre las autoridades que encabezaron esta ceremonia, estuvieron Marcela Mella, delegada presidencial provincial; el alcalde de la Municipalidad de Pirque, Jaime Escudero, junto a concejales e integrantes de este programa que lleva a cabo Senama.

¿Qué dijeron?

Ambas autoridades coincidieron en destacar el objetivo de este programa llevado a cabo por el Senama, el cual busca abrir espacios y conectar a los adultos mayores, entre ellos, para que sigan comunicando e interactuando.

La ceremonia concluyó con la entrega de un certificado a los adultos mayores que participaron en la actividad, así como también con la entrega de un presente para ellos.

CMPC dona 130 mil mascarillas a organizaciones de Puente Alto

0

Los artículos se entregaron a juntas de vecinos, consultorios y campamentos de la comuna. Desde que comenzó la pandemia, la compañía ha donado cerca de 20 millones de mascarillas en todo Latinoamérica.

¿De qué se trata la donación?

Esta semana CMPC entregó mascarillas a distintas organizaciones de Puente Alto. En total, la donación será de más de 130 mil de estos artículos para que sean repartidos entre juntas de vecinos, campamentos y consultorios locales.

Como CMPC siempre hemos estado preocupados por el bienestar y la salud de los vecinos, más aún en pandemia. Por lo mismo, anualmente entregamos mascarillas a las juntas de vecinos para que de manera conjunta sigamos cuidándonos del Covid 19. En esta oportunidad también realizamos una donación a la Corporación de Salud, para que de esta forma podamos llegar con mascarillas a los consultorios que se encuentran en el territorio”, señala Pía Fernández, jefa de vinculación de CMPC.

En total fueron 25 juntas de vecinos las que recibieron 65 mil mascarillas, además de 10 mil que se entregaron a la Parroquia San Esteban, que organiza ayudas sociales en la comuna y repartirá estos productos en distintos campamentos del sector. Por último, durante estos días tres consultorios cercanos a la planta de CMPC en Puente Alto obtendrán aproximadamente 60 mil de estos artículos de higiene.

¿Qué se dijo?

“Está acción se suma a la clínica móvil y diferentes acciones que hemos ido realizando en Puente Alto en materias de salud”, dice Fernández, quien destaca la participación de la compañía con distintas comunidades de la comuna.

La donación se suma a las anteriores que ha hecho CMPC desde que comenzó la pandemia. La compañía ha entregado artículos de higiene no solo en Chile, sino que también en otros países de Latinoamérica, donde ya suma 20 millones de productos donados.

Protesta de estudiantes  denunciando abusos corta calle Eyzaguirre en Puente Alto

0

Una jornada de manifestaciones realizaron padres y apoderados del Colegio Eyzaguirre, ubicado en la arteria del mismo nombre de esta comuna.

¿Qué pasó?

Organizados presencialmente y a través de redes parte de la comunidad educativa del referido colegio se reunió en las afueras del establecimiento para protestar por hechos de violencia que se están produciendo en el establecimiento.

Una menor de cuarto básico fue agredida al interior de un baño, luego que cinco compañeros la inmovilizaran y golpearan en diferentes partes del cuerpo, desconociéndose las razones de la irracional conducta.

Los hechos habrían sido informados al colegio y los alumnos organizaron la protesta que se concretó en las afueras del colegio, produciéndose interrupción del tránsito.

Testimonio

La madre de la menor agredida confirmó que la agresión ocurrió este lunes cuando entre cinco niños… cuatro la agarraron, la tomaron, le pegaron y más encima le pegaron un puntazo por atrás”. La mujer, hizo uso de la palabra y descartó el abuso de carácter sexual, que también denunciaron los estudiantes.

Carabineros, que habría acogido la denuncia, se presentó en el lugar y ordenó el tránsito vehicular que se vio interrumpido.

Desde la Delegación Presidencial Provincial Cordillera se pronunció por los hechos indicando en su cuenta de Twitter que “En relación a las denuncias por abuso, realizadas por apoderados y estudiantes, en un colegio de la comuna de #PuenteAlto informamos a la comunidad que la @DPPCordillera se encuentra recabando antecedentes y trabajando en el tema denunciado“.

Quinto retiro comienza a tomarse la agenda: Diputadas de Renovación Nacional respaldan iniciativa

0

La mediática parlamentaria Camila Flores apoyó el proyecto que ingresaran hace un par de días un grupo de diputados, liderados por el independiente René Alinco, que busca permitir el retiro del 10% de los fondos de pensiones, o bien la totalidad de ellos.

¿Qué dijeron?

Flores explica estar de acuerdo con la iniciativa y según argumenta se podría generar un riesgo similar al de Argentina, en que existiría la posibilidad de que los ahorros previsionales fueran “nacionalizados o expropiados”, afirmando que “preferimos de todas maneras que la gente tenga sus recursos y haga con ellos lo que mejor les parezca”.

Asimismo, la diputada declaró que como bancada tenían altas expectativas en la administración del Presidente Gabriel Boric: “Nosotros (RN) teníamos más expectativas de que este Gobierno iba a trabajar en instrumentos económicos para ayudar a las familias más vulnerables, a las familias de clase media, por ejemplo, dando nuevamente un IFE y hasta el día de hoy el Gobierno del Presidente Boric no ha anunciado ningún mecanismo, por lo tanto, no nos podemos cerrar a esta opción“.

La parlamentaria recalcó: “Nosotros no lo hemos conversado como bancada de RN, sino que son opiniones personales de algunas de las mujeres que estamos mayoritariamente en esta posición, pero no es una posición oficial de los 25 diputados”, señaló al mencionado medio.

Opiniones encontradas

Cabe señalar que el gobierno de Boric siempre se ha opuesto a la eventualidad de un próximo retiro, pero según Alinco, quien fue el precursor de éste, lo defiende explicando que “es la necesidad que tiene el pueblo”.

Bajo este contexto, cuando Gabriel Boric fue invitado al programa de televisión Las dos caras de La Moneda, conducido por don Francisco, el tema fue comentado, a lo que el mandatario indicó: “yo siempre tuve muchas dudas respecto al tema de los retiros. Apoyé con mucha convicción el primero y cada vez menos los siguientes”.

La recién asumida subsecretaria de Hacienda Claudia Sanhueza, también se ha hecho parte de la discusión, declarando en un medio escrito financiero: “Me voy a sumar a las palabras del Presidente, del ministro Jackson y también del ministro Marcel, para decir que no está dentro de los planes de nuestro programa de gobierno un quinto retiro”.

Confirman el regreso del Festival Internacional de la Canción Viña del Mar

0

Desde el domingo 19 hasta el 24 de febrero del año próximo, los chilenos y el mundo volveremos a disfrutar de la fiesta viñamarina.

¿Qué se acordó?

En una reunión presidida por la alcaldesa de la ciudad jardín Macarena Ripamonti, acompañada por los concejales Carlos Williams, Jorge Martínez y Sandro Puebla, además de Leonardo Risseti y Patricio Rojo, delegados del municipio, se acordó llevar a cabo en febrero del 2023 la versión 62° del gran evento veraniego.

El festival es organizado por la Municipalidad de Viña del Mar, Canal 13 y Televisión Nacional de Chile y se realizará entre los días domingo 19 al viernes 24 de febrero del próximo año.

Una vez terminada la sesión de la comisión, Macarena Ripamonti, alcaldesa de la comuna manifestó que “el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es patrimonio de nuestra ciudad, pero también de nuestro país y como tal, se debe tomar con responsabilidad. Este evento requiere un año de planificación, y tal como lo comprometimos, hemos fijado fecha cierta de realización junto a los canales de televisión”.

¿Qué se dijo?

“Un trabajo de estándar internacional necesita certezas y de las máximas colaboraciones y sinergias entre nuestro Municipio y el mundo privado de la producción. Viña del Mar tiene la potencia suficiente para ser una ciudad destacada durante todo el año, el desafío es derribar la estacionalidad en nuestra comuna y tener una nueva visión de los rubros y bondades. Esperamos trabajar de la mano junto a los canales y retornar con una versión sorprendente, a la altura y de sello viñamarino”, puntualizó la edil viñamarina.

Recordemos que el evento se suspendió durante dos años consecutivos, por culpa de la pandemia. El último realizado fue en 2020, donde Ricky Martin fue el encargado de la apertura, causando estragos entre los asistentes a la Quinta Vergara, realizando un show impecable, con una puesta en escena de proporciones. Por otro lado, la agrupación chilena de estilo tropical Noche de Brujas, tuvo la misión de cerrar la última versión, antes de la crisis sanitaria mundial.

Recuperación de marihuana, escopeta recortada y tiros deja intervención de la PDI en Vista Hermosa

0

El grupo de Focos Criminales y Armas de la Brigada de Investigación Criminal Puente Alto, detuvo a dos personas por su responsabilidad en la infracción a  la Ley de Drogas y Ley de Armas

¿Qué pasó?

Detectives de la PDI de Puente Alto realizaban labores investigativas en la población Vista Hermosa, ubicada al oriente de la comuna, en virtud de una orden de investigar vigente, relacionada con el uso de armas de fuego.

Alrededor de las 14:55 horas en la vía publica en el sector frente a calle Costanera, sin número,  funcionarios policiales sorprendieron a dos imputados, uno de los cuales huyó al interior de un domicilio particular objeto de indagatoria, concretándose la detención de un segundo individuo.

La incautación

Se explicó que a uno de ellos se le sorprendió manteniendo en su  poder, sin contar con autorización pertinente, una escopeta  monotiro modificada de color (recortada), la que  mantenía un cartucho color azul marca tex calibre 16.

Al ingreso al domicilio se recuperaron 33 cartuchos balísticos convencionales para escopetas de diferentes marcas calibres 16 y un cultivo de cannabis satina marihuana de 49 plantas con sus unidades floridas la más pequeña 20 cm y la más grande 155 cm, según se detalló en la formalización.

La Cannabis Sativa tenía un avalúo aproximado a los tres millones cincuenta mil pesos.

Los dos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía en calidad de imputados por los ilícitos descritos.

Hija de Angélica Castro y Cristián De la Fuente reaparece en fotografía que compartieron sus padres

0

La reconocida pareja de la farándula nacional, publicó en la red social Instagram una fotografía donde aparecen junto a su hija Laura, luego de ser dada de alta tras la encerrona en que resultó baleada en la comuna de Lo Barnechea.

¿Qué se postea?

En el posteo se actualiza el estado de salud de la joven, en donde comenta la animadora que su hija ya se encuentra en casa recuperándose, además de agradecer los buenos deseos y energías de sus seguidores en medios sociales.

Laura De la Fuente estuvo internada alrededor de una semana en la Clínica Alemana, recinto donde llegó de urgencia el pasado 10 de marzo, debido a un disparo que recibió en una de sus piernas, al momento de sufrir una de las llamadas “encerronas”, que hoy en día son foco en materia de seguridad.

¿Qué pasó?

El actor Cristián De la Fuente seguía su rutina habitual de pasar por Laura al colegio. Ésta le pidió pasar a dejar a su amiga –compañera del mismo centro estudiantil-, cuando a metros de ingresar al condominio de la joven, advirtieron un taco significativo.

Mientras esperaban avanzar, se acercó un pistolero con el fin de apoderarse del lujoso vehículo utilitario deportivo (SUV) en que se trasladaban, a lo que De la Fuente reaccionó acelerando, para darse cuenta que el sujeto disparó a quemarropa en contra de su adolescente hija.

Inseguridad también afecta a personalidades públicas

Varios rostros de televisión, como también personajes del mundo deportivo, político y empresarial, han vivido en carne propia la inseguridad existente hoy día en nuestro país.

Muchos de ellos al poseer lujosos vehículos y opulentas casas, son objetivo número uno para los bandidos, quienes atacan sin piedad y no distinguen si sus víctimas son niños o adultos, con tal de concretar sus delitos.

El chef francés radicado en Chile Yann Yvin, la periodista Constanza Roberts, el animador Luis Jara, son algunos de los famosos que han sufrido estos ataques, siendo el último afectado Cristián de la Fuente, quien emplazó al nuevo presidente en la red social del programa de don Francisco, “Las dos caras de la Moneda” -donde Boric fue el invitado-, preguntándole que medidas tomará para reducir los niveles de delincuencia, a lo que el aludido respondió “reformulando las policías, persiguiendo e investigando la ruta del dinero”, como primera medida.

Ministra de Defensa Maya Fernández responde por fotografía junto a abogado Narco

0

Conocida la polémica suscitada por la población de una foto de la Ministra Maya Fernández Allende con un conocido abogado narco, no se hizo esperar la respuesta de la autoridad de defensa.

¿Qué pasó?  

Tal como se pensaba, no fue un encuentro acordado ni una reunión con Contreras. El polémico abogado se le acercó y le pidió una foto que posteriormente subió a su cuenta de Instagram. De fuentes cercanas se supo que“Él se acercó a pedirle una foto a la salida del restaurant donde ella estaba cenando con las ministras de Salud y Desarrollo Social”.

Cerrando el tema en su cuenta de Twitter la Ministra de Defensa se desmarcó de Víctor Contreras y  cerró el tema  indicando “Ayer, tras una larga jornada de trabajo, fui a comer con equipo en Temuco. Se acercó una persona a pedirme una foto a la salida y accedí como he hecho siempre. No lo conocía y, por supuesto, DESCARTO cualquier vínculo con él, así como el mal uso que se ha hecho en RRSS”.

Víctor Contreras dijo por su parte que “es solamente una foto”.

También puede leer:

Líder mapuche Héctor Llaitul pone en duda los cambios del nuevo gobierno

0

Califica de “parafernalia” los dichos del Mandatario en relación al conflicto de la Araucanía.

¿Qué dijo?

El líder de la Coordinadora Arauco- Malleco (CAM), ofreció una entrevista al medio español Berria, donde pone en tela de juicio las posibles transformaciones hacia el conflicto mapuche, aseverando que no estima grandes diferencias con administraciones anteriores.

Al respecto, Llaitul señaló que el actual gobierno está generando una “parafernalia”, porque según sus dichos, el problema solo lo podría solucionar un régimen revolucionario de extrema izquierda y anunció que mantendrán las políticas extractivistas.

Asimismo, se refirió a cómo vivió la victoria de Boric, señalando que no es de su interés, y hace una comparación con el ex candidato José Antonio Kast, dejando entrever que ambos reflejan similitudes.

¿Diálogo?

Me da lo mismo. Boric y Kast representaban las dos caras de una misma moneda, ya lo dijimos en un comunicado. Nada cambiará, Vamos a seguir teniendo un estado militarizado, criminalización y persecución”, expresó.

En la misma línea, al ser preguntado sobre la posibilidad de dialogar con el gobierno de Boric, asegura que lo ve complejo, pero que como CAM están acumulando fuerzas para tratar con el Estado chileno.

“Por ahora lo veo difícil (dialogar), pero acumulamos fuerzas para ser un gran estamento de nuestro pueblo. Cuando tengamos la fuerza suficiente para tratar con el Estado, puede ser. Pero será para hablar de devolución del territorio, o no será. Creemos que este es el tiempo para hacer debate y por eso vamos a publicar en breve un libro llamado Chem Ka Radikuam, un texto que recoge nuestro pensamiento y acción”, sentenció.

¿Quién es Héctor Llaitul?

Es el cabecilla de la organización armada Coordinadora Arauco-Malleco. Ha sido acusado por realizar ataques incendiarios, también por el delito de robo con intimidación y hasta un atentado contra un importante fiscal del sur del país. Fue procesado, sin embargo gracias a un recurso de nulidad, la pena rebajó sustancialmente.

Nació en Osorno y cursó la carrera de trabajo social, en donde se enroló como militante en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), para después integrar el Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, luchando en contra de la dictadura de Pinochet. Actualmente está casado con Pamela Pezoa Matus5​ y tiene cuatro hijos.

[Foto] Registro de Ministra de Defensa junto a abogado Narco desata polémica

0

Polémica generó en redes sociales la divulgación de una fotografía de la Ministra de Defensa Maya Fernández, en compañía del abogado Víctor Contreras “Vito Contreras”, quien tiene en su cartera de clientes narcotraficantes.

¿Qué pasó?

Sucede que la secretaria de estado se encontraba en el restaurant La Pampa en Temuco, lugar visitado regularmente por el abogado, de que lo que jacta en sus redes

Bueno, sucede que durante la noche posteó una fotografía donde se le ve junto a la ministra de Defensa, Maya Fernández, quien se encuentra en la región ajustando preparativos para el fin del Estado de Excepción que rige en cuatro provincias.

En su publicación el polémico profesional indicó : “Dándole la bienvenida a la MINISTRA DE DEFENSA a La Araucanía con el mejor restaurante de carnes !”.

Bastó eso para que el tema tomara vuelo y no se dejaron esperar las críticas, instalándose el nombre de Maya Fernández como tendencia en Twitter. La principal queja era el reproche por fotografiarse con el jurista Contreras.