Lamentable: Jefe de hogar desaparecido es encontrado muerto en el Cajón del Maipo

En horas de esta tarde se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Juan Duarte Duarte, de 51 años de edad, de quien no se tenían noticias desde que preguntó a la familia como llegar al Cajón del Maipo.

El hallazgo se produjo luego que familiares realizaran un rastreo por el costado del  Río Maip, detectando la presencia de un cuerpo que respondía a las características físicas y de vestimentas de la persona por la cual se había interpuesto una denuncia por presunta desgracia.

De acuerdo a lo que se informó, el cuerpo no presentaría data reciente de muerte y en principio no se observaban elementos de interés criminalístico que dieran cuenta de la participación de terceros.

El lugar del hallazgo, ubicado a la altura del kilómetro 47 de la ruta G-25, fue aislado y protegido por instrucción del Ministerio Público.

Al sitio del suceso acude personal del Servicio de Encargo y Búsqueda  de carabineros y de personal especializado de LABOCAR para determinar las circunstancias del deceso y la verificación científica de identidad.

También se solicitó la presencia del GOPE para proceder al retiro del cadáver a un lugar seguro.

Cabe señalar  que si bien en un principio no se tenía certeza si efectivamente había  llegado a la vecina comuna, se pudo establecer que efectivamente su última señal  de celular se ubicaba en la vecina comuna, lo que enfocó la búsqueda de los familiares.

También puede leer:

Anuncian cierre de fronteras y adelantamiento de toque de queda

Hoy en el balance diario de la pandemia en Chile se dieron finalmente a conocer las medidas restrictivas anunciadas por el Gobierno.

Una de ellas es la modificación del horario de toque de queda, quedando a partir de las 21:00 horas y no a las 22:00 horas como regía hasta ahora. La medida comienza regir desde el lunes 5 de abril. A esto se suma la restricción de permisos y el esperado cierre de fronteras

Otra medida anunciada es que el cordón sanitario dispuesto para hoy a las 05:00 horas, se adelanta a las 13.00 horas.

La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, anunció las medidas respecto a las fronteras, las que también comienzan a regir desde el próximo lunes 5 de abril.

De esta forma, se restringen los viajes al extranjero por todo el mes de abril tanto para ciudadanos chilenos como extranjeros residentes. De todos modos  podrá solicitar, en caso de situación extraordinaria, un permiso para salir a través de Comisaría virtual.

Explicó la subsecretaria Martorell que sólo puede ser solicitado si es fundamental para el país, por una medida humanitaria, porque sea esencial para la salud o porque la persona que sale no vuelve.

De igual manera,  se prohíbe por 30 días el ingreso de extranjeros no residentes en el país, con excepción de aquellos que no se encuentran en la lista de países que la OMS ha declarado de transmisión comunitaria, “y siempre puede existir una excepción pero todos esos actos son fundados en los motivos antes dichos”, recalcó la subsecretaria.

En cuanto a los camiones que ingresan por frontera terrestre, esenciales para el abastecimiento, se hará exigible un PCR negativo de 72 horas de anticipación, realizándose en la fronteras exámenes aleatorios de antígenos. “En caso de que eso no ocurra, la empresa deberá hacerse responsable de que alguien maneje el camión, y la persona covid positivo debe ir a residencia sanitaria”, se destacó en este punto.

PERMISOS DE DESPLAZAMIENTO

En los referido a los permisos de desplazamiento, a partir del día lunes las personas sólo podrán usar 1 permisos el fin de semana, de los 2 semanales disponibles. “Se limitan los permisos de desplazamiento individual. Eso significa que solo se puede utilizar en las comunas en cuarentena 1 permiso el fin de semana. Si usted utiliza los 2 durante la semana, no le quedarán para el fin de semana. Si no utiliza ninguno durante la semana, sólo tendrá uno para el fin de semana”, detalló la subsecretaria Katherine Martorell.

MODIFICACIÓN DE “BIEN ESENCIAL DE USO DOMÉSTICO”

Se informó en la jornada que se modificó el concepto de “bien esencial de uso doméstico”. Así, desde hoy,  quienes que están en fase 1 o fase 2, durante los fines de semana, solo pueden  acceder a bienes imprescindibles para la subsistencia: medicamentos, alimentos, artículos de aseo e higiene personal. A esto se suma, aquellos bienes esenciales “para el teletrabajo la educación a distancia, el funcionamiento, conservación y seguridad del inmueble”.

Con las nuevas medidas,  no se puede acceder por delivery a otro tipo de bien distinto a los entendidos como “esenciales”.

De igual forma se eliminan los giros de manera temporal, por 15 días, y será reevaluada, estos son: Venta por menor de prendas y accesorios de vestir, calzados en comercio especializado, venta al por mayor de perfumes, tocador, cosméticos, entre otros.

En cuanto a los supermercados no podrán vender elementos que no sean esenciales, salvo que sean alimentos, medicamentos, artículos de aseo e higiene personal, o aquellos que sean indispensables para la conservación y funcionamiento del hogar.

“Esperamos con estas medidas tener una reducción de la movilidad del 30% y esperamos que esa cifra llegue al 40 o 50 por ciento de reducción de movilidad”, indicó la funcionaria de Gobierno.

Disparos al aire y “mexicanas”: PDI detiene al peligroso clan de “Los Yas” de Puente Alto

A disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto quedaron en horas de la mañana de hoy tres  detenidos, integrantes de un clan delictual investigada por la PDI, que de manera recurrente se veía enfrentado a bandas rivales.

Detectives del Grupo Focos Criminales y Armas de la Brigada de Investigación Criminal de la comuna Puente Alto, efectuaron  la intervención de tres domicilios ubicados en la poblaciones Teniente Merino y Santa Fe, vinculados a un grupo delictual denominado “Los Yas”, quienes de acuerdo a la PDI han protagonizado una serie de enfrentamientos con bandas rivales, para realizar “quitadas de droga” con el riesgo que esa conducta implica para la población inocente.

Tras el chequeo de la información recibida por distintas fuentes se establecieron los blancos de investigación y se gestionaron las respectivas órdenes de entrada y registro,  lo que derivó en los allanamientos descritos.

A consecuencia de lo anterior, en el procedimiento policial se incautaron más de tres kilos de sustancias ilícitas (marihuana, cocaína y cocaína base) a granel y dosificada y lista para la venta, además de armamento de distintos calibre, destacando un revólver y una escopeta recortada que iban a ser sometidos a peritajes técnicos.

Junto a lo anterior se incautaron elementos destinados a la dosificación de drogas y dinero en efectivo, de distinta denominación.

Por los hechos quedaron a disposición del Tribunal Sandra Sánchez Repoll, Germán Sánchez  Sánchez y Daniel Palacios Morales, todos imputados por los ilícitos vinculados a la infracción a la Ley de Control de Drogas e infracción a la Ley de Armas.

En desarrollo

PDI interviene en tres villas y allana siete domicilios en Puente Alto

Funcionarios de la Policía de Investigaciones de Puente Alto, pertenecientes al grupo de microtráfico cero (MT-0), en su permanente trabajo de combate del microtráfico en la comuna efectuó entrada y registro a siete domicilio, logrando la incautación de medios de prueba y la detención de seis personas que pasaron hoy a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna.

Ayer en horas de la tarde, funcionarios del grupo MT-0 Puente Alto allanaron inmuebles ubicados de las Villas Los Aromos, Manuel Rodríguez y población Eugenio Matte de esta comuna, asociados a tradicionales clanes familiares dedicados al tráfico de drogas.

Con el apoyo de personal de distintas agrupaciones MT-0 y K9 (canino), detectives de microtráfico dieron un fuerte golpe a hombres y mujeres pertenecientes a un tradicional clan de venta de drogas, de los cuales  una ya presentaban antecedentes policiales y penales por el mismo delito .

Como resultado de lo anterior se  incautaron 848,86 gramos de Clorhidrato de Cocaína (a granel); 47,50 gramos de Cannabis Sativa en dosis y a granel y seis plantas de Cannabis Sativa en distinta etapa de crecimiento. A esto se suman  30 comprimidos y 02 frascos de Tramadol y 20 comprimidos de Clonazepan.

 De igual manera se incautó la suma de $425.550 en dinero de distinta denominación, de los que los detenidos no explicaron origen, además de diversos elementos para dosificar entre los que se contaban cuatro balanzas digitales y bolsas de nylon.

También en la intervención se recuperaron 23 cajetillas de cigarros de contrabando, un arma de aire comprimido con munición metálica y cuatro cartuchos de distinto calibre, correspondiendo a 02 calibre 12 y 02 calibre 32, según se detalló al Tribunal.

Por los hechos, cuatro personas fueron puestas a disposición del Tribunal. Se trata de Delia Carolain Val Tapia (con antecedentes por drogas en los años 2012 y 2014) Cristián Eduardo Cuevas Rojas, Fernanda Andrea Macaya Espinoza y Patricia del Carmen Espinoza Cruz. En el procedimiento Policial otras dos personas resultaron detenidos, pero quedaron apercibidas, en libertad y en espera de citación.

Detienen a presunto implicado en ataque incendiario a comisaría de Bajos de Mena

En horas de esta mañana, carabineros procedió a la detención de un sujeto de 26 años que estaría involucrado en el ataque incendiario con bombas molotov que en horas de la noche afectó dependencias de la 66ª Comisaría de Bajos de Mena.

De acuerdo a lo que se informó, Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) procedió a la detención del sujeto con domicilio conocido en la comuna de Conchalí, en los momentos que fue detectado en una estación de servicio ubicada en el Rodeo con Eyzaguirre, tras el reventón de un neumático.

De acuerdo a los antecedentes investigados, el vehículo fue previamente detectado por la Central de Cámaras del Municipio de Puente Alto y posicionado en el ataque con bombas molotov que sufrió la guardia de la referida comisaría.

Tras la fiscalización se hallaron al interior diversos elementos como máscaras y un escudo casero que serían de interés criminalístico. Se indicó que un segundo sujeto escapó al percatarse de la presencia policial.

La captura fue informada al Ministerio Público y se estaba a la espera de las instrucciones del organismo persecutor penal público.

El procedimiento se encuentra en pleno desarrollo.

[Video] Nuevamente atacan con molotov a comisaría de Bajos de Mena

Con barricadas y cacerolazos aislados, se conmemora el denominado “Día del Joven combatiente” en distintos puntos de la comuna, concentrándose principalmente en villas y poblaciones de Bajos de Mena.

De acuerdo a lo que se informa, no se han producido mayores hechos de violencia, pero sí se llamó a transitar con precaución. Algunos de los puntos con bloqueos de calles están concentrados en las intersecciones de Juanita con Sargento Menadier y San Guillermo con Sargento Menadier.

Con la caída de la noche se produjo un sobrevuelo preventivo de un helicóptero que monitorea lo que está pasando en la comuna.

ATAQUE A COMISARÍA

El hecho más violento se produjo hace pocos minutos, cuando un grupo de desconocidos protagonizaron un nuevo ataque con bombas molotov a la 66ª Comisaría de Bajos de Mena. No hay registro de personas detenidas, ni de funcionarios policiales afectados, los que tuvieron que salir a repeler, después que sujetos lanzaran objetos incendiarios a la guardia de la unidad policial.

En las inmediaciones de la unidad policial había unos 80 desconocidos que fueron dispersados por personal de Control de Orden Público, que estaba en apoyo a los carabineros territoriales. En redes sociales se denuncia que tras la intervención del Guanaco 42, una mujer resulto herida y se solicitaban registros graficos para el inicio de eventuales acciones legales.

Cabe indicar que en horas previas, una mujer de 21 años fue detenida tras ser sorprendida con propaganda que llamaba a acciones violentas en la calles. Instalaba papelógrafos en avenidas de Bajos de Mena, pero al producirse la intervención de efectivos de la SIP, fue abandonada por sus dos acompañantes.

En desarrollo

Horrible tragedia: Niño fallece tras caer al vacío desde piso 17

La Brigada de Homicidios de la PDI investiga las circunstancias en que un niño de 5 años cayó desde un departamento en altura, hecho que ocurrió en la comuna de Estación Central.

El lamentable suceso se produjo en un edificio ubicado en calle Con Con, en momentos que el menor se encontraba solo, sin adultos responsables.

El Capitán Leonardo Aguilar, de la 21a. Comisaria de Estación Central, detalló que el menor “se habría encontrado solo en el departamento” en el momento en que ocurrió el hecho. “El padre habría salido, la madre se encontraba trabajando, y él cae desde el piso 17 de donde él vivía, por el balcón de su domicilio”, relató el funcionario a radio Carabineros de Chile, según consulta Emol.

De igual manera se afirmó que“Esto no fue más de 7 a 8 minutos en que él salió y volvió a su domicilio y se percató de la situación que había ocurrido; el accidente fue en 2 minutos, entonces ahí uno puede sacar las conclusiones de que un accidente puede ocurrir en cualquier momento”, enfatizó.

Por instrucción de la Fiscalía, el procedimiento está siendo investigado por la Brigada de Homicidios de la PDI, pero se indicó que no se pudo entrevistar al padre que se encontraba en estado de shock.

Foto: Captura Bio Bio.

Gobierno busca postergar elecciones para mayo

0

El Presidente Sebastián Piñera comunicó la decisión de postergar las elecciones de abril hace algunos instantes en punto de prensa.

Priorizando la situación sanitaria que está viviendo el país, donde los contagios van en suma, el Presidente Sebastián Piñera, dio a conocer, esta noche, la decisión de postergar las elecciones que estaban programadas para abril.

El mandatario dijo que había sido una decisión difícil de adoptar, “pero debemos tomarla”. Agregando que esta medida fue complicada, pero fue unánime junto al Consejo de Expertos, el Ministerio de Salud y el Colegio Médico, decidiéndose enviar un proyecto de reforma constitucional para postergar las elecciones de abril, para realizarlas el 15 y 16 de mayo, próximo.   

La decisión para adoptar esta medida fueron varias, pero, el Mandatario, recalcó dos: la primera, protegerla salud y la vida de los chilenos, y la segunda, es proteger la salud de la democracia, aseguró.

En desarrollo.

Atacan a disparos a equipo de prensa encabezado por Iván Núñez

Un camarógrafo de TVN grave tras ser alcanzado por impactos balísticos y el periodista Iván Núñez con lesiones por perdigones en uno de sus brazos, dejó como consecuencia un ataque que sufrió un equipo de prensa de TVN en la localidad de Cañete.

Los hechos, según informan diferentes medios, se produjo en los momentos en que se dirigían a entrevistar al Líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitúl, quien confirmó que momentos antes del ataque en contra del periodista Ivan Núñez y su equipo, sostuvo una reunión con él para arreglar los detalles de la entrevista que harían este domingo.

Iban al lugar de encuentro cuando el equipo periodístico fue atacado a disparos por desconocidos a la altura del kilómetro 32, cruce San Ramón, comuna de Tirúa.

De acuerdo a los antecedentes que se manejan el hecho policial tendría características de “emboscada perpetrada por desconocidos”.

Producto de lo anterior, el camarógrafo Esteban Sánchez fue alcanzando en uno de sus ojos, la cabeza y el tórax, siendo intervenido quirúrgicamente y se estaba a la espera de su evolución.

En cuanto al rostro de TVN, se precisó que presentaba lesiones de carácter leve.

Según informes de la PDI, el hecho ocurrió a eso de las 20.45 horas, en el sector San Ramón, comuna de Tirúa, cuando “sujetos desconocidos dispararon a un vehículo donde se desplazaba un equipo de TVN, entre ellos el periodista Iván Núñez, resultando uno de los tripulantes herido siendo trasladados hasta el hospital local de Cañete”, se detalló.

El Comisario Pablo Mera de la Prefectura Macro Zona Sur, declaró que “la Brigada de Investigaciones Policiales especiales de Cañete se encuentra trabajando y realizando las diligencias en el sitio del suceso”

Desde el Sindicado de Prensa de TVN se indicó que “Repudiamos y lamentamos el ataque a un equipo profesional de TVN en la zona del conflicto Mapuche. Entregamos todo nuestro respaldo a Esteban Sánchez e Iván Núñez y sus familias. Esperamos una pronta recuperación”

Durante la noche, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, a través de su cuenta oficial de Twitter, condenó el ataque a disparos sufrido por un equipo de prensa  de TVN “Todo nuestro apoyo para Iván Nuñez y Esteban Sánchez, camarógrafo de TVN que fue baleado esta noche por encapuchados en un camino rural de Cañete”.

[Video] [Fotos] 2 heridos en balacera ocurrida en avenida San Carlos de Puente Alto

Un procedimiento policial ocurrió en avenida San Carlos con Los Diagüitas, durante un confuso incidente que está siendo investigado por carabineros.

Los hechos se registraron en horas de la noche de este jueves, luego que sujetos que se movilizaban a alta velocidad por avenida San Carlos, disminuyeron su marcha en la esquina antes mencionada y sin mediar provocación alguna, al menos uno de los tripulantes efectuó entre seis y siete disparos. Esto de acuerdo a declaraciones de vecinos.

Los pistoleros escaparon hacia el oriente y de acuerdo a testimonios recogidos en el lugar habrían ido dirección a la población Carol Urzúa.

Producto de los disparos, dos jóvenes habrían resultado heridos, desconociéndose el carácter de sus lesiones. Se investiga las circunstancias que rodean el hecho policial.

Uno habría sido conducido a un centro asistencial por un tercero, mientras que en ambulancia se logró hacer el traslado del segundo herido, que de acuerdo a los primeros antecedentes, presentaba al menos un impacto balístico en la región lumbar.

Al despacho de la información no se informó de personas detenidas y se suma a al menos tres balaceras, sin registro de lesionados, que se produjeron al interior de la población Carol Urzúa. No está claro si existe vinculación entre los hechos descritos.

Noticia en desarrollo