Atención: Detalles protocolos de atención en centros de salud en Puente Alto

La municipalidad de Puente Alto a través de sus redes sociales dio a conocer en detalle los protocoles de atención mientras dure este período de fase 4 de Corona virus, que coincide con el inicio de la vacunación contra la influenza.

Para evitar aglomeraciones,  la autoridad  recomienda  dejar pasar unos días, ya que la vacuna cumple el mismo efecto si se vacuna en dos o tres semanas más.

Hay que señalar que  el tiempo de vacunación dura 3 meses, razón por la que llamamos a no aglomerarse los primeros días, en las afueras de los centros de salud.

Se confirma primer caso de coronavirus en Puente Alto

0

Se trata de una persona de 58 años  que se encuentra internada en la Asociación Chilena de Seguridad.

La información de este primer caso de coronavirus en esta capital provincial, estuvo circulando ayer por redes sociales y hoy la confirmó el alcalde de la municipalidad de Puente Alto, Germán Codina , quien indicó que se trata de una persona de 58 años, que se encuentra internada, y que su familia está en observaciones.

Así lo dio a conocer la primera autoridad comunal en un programa de televisión esta mañana, agregando que este sería el primer caso en la comuna, el cual está siendo tratado en la Asociación Chilena de Seguridad, donde se encuentra hospitalizada esta persona.

Respecto a los familiares del contagiado, Germán Codina señaló que están siendo sometidos a los distintos test y “quienes entraron en contacto con él han sido localizados”.

Respecto de su núcleo familiar, el alcalde indicó que “a la señora se le aplicó el test también porque tiene síntomas del coronavirus, entonces, lo más probable es que ella también esté infectada”, agregó.

A este primer caso de coronavirus en Puente Alto se le está siguiendo la pista ya que no se sabría aún cómo se contagió esta persona. Este es un caso que el día de ayer entró en la dinámica y obviamente lo que nos preocupa fue buscar la manera que se tomarán todas las medidas del caso”, concluyó    

Codina y medidas en el comercio por Coronavirus: “Si les decimos que hay que cerrar, van a quebrar”

El alcalde de Puente Alto abordó el tema en una entrevista luego que el edil vecino decretara emergencia comunal por lo que diferentes establecimientos comerciales deberán cerrar sus puertas desde mañana.

En horas de la tarde de este lunes, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, sostuvo una entrevista con T13 en su edición de las 17:00 horas.

En la oportunidad, le consultaron sobre las medidas que podrían tomarse en el comercio esto luego de que el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, decretara “emergencia comunal” debido a la Fase 4 del Coronavirus y anunciara que desde mañana gimnasios, patios de comidas y cines deberán cerrar, en tanto que los mall tendrán que dejar de funcionar a las 16:00 horas. Si no acceden, se van a clausurar.

Ante esto, la autoridad puentealtina, dice que los comerciantes de la comuna se encuentran en una situación dificil luego del inicio del estallido social, señalando que “vienen hace varias semanas con un problema de flujo de clientela, lo que habría que hacer es tratar de administrar distinto el comercio.

Lo que plantea Codina, es buscar soluciones, donde se puedan determinar horarios en el caso de los centros comerciales y también “darles una mano” para ver si pueden vender online.

“Hay que buscar la manera. Yo sé que puede parecer muy iluso, pero uno podría dividir por edades el horario de asistencia en las zonas comerciales. Por ejemplo que menores de 30 años, vayan al mall en tal horario y otros de otra edad en otros horarios. Es consciencia civica, sino lo que va hacer es quebrar a muchas empresas y finalmente esas son familias que van a estar en la cesantía, no va a tener recursos ni para acceder al alcohol gel ni a todas las medidas que hay”, sentenció.

Aglomeraciones y confusión en primer día de vacunación contra la influenza

  • Alcalde Germán Codina llama a la calma ante coordinación de plan de vacunación para que ningún puentealtino que integre los grupos prioritarios se quede sin su vacuna.

Aglomeraciones marcan el inicio de la vacunación  contra la influenza en centros de salud de la comuna de Puente Alto, que desde primera hora del día se vieron repletados por usuarios.

De acuerdo a la información entregada por usuarios,  desde aproximadamente las cinco de la madrugada ya había filas de pacientes, la mayoría adultos mayores y enfermos crónicos, que constataron que estaban entregando 500 números de atención diaria.

Margarita Alvarado “El problema es que dieron cierta cantidad de número  para la atención de vacuna antiinfluenza, pero no hay atenión. “Según ellos (los funcionarios) a las siete de la mañana dieron los números y ya desde antes había filas. Me dicen que tengo que volver , pero desde las cuatro o cinco de la madrugada ya había gente”.

Otro usuario indicó “Ojalá que haya vacunación en otras partes, porque el consultorio no va a dar abasto. Como los abuelitos se van a levantar a las cinco de la mañana para que los puedan vacunar. Eso no puede ser. Un viejito con bastón no lo atendieron y tiene que volver. Eso no puede pasar”, recalcó.

Desde el consultorio se confirmó que había un número limitado diario de atenciones y qu se estaba programando con los mismos ususarios.

En este sentido, el  Ministro Jaime Mañalich hizo un llamado a los adultos mayores  que “vuelvan a sus domicilios y que esperan las instrucciones de sus alcaldes”.

            La situación no sólo se produce en el Consultorio Alejandro, sino que se replica en otro centros de atención de salud municipalizada.

ALCALDE

La campaña de vacunación 2020 recién está comenzando. Hago un llamado a la calma, a no colapsar centros de salud ni establecimientos educacionales. Estamos coordinando un plan de vacunación para que ningún puentealtino que integre los grupos prioritarios se quede sin su vacuna.

PROTOCOLO DE ATENCIÓN

La Corporación Municipal d Puente Alto emitió un comunicado en el que se detalla el protocolo de vacunación, haciendo un llamado a tener calma y que toda la población será vacunada

Chile entra en Fase 4 por Coronavirus: Nuevas medidas

El Presidente Sebastián Piñera anunció nuevas medidas entre ellas el cierre de fronteras.

Esta mañana el Presidente de la República anunció que nuestro país entró en la Fase 4 de contagio del Covid-19 luego de que se detectaran 155 casos a nivel nacional debido a una propagación generalizada del virus.

Es por ello que se decretaron nuevas medidas como el cierre de fronteras para el tránsito de extranjeros desde el 18 de marzo.

“Esto no afectará la entrada y salida de carga y del personal asociado a aquella carga”, afirmó el mandatario quien solicitó a las Fuerzas Armadas en control de los pasos fronterizos.

Además señaló que se “perseguirá y castigará” a quienes no cumplan con las instrucciones de la autoridad sanitaria .

En desarrollo.

Tras presión de los municipios: Gobierno anuncia suspensión total de clases por 2 semanas

0

El gobierno realizó hace algunos instantes el anuncio de la suspensión total de clases en establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares; incluyendo jardines infantiles desde este lunes 16 de marzo.

Igualmente se indicó que se confirmará una mesa técnica de monitoreo permanente para ver si la decisión posteriormente debe ser extendida.

Conocida la suspensión de las actividades en jardines infantiles y en colegios municipales y subvencionados, medidas que corre por las próximas dos semanas, el gobierno detalló una serie de medidas complementarias, incluidos turnos éticos en establecimientos que brinden alimentación a sus alumnos con beneficio Junaeb.

En este sentido, desde mañana lunes comenzará campaña de vacunación de influenza para escolares y también habrá turnos éticos en colegios y mecanismos de acompañamiento para escolares que así lo necesiten, en tanto que para la educación superior los contenidos y actividades a distancia,de manera remota.

Por otra parte. desde el próximo miércoles se reduce a 200 la cantidad máxima de personas en una reunión y se implementarán “aduanas sanitarias” en las fronteras, pudiendo rechazar el ingreso a territorio nacional.

Para quienes ingresen desde zonas de riesgo , deberán respetar el tiempo de cuarentena o serán sancionados y de igual manera se estableció la prohibición de llegada de cruceros a puertos del país, fortaleciendo además las de medidas de higiene en el transporte público.

Entre las medidas adoptadas, las municipalidades deberán suspender comercio ambulante, estableciéndose cuarentena a todos los hogares del Sename y queda restringido el acceso de personas,mientras que en los hogares de adultos mayores de larga estadía se estableció la prohibición de visitas por los próximos 30 días.

A lo anterior, se suma la suspensión de todos los centros de día para adultos mayores y las reuniones de clubes de este grupo de riesgo.

El gobierno anunció también el envío de proyecto de ley para sustituir penas de cárcel por arresto domiciliario. Esto considera a mayores de 75 años y a quienes tengan entre 65 y 74 años y estén a menos de un año de terminar su condena. No aplicará para condenados por delitos de lesa humanidad, violaciones a los derechos humanos y delitos graves. También de establecerán protocolos para aislar a algún diagnosticado por coronavirus en una cárcel y establecerán medidas para restringir frecuencia de visitas en cárceles y la cantidad de personas que ingresen.

Alcalde Codina por Coronavirus: “Hay actuar de manera drástica y hay que hacerlo a tiempo”

El alcalde Germán Codina habló en una vocería entregada por la Asociación Chilena de Municipalidades señalando que “nosotros concordamos con que se deben suspender las clases pero no tiene sentido si no hay coordinación con el Ministerio de Salud y Educación”.

“Es una medida que no es exagerada”, fue parte de lo que comentó el edil puentealtino luego de que esta mañana los alcaldes de diferentes comunas comenzaran a suspender las clases en diversos establecimientos educacionales municipales del país, tras el anuncio de la Fase 3 de propagación del Coronavirus.

“Para que esa medida sea efectiva y no solo populista hay que garantizar la vacunación a los menores de edad contra la influenza a tiempo (que comienza este lunes); garantizarse la alimentación en los colegios; necesitamos que la subvención se mantega a los colegios municipales y particulares subvencionados; pero lo que más necesitamos es que no pierdan el año académico”, sentenció Codina.

A la 15:00 los ediles se reunirán con el Ministro de Salud, Jaime Mañalich en La Moneda, para tratar todos estos temas y ver si se realiza la suspensión de las clases en la totalidad de los establecimientos educaciones públicos de la Región Metropolitana.

Mientras tanto, ya se anunció que tanto los recintos educacionales municipales de La Florida y Pirque no tendrán clases a partir desde este lunes 16 de marzo por 15 días.

Consultas de Covid-16 en Puente ALto

En nuestra comuna ha dispuesto de un número telefónico de consulta (22-4855835) que funciona desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, de lunes a domingo.

Coronavirus: Pirque suspende clases en colegios y jardines infantiles públicos

La medida es informada por el alcalde de la comuna Cristián Balmaceda.

Por medio de un comunicado cerca de las 11 de la mañana de este domingo, el acalde de Pirque, Cristián Balmaceda ordenó la suspensión de clases en los colegios municipales y jardines infantiles, a partir del lunes 16 de marzo y por un período de 15 días.

La invitación, según señala, la extiende a los colegios particulares para así “cuidar a los estudiantes y sus familias”.

La medida de prevención se da luego que el Gobierno decretara la Fase 3 de la pandemia en nuestro país, donde ya no se puede “trazar el origen” por lo que se pierde la contabilidad y control de los afectados.

Coronavirus: Suspenden clases en colegios municipales de La Florida

La información fue entregada por el alcalde de la comuna ante el ingreso a la Fase 3 de la pandemia.

En horas de la noche del sábado y a través de su cuenta de Twitter, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, comunicó la suspensión de clases en colegios municipales durante 15 días, esto luego de que el Gobierno anunciara los nuevos protocolos por Coronavirus en Chile.

“Atendido el inicio de la fase 3 del COV19, a fin de prevenir la propagación de esta epidemia, y en el uso de mis facultades, he instruido se suspendan las clases a partir del lunes (16 de marzo), inicialmente por el término de 15 días. Rogamos la colaboración y comprensión de todos y todas”, señaló en una publicación el edil.

A través de un comunicado el municipio vecino afirmó que la situación será evaluada según la evolución de la situación a nivel nacional y que la alimentación para los alumnos que dependan de los establecimientos “se garantiza a través de los comedores en cada uno de los colegios para aquel que lo necesite”.

La medida se basa luego que se declarara la Fase 3 del COV-19 por parte del Ministerio de Salud. “Esto quiere decir que algunos casos que registramos en las últimas horas no se tiene claridad si estuvieron efectivamente en el extranjero”, señaló durante la jornada Jaime Mañalich, añadiendo que en esta etapa de contagio a que no se puede “trazar el origen” por lo que se pierde la contabilidad y control de los afectados.

Descartan presencia de Coronavirus en consultorio Alejandro del Río

Tras la viralización de un audio e imágenes en la se detallaba un plan de emergencia ante la supuesta detección de un caso de Covid-19 en el centro asistencial de calle Gandarillas, la autoridad salió a desmentir la situación y traer tranquilidad a la población.

En el audio que se difundió por whatsapp una voz femenina indicaba “ Hola Buenas tardes, me acaban de informar de un caso de Coronavirus que llegó al Alejandro del Río, asi que tengo a mi compañera que está de turno en estos momentos y les sugiero a la gente que vive acá en Puente Alto que no lleven a los niños y tampoco se acerquen al Alejandro del Río”, indicaba la mujer aportando imágenes y advirtiendo que había otros dos casos en el Hospital Sótero del Río. “Patita, sobre todo tú, por favor cuídate”, termina señalando el mensaje.

El audio fue refrendado por otra voz femenina que aseguraba: “Si es verdad, el Raúl estaba en Urgencia cuando se lo llevaron al Sótero en ambulancia”.

Fue tal la difusión que la autoridad tuvo que salir al paso y desmentir categóricamente la situación