Masivo funeral de Malabarista en Cementerio Parque de Puente Alto

En horas de esta mañana se efectuó el funeral del Malabarista Francisco Andrés Martínez Romero, quien fue asesinado en Panguipulli tras recibir cuatro impactos balísticos disparados por el Sargento Segundo de Carabineros Juan González Iturra,  en el epílogo de un procedimiento policial que se inició con un control de identidad.

A primera hora del día, en dirección al Cementerio Parque Los Prados de Avenida Camilo Henríquez, salió un multitudinario cortejo desde la villa San Miguel  en dirección al camposanto privado.

La última despedida contó con la participación de artistas callejeros y, por cierto, con la realización de expresiones artísticas, pero  también con exigencia de Justicia.

El funeral se desarrolló bajo la vigilancia a distancia de efectivos de Control de Orden Público, sin que se produjeran mayores incidentes.

Distinta fue la situación que ocurrió en Bajos de Mena, durante el velatorio de Francisco, lugar en el que sí hubo enfrentamientos y se denunció permanente hostigamiento a los asistentes por parte de carabineros.

Cabe consignar que para el mediodía está  fijada la audiencia de formalización del uniformado.

[Videos]Investigan ataque incendiario a Comisaría de Bajos de Mena

0

Carabineros y el Ministerio Público investigan las circunstancias en que un grupo de desconocidos atacó con elementos incendiarios dependencias de la 66ª Comisaría Bajos de Mena.

Los hechos ocurrieron pasada la medianoche, en circunstancias que un grupo  de 30 desconocidos se dirigieron a la unidad policial para atacar con artefactos incendiaros la unidad policial, lo que derivó en un amago de incendio en el sector de la guardia.

Los antecedentes del ataque fueron confirmados por la teniente Carolina Rosales, oficial de ronda de la Prefectura Cordillera, la que precisó  que “alrededor de las 12:15 de la noche, la 66a. Comisaría de Bajos de Mena sufre un ataque al cuartel, en el cual alrededor de 30 antisociales proceden a atacar el frontis, lanzando alrededor de 30 elementos incendiarios, más conocidos como bombas molotov, en contra del personal policial que se mantenía en el frontis”, y “continúan con el lanzamiento de objetos contundentes”, precisó.

A consecuencia de lo anterior no se informó de personas lesionadas y tampoco hubo detenidos. En este contexto,  la oficial de carabineros puntualizó  que “este ataque no es solo un atentado contra Carabineros, sino que en contra de la ciudadanía, que se dirige en forma constante (a la comisaría) a realizar sus denuncias de los delitos en los cuales han sido víctimas”.

Guillermo Larraín: “La principal falla de la Constitución, desde la perspectiva económica, es que es demasiado rígida”

0

El economista DC, candidato constituyente por el Distrito 12 por la Lista del Apruebo, se refiere a sus propuestas y el Chile que espera a futuro, de mayor participación ciudadana en temas país. 

Los partidos que integran Unidad Constituyente (PPD, PS, PR, DC, PRO y Ciudadanos) junto a Nuevo Trato y organizaciones ciudadanas, presentaron a mediados de enero “La Lista del Apruebo”, compuesta casi en un 50% por candidatos independientes. En la oportunidad, se comprometieron a honrar la decisión de cerca del 80% de los chilenos y chilenas de cambiar la actual Constitución.

Guillermo Larraín (DC), economista, académico, investigador y consultor y político es uno de los candidatos a constituyentes ya inscritos por dicha lista, quien competirá por uno de los siete cupos del Distrito 12, que componen las comunas de Puente Alto, La Florida, San José de Maipo, Pirque y La Pintana.

“Trabajé mucho tiempo en el Gobierno, y poseo una vocación de servicio público. Fui presidente del BancoEstado y Superintendente de Valores y Seguros. Desde hace 10 años que vengo investigando el tema constitucional y creo que a nivel de los economistas, debo ser uno de los pocos que venía realizando ese trabajo. Tengo un libro publicado, “El otro modelo” de 2013, en donde ya se planteaba la necesidad de una nueva Constitución para Chile”, comenta Larraín a PALD.

DEMOCRACIA DE CALIDAD

-¿Y esa experiencia le llevó a la decisión de ser candidato constituyente?

-Sí, de todas maneras. De hecho después empecé a trabajar en otro libro, que aparecerá ahora, en marzo, “La estabilidad del contrato social”, donde se trata de entender el problema de la Constitución desde un punto de vista estrictamente económico, y cuando se analiza el contrato social como fenómeno, te das cuenta que hay condiciones de estabilidad que en Chile se están violando, y que no debiera extrañarnos tanto que haya pasado lo que pasó, me refiero al estallido social. Eso sí, la forma  y el tiempo en que sucedió no se podían predecir, pero sí habían problemas institucionales serios que manejándolos bien a nivel constitucional podrían haberse evitado.

-Sus ejes de acción van claramente dirigidos a materias más ligadas al quehacer económico. En este sentido, ¿cuáles serían?

-Básicamente, tengo propuestas en muchas áreas, en aguas, en medioambiente, derechos sociales tales como pensiones, salud, educación, reformas del  Estado, pero todo eso colapsa en una sola gran cosa, que quiero que la ciudadanía lo tenga claro: todos se va a juzgar en la calidad de la democracia que tengamos. Necesitamos  que la democracia futura sea de primer nivel y para eso se entiende que ésta sea ágil, flexible, atenta a las demandas ciudadanas y que pueda ir manifestándose en reformas sustentables.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Carlos Miranda Cisternas, el candidato a concejal por Pirque que sigue los pasos de su padre

0

El joven, pircano de toda una vida, quiere acercar mucho más el municipio a la gente.

El ex concejal Carlos Miranda Dinamarca fue muy querido por la comunidad pircana.  Ejerció tres períodos en dicho cargo entre los años 2000 y 2004 y nuevamente entre el 2008 al 2016. Lamentablemente fallece en 2017 producto de una enfermedad, siendo recordado aún por su  labor social, por ser una persona muy comprometida con la comuna y los vecinos, y que destacó como dirigente deportivo, vecinal y social.

Hoy su hijo, Carlos Miranda Cisternas (30) es candidato a concejal por la comuna de Pirque, quien va como independiente en el pacto Unidad Constituyente (Partidos PPD, DC, PRO, PS y PR), de cara a las próximas elecciones del 11 de abril.

Actualmente el joven trabaja en la Universidad de Chile en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, desarrollando labores administrativas. Es además dirigente sindical (AFUCH-FAVET) y se encuentro finalizando la  carrera de Técnico en Gestión Logística. Asimismo, participa en la Liga de Fútbol de Pirque.

“Quiero trabajar por Pirque y su gente. Vengo de una generación en la cual el político llegaba a tu casa y te decía ‘si usted vota por mi le prometo esto’. Yo me cansé de eso. Mi campaña es muy sincera y honesta, en el sentido que no voy con promesas. Como candidato a concejal sé cuáles son sus labores propias del cargo, y en base a eso, tendré  un gran compromiso con la gente”, señala el candidato a concejal por Pirque, que quiere seguir los pasos de su progenitor en la política.

NUEVAS CARAS Y PROPUESTAS

-El alcalde Cristián Balmaceda llegará al fin de su tercer periodo, y ya hay cuatro candidatos confirmados como alcalde en Pirque, la mayoría jóvenes. Habrá sí o sí una renovación en el sillón municipal. ¿Cómo ves esta situación?

-Encuentro que es algo muy positivo. El municipio necesita de una renovación, con caras nuevas y jóvenes, sin desmerecer a las personas con más edad en los cargos. Siento que debe haber nuevos rostros y nuevas ideas, todo eso entregará nuevos aires tanto a nivel de la alcaldía como a concejales. Ojalá que llegue mucha gente nueva con energía, para que tengan todos el “power” para poder trabajar en beneficio de los pircanos.

-Si fueras electo concejal, ¿qué sello te gustaría impregnar en tu gestión?

-El del trabajo con la gente, en terreno, y sobre todo, un trabajo transparente en que las personas sepan lo que se está haciendo en el municipio. Si bien como ciudadanos tenemos derechos y obligaciones siento que también nuestro rol es traspasar esa información a las personas

También tengo una propuesta, y es que me gustaría dar a conocer a los demás candidatos a concejal, la que he venido pensando y trabajando junto con mi equipo: los concejales en la primera sesión fijan sus dietas en base a las UTM. Yo propongo que nos fijemos ese sueldo de acuerdo al mínimo de la UTM, para que la política no sea un negocio y no lucremos en nuestros cargos.

Revisa entrevista completa en nuestra edición digital:

Revisa la edición impresa de este sábado 6 de febrero de 2021

Titulares: ¡Recrudecen portonazos!; Guillermo Larraín, “necesitamos que la democracia futura sea ágil, flexible y atenta a las demandas ciudadanas; Carlos Miranda, el candidato a concejal que sigue los pasos sociales de su padre en Pirque; Brigada de central de CMPC realizó cortafuegos en cerro La Ballena; Con exito finaliza Primer Encuentro Animalista en Bajos de Mena.

El cuerpo de Francisco ya se encuentra en Bajos de Mena

0

En el domicilio de su hermana Rocío, se realiza el velatorio de Francisco Martínez , quien fuera muerto por un carabinero en la localidad de Panguipulli, en la Región de Los Ríos.

Desde tempranas horas de hoy el cuerpo de Francisco Martínez, baleado por carabinero en Panguipulli, se encuentra recibiendo su último homenaje en el domicilio de su hermana, ubicado en el sector de Bajos de Mena, donde se espera que lleguen familiares, vecinos y artistas callejeros, para sumarse a esta despedida.

La capilla ardiente, donde se encuentra Francisco, se ubica en calle Sargento Menadier esquina calle Estrella Polar, en Bajos de Mena, lugar al que la familia ha hecho una abierta invitación a acompañar al malogrado artista callejero, en su último adiós.

Respecto de su sepelio y lugar de su última morada, aún no se había confirmado por parte de la familia, y del cual iremos informando durante el día.

Hasta esta hora, dirigentes sociales, amigo y familiares habían llegado hasta este lugar, a acompañar a Francisco para acompañarlo y brindarle su despedida.

En desarrollo.  

Hermana de malabarista: “Él tenía esquizofrenia y no se trataba”

0


Rocío Caviedes afirmó que Francisco Martínez Romero (27) padecía de esquizofrenia, trastorno mental que no estaba bajo vigilancia médica ni farmacológica. 

“Él tenía esquizofrenia. No se la trataba”, contó su hermana en una entrevista a CHV. 

La  mujer reveló además que su hermano nunca se comunicaba ya que no le gustaba usar teléfonos móviles, como asimismo sacarse fotos. 

“No se mantenía comunicado. A él no le gustaban los teléfonos, no le gustaba nada. Es más, por eso no se había sacado el carnet, porque lo había perdido”, indicó Rocío. 

Este lunes será formalizado el carabinero que baleó mortalmente al artista callejero en pleno centro de Panguipulli.

Realizan evacuación preventiva en el Cajón El Alfalfal por crecida de río

0

Esta tarde se llevó a efecto la evacuación preventiva de 250 familias que viven en el pueblo de El Alfalfal, debido a la crecida amenazante de río Colorado.

Una situación de emergencia están viviendo los vecinos del Cajón El Colorado, debido a la crecida del río del mismo nombre, lugar donde se encuentra el embalsamiento del río Colorado, que, de acuerdo a profesionales de la dirección de obras hidráulicas y las autoridades de la comuna, éste ha experimentado una crecida que amenaza con su desbordamiento.

Las autoridades, encabezadas por la gobernadora provincial, Mireya Chocair, y el alcalde Luis Pezoa, desde ayer-noche se encuentran monitoreando la zona y reunidos con los habitantes de los pueblos del sector, para indicarles lo que significa esta situación y el peligro que reviste, por tanto su evacuación sería inminente; se les comunicó anoche.

Hoy, sábado, cerca de las 16:00 horas, se tomó la decisión, junto a la Onemi, de llevar a efecto la evacuación, lo que está aconteciendo con cerca de 250 familias de El Alfalfal, que están siendo dirigidas al sector denominado “Cabeza de León”, por su seguridad y por la eventualidad de que, en las próximas horas, este embalsamiento del río se desborde y arrase con todo lo que esté a su paso.

Una situación netamente preventiva que llevan a cabo las autoridades, de acuerdo a la situación que se vive con el río de la zona, el mismo en que en los años 80 arrasó con un poblado y el campamento de trabajadores denominado “La Paloma”, ocasión en que se registraron innumerables víctimas fatales.

En desarrollo.

Cuerpo de malabarista será velado en Bajos de Mena, en Puente Alto

0

Anoche Rocío Martínez Romero,  una de las hermanas de Francisco, quien falleció a causa de disparos de carabineros en medio de un control policial en Panguipulli, Región de Los Ríos, entregó detalles de cómo la familia se enteró de la muerte del malabarista.

La mujer, quien está embarazada de 8 meses, confirmó en una entrevista al fanpage de Facebook de Karen Cortés Invita, que  Francisco Martínez Romero no tenía cédula de identidad y que nunca tuvo problemas con la justicia, salvo un parte que se le cursó por andar sin mascarilla.

Rocío, contó que un grupo de familiares del artista callejero viajó al sur para traer su cuerpo, el que será velado en una vivienda de Bajos de Mena, en Puente Alto.

La hermana del malabarista contó además que la familia ha sufrido en el último tiempo la violencia de Carabineros, toda vez fue uno de sus sobrinos el que habría sido lanzado por Carabineros al río Mapocho en medio de una persecución policial.

Se espera que el cuerpo del joven llegue a Puente Alto durante la jornada de mañana lunes, en horario por confirmar.

Malabarista callejero muere tras ser baleado por un carabinero, en confuso incidente

0

La tranquilidad de la hermosa ciudad de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, se interrumpió abruptamente tras la muerte de un  malabarista callejero, quien fue baleado por un carabinero en el centro de la ciudad.

El hecho se habría registrado tras un fallido control de identidad por parte de los policías al artista callejero, quien se encontraba realizando malabarismo con sables en la intersección de las calles Martínez de Rozas y Pedro de Valdivia, en las cercanías de la plaza de armas de la comuna.

De acuerdo a los antecedentes que se manejan, la víctima se negó a un control de identidad, comenzando un altercado con carabineros, amenazando a estos con sus sables.

El hecho quedó registrado en un video emitido en redes sociales, donde se ve al artista y abalanzándose a uno de los uniformados, que premunido de su pistola reglamentaria  disparó contra el artista, dejándolo tendido en el piso, muriendo a los pocos minutos.

Producto del hecho, se registraron diversos enfrentamientos entre personal policial y manifestantes, que encendieron barricadas en la intersección y obligaron al retiro del personal policial, siendo personal del SAMU el que constató el fallecimiento del malabarista.

La Fiscalía de Los Ríos ya abrió una investigación a través de la BH de la PDI.