Zoonosis en terreno: Acercando la atención veterinaria a la comunidad pircana

0

Desde el inicio de la pandemia, una de las estrategias aplicadas por la Municipalidad de Pirque para evitar exponer a los vecinos a posibles contagios de Covid- 19, han sido los servicios sociales en terreno, dentro de los cuales los más solicitado han sido las atenciones de la Unidad de Zoonosis, la cual atiende aproximadamente 55 mascotas en cada uno de sus  operativos.

Sin lugar a dudas, las mascotas influyen  positivamente en la vida de los seres humanos y considerando que en nuestro país,  2 de cada 3 hogares posee al menos un perro, con una creciente población de gatos, es importante asumir el compromiso de cuidar y proteger la vida de estos animales.

Es por esa razón que la Municipalidad de Pirque, a través de la Unidad de Higiene Ambiental y Zoonosis, se encuentra empeñada en dar soluciones concretas a los requerimientos de los vecinos de la comuna, en cuanto al cuidado que sus mascotas necesitan.  Es así como semanalmente se atienden uno o dos sectores de la comuna, entregando atención veterinaria primaria, control parasitario interno y externo, implantación de chip y consultas sanitarias totalmente gratuitas.

Al respecto el Director de Desarrollo Comunitario, Martín Lecaros señaló, “para nosotros, es muy importante dar soluciones prácticas a nuestros vecinos y ser una ayuda concreta para ellos y en ese aspecto, las atenciones veterinarias son uno de los servicios más solicitados por nuestra comunidad, sobre todo en la época de verano, en la cual sabemos las garrapatas son un gran problema”.

En ese aspecto Alejandro Elkins, Médico Veterinario Encargado de la Unidad de Higiene Ambiental y Zoonosis de la Municipalidad de Pirque, hizo hincapié en la gran utilidad de los operativos en terreno y llamó a la comunidad a informarse y llevar a sus mascotas a estos servicios.

Así también, el Doctor Elkins destacó la misión de la Unidad que tiene a cargo, haciendo énfasis en la planificación de acciones que prevengan el impacto sanitario y social que producen las enfermedades transmitidas entre los animales y las personas, además de las transmitidas por vectores, definiendo y coordinando programas de prevención y el  control a fin de garantizar la salud pública y la tenencia responsable de mascotas.

De la feria a la comida rápida

0

Giovanni Jorquera se reinventó en pandemia por la necesidad de trabajar y generar  ingresos, cumpliendo de manera “fortuita” uno de sus sueños: instalar un local de pollos asados.

Desde hace dos meses que abrió sus puertas “Popopollo”, un local de venta de pollos asados y papas fritas, ubicado en José Luis Coo #0194 (casi esquina Santa Elena) que también ha diversificado su oferta en otros productos, tales como completos y sandwichs en general. Su dueño, Giovanni Jorquera Miranda, se muestra feliz por cómo su negocio

–un emprendimiento familiar- le ha reportado buenos resultados hasta el momento.

Pero el panorama era muy diferente meses atrás para este puentealtino, hombre de esfuerzo, hijo de padre comerciante y madre feriante. “De niño ayudaba en la feria, y me fui empapando de ese ambiente, junto a mis hermanos. Ya cuando salí del colegio, egresando de la Arturo Prat,  necesitaba hacer algo y como antes no había tantas oportunidades para estudiar, decidí seguir los pasos de mi madre y me establecí en la feria con un puesto de frutas y verduras”, comenta Jorquera.

Cuenta que le iba bastante bien, y no tenía mayores apuros económicos, pero todo cambió con la llegada de la pandemia al país en marzo del pasado año, pues las ventas comenzaron a bajar de forma alarmante, y trabajaban menos días a la semana debido a la emergencia sanitaria, a lo que sumó luego la cuarentena.

“Se nos vino muy pesada la cosa, y necesitábamos como familia generar otra entrada. Yo tengo 4 hijos, por lo cual la necesidad de trabajar era imperiosa. Con mi señora teníamos unos ahorros guardados, y nos la jugamos por invertirlos en vez de “comernos la plata” como se dice, y le echamos pa’delante no más, con toda la fe”, sostiene.

EMPRENDIMIENTO ACCIDENTAL

Así fue como Jorquera encontró un local disponible en José Luis Coo, a pocos metros de la Plaza de Puente Alto, donde antes había un servicio técnico de celulares. Al poco andar, la gente volvía por su “pollito asado con papas fritas”, siendo el “boca a boca” la mejor publicidad para el negocio. Hoy, Giovanni se muestra más que satisfecho por como su emprendimiento de comida rápida ha crecido y ha sido del agrado y preferencia de los puentealtinos que transitan por el centro de la comuna, en el que atiende junto a su señora, cuñado y una sobrina.

“Este era un sueño que tenía desde hace tiempo, el de tener un local de pollos asados y papas fritas. Y mira, ¡se dio de forma totalmente accidental, por motivo de la pandemia! A futuro me gustaría tener una máquina de jugos y helados, y ya pensando más a largo plazo, un local ya establecido, donde la gente puede sentarse y disfrutar de su comida”, afirma. “Yo creo que a la gente le gustan nuestros pollos, debido a un secreto con el sazón”,agrega entre risas.

Finalmente, envía un mensaje de aliento, que nunca es tarde para reinventarse y salir adelante, como lo han tenido que hacer muchas personas, aprovechando las oportunidades si éstas se presentan. “Uno no puede quedarse ‘dormido en los laureles’ si le va mal en algo. Soy de la idea que hay que ‘pegarse el salto’ si se puede, sin miedo no más”, reflexiona.

Crimen en toma Los Areneros: Un detenido

0

Funcionarios de la Subcomisaría San Gerónimo detuvieron a un  hombre sindicado por testigos como el autor del crimen de un vecino ocurrido al interior de la toma Los Areneros.

Tras recibir la denuncia,  Carabineros llegó hasta el mencionado lugar, en donde encontró al presunto homicida de 29 años.

De acuerdo a la teniente Carolina Rosales, en el domicilio del imputado se encontró un revólver y una escopeta, las que fueron incautadas.

Hasta el momento se desconoce el motivo del crimen y si las armas tienen encargo por robo o no.

En desarrollo.

Caso luminarias: Municipio de Puente Alto desmiente vicios

0

La Municipalidad de Puente Alto sostuvo que la licitación pública de luminarias y donde aparece la cuestionada empresa Itelecom, “se ajustó a las normas legales y administrativas existentes”.

A través de un comunicado, el municipio local desmintió la publicación hecha el jueves 21 de enero por el diario La Tercera, que reveló eventuales sobornos para la mencionada firma se quedara con la millonaria licitación que implicaba la instalación de luminarias LED en parte de la comuna.

De acuerdo al medio nacional, Ricardo Rodríguez, director comercial de Itelecom, declaró ante el Ministerio Público que en  2018, Marcelo Lefort, fundador y representante legal de Itelecom, se coordinó con su amigo Víctor Amado y Álvaro Lavín (pariente del alcalde de Las Condes y asesor de la Municipalidad de Providencia) para que se contactaran  con “el administrador municipal de Puente Alto para gestionar la adjudicación de esa licitación, lo que efectivamente ocurrió”.

En todo este proceso, se habrían desembolsado $350 millones en sobornos.

Antes estas revelaciones, la municipalidad declaró que en la licitación hubo “un proceso abierto, transparente y competitivo”.

En Puente Alto, las empresas que se adjudicaron las licitaciones de luminarias fueron Enel e Itelecom.

“Todas las características del proceso están disponibles en Chilecompra y en la plataforma digital del municipio para su revisión por cualquier persona o institución”, dice el comunicado de la Corporación Edilicia local.

Recalcaron además que el “municipio colaborará activamente con todas las investigaciones que se lleven a cabo y facilitará cualquier antecedente adicional que le sea requerido a fin de dejar establecida la completa legalidad y transparencia del proceso”.

Martín Lecaros, el candidato independiente que desde DIDECO quiere llegar a la alcaldía

El joven profesional dice que cuenta con la experiencia para el cargo, tras su trabajo como Secretario Municipal y Director de Dirección de Desarrollo Comunitario de la comuna rural.

Recientemente Martín Lecaros (32) inscribió su candidatura independiente para alcalde de Pirque, al lograr reunir las 57 firmas necesarias para tal efecto (las que sobrepasó sin inconvenientes).

De esta forma, el ex Secretario Municipal y actual director de la Dirección de Desarrollo Comunitaria de la comuna rural se suma a los ya confirmados Jaime Escudero, del pacto Unidad Constituyente (Partidos PPD, DC, PRO, PS y PR), Natalia Pérez, de Chile Vamos (Partidos RN, UDI, PRI y Evópoli) y el también independiente Daniel Díaz.

“Soy nacido y criado en Pirque. De profesión abogado,  llegué a trabajar  a la Municipalidad en 2018 tras ganar un concurso público y desde septiembre del año pasado ejerzo funciones en DIDECO de la comuna, lo que fue un gran desafío, pues debimos atender todas las necesidades sociales en el contexto de la pandemia”,cometa a Lecaros a PALD.

UN COMPROMISO MAYOR

-Dentro de esta emergencia sanitaria se  implementó el programa “En Pirque nos ponemos de pie”, el cual impulsaba el emprendimiento local a través de DIDECO.

            -Sí, y ha funcionado muy bien. Su objetivo era el poder levantar a todos los distintos rubros y sectores de la comuna. Apoyamos al emprendimiento, generamos  iniciativas como “mercado digital” que permite a los emprendedores ofrecer sus productos 24/7 en una plataforma de internet. También “sacamos” los servicios sociales a terreno, llevándolos a toda la comuna, no solo los de DIIDECO, sino que también el de zoonosis, empleos, OMIL, el Departamento de fomento productivo, etc.

-¿Y es esa experiencia municipal es la que finalmente te lleva a la decisión de postularte como candidato a alcalde?

-Sí. El trabajo en el municipio fue lo que me motivó para lanzarme con esta candidatura. Yo antes me desempeñé laboralmente  en otras comunas, y no es lo mismo que trabajar en la comuna en la que creciste, pues acá se necesita el doble de compromiso, ya que estoy trabajando para la gente que he conocido  toda mi vida,  sabiendo de las realidades, las necesidades de los vecinos y vecinas, y la verdad es que eso es mucho más gratificante.

Sigue leyendo nuestra edición impresa

XIMENA RINCÓN: “Quiero armar un programa de Gobierno desde el territorio, desde las provincias de nuestro país”

De cara a las elecciones primarias de la DC este domingo para elegir a la candidata presidencial de su sector, la Senadora por el Maule conversó con PALD.

Este domingo 24 de enero es una fecha clave para la Democracia Cristiana (DC), pues sus  104.319 militantes (más independientes) están convocados a definir quién será el abanderado de su sector en las primarias en que se enfrentarán el ex Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y la actual senadora de la Región del Maule, Ximena Rincón, quien ostenta su segundo período en la Cámara alta.

Rincón, abogada de profesión, destaca por su variada trayectoria política: fue intendenta de la Región Metropolitana en el gobierno de Ricardo Lagos (siendo la primera mujer en el cargo), Ministra de Estado en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, en las carteras de Secretaría General de la Presidencia y del Trabajo y Previsión Social.

La precandidata DC conversó con PALD sobe sus propuesta en caso de llegar a La Moneda, de  la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas y su férrea oposición a firmar el tratado TPP-11, entre otros temas.

MÁS PARTICIPACIÓN CIUDADANA

-Primero que todo senadora, cuénteme como ha estado su trabajo de campaña de cara a esta próximas primarias a realizarse este fin de semana.

-He estado tanto en reuniones virtuales y en terreno con la gente, pues para mí el trabajo en la calle es vital,  pues me permite poder desplazarme en el territorio. Yo soy de región y creo que el centralismo nos ha agobiado, y el trabajo en terreno ayuda mucho a saber cuáles son los problemas, dinámicas y las necesidades de la ciudadanía. Las sesiones virtuales en tanto me han ayudado a llegar a lugares que son más difíciles de acceder,  si como para estar presente en las sesiones del Senado.

Sigue leyendo en nuestra edición impresa.

Revisa la edición impresa de este sábado 23 de enero de 2021

Titulares: PDI detiene al “Malulin” acusado de dar muerte al “Guatón Jordan”; Ximena Rincón (DC) afirma que el centralismo los ha agobiado, impidiendo saber los problemas de la gente; Entrevistas: Martín Lecaros, abogado, el funcionario municipal que quiere llegar a la alcaldía de Pirque; Anuncian creación de Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado para Puente Alto; ¡Triste epílogo en junta de amigos!

Violenta colisión de dos vehículos deja 3 personas lesionadas y un perro fallecido

Lamentable suceso se produjo cerca de las 3 de la madrugada en avenida Las Nieves Oriente con Concha y Toro.

A las 02:43 horas, el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto despachó a dos unidades de Primera y Cuarta Compañías por un accidente vehicular en la mencionada intersección. A la llegada de las unidades bomberiles se informa de una colisión de dos vehículos con 3 personas lesionadas y el posterior volcamiento de uno de los móviles atropellando a un canino de raza “poodle”.

Las causas del accidente son parte de investigación, se presume que uno de los vehículos no habría respetado la semaforización del cruce.

Respecto al canino fallecido, según información recibida al desarrollo de la nota, el perro habría tenido dueño, ya que contaba con collar y número telefónico en su placa, y no sería un perro callejero.

En desarrollo.

Sismo de 5,9 en la zona central del país

Sismo con epicentro a 14 km al este de Farellones fue percibido esta noche en la zona centro del país.

5,9 es la magnitud del sismo según el Centro Sismológico Nacional (CSN) percibido a las 20:43 minutos en la zona centro y en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´higgins y Maule.

Según la Oficina Nacional de Emergencias en su reporte actualizado a las 21:11 horas detalla las magnitudes en la escala de Mercalli son:

Región: Coquimbo
Canela:III
Combarbalá:IV
Illapel:IV
Monte Patria:III
Salamanca:IV
Región: Valparaíso
Catemu:IV
La Ligua:VI
Limache :V
Quillota:V
Quilpué :IV
Quintero:V
San Felipe:IV
Valparaí­so:V
Villa Alemana :V
Región: Metropolitana de Santiago
Buin:V
Cerro Navia:V
Curacaví­:VI
El Monte:V
Independencia:IV
La Reina:VI
Las Condes:VI
Macul:VI
Maipu:V
Melipilla:V
Paine:V
Peñaflor:V
Puente Alto:VI
Santiago:V
Región: Libertador Bernardo O’Higgins
Chépica:IV
Chimbarongo:IV
Graneros:IV
Lolol:IV
Navidad:IV
Paredones:III
Peralillo:IV
Pichilemu:III
Rancagua:V
San Fernando:III
Región: Maule
Curicó:II
Hualañé:II
Pencahue:II
Sagrada Familia:III
Fuente: ONEMI (https://www.onemi.gov.cl/informate/sismo-de-mediana-intensidad-entre-las-regiones-de-coquimbo-y-maule-3/)

Este sismo también se produjo luego de que algunos celulares recibieran la alerta de emergencia de evacuar las zonas costeras tras el sismo 7.0 en la Antártica.

[Video] Trabajador muere al interior de un colegio en Puente Alto

0

Un operario externo del Colegio Alicante del Valle, ubicado en avenida San Carlos, perdió la vida esta tarde mientras realizaba labores de mantención.

De acuerdo a información preliminar, el hombre, de quien por ahora se desconocen más detalles, estaba trabajando al interior de un pozo, momento en que habría recibido una fuerte descarga eléctrica.

Al lugar del mortal accidente llegó personal del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, quienes están realizando labores para sacar el cuerpo.

“Nuestra central de alarmas recibió una llamada de emergencia donde se indicaba que una persona estaba recibiendo una descarga eléctrica al interior de un colegio por trabajos que se estaban haciendo al interior de un pozo”, comentó Sergio Pinilla,  tercer comandante del Cuerpo Bomberos de Puente Alto.

De acuerdo al oficial bomberil, personal de la Tercera y Cuarta Compañías realizaron maniobras de reanimación, sin embargo no dieron resultados positivos, siendo constatada la muerte del trabajador por personal de la Salud que llegó al lugar.

Al cierre de la nota voluntarios especializados están asegurando la extracción del cadáver desde el pozo que tiene unos 4 metros de profundidad.

En desarrollo.