Un enfrentamiento a disparos entre
delincuentes y carabineros, se registró hace pocos momentos en el sector de Bajos
de Mena.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso http://puentealtoaldia.cl/com, los hechos se registraron luego que un grupo de delincuentes llegó a una estación de servicio Copec ubicada en Eyzaguirre con El Rodeo, que había sido asaltado en aproximadamente ocho ocasiones.
Carabineros que patrullaban por el sector se percataron de la presencia de antisociales, iniciándose una persecución, ocasión en que el personal policial fue atacado a disparos, iniciándose un enfrentamiento a tiros.
Producto de lo anterior, se produjo la detención de cuatro sujetos, dos de los cuales fueron ingresados a la urgencia del Hospital Sótero del Río. Al lugar acudió un importante contingente de uniformados.
Se confirmó que en el operativo se recuperó armamento largo y los imputados fueron conducidos a la 66A Comisaría Bajos de Mena.
Por segundo día consecutivo se produjeron situaciones
graves en la comuna de San José de Maipo. Esta vez el foco de vándalos fue el
Municipio de la vecina comuna, el que resultó con
daños en su estructura.
Como ha ocurrido en todo el país, estudiantes
secundarios realizaron manifestaciones y San José de Maipo no fue la excepción
y el movimiento que empezó bien, culminó de la peor de las formas luego que
manifestantes vandalizaran el edificio consistorial.
Con parte del mobiliario levantaron barricadas, además
de provocar daños en dependencias municipales. De igual manera volvieron a
emprender la ira en contra de la subcomisaría, la que volvió a presentar
daños.
Se informó de tres detenidos y esta vez no hay
antecedentes de lesionados.
En un comunicado público el municipio de San José de Maipo manifestó su total repudio a los hechos de violencia que se han venido registrando en la comuna.
Una serie de
movilizaciones, algunas delas cuales han terminado con la intervención policial
y enfrentamientos,
se han registrado durante el día en el marco de protestas de estudiantes
secundarios al cumplirse dos años de Gobierno de Sebastián Piñera.
La revuelta Pingüina se inició a temprana hora del día con lo que
denominaron “Tomazo” estudiantil que consistían básicamente movilizaciones al
interior de los establecimientos,
siguiendo horas después fugas masivas y marchas por avenida Concha y
Toro.
Hasta el mediodía sólo hubo escaramuzas, pero cerca de las 14:00 se produjeron enfrentamientos en la principal arteria de acceso a la comuna, entre Domingo Tocornal y avenida San Carlos y hace pocos minutos manifestants echaron abajo un cierre perimetral de una en construcción inconclusa.
Producto
de lo anterior y a consecuencia del bloqueo
de calles Red informó que los siguientes recorridos no seguirán funcionando
durante este miércoles
⚠ATENCIÓN⚠ Se suspenden los despachos de los siguientes servicios: G02, G07, G08v, G09, G14, 210, 210v, 211, 211c, 271, 205, 226 y 201e que afectan a #PuenteAlto#SanBernardo . Los ??en ruta hacia y desde ese sector deberán terminar su servicio por la vía más segura.⚠ pic.twitter.com/BpQj5bY2XN
En
su cuenta de Twitter el Alcalde Germán Codina indicó: “A quienes se trasladen
en vehículo les pido que por favor sean solidarios con quienes tengan
dificultades para movilizarse”
Hoy en horas de la tarde en un cementerio parque de la comuna, serán sepultados los restos de Valeska Riffo González, mujer embarazada de cinco meses que falleció a consecuencia del actuar de un conductor ebrio.
Mientras se desarrolla la investigación y el imputado Francisco Hernán Carvajal Cerecer se encuentra privado de libertad, se conoció el impactante testimonio de una testigo presencial del lamentable episodio ocurrido en la villa Volcán San José III.
Camila Alvarado, vecina del sector, indicó que a la hora del accidente venía llegando a su departamento en compañía de su pareja y de su hijo de un mes de vida, cuando él se percata que detrás de su vehículo avanzaba un auto a alta velocidad y con las luces altas, por lo que decide detenerse. “El auto nos esquiva a poca distancia, casi toma nuestro auto y se le levantan las ruedas del copiloto”, explicó, agregando que el sujeto “dobla las ruedas hacia donde estaba la vecina, donde estaba el negocio y lo primero que saca es el grifo. Luego mueve el manubrio hacia la izquierda y toma a mi vecina por la espalda. En ese momento a ella le cayeron unos fierros y unas latas en la cabeza”, según detalló, recodando que lo único que hacía Valeska era llamar a su mamá y pedir que le cuidaran a sus hijos de 14 y 12 años de edad.
Una vez producido el atropello, la misma Camila y otros vecinos fueron en auxilio de la mujer, que de acuerdo a este testimonio comenzó a convulsionar de inmediato. “Traté que se mantuviera consciente, le dije que se quedara acá, que tenía dos hijos y pasados unos 20 minutos me ayudó un bombero que pasaba por el lugar. Ellos fueron los primeros en llegar”, destacó la testigo presencial, indicando que su bebé en gestación aún tenía latidos y que hubo una excesiva demora en la llegada de la ambulancia al lugar del accidente. “Todos teníamos la esperanza que Valeska pudiera sobrevivir, pero ella iba muy mal”.
Ella
fue trasladada de urgencia al Hospital Sótero del Río, en el que se verificó su
deceso a las 23:10 horas. Si ben pasó a
pabellón sus lesiones eran de tal gravedad que finalmente no sobrevivió.
Tampoco se pudo hacer nada por el bebé en gestación.
IRA DESATADA
El sujeto fue reducido a golpes por una treintena de personas, siendo posteriormente trasladado a la 66ª Comisaría de Bajos de Mena, lugar en el que se verificó su estado de ingesta alcohólica mediante intoxilizer arrojando 1.21 gramos de alcohol por litro de sangre, es decir, conducía en estado de ebriedad.
Camila Alvarado precisó que “todos se enteraron que Valeska estaba embaraza y ahí se desató la ira en contra de él, ya que no le importó lo que había hecho y sólo decía“cuanto voy a hacer. Si yo tengo discapacidad (tiene una colostomía), tengo discapacidad, que me lleven preso”, decía.
Tras
movilizaciones que se desarrollaban en el Cajón del Maipo, un grupo
indeterminado de personas atacó la “subcomisaría San José de Maipo”, acción que dejó
al menos a tres funcionarios de carabineros lesionados.
El hecho se produjo en horas de esta tarde luego que estudiantes secundarios se movilizaran por el centro de la vecina comuna, hecho que se desarrolló sin mayores problemas, de manera pacífica.
El
panorama cambió radicalmente cuando unas cincuenta personas, tras protestar en
las afueras de la subcomisaría, atacaron el cuartel policial a pedradas. De
acuerdo a los antecedentes conocidos,
los sujetos ingresaron hasta la
guardia y habrían sustraído el emblema institucional al que le prendieron
fuego. También quebraron algunos vidrios y daño en mobiliario.
En
la calle principal de acceso al pueblo
se levantaron barricadas.
Para
controlar la situación carabineros hizo
uso de gases disuasivos, los que habrían afectado a un jardín infantil,
colegios del centro y locales comerciales.
En
redes sociales, se denunció fuerte
represión de FF.EE a estudiantes en la Plaza
de Armas comunal.
fuerte represión d FFEE a estudiantes en la plaza SAN JOSE DE MAIPO ! En el Cajon ! muchas lacrimógenas al cuerpo y a las casas a 20 mtrs del Hospital se cerraron todas las ventanas d emergencia para resguardar a los pacientes ! sebastiab izquierdo #ParoNacional@PiensaPrensapic.twitter.com/PuQOaK6chV
Producto
de lo anterior, extraoficalmente se
informó de tres uniformados lesionados.
Al
despacho de la información se indicó que había un detenido por desórdenes graves, el que en el día de mañana sería
puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.
Así se vive en la comuna el llamado a Huelga General Feminista convocado para este lunes 9 de marzo.
Desde las 11 de la mañana de este lunes, las manifestantes comenzaron a llegar hasta la Plaza de Puente Alto para adherir a las actividades a nivel nacional de este 8 y 9 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Las consignas han sido el fin a la violencia machista y contra el Gobierno de Sebastián Piñera, según se puede apreciar en una tranmsión a través del Facebook de Radio Puente Alto, donde se ve también que llevaron a cabo la performance “Un violador en tu camino”, que popularizó el colectivo chileno “Las Tesis”.
Carabineros detuvo a Diego Pontillo Lizama, al interior de su casa en medio de incidentes con estudiantes secundarios.
Una confusa situación es la que se registró en horas de esta tarde al interior de una casa en la Villa La Foresta, luego que Carabineros ingresara al interior de un domicilio cuando escolares, según testigos, arrancaban de Carabineros.
Según relató Pía Pontillo, hermana de Diego quien se encuentra actualmente detenido en la 66 Comisaría de Puente Alto, “él estaba regando el patio del jardín de mi casa, cuando en la esquina de Coquimbo con Los Mañíos llegaron varias patrullas a mucha velocidad, persiguiendo a unos escolares. Mi hermano reaccionó a decirles que no les pegaran que eran unos cabros chicos”.
Luego de aquella situación, es que Diego habría arrancado de los efectivos policiales, ingresando a su casa sin embargo, cuenta que una decena de Carabineros intentaron botar la reja perimetral del domicilio. “Diego entró a esconderse al baño y se metieron a la casa, yo les gritaba que salieran de mi casa que no podían hacer eso. Intentaron botar la puerta del comedor, la rompieron un poco. Me empujaron, golpearon a mi mamá, me gritaron que no defendiera a un delincuente, que ni conocía Yo les respondí ¿qué delincuente? Si es mi hermano, no estaba haciendo nada”, cuenta la joven.
Pía acusa golpes que fueron propinados por los efectivos tanto hacia ella como a su madre en el mismo patio donde ya los vecinos gritaban que soltaran a Diego. “Al final se lo llevaron. Ahora fuimos a la comisaría a buscarlo y nos dijeron que pasaría a control de detención por desórdenes y andar tirando piedras”.
Un video captado por un vecino comprueba que la detención ocurrió al interior de la casa.
Carabineros de la 66 comisaria de Bajos de Mena, indican que Diego Pontillo pasará a control de detención por desordenes públicos graves, atentado contra la propiedad privada, lanzamiento de objetos contundentes que puede causar lesiones graves hacia los uniformados.
La situación se registró en horas de esta tarde en la intersección de calle Profesor Alcaíno con avenida Concha y Toro, lugar en el que detectives realizaron la retención de un menor de 12 años que manejaba un bus del recorrido F19
La máquina de transporte circulaba en dirección al norte por la avenida, cuando detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto detectaron que al volante iba un niño.
Era para no creerlo, pero una situación, por lo que se procedió a detener el vehículo, momento en que alcanzó a la patrulla de la PDI. Al lugar también llegó personal de carabineros.
Se indicó que el menor y otros sujetos tomaron el bus con pasajeros en medio de incidentes, lo que fue detectado por los oficiales de la PDI.
Se indicó que el niño fue trasladado a la unidad policial para establecer su identidad y ubicar a un adulto responsable. También se daría cuenta al Juzgado de Familia por vulneración de derechos.
En entrevista en el noticiario de Chilevisión el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, se manifestó preocupado por los últimos hechos ocurridos en la comuna .
“Estos hechos de violencia tienen que ser perseguidos y tienen que ser sancionados”, precisó el alcalde en torno a saqueos a locales comerciales y a hechos violentos ocurridos este miércoles, que dejó a 16 personas detenidas.
“Es muy importante que la Fiscalía haga la investigación correspondiente y poder presentar en los tribunales pruebas contundentes para capturar a aquellos que pudieran estar organizando esto con el ánimo de generar una sanción de temor”, agregó.
Al ser consultado sobre si las manifestaciones se están concentrando en particular en esta comuna, Germán Codina precisó que “Yo lo he dicho, aquí se abrió un espacio de diálogo, de entendimiento, a través de los mecanismos institucionales para que los chilenos se pronuncien, claramente si quieren o no una nueva Constitucióny también se dijo claramente: pensiones, desigualdad de ingreso, educación, también están los temas que vienen de arrastre que vienen la delincuencia y aquí se está viendo que la impunidad se instaló y eso no puede ser”, advirtió
COMERCIO
ILEGAL
El edil manifestó que “Se cruzan situaciones porque hay gente que está aprovechando incluso esta convulsión social para instalarse ilegalmente en el centro, eso ha perjudicado mucho al comercio. Los municipios no tenemos atribuciones, incluso la gente de seguridad no puede llevar ni siquiera gas pimienta”, puntualizó.
Apuntando a mayor presencia de personal policial, principalmente en el casco histórico, manifestó Codina que “Enfrentar a veces comercio ilegal, con situaciones que son a veces extrañas, delincuencia, etc, se hace muy dificil desde el municipio. Por eso necesitamos carabineros”.
EVENTUAL
AUMENTO DE DOTACIÓN
En este mismo sentido indicó el alcalde de Puente Alto que “Me ha informado el Ministro Blumel que están trayendo carabineros para toda la Prefectura Metropolitana, eso es una buena noticia, espero que a Puente Alto lo beneficien, con una mayor dotación como veníamos reclamando incluso antes del estallido social”.