- CMPC -spot_img
InicioComunaProcesión de la Virgen de Las Vizcachas hermosa tradición pircana

Procesión de la Virgen de Las Vizcachas hermosa tradición pircana

  • Más de 140 jinetes se dieron cita en el estacionamiento de la Municipalidad de Pirque, para juntos salir en procesión y así cumplir la manda realizada desde hace más de cincuenta años a la Virgen de la Vizcachas. 

A partir del 12 de octubre de 1968, se realiza todos los años durante ese mes (salvo en pandemia) la procesión a la Virgen de las Vizcachas, una hermosa tradición que nace de la mano del folclorista Santos Rubio, producto de la necesidad de resolver el problema sequía que azotaba a San Juan de Pirque en esa época, lo cual lo motivó junto a Roberto Maturana a realizar esa manda a la Virgen del Carmen. 

            En esos años la zona de San Juan fue la más afectada por la sequía, el agua de riego del Canal La Sirena disminuyó cerca de 60 a 70% su caudal, y el río El Coipo que alimenta la zona del valle cordillerano se secó completamente, produciendo la muerte por hambre y sed de prácticamente todo el ganado bovino, mular y equino de la zona.

Al respecto el alcalde Jaime Escudero señaló, “para nosotros mantener y potenciar las costumbres y tradiciones de Pirque, no sólo es un compromiso con nuestra comuna y su gente, sino que también es una gran responsabilidad que con gusto realizamos todos los pircanos y esta procesión forma parte de una de ellas, al igual que la Cabalgata Familiar actividad municipal que se realiza todos los años”. 

La procesión finalizó cerca de las 12:00 horas, en la cual la comunidad regresó a sus hogares, muy contentos de haber cumplido con la Virgen de las Vizcachas.

Contactados
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Más leído
Articulos relacionados