Cayó el “Malulin”, prófugo tras asesinar a un rival en la villa El Caleuche

0

Funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI capturó a V.V.Morales (39), quien la noche del 28 de noviembre de 2020 dio muerte a Alejandro Vásquez Ríos (20), conocido como el “Guatón Jordan”, al interior de la villa El Caleuche.

De acuerdo a los antecedentes, el hecho de sangre ocurrió en calle Puqueldón, a la altura del 01205, cerca de las 22 horas.

En ese lugar, el “Malulin” extrajo un arma de fuego y disparó en el cuello a Vásquez Ríos, quien cayó al suelo.

Tras ello, amigos de la víctima se dirigen hasta la vivienda de la madre del “Guatón Jordan”, quien sale y ve a su hijo tendido en el piso, con  sangre en el cuello y la cabeza.

Desde un comienzo todos los testigos  apuntaron al “Malulin” como responsable del baleo, quien en la zona se dedica al tráfico  de drogas y había tenido problemas con el malogrado joven.

Instituto de Salud Pública da luz verde a vacuna china contra el Covid-19

0

Durante esta jornada  el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio chino Sinovac, aunque su uso será para personas que tengan entre 18 y 59 años.

Tras una  reunión que se extendió por  tres horas, el organismo público y un panel de expertos dio luz verde a la vacuna,  con  10 votos a favor, 2 en contra y una abstención.

Con esta determinación, en las próximas semanas debería llegar el primer cargamento al país.

Cabe mencionar que el Gobierno selló un acuerdo para contar con 10 millones de vacunas de este laboratorio.

En el país, se realizaban  ensayos clínicos liderados por la Universidad Católica.

Además, en Brasil el estudio mostró solo un 50,4%, mientras que en Indonesia y Turquía arrojó un 91% y 65%, respectivamente.

Una de las ventajas de esta vacuna de origen chino es que la vacuna se puede mantener en temperaturas entre 2º y 8º C, muy por encima de la elaborada por Pfizer y BioNTech, que se han implementado en el país, que debe mantenerse en refrigeradores especiales que alcancen los -70º C.

Gobernadora visita Puesto de Mando de la Fuerza de Tarea “Bravo”

0

La visita la realizó la autoridad al Regimiento de Artillería N° 1 “Tacna”, lugar donde se encuentra este destacamento.

La Gobernadora de la Provincia de Cordillera, señora Mireya Chocair L, visitó el Puesto de Mando de la Fuerza de Tarea “Bravo” dependiente del Regimiento de Artillería N°1 “Tacna”, con la finalidad de interiorizarse de las actividades de seguridad que se encuentra desarrollando la fuerza militar en lo referido a controles vehiculares y al toque de queda en las comunas pertenecientes a la Provincia Cordillera en la emergencia sanitaria producto del COVID-19

Además, señala el comunicado de relaciones públicas del Ejército, cabe destacar que las labores en control de la pandemia se siguen realizando con agilidad y de manera oportuna en todo el territorio nacional, teniendo claro que solo con la unión y el trabajo mancomunado se logrará superar esta crisis.

Nueva fiesta clandestina en Puente Alto: De 30 participantes Carabineros logró detener a 7

0

Vecinos del sector de Tobalaba con San Carlos alertaron durante la tarde de ayer a Carabineros sobre una  fiesta clandestina, donde participaban al menos 30 personas, en una vivienda abandonada. 

En el lugar, los asistentes tenían  música a alto volumen, además de estar bailando y consumiendo bebidas alcohólicas.

Tras la denuncia la policía uniformada llegó al evento clandestino, lo que derivó en una fuga de la  mayoría de los asistentes.

Sin embargo, siete personas lograron ser detenidas: cinco menores de edad y dos adultos.

“Gracias al oportuno aviso de vecinos, carabineros de la subcomisaría Las Vizcachas pudo detectar una fiesta clandestina que se realizaba al interior de un domicilio abandonado sin cierre perimetral. Se logró la detención de siete personas, dos adultos y cinco menores de edad, tres de ellos hombres y dos mujeres“, precisó el capitán Juan Pablo Martínez, oficial de ronda de Prefectura Cordillera.

Este hecho se suma a otros donde un grupo de personas se coordina para realizar fiestas, las que por la pandemia están totalmente prohibidas.

Tras seis años dictan condena en contra de “Víctor Colombiano”: Mató a un panadero en antejardín de su casa

0

El Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto condenó a 10 años de presidio efectivo a  Víctor Marchant Díaz, alias “Víctor Colobiano”  quien el 4 de octubre de 2014 dio muerte a un trabajador panadero mientras disparaba en contra de otro sujeto.

Luego de 6 años de espera, la familia de Agustín Alberto Lincopi Rain pudo encontrar algo de consuelo en la sentencia, luego de la violenta muerte que sufrió el hombre en el antejardín de su casa, ubicada al interior de la villa Los Ríos, ex Molino II.

De acuerdo al relato de la fiscalía, el ahora condenado  “Víctor Marchant Díaz se encontraba en las inmediaciones de la intersección de las calles Río Guadalquivir con Río Guadiana, comuna de Puente Alto, disparando en contra de otro sujeto apodado ‘Alejandro’, impacta uno de los proyectiles a la víctima Lincopi Rain en su cabeza, falleciendo posteriormente por traumatismo encéfalo craneano severo secundario a herida facio craneal por proyectil balístico con salida.”

“Víctor Colombiano” estuvo prófugo por varios años, siendo capturado tras una minuciosa indagación.

Asimismo, se le acusó de amenazar a través de terceros a familiares de la víctima para que no declarasen. 

Ahora Florcita Motuda presenta licencia médica en medio de escándalo

0

El diputado Florcita Alarcón presentó una licencia médica de 21 días en medio de la acusación de abuso sexual que fue entablada en su contra por su ex-pareja.

Con esta acción, el parlamentario estará alejado de su cargo hasta comienzos del mes de marzo.

El oficial mayor de la Secretaría de la Cámara de Diputados, John Smok, tomó conocimiento del documento médico que indica que el parlamentario se encontrará alejado de sus funciones a partir del día 13 de enero hasta el mes de marzo, fecha en la que culmina el receso de las cámaras.

Cabe señalar que existe una denuncia formal ante el Ministerio Público en contra del diputado, quien está siendo investigado por este caso por la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones por los presuntos hechos de abuso.

 De igual forma, se abrió un expediente en la comisión de Ética de la Cámara, ya que además de la acusación también se recibieron denuncias respecto a “actuar impropio” de Alarcón en su cuenta de Whatsapp.

Ante estos hechos, el diputado  presentó su renuncia al Partido Humanista, colectividad que mantenía suspendida su militancia por causa de esta imputación, y también a la presidencia de la comisión de Cultura de la Cámara Baja.

$ 200.000 mensuales es el beneficio del Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años

0

La Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Denisse Madrid, hizo un llamado a las mujeres que no tienen acceso al derecho a sala cuna a postular al nuevo Subsidio Protege, apoyo económico para el cuidado de niños y niñas menores de 2 años.

La autoridad regional explicó que el beneficio alcanza a $200.000 mensuales, que se entregarán directamente a las madres trabajadoras. Podrán acceder las madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años; y alternativamente: los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquel que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.

Este Subsidio es una gran ayuda para las madres trabajadoras que no tienen acceso a sala cuna, porque laboran en una empresa con menos de 20 mujeres, por ejemplo. Ahora podrán acceder a este beneficio que será por 3 meses, pero que podrá ser renovado mensualmente por un periodo de hasta 6 meses mientras se mantengan vigentes las condiciones sanitarias”, señaló.

La Seremi Denisse Madrid informó que se debe postular directamente a la madre trabajadora en la página web del SENCE, www.subsidioalempleo.cl, en la que se verifica el cumplimiento de los requisitos de acceso con las bases de datos en línea que dispone dicho Servicio. La postulación comenzará en febrero de 2021, mientras que los pagos se realizarán a partir de marzo.

El beneficio alcanzaría a 35.067 mujeres, y se suma como una tercera línea del Subsidio al Empleo, conformado ya por sus ayudas Contrata y Regresa.

Detective recién egresada baleó a delincuente venezolano que quiso robarle en plena vía pública

0

Una joven detective de la PDI, recién egresada, frustró un robo en su contra utilizando su arma de servicio en contra del cuerpo de un asaltante de nacionalidad venezolana, quien segundos antes se había bajado de un  vehículo con una pistola.

El hecho se registró a las 6 de la mañana  en la comuna de Renca, en los momentos en que la funcionaria policial se dirigía a su lugar de trabajo.

El delincuente tomó a la policía para robarle sus pertenencias, produciéndose un forcejeo entre ambos.

Durante estos segundos, la detective sacó de su bolso su arma, baleando al asaltante, quien quedó tendido en el suelo.

Al ver esta situación,  los otros acompañantes del venezolano que se encontraban en el vehículo se dieron a la fuga.

“El sujeto fue auxiliado por un transeúnte del lugar, a quien le señaló que había sufrido un robo y que lo habían herido con un arma de fuego. Es así como lo trasladan hasta un centro asistencial, donde nosotros lo interceptamos y procedemos a la detención de este sujeto por el delito de robo con intimidación”, sostuvo el comisario Juan Pardo, jefe (s) de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe).

Pardo agregó que  “esta detective, recién egresada con dos semanas trabajando, aplica todo lo enseñado en nuestra escuela matriz, procediendo a extraer su arma de servicio y disparar contra el sujeto que la tenía amenazada”.

Cabe mencionar que el sujeto aprehendido, quien ya contaba con una condena por este mismo delito, pasó a control de detención.

Investigan fiesta clandestina en subcomisaría con acoso incluido del capitán

0

Carabineros y la Seremi de Salud de Valparaíso indagan a través de sumarios una eventual  fiesta de cumpleaños clandestina que se realizó el sábado al interior de la subcomisaría Placilla-Curauma, en donde una funcionaria denunció además acoso sexual.

De acuerdo a esta información consignada hoy en El Mercurio de Valparaíso,  la fiesta se realizó para celebrar el cumpleaños de un capitán identificado con las iniciales R.B.C., quien fue sindicado de acosar sexualmente a una carabinera.

La nota, indica que el oficial encerró a la carabinera en un cuarto con llave, por lo que el caso fue llevado a la Fiscalía Militar.

Por su parte, el capitán fue trasladado a otra unidad mientras dure la investigación.

Carabineros informó que  inició un sumario interno contra el capitán y el resto de los participantes de esta fiesta clandestina.

En tanto,  la Seremi de Salud de Valparaíso también realiza un sumario por la fiesta clandestina, la que se contrapone con las restricciones sanitarias.

“Aplicaremos las máximas sanciones que existen”, indicó el seremi de Salud, Francisco Álvarez, al diario porteño.

Se estima que en el festejo participaron al menos seis efectivos, lo que ya transgrede las disposiciones sanitarias por pandemia.

IPSOS: Chile es el segundo país donde habitantes aumentaron de peso durante la pandemia

0

De acuerdo a un estudio realizado por la consultora internacional IPSO  en 30 países durante el periodo de la pandemia, Chile registró alarmantes números respecto al aumento de peso entre sus habitantes.

En el estudio, donde participaron más de 22 mil personas, un 51% de los chilenos que participaron de la encuesta dijo haber subido de peso durante la pandemia, superando el promedio mundial por 20 puntos.

Así, Chile se registró como sublíder en la materia, sólo superado por Brasil, que registró un 52%.

No obstante, un 60% de los participantes en Chile dice estar tratando de bajar de peso, ubicándose en el primer lugar de la encuesta y superando el promedio de los países (45%).

Por contraparte, sólo un 22% de los encuestados nacionales dice haber tenido una disminución en su peso durante el confinamiento.

En el tópico consumo de alcohol, Chile fue el segundo país sudamericano que subió su ingesta en este periodo (13%) solo superado por Brasil (14%).

Por contraparte, tan solo un 9% de los chilenos dice haber bajado la ingesta alcohólica en tiempos de pandemia, igualando el promedio mundial equivalente a un 9%.

Otra cifra desalentadora se registró en el ranking de actividad deportiva, donde Chile lideró el registro de los países que más bajó  actividad deportiva durante la pandemia.

En este ítem,  un 33% de los consultados dice haber disminuido el ejercicio, superando el promedio mundial (23%).

El sondeo, buscaba analizar diversos factores relacionados a los efectos que tuvieron la alimentación y el ejercicio físico en la salud de las personas durante la pandemia del coronavirus.