Nuevo sistema frontal dejará hasta 80 mm en la RM

0

No se descarta una alerta meteorológica ante el anuncio.

Un potente sistema frontal impactará la zona centro del país, específicamente en cuatro regiones, a partir de este miércoles 12 de junio. Ante este escenario, la Dirección Meteorológica de Chile ya emitió una alerta al respecto.

El fenómeno afectará principalmente a la región Metropolitana, donde se prevé una acumulación de agua entre 60 a 80 mm, que partirá en la tarde-noche del miércoles y se extenderá hasta, al menos, el viernes en la mañana.

Las áreas más afectadas serán Cordillera Costa, Valle, Precordillera y Cordillera, aunque las precipitaciones se concentrarán principalmente en la precordillera.

Ante esta situación, se evalúa la emisión de una alerta meteorológica para toda la zona central, incluyendo las regiones de Valparaíso y Metropolitana, ajustándose a los análisis que se realicen en las próximas horas.

“Estamos anticipando precipitaciones durante esos dos días, aunque no significa que lloverá de manera continua. Puede haber momentos de menor intensidad o incluso cese temporal de la lluvia seguido de nuevos periodos de precipitaciones”, explicó el meteorólogo Cristóbal Torres a 24horas.cl.

Luego del sistema frontal, el sábado 15 y domingo 16 de junio, se espera que las temperaturas mínimas lleguen a los 4°C.

PDI alerta sobre nueva estafa por llamadas telefónicas y WhatsApp

0

La advertencia es a no seguir las instrucciones que entregan durante el contacto.

La Policía de Investigaciones (PDI) emitió una advertencia sobre un nuevo tipo de estafa que opera a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp en Chile.

La modalidad de la estafa consiste en una llamada con el prefijo telefónico chileno (+569), en la que una voz femenina dice “tengo algo que decirte, agrégame a WhatsApp”, antes de cortar la comunicación.

Aunque hasta el momento la PDI no ha recibido denuncias específicas sobre este tipo de fraude, han señalado que este mecanismo presenta características similares a una estafa telefónica estándar. Por lo tanto, hacen un llamado a la población a no realizar ninguna acción que les sea instruida, como devolver la llamada o agregar el número a WhatsApp.

El inspector de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI, Samuel Inzunza, mencionó que en este tipo de estafas telefónicas se sigue un patrón en el que se entrega un discurso engañoso para sensibilizar o poner en apuros al receptor, seguido de una serie de instrucciones que llevan a la víctima a caer en el fraude.

Inzunza también instó a las personas que hayan sido afectadas por este tipo de estafa, ya sea proporcionando información personal o haciendo clic en enlaces maliciosos, a que realicen la denuncia correspondiente ante las autoridades.

Lo anterior permitirá a la PDI investigar las nuevas modalidades de estafa y descubrir quiénes están detrás de ellas, así como también prevenir futuros casos.

Denuncian presencia de supuesto matadero clandestino en San Bernardo

0

Según se mencionó en el operativo, se habrían faenado perros en el lugar.

Un operativo se desplegó en la comuna de San Bernardo luego de denuncias sobre un supuesto matadero clandestino en la zona de Cerro Negro. Vecinos alertaron a las autoridades y agrupaciones animalistas debido al hedor que emanaba del lugar y la presencia de animales encerrados en precarios corrales.

Efectivos de Carabineros y funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) llegaron al inmueble para fiscalizar y rescatar a los ejemplares que se encontraban en condiciones deplorables. La situación incluye denuncias de faenamiento de animales, e incluso se sospechaba de perros faenados.

El periodista Tomás Cancino, en un despacho para el matinal Contigo en la Mañana (CHV), señaló la gravedad de la situación: “Lo que preocupa y preocupa mucho es que habría perros faenados. También hay vacunos, cerdos, hay gallinas, pero en medio de la carne que fue requisada habían canes”.

Sin embargo, Claudio Ternicier, director del SAG Metropolitano, indicó que hasta el momento no tienen evidencia de faenamiento de animales en el lugar. “Cuando vinimos la semana pasada, no encontramos evidencia de faenamiento de animales. Esto de que estarían matando perros sería nuevo para nosotros”, aclaró.

La propietaria del lugar fue detenida por maltrato animal, mientras se continúa investigando si efectivamente se realizaba faenamiento en el matadero clandestino.

Comenzó la inscripción para la PAES 2024

0

El Mineduc enfatizó que no habrá un período extraordinario para la inscripción.

El proceso de inscripción para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) regular del año 2024 ya está en marcha desde este 10 de junio y se extenderá hasta las 13:00 horas del lunes 29 de julio. Esta prueba es clave para la admisión universitaria en el año 2025.

El Ministerio de Educación (Mineduc) enfatizó que no habrá un período extraordinario para la inscripción, por lo que es importante que los interesados se inscriban dentro del plazo establecido.

Además, este año se han sumado seis nuevas comunas o localidades para la rendición de la PAES, llegando a un total de 201 a lo largo del país. Estas comunas son Punitaqui en la Región de Coquimbo, Isla de Maipo y María Pinto en la Región Metropolitana, Cabrero en la Región del Biobío, Carahue en la Región de La Araucanía, y Frutillar en la Región de Los Lagos.

Los interesados en rendir la PAES 2024 deben seguir estos pasos:

  • Ingresar a los sitios web Acceso Mineduc o Demre.
  • Completar todo el formulario de inscripción.
  • Descargar su Tarjeta de Identificación.

El Mineduc también especificó que los estudiantes que actualmente cursan 4° medio deben inscribir las dos pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1), y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales), además de la prueba de Competencia Matemática 2 (M2) si la carrera de su interés la solicita.

Los alumnos que egresen de colegios dependientes de municipios, de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), de administración delegada o particulares subvencionados cuentan con Beca PAES y no pagan inscripción. En cambio, quienes egresen de Enseñanza Media en años anteriores y que puedan seleccionar entre 1 y 5 pruebas deben pagar el arancel correspondiente.

La PAES regular 2024 se rendirá los días lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de diciembre. Este proceso no tiene cupos limitados y pueden inscribirse quienes hayan egresado de Enseñanza Media en 2023 o años anteriores, así como también estudiantes que actualmente estén cursando 4° medio.

Es importante recordar que los puntajes obtenidos en la PAES de Invierno 2024, que se está realizando en junio, así como los puntajes de la PAES de Invierno y Regular 2023, serán válidos para el Proceso de Admisión 2025.

Paul McCartney regresa a Chile con su gira “Got Back”

El concierto está programado para el próximo 11 de octubre de 2024.

Las esperanzas de los fans sudamericanos y chilenos de volver a disfrutar en vivo de la música de Paul McCartney cobran vida nuevamente, ya que el legendario exintegrante de The Beatles ha anunciado un nuevo tramo de su gira “Got Back” que incluye a Chile entre sus paradas para el año 2024.

A sus 81 años, McCartney sigue sorprendiendo a sus seguidores al confirmar su quinta visita al país, después de sus memorables presentaciones en 1993, 2011, 2014 (dos veces en Movistar Arena) y 2019. Esta vez será diferente, ya que el concierto se llevará a cabo en el Estadio Monumental.

El concierto de Paul McCartney en Chile está programado para el próximo 11 de octubre de 2024. La venta de entradas para este esperado show iniciará su fase de preventa a través del sistema Ticketmaster el próximo 18 de junio a las 11:00 horas. La venta general estará disponible a partir del 20 de junio, también a las 11:00 horas.

A continuación, detallamos los precios de las entradas para el concierto de Paul McCartney en Chile (sin descuento):

  • Pit: $291.250
  • Rapa Nui: $215.525
  • Océano: $192.225
  • Cancha Frontal: $186.400
  • Cordillera: $116.500
  • Cancha General: $93.200
  • Magallanes Central: $75.275
  • Magallanes Oriente: $67.570
  • Magallanes Poniente: $67.570
  • Movilidad Reducida y Acompañantes: $67.570

Sergio Jadue demanda a Amazon Video por difamación

Su abogado argumentó que el expresidente de la ANFP ha sufrido pérdida de ingresos, perjuicios y daño a su reputación.

El expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, quien se encuentra radicado en Estados Unidos mientras enfrenta el caso FIFA Gate en su contra, vuelve a ser noticia en tribunales por un nuevo caso judicial. Según informa Diario Financiero, Jadue ha presentado una demanda por difamación contra Amazon Video en una corte al sur del estado de Florida.

La demanda se centra en la serie “El Presidente”, que retrata a Jadue como protagonista central en el escándalo de corrupción que afectó a la FIFA. El ex dirigente del fútbol chileno alega que su imagen fue utilizada sin su consentimiento en la producción de la serie, y que esta representa de manera inexacta su persona y su participación en los hechos.

El abogado Giacomo Bosa, representante legal de Jadue, ha declarado que la serie de Amazon “representa de forma inexacta” a su cliente, y están buscando abordar las inexactitudes y el daño que esto ha causado a la reputación de Jadue. La demanda incluye a productoras extranjeras, directores cinematográficos e incluso al actor Andrés Parra, quien interpreta a Jadue en la serie.

El documento legal argumenta que la serie ha causado daños y perjuicios a Jadue, incluyendo la pérdida de ingresos, la disminución de la capacidad para obtener recursos en el futuro y el daño a su reputación. Además, señala que se violó una ley del estado de Florida que prohíbe hacer publicaciones sin previa autorización de nombre o imagen.

En la demanda, Jadue y su equipo legal buscan que Amazon retire la serie “El Presidente” de sus plataformas de streaming y que compensen al exdirigente chileno por los perjuicios sufridos.

Baja participación ciudadana en Primarias 2024

0

El Servel reveló que solo un 6,19% del padrón electoral habilitado para votar participó en los comicios. 

A pesar de que el proceso comenzó a las 08:00 horas y se constituyeron el 100% de las mesas electorales cerca del mediodía, se registró una escasa concurrencia de votantes a los locales de votación.

Las elecciones primarias de alcaldes y gobernadores celebradas este domingo en 60 comunas y dos regiones de Chile, Coquimbo y Aysén, estuvieron marcadas por una baja participación ciudadana. 

El Servicio Electoral (Servel) reveló que solo un 6,19% del padrón electoral habilitado para votar participó en los comicios. Sin embargo, este porcentaje representa un aumento en comparación con el 4,37% de participación registrado en las primarias de alcaldes de noviembre de 2020.

Ante la baja convocatoria, las críticas apuntaron al Gobierno, señalando que hubo poca información sobre las elecciones. La ministra vocera de Gobierno, Camilla Vallejo, desestimó las críticas y apuntó a los partidos. 

“Las campañas informativas se ajustan a la dimensión del proceso. Estamos hablando de un universo de no más de 10 mil militantes que podrían participar, al margen de los independientes. Esto, evidentemente, depende mucho más de la movilización que tengan los propios partidos y candidaturas para atraer a las personas”, enfatizó Vallejo. 

La jornada electoral no estuvo exenta de incidentes, terminando con la detención de nueve personas: ocho de ellas fueron arrestadas por negarse a desempeñar el rol de vocales de mesa, una labor obligatoria para los ciudadanos designados por el Servel. Además, una persona fue detenida por tener una orden vigente.

Falsos carabineros roban $30 millones desde bodega

0

Los delincuentes lograron engañar al guardia, amenazándolo con armas de fuego. 

Un grupo de delincuentes se hizo pasar por Carabineros para perpetrar un robo en las instalaciones de una empresa en Quilicura. 

Disfrazados como policías y portando placas, se acercaron al guardia de seguridad de la empresa, informándole que se estaba llevando a cabo un robo en la parte posterior del recinto.

El guardia, engañado por la apariencia de los falsos carabineros, permitió su entrada. Sin embargo, una vez dentro, el guardia fue intimidado con armas de fuego y reducido. Luego de inmovilizar al guardia, los seis a ocho delincuentes ingresaron a las dependencias y se llevaron un botín valuado en 30 millones de pesos.

El capitán Eduardo Mendoza, de la comisaría de Quilicura, detalló que el grupo “alrededor de las seis de la mañana, un grupo de seis a ocho personas llegaron a las instalaciones, uno o dos de ellos vistiendo ropas similares a las de personal de Carabineros”

Las especies robadas son principalmente de tipo tecnológicas, tanto de encomiendas internacionales como nacionales.

Las autoridades confirmaron que la Fiscalía Centro Norte asumió la investigación, la cual está bajo la responsabilidad de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones (PDI).

Sujeto manejó varios kilómetros en contra del tránsito en Ruta 5

0

Al vehículo le faltaba una de sus ruedas y provocó tres colisiones durante su trayecto. 

La noche del domingo se vivió un violento incidente en la Ruta 5 Sur, donde un conductor en estado de ebriedad protagonizó una serie de choques tras circular varios kilómetros en contra del tránsito.

Según informes de Carabineros, el chofer de una camioneta ingresó a la Ruta 5 Sur en dirección al norte, pero circuló en sentido contrario al sur. Además, la camioneta presentaba una rueda faltante, lo que provocaba chispas durante su desplazamiento.

La situación llegó a su punto crítico cuando la camioneta colisionó con dos automóviles, un camión y un bus interprovincial, todo ello a la altura de Codegua, en la región de O’Higgins. El impacto causó importantes daños materiales y dejó a cuatro personas lesionadas.

El capitán Guillermo Barrera de Carabineros confirmó que el conductor de la camioneta estaba en evidente estado de ebriedad al momento del accidente. Tras el suceso, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para enfrentar las consecuencias legales.

Hombre viajó de Talca a Puente Alto y terminó secuestrado 

0

El sujeto vino para hablar con su ex, posteriormente, fue agredido por personas en situación de calle. 

Un caso de secuestro y robo fue denunciado por un hombre adulto en Puente Alto. Según su relato, dos personas en situación de calle lo habrían secuestrado y agredido después de ofrecerle refugio en su ruco tras una discusión con su expareja.

El hombre, oriundo de Talca, llegó a Santiago el 6 de junio para encontrarse con su expareja. La noche del sábado, tras una discusión, decidió dirigirse a una plaza del sector,  momento cuando una persona en situación de calle le ofreció refugio para pasar la noche.

Las personas que le ofrecieron refugio se percataron de que, además de un teléfono (el sujeto se contactó con su madre), portaba tarjetas. Aprovechando la situación, una mujer comenzó a agredirlo para robarle sus pertenencias. Según el relato, los agresores, incluso, intentaron hacerse pasar por él para solicitar dinero a su madre y retirarlo en un cajero automático.

El hombre fue agredido con un martillo durante la noche y permaneció cautivo hasta la tarde del domingo, cuando otra mujer llegó al ruco y lo liberó. Posteriormente, pudo contactar a Carabineros y denunciar lo ocurrido.

El comandante Fernando Velásquez, de la prefectura Cordillera, confirmó que la víctima fue agredida con un martillo y que los dos detenidos serán formalizados durante este lunes.