Puente Alto: Minsal ya confirma 889 contagios por Covid-19

En el décimo tercer informe epidemiológico liberado por el Ministerio de Salud, nuevamente las cifras no son lo de lo mejor para Puente Alto.

En el detalle por comuna se vuelve a confirmar el aumento de contagios, aunque esta vez los números nos dejan en el segundo lugar a nivel nacional.

De esta forma, a la cabeza subió Santiago con 980 casos confirmados, le sigue nuestra comuna con 889 infectados. Después Punta Arenas viene 685 personas y en cuarto lugar Temuco con 673 contagios al día de hoy 2 de mayo, con corte a las 21:00 horas de ayer.

En relación al informe anterior, Puente Alto aumentó en 125 casos y según el cuadro estadístico son 251 casos actuales y 250 casos activos.

Lo anterior, considerando que desde la segunda semana de abril la comuna se encuentra en cuarentena total, pero sólo al poniente de avenida Concha y Toro.

En cuanto a las comunas de Pirque y San José de Maipo, ésta última presenta 12 casos de contagios, la mayoría de ellos a consecuencia de un brote detectado en el Hospital de la vecina comuna. Pirque subió a 30 casos de contagio por COVID-19.

El detalle del informe epidemiológico aquí

Rescatado por bomberos: Perrito quedó atrapado en molde para queques

0

Una familia trasladó a la mascota hasta un cuartel de bomberos.

Un insólito rescate vivieron los bomberos de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur en La Cisterna.

A eso del medio día de este viernes, una familia llegó hasta el cuartel luego que su pequeño y travieso cachorro quedara atrapado en un clásico molde para queques casero.

La historia tuvo un gran final tal como se aprecia en estas fotografías, ya que los voluntarios cortaron el recipiente pudiendo liberar al perrito, sin que resultara lesionado.

Contagios por coronavirus bordearon el millar en el día de hoy

A 985 casos nuevos de COVID-19 llegaron los números en el día hoy, detalle que fue entregado en el informe diario por el Ministro de Salud, Jaime Mañalich.

En el reporte del Plan de COVID-19 la Autoridad Sanitaria hizo también un reconocimiento a los funcionarios de salud y de los medios de comunicación por su aporte en la pandemia.

Respecto al registro de casos confirmados, el Ministro Mañalich indicó que del total de casos nuevos informados hoy  882 son confirmados por examen de PCR con síntomas y 103, con la misma técnica, pero sin síntomas.

El titular de la cartera de salud precisó que el número el más alto desde el inicio de la pandemia en el país y se explica fundamentalmente por el aumento del testeo.

Así las cosas, en las últimas 24 horas hubo un alza de 13% en el total de exámenes y respecto de los últimos 4 días, el incremento es de un 80%.

En cuanto a las personas hospitalizados por COVID-19 en el país, éstas ascienden a 428 pacientes en UTI, de las cuales 327 están conectados a un ventilador mecánico, lo que equivale al  76% del total, según el informe diario. A la fecha 65 personas se mantienen en un estado crítico.

El ministro Jaime Mañalich lamentó el deceso de 7 personas en las últimas 24 horas producto de la enfermedad, lo que sitúa el total de fallecidos en  238 a nivel nacional.

Edición 18 de Marzo de 2020

Motoqueros despiden a uno de los suyos fallecido en accidente protagonizado por futbolista ebrio

0

Hoy en el Cementerio Parque El Prado, se efectuó el funeral de Jorge Silva Silva motoquero puentealtino fallecido a consecuencia de un accidente de tránsito protagonizado por un jugador de Audax Italiano que iba en estado de ebriedad.

A través de redes sociales, motoqueros y motoqueras del Gran Santiago se organizaron para brindarle el último adiós a uno de los suyos, acompañándolo en caravana y con globo blancos hasta su última morada.

Pasadas las 13:00 horas el cortejó partió desde el domicilio de la víctima, en dirección al camposanto de avenida Camilo Henríquez.

A consecuencia del accidente protagonizado por Rodrigo Holgado, ocurrido sobre la ruta Américo Vespucio, en dirección al este (altura de la Gran avenida), el  motociclista de 60 años de edad perdió la vida de manera instantánea.

El jugador se encontraba con 1,53 gramos de alcohol por litro de sangre, “en manifiesto estado de ebriedad y sin posibilidad de reacción”, lo que resultó preponderante al momento de decretarse la prisión  preventiva para el delantero de nacionalidad argentina.

La medida fue decretada para el futbolista, imputado por conducir en estado de ebriedad con resultado de muerte, en el marco de la Ley Emilia. Tras ser imputado se acordó un plazo inicial de cierre de investigación de 120 días.

La fiscal Mariela Acoria, de la división Cuasidelitos de la Fiscalía Sur indicó en su momento que “Conforme a los primeros antecedentes que se manejan el imputado habría perdido el control del vehículo colisionando a un motociclista que también transitaba por la ruta Américo Vespucio y que, lamentablemente, falleció en el lugar”.

Holgado se encontraba junto a su compañero de club Manuel Fernández, el que también terminó lesiones, producto de lo cual fue trasladado a la Clínica Vespucio recuperándose del accidente ocurrido en La Cisterna.

Rodrigo Holgado

Rigurosos controles sanitarios en los ingresos a San José de Maipo y Pirque

Tal como ocurrió en fin de semana largo de Semana Santa, carabineros y las autoridades municipales realizaron estrictos controles sanitarios en las comunas de Pirque y en el límite de Puente Alto con San José de Maipo, en el sector de Las Vizcachas.

La actividad que busca contener el avance de la pandemia de coronavirus en las vecinas comunas, se comenzó a montar durante la mañana, el que incluyó controles peatonales, de ciclistas y vehiculares, permitiendo sólo el paso de residentes.

En el lugar se hizo un control sanitario en límite de las Vizcachas con San José de Maipo, en  el sector el  Raco, con el afán de poder apoyar y estar presente en el labor preventivo que es el rol principal de Carabineros de Chile.

Por iniciativa de personal uniformado de la subcomisaría Las Vizachas, representada por el suboficial Pedro Ortíz y apoyado por el mando, se realizó una sanitización de los vehículos autorizados para seguir su tránsito a San José de Maipo. Cómo ocurrió la vez anterior, se solicitará documentación que acredite residencia y también se efectuará control preventivo de temperatura.

.

En la actividad se contó con el apoyo de particulares y de autoridades de la vecina comuna “Es una actividad tiene por fin que nuestros vecinos vean que Carabineros de Chile están comprometidos en efectuar todo lo que sea prevención para salvar vida y combatir a esta pandemia que hoy nos afecta a todos”, se señaló.

En Pirque los controles se realizan en Puente San Ramón, módulo Río Clarillo, y Vertientes. La acción de prevención se extenderá por todo el fin de semana.

Presidente de CMPC: “No sólo debemos superar una pandemia, sino que enfrentamos al desafío de recuperar el crecimiento y el empleo”

0
  • En el marco de la Junta Ordinaria de Accionistas, el Presidente de Empresas CMPC destacó las medidas de prevención implementadas por la compañía para cuidar a los colaboradores y mantener las operaciones con regularidad.
  • Accionistas aprobaron estados financieros de 2019. Utilidades sumaron US$ 84,4 millones, inferiores a los US$ 502,3 millones de 2018, debido principalmente a los menores precios internacionales de la celulosa.

De manera remota, utilizando los sistemas aprobados por la autoridad regulatoria, Empresas CMPC efectuó su Junta Ordinaria de Accionistas, en la cual se aprobaron los estados financieros de la compañía a diciembre de 2019, así como las materias de la citación, como son el informe de los auditores externos y la distribución de dividendos, entre otros puntos.

En la oportunidad, el Presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa, destacó las medidas implementadas por la compañía para cuidar a sus colaboradores y mantener la regularidad en las operaciones. “Nuestra experiencia como empresa centenaria y nuestra vocación siempre orientada al largo plazo, nos permiten afortunadamente enfrentar estas dificultades con solidez financiera y poniendo nuestro objetivo principal en las medidas necesarias para cuidar a nuestros colaboradores y así asegurar el suministro de nuestros productos que, desde el bosque hasta los de consumo masivo, han probado ser esenciales para contribuir al bienestar de las personas en estos difíciles tiempos”, señaló.

El Presidente de Empresas CMPC advirtió que el mundo enfrenta años particularmente complejos como consecuencia de la pandemia y su impacto en la actividad económica. “Enfrentamos ya una recesión global como ninguno de nosotros había conocido, y como compañía globalizada, difícilmente podríamos estar al margen de este difícil panorama”, señaló.

En este escenario, Luis Felipe Gazitúa recalcó la importancia de actuar en conjunto, sumando los esfuerzos públicos y privados, para enfrentar tanto la situación de salud como la económica y social. “Esta unidad y colaboración resultan especialmente importantes en estos momentos, en que no sólo debemos ser capaces de superar una pandemia, sino que enfrentamos el común desafío de recuperar el crecimiento y así entregar estabilidad y empleo a los miles de trabajadores que lo han perdido y a los emprendedores y empresarios que han visto perjudicadas sus actividades, incluso llegando en muchos casos hasta el cierre de sus operaciones”, dijo.

APORTES SOCIALES

El Presidente de Empresas CMPC, señaló que la compañía ha buscado enfrentar esta coyuntura de la mano con la comunidad, en los distintos países donde opera, razón por la cual ha impulsado una serie de acciones como la implementación de las exoficinas de Los Ángeles para un hospital de campaña, programas permanentes de sanitización de calles y espacios públicos en comunas como Guaiba en Brasil, Nacimiento, Laja y Puente Alto, apoyo a hogares de niños y adultos mayores y clínicas móviles en el sur de Chile y Puente Alto.

“Una especial mención merece la decisión de fabricar mascarillas quirúrgicas por parte de nuestra filial SOFTYS en Chile, Brasil, México, Perú y Argentina. Como ha sido ampliamente difundido, estas mascarillas serán distribuidas de manera gratuita a los servicios públicos de salud o a las comunidades de cada país, para contribuir al propósito de innovar en el cuidado de las personas”, agregó.

RESULTADOS

En el ámbito comercial, Empresas CMPC se vio impactada durante 2019 por los menores precios de la celulosa, compensados en parte por el volumen de venta anual. También afectó el menor crecimiento en los principales mercados del mundo y las variaciones de las monedas. Como consecuencia de esto, se registró en 2019 una utilidad de US$ 84,4 millones, inferior a los US$ 502,3 millones del año anterior, y un EBITDA de US$ 1.168,8 millones.

Entre los hechos más relevantes de 2019, Luis Felipe Gazitúa mencionó la consolidación de la filial de productos tissue y de cuidado personal SOFTYS como el mayor operador de Brasil, tras la adquisición de SEPAC, firma establecida en el estado de Paraná hace 45 años y con un reconocido prestigio tanto por la relevancia de sus instalaciones industriales como por la presencia de sus marcas comerciales. A ello se sumó la compra de Papelera Panamericana en Perú, mientras que en Argentina se concluyó el proyecto de ampliación en la planta de Zárate, el que significó inversiones por US$ 130 millones, agregando 60.000 toneladas de capacidad de producción de papel tissue.

Fin de semana largo: controles preventivos en todos los accesos de Pirque

0
  • Con el objetivo de desincentivar el traslado de turistas a la comuna, la Dirección de Seguridad Pública Municipal junto a Carabineros y con el apoyo del equipo de Salud, estarán realizando controles con tomas de temperatura y un intenso llamado a quedarse en casa para evitar el aumento de contagios.

Por el día del Trabajador, este fin de semana será largo para todo el territorio nacional, situación que, en un contexto normal, traería una gran cantidad de turistas a la comuna de Pirque. Sin embargo y dada la crisis sanitaria por el COVID-19, a partir del viernes se instalarán en todos los accesos de la comuna, Carabineros, personal de Seguridad Pública y funcionarios de la Corporación de Salud para realizar controles preventivos a todos quienes deseen ingresar durante los tres días.

A pesar de las gestiones del alcalde Cristián Balmaceda para poner un cordón sanitario que aísle a la comuna, aún el gobierno no ha decretado oficialmente la medida, lo que preocupa profundamente a la autoridad comunal dado que los casos de contagio han aumentado rápidamente debido a la incesante circulación de visitantes, aun cuando se ha insistido en hacer cuarentena preventiva.

“Los controles se van a realizar en las Vertientes, el Puente San Ramón y en el módulo de Carabineros del cruce a San Vicente. Se hará toma temperatura y verificación de domicilio, aparte de invitar a las personas que no sean de la comuna a regresar a su casa. Lamentablemente, los casos en Pirque han aumentado porque hay mucha gente que sigue haciendo una vida normal, así que estos controles son para llamar a la conciencia y hacer ver a la gente que no estamos viviendo ninguna normalidad, por lo tanto, deben quedarse en casa”, sentenció el jefe comunal.

En la misma línea, el Mayor de la 65ª. Comisaría de Pirque, José Esparza, dijo que “sabemos que los controles que hacemos provocan congestión y molestia, por eso hacemos un llamado a la comunidad para que este fin de semana eviten salir de sus casas. A los deportistas, a los ciclistas también hacemos el llamado. Estamos en Estado de Catástrofe y todos quienes estamos involucrados en control buscamos crear conciencia de lo que está pasando”.  

Foco de contagio: Abuelitos de hogar irregular de calle Irarrázaval fueron trasladados

Tras quedar al descubierto la ilegalidad de un hogar de ancianos en calle Irarrázabal, foco de contagio de COVID-19, durante la jornada de hoy se produjo el traslado de los residentes a un recinto espejo con todas las necesidades para su permanencia y recuperación.

Denuncias de vecinos llevaron a las autoridades a fiscalizar el recinto clandestino que funcionaba con el nombre de fantasía de “Dulce Hogar”, constatándose un deceso a consecuencia de Coronavirus y el contagio de 17 de los 18 adultos mayores que permanecían en el lugar.

Tras la visita de la seremi de salud, Paula Labra, se determinó el aislamiento en el mismo lugar, pero se produjo el agravamiento de dos adultos que fueron conducidos al Hospital Sótero del Río, mientras que el resto, tras largas conversaciones con familiares, fueron reubicados en un hogar “espejo” transitorio de esta misma comuna, previa autorización de los apoderados de los adultos mayores.

Los traslados se iniciaron hoy, pero continuarán durante la jornada de mañana viernes, y de acuerdo al alcalde Germán Codina, lo que hizo cambiar la decisión fue que el recinto no contaba con cuidadores para todos los residentes.

A lo anterior se suma el hecho que las personas se encontraban en condiciones de hacinamiento, por lo que se propuso otro establecimiento, siendo visado por le seremía de salud y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

El alcalde Codina dijo al respecto “Aunque la decisión el miércoles era que se quedaran, nos dimos cuenta de que no bastaba solo con monitorear a estas personas, sino que esto implicaba también lograr trasladarlos a un lugar donde el soporte profesional fuera el suficiente, además del cariño que necesitan”.

También puede leer:

Organizaciones de Bajos de Mena van en ayuda de adultos mayores y vecinos cesantes

0

Una gran labor solidaria es la que están llevando a cabo distintas organizaciones y personalidades de Bajos de Mena, entre ellas Melyna Montes, junto a la Vitrina TV, quienes convocaron a particulares y auspiciadores para ir en ayuda de vecinas y vecinos en situación de vulnerabilidad en este sector puentealtino.

Melyna Montes, con recursos propios, comenzó a colaborar con familias que solicitaron de su ayuda; al pasar los días, las solicitudes de las personas afligidas aumentaron considerablemente, fue así entonces que la conductora del programa La Vitrina, se comunicó con diferentes personalidades  y auspiciadores, con el fin de llevar ayuda a los que se han visto afectado por las distintas problemáticas que representa el Coronavirus en nuestra ciudad.

Esta acción dio los resultados esperados favoreciendo a un total de 800 familias, a quienes se les hizo entrega de una caja con mercaderías a cada una. Una Importante aporte de esta donación fue realizada por Alejandra Mustakis y su grupo de amigos, con una donación de 500 cajas con mercaderías.