[Video] Así fue el momento en que se dio a conocer el triunfo de Karla Rubilar en su comando

Hasta el comando de la, ahora, candidata Karla Rubilar, ubicado en José Luis Coo 380 en Puente Alto, llegaron vecinos y vecinas de la comuna, voluntarios y voluntarias que participaron en la campaña, además del actual alcalde Germán Codina para esperar los resultados de las primarias.

El ánimo era de alegría cuando pasado las 18:30 horas los resultados preliminares ya marcaban la tendencia del triunfo de la candidata de Chile Vamos.

Con los resultados ya conocidos, llegó al lugar la candidata Karla Rubilar, quien agradeció el apoyo y entregó unas palabras a los asistentes en el comando. También la acompañaron la exministra Isabel Pla, María José Hoffmann, Erick González y su círculo más íntimo.

“Conversé ya con los presidentes de los partidos, quienes me felicitaron por convertirme en la candidata única de Chile Vamos, es decir, en la candidata de la unidad. Una unidad que nuestro sector debe cuidar, respetar y trabajar con fuerza para que logremos mantener las comunas que ya tenemos y recuperar aquellas que en la elección pasada quedaron en manos de la izquierda y donde hoy los vecinos sufren las consecuencias”, aseguró Rubilar.

Luis Escanilla ganó las primarias de Chile Contigo Mejor en Puente Alto

Luis Escanilla, candidato del Partido Socialista, ganó las primarias del pacto Chile Contigo Mejor con 5133 votos, lo que corresponde al 69%.

Así, el exconcejal será el candidato oficialista en las próximas elecciones municipales de octubre.

“Hemos cumplido un objetivo que es importante para el progresismo en Puente Alto (…) Muchas gracias a todos y todas y lo que viene ahora es mucho más importante”, aseguró Escanilla.

El candidato esperó los resultados y celebró el triunfo en la sede del partido, ubicada en Santo Domingo 120.

Por otro lado, su contrincante Vladimir Gonzalez obtuvo 2308, el 31% de los votos.

Karla Rubilar gana primarias municipales en Puente Alto: obtuvo primera mayoría nacional

Luego del finalizado el escrutinio de las mesas, Karla Rubilar arrasó en Puente Alto con la primera mayoría nacional, al obtener casi el 90% de los votos en la comuna. De esta manera, la exministra será la única candidata de Chile Vamos para la papeleta de octubre.

La candidata esperó los resultados en el comandó que habilitó en Jose Luis Coo, en Puente Alto. Allí fue acompañada por el alcade Germán Codina y vecinos y vecinas de la comuna que trabajaron en la campaña.

Con el 99% de las mesas escrutadas, Karla Rubilar obtuvo 18.068 votos, lo que corresponde al 89%. Mientras que su contrincante, el UDI Erick González, obtuvo 2301 votos, equivalente al 11%.

Arranca el conteo de votos en Puente Alto: revisa los primeros resultados preliminares

Con las mesas ya cerradas, a las 18 horas, comenzó el conteo de los primeros votos de las elecciones primarias municipales 2024 en Puente Alto.

El Servel entregó los primeros resultados preliminares con 180 mesas escrutadas de 539, lo que corresponde al 33% del total.

Los primeros números indican que Karla Rubilar tiene el 88% de las preferencias en su pacto, mientras que Erick González alcanza el 11%.

Por otro lado, en Contigo Chile Mejor Luis Escanilla está en ventaja con el 69% de las preferencias, por sobre Vladimir González con el 30%.

Noticia en desarollo.

Luis Escanilla llegó a votar en Puente Alto y llamó a los vecinos a participar: “Que los vecinos nos den la confianza”

Durante esta tarde, el candidato por Puente Alto, Luis Escanilla, llegó hasta el Colegio Villa Independencia para ejercer su voto, en la mesa 241, en las primarias municipales 2024.

El exconcejal, entre 2012 y 2021, compite por el pacto Chile Contigo Mejor en cupo del Partido Socialista.

Hasta el lugar llegó acompañado de amigos y amigas, además de autoridades comunales como la concejala Macarena Garate.

“Las primarias son un proceso democrático y legal”, aseguró el exconcejal.

En la instancia, Escanilla llamó a los vecinos y vecinas de Puente Alto a participar en las elecciones. “Estuvo bien, pudimos votar tranquilamente”, manifestó.

“Hay que participar en este proceso, hay que darle validez. Hay que entender que las primarias son una herramienta que nos permite dilucidar las candidaturas. (Estamos) esperando que los vecinos y vecinas nos den la confianza de poder representarlos en octubre de este año en las próximas elecciones municipales”, afirmó Luis Escanilla.

Rodolfo Carter no descarta competir por La Moneda: “Es una opción real”

Durante la mañana de este domingo, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, acompañó al candidato independiente, Daniel Reyes, a ejercer el voto en las primarias, en el Colegio Santa María de Avenida Vicuña Mackenna.

Tras ser consultado por su camino político, el edil, que no puede ir a reelección, aseguró que su posible futuro podría ser una postulación al Palacio de La Moneda.

“Ser candidato presidencial es una opción real”, pero agregó que “tampoco puede ser una obsesión. Hay demasiados políticos obsesionados que han dañado a Chile porque ponen sus intereses personales sobre la patria. Es una opción, la otra también evidentemente es el Congreso”.

Rodolfo Carter fue concejal de la comuna vecina de Puente Alto entre el 2000 y 2011, para luego pasar a ser alcalde hasta este año.

Ahora, Carter ha entregado su apoyo público al independiente de Chile Vamos, Daniel Reyes, quien ha sido catalogado como su sucesor.

En la instancia, además, el alcalde de La Florida criticó el gobierno del presidente Gabriel Boric.

“Chile me duele destruido por un gobierno nefasto como este. Me duele el nivel de delincuencia, el temor con el que vive la gente. Me duele la falta de crecimiento. Yo no soy de los que se quejan, me remango las manos y me meto al barro. Por tanto, quiero ser parte del proceso de reconstrucción de Chile después que termine el Gobierno del presidente Boric”, aseguró el alcalde Carter.

Subsecretario Manuel Monsalve entregó primer balance de elecciones primarias 2024

Esta mañana el gobierno, a través del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, entregó el primer balance de las elecciones primarias municipales y de gobernación que se están desarrollando en el país.

Al respecto, Monsalve confirmó que, de acuerdo a información del Servel, hay 523 locales se votación habilitados, lo que corresponde a que 5881 mesas, es decir, el 93%.

Además, informó que hubo un despliegue especial de 4218 efectivos de las fuerzas armadas, a cargo de la General Carrasco Tapia.

También, hay 3310 funcionarios de Carabineros en ejercicio, 1945 se encuentra resguardando elementos electorales entregados por Servel y 1375 resguardando la seguridad en los perímetros de los centros de votación.

Sobre algunos inconvenientes en la constitución de mesas, durante la mañana, el subsecretario informó que se detuvo a 2 personas que se negaron a ejercer como vocales de mesa en Puente Alto y 1 en Valparaíso.

Alcalde Codina se refirió a que Karla Rubilar no vote en Puente Alto en primarias

Luego de votar en las primarias, el edil dijo que la ex ministra del Gobierno del ex presidente Sebastián Piñera, llegó a trabajar a la comuna sin intenciones de ser candidata.

Luego de que el alcalde Germán Codina ejerciera su derecho a sufragio en el Centro Educacional San Carlos de Aragón en la Avenida San Carlos, defendió a la postulante de Chile Vamos en las primarias de este domingo, Karla Rubilar, quien fue cuestionada por no haber cambiado su domicilio de Colina a Puente Alto, para votar durante esta jornada.

“Me parece una señal muy positiva, muestra que cuando ella llegó a trabajar a mi lado, que lo hizo varios años, nunca lo hizo pensando en ser candidata. Siempre quiso venir a ayudar y eso es algo que yo le había pedido”, dijo el edil de la comuna, ante la pregunta sobre Karla Rubilar y la imposibilidad de votar en la comuna.

Pese a lo anterior, el alcalde junto a la ex intendenta de Santiago, durante la mañana de este domingo y luego de que el edil votara, se fueron juntos hasta una sede vecinal donde estuvieron haciendo sopaipillas con puentealtinos, a la espera de los resultados en las primarias donde se definirá los candidatos que estarán en la papeleta con la intención de obtener el sillón municipal, tanto por Chile Vamos como por el oficialismo.

“Con su experiencia…se acercará a mi gestión como una manera de aportar no solamente con la tremenda capacidad que tiene sino que la experiencia y por lo tanto, ahí hay un gesto claro también que rebate lo que muchas personas dijeron en su momento, de que ella había llegado a la comuna para ser candidata, es totalmente falso y ahí tienes una muestra clarísima”, cerró el alcalde Germán Codina después de su votación la mañana de este domingo.

Servel: Felipe Ossandón “no es candidato” a alcalde de Puente Alto

0

“Si bien él está inscrito en el sistema de internet que tiene el Servel para patrocinar candidaturas, él no tiene ningún patrocinio hasta el momento”, afirmaron desde el Servicio Electoral.

Durante la semana, el sobrino del ex alcalde Manuel José Ossandón, Felipe, llegó hasta las dependencias del Servicio Electoral de Chile, supuestamente para inscribir su candidatura a alcalde de la comuna, sin pasar por el sistema de primarias, que se está desarrollando este domingo a nivel nacional. Hasta este viernes, todos pensaban que la actual autoridad comunal ya estaba en la papeleta de octubre, pero el Servel negó que fuera así.

“Uno es lo que dijo afuera y otro en realidad lo que se hizo (…) Él no inscribió una candidatura, él no es candidato. No tenía los patrocinios en ese momento, tenía una pequeña cantidad de firmas ante notario, muy por abajo del límite que se le pide, y si bien él está inscrito en el sistema de internet que tiene el Servel para patrocinar candidaturas, él no tiene ningún patrocinio hasta el momento, hasta ayer, en ese sitio web”, dijo Andrés Tagle, presidente del Servel.

Pese a que Felipe Ossandón pidió primarias para medir fuerzas frente a la candidata independiente de Chile Vamos, Karla Rubilar, declinó presentarse a las elecciones de este domingo ya que las calificó de “ilegítimas”, sumado a que “La candidata del alcalde llevaba 24 meses trabajando en el municipio, con recursos municipales, eso no es justo, no es tener la cancha pareja”.

De todas maneras, Felipe Ossandón aún tiene chance de ser candidato, si es que algún partido político inscrito en el sistema electoral lo acompaña. Durante este domingo, cuando la ex intendenta de Santiago acompañó al alcalde Germán Codina a sufragar, no descartó la presencia del concejal en octubre y dijo que: “es cierto que nos habría gustado tener hoy un candidato único, pero eso no va a ser posible. Voy a decir con mucha claridad que estoy completamente preparada para competir con un Ossandón que va por fuera en Puente Alto”, cerró la candidata al sillón municipal de la comuna, Karla Rubilar.

Alcalde Codina: “Que clase de candidatos son los que no quieren escuchar la voz de la gente y participar en procesos como este”

El edil de Puente Alto, acompañado de la candidata Karla Rubilar, fue a votar en las primarias municipales.

Fue a las 9 de la mañana de este domingo, que el alcalde Germán Codina llegó hasta el Centro Educacional San Carlos de Aragón, ubicado en la Avenida San Carlos, para participar de las elecciones de este domingo que determinará quienes serán los candidatos a ser alcaldes de Puente Alto en las votaciones de octubre.

“Imagínate que clase de candidatos son aquellos que no quieren escuchar la voz de la gente y no están dispuestos a participar en procesos como este. Entonces siéntanse orgullosos de participar en procesos transparentes como este, entonces sientanse orgullosos de participar hoy día, los locales están abiertos y todo está funcionando muy tranquilamente” dijo el alcalde Codina, luego de sufragar.

Además, el edil llegó al Centro Educacional San Carlos de Aragón acompañado de la candidata de Chile Vamos al sillón municipal, Karla Rubilar, quien ha concentrado las miradas como una de las mujeres más relevantes de este proceso eleccionario.

“Hay una gran gestión de Codina, ese proceso hay que defenderlo. Si los vecinos deciden que yo sea la candidata del sector (Chile Vamos), trabajaré sin descanso”, dijo la ex vocera de Gobierno del ex presidente Sebastián Piñera, quien luego de acompañar al alcalde, juntos han estado en actividades privadas junto a vecinos de la comuna a la espera de los resultados durante la tarde de este domingo.