Durante esta tarde se informó el avance de las 52 comunas de la Región Metropolitana que avanzan a fase 4 de Apertura Inicial, desde las 05:00 horas de este sábado 28 de agosto.
En el informe diario Covid además se informaron 801 nuevos contagios diarios y 60 fallecidos, además de una positividad de 1,29% a nivel nacional.
En Fase 4 de Apertura Inicial se permiten reuniones sociales con pase de movilidad a un aforo máximo de 40 personas y sin este pase con 20 personas.
Están permitidas las actividades deportivas con 250 personas al aire libre y 1.000 personas con pase de movilidad. También se pueden realizar viajes y se permite el libre desplazamiento en el interior de la región y dentro de la comuna, a no ser que esta esté en Fase 1 o Cuarentena.
A continuación los detalles de lo informado por el Ministerio de Salud:
"Respecto a la variante Delta, hemos aumentado la secuenciación y hemos encontrado 322 casos de los cuales el 63% son viajeros y el otro porcentaje son comunitarios".
La Brigada de Homicidios de la PDI está investigando un brutal caso de violencia callejera que mantiene en riesgo vital a un menor de 14 años, que fue atacado a disparos al interior de la Villa San Miguel, en Bajos de Mena.
La situación se produjo en el pasaje Ara con Lira, lugar en el que fue encontrado gravemente herido por impactos balísticos J.A.F.S.
De acuerdo a las primeras informaciones, la madre del menor, domiciliada en las cercanías, escuchó disparos, por lo que salió a mirar y vio a su hijo tendido en la calzada con escasos signos vitales y una herida en la región craneal de la que salía mucha sangre.
También vio correr a tres sujetos del sector, identificados, que podrían tener directa relación con los hechos. Según se informó, por el lugar pasaba una patrulla de carabineros, por lo que la familia del herido pidió ayuda y el niño fue trasladado al consultorio más cercano, pero por la gravedad de las lesiones derivado al Hospital Sótero del Río.
Versiones de testigos dan cuenta de la participación material de un sujeto adulto, domiciliado en el pasaje Ara, el que al despacho de la información no había sido detenido. Este habría disparado en varias ocasiones a su víctima.
En el lugar de los hechos carabineros recuperó una motocicleta que al registro de sus antecedentes presentaba en encargo vigente por el delito de apropiación indebida.
De la lesión del menor se detalló que se trataba de un impacto balístico en el cuello que lo mantenía debatiéndose entre la vida y la muerte.
Detectives de Órdenes Judiciales de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Puente Alto, detuvieron a un sujeto de nacionalidad venezolana e irregular en nuestro país, por ser el presunto autor del delito de femicidio frustrado y lesiones menos graves en el contexto de VIF de su ex pareja.
En la formalización de cargos, se precisó que los hechos investigados ocurrieron el día 23 de julio de 2021, alrededor de las 20:00 horas en un domicilio ubicado en la población Las Brisas.
En ese lugar, de acuerdo a la Fiscalía, el imputado agredió a su conviviente M.A.B.S., propinándole una cachetada, para luego apretarle el cuello con sus manos fuertemente, hasta dejarla inconsciente.
Estando la víctima en el suelo, el imputado comenzó a pegarle patadas en las piernas, causándole “lesiones consistentes en estigmas por estrangulamiento a nivel cervical de localización bilateral con predominio en cara anterior de cuello, equimosis dos en cara interna de muslo izquierdo, uno en cara interna de muslo derecho con lesión tipo rasguño en cara externa de muslo derecho”.
Pasadas unas horas, el imputado obligo a la víctima a tener relaciones sexuales y habría efectuado actos para menoscabar la dignidad de la víctima.
Además de lo anterior, el imputado agredió a la hija de su conviviente, de tres año de edad, zamarreándola y lanzándola sobre una cama, causándole lesiones de carácter leve desde el punto de vista médico.
Para el persecutor, la calificación Jurídica de los hechos corresponde a los delitos de Femicidio en grado de desarrollo de frustrado y a lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.
Por lo anterior se pidió la medida cautelar de prisión preventiva para Melvin Yustin, la que fue acogida por el Tribunal, instruyéndose el ingreso del detenido al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.
Se fijó un plazo inicial de cierre de investigación de 100 días.
La destacada actriz de teatro, cine y TV, contó sobre su trayectoria, su trabajo como actriz, su infancia en Puente Alto y su vocación artística.
Pasado el mediodía del martes 17 de agosto una invitada muy especial visitó el Centro Cultural Juan Estay de Puente Alto: la actriz Loreto Aravena, conocida por sus papeles en producciones tales como la icónica “Los 80”, “Soltera otra vez”, “Preciosas” y “Pacto de sangre, así como por sus trabajos en el cine como “No estoy loca” y “Chipe Libre”.
Aravena mantuvo una animada y entretenida conversación con el Director Ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Juan Pablo Sáez, en la cual contó sobre trayectoria, sus papeles en el mundo del cine, teatro y TV, y su infancia en la capital provincial.
En la ocasión estuvieron presentes alumnas del colegio Santa Joaquina de Vedruna y vecinos de la comuna, respetando todos los protocoles sanitarios, más los padres de la actriz, su pequeña hija Ema y sus abuelos. La actividad fue a la vez transmitida vía streaming por los distintos canales de difusión de Cultura Puente Alto.
“Estudié en el Santa Joaquina de Vedruna, en la Escuela Consolidada, en el Alberto Magno y en el Liceo Puente Alto, de todos tengo muy buenos recuerdos. En este último, en segundo medio, conocí el teatro, en los cursos electivos. En primer instancia no me gustaba mucho, pues asociaba ese mundo a una vida más bohemia y ‘loca’, mi hermana era actriz, al igual que mi padre. La primera vez que actué fue en la Plaza de Puente Alto y me gustó esa energía con el público, y tras asistir a la obra ‘La viuda de Apablaza’ en el teatro de la UC, de la que me enamoré, decido finalmente ingrese a estudiar teatro”, relató al actriz sobre sus inicios en las tablas.
Sobre si se considera o no ‘profeta en su tierra’, responde que en Puente Alto siempre la gente le ha demostrado cariño y reconocimiento, sintiéndose como en casa, “pero a nivel nacional eso no es así. De hecho, he recibido premios en el extranjero, y ninguno en mi país”.
TRABAJO CONSTANTE, LA CLAVE DE ÉXITO
La pregunta que no podía faltar era claramente cuál era su personaje más querido, la que responde sin dudar: “Claudita” de la serie los 80. “Marcó mi carrera, así como la serie lo hizo con parte de la historia de nuestro país. Fue la primera vez que se expuso el tema de la dictadura abiertamente, y además trató diversas realidades y situaciones”, sostuvo, añadiendo que para el casting se probaron a cerca de 200 postulantes, papel con el que finalmente se quedó.
Sobre su carrera hasta la fecha, reflexionó: “llevo casi 20 años en la actuación. Creo que en esta profesión basta con tener un 5% o 10% de talento, pues lo más importante siempre es el trabajo constante, el tiempo que le dedicas para ser mejor”, entregando así un mensaje a los presentes, sobre todo a las niñas del Colegio Santa Joaquina de Vedruna.
Finalizando, el público pudo formular preguntas a la actriz, para posteriormente de parte del Director de la Corporación Cultura, Juan Pablo Sáez, hacer entrega de un reconocimiento, en agradecimiento por su visita a la comuna.
“Jaris Gold” es un artista urbano de Puente Alto que se dedica principalmente al estilo musical del Trap y Reggaetón, además de otros estilos en el mundo de la música urbana. Jaris Alexander Serey Varas, de 21 años, vive en el sector de Bajos de Mena, en la villa Teresa de Calcuta.
Jaris dice que su gusto por la música comenzó en la escuela, desde los 13 ó 14 años, donde el tenía un amigo en su colegio que lo ayudó a cantar. Aunque cuenta que era difícil surgir en ese momento porque él también era su productor, amigo y además cantante.
Este artista, vecino de la comuna de Puente Alto ha colaborado con varios cantantes importantes del mundo urbano como: King Savage, Black Roy y Galee Galee.
Gold conoció a “Claps”, quien Jaris dice es uno de los mejores productores en Santiago “Él me empezó a enfocar en lo que era la música, él me empezó a guiar musicalmente, y ahí yo recién comencé a saber realmente que era esto de la música y su mundo, esto lo veía como algo bueno en los momentos que sonaba harto Pablo Chill-E pero lo observaba lejano a mí”.
A los 18 años Jaris Gold lanzó su primer tema de reggaetón llamado “Lucyfina”.
El segundo tema que lanzó Jaris fue “Generando” con Black Roy, un artista también conocido en el género urbano chileno. Ya con el pasar del tiempo Jaris Gold lanzó su ultimo tema “Blouny” con Galee Galee, que es uno de sus temas más vistos con 80 mil visualizaciones.
¿Se te ha hecho difícil surgir?
“La verdad es que sí, cuesta caleta, no siempre están los medios como para uno hacer una canción o para que un productor te diga, oye te cobro tanto, para el video esto… entonces igual hay que cotizar antes de hacer un video. Siempre hay una inversión en esto, de tiempo, de dinero, pero lo que más te ocupa es tiempo que dinero”.
Jaris este último tiempo ha estado trabajando cien por ciento dispuesto para la música y nos cuenta que ha grabado varios videos y que planea lanzar la mayoría de su nueva música, que los define como unos “palos” (éxitos) a partir de septiembre, fechas en que planea tirar “toda la carne a la parrilla”.
“Este mes de septiembre traemos 6 temas, saldrá una colaboración con Marcianeke, Black Roy y Dayzer 23”.
Jaris Gold
La inspiración de Jaris
Jaris Alexander cuenta que le motivó siempre su ingenio, su capacidad de improvisar y de cantar, se denomina alguien con dones únicos y muy rápido para la improvisación, dice que cuando realiza una primera colaboración, el ya tenía experiencias en eventos y escenarios, pero nunca había sentido el apoyo de la gente en un evento, hasta que grabó en La Legua. En ese momento la gente le comenzó a decir “oye está bacán este tema, cantaste con él, resaltas entre ellos y entonces desde ahí eso me da fuerza para hacer música, además que tengo muchos vecinos que son niños y me saludan siempre, yo siento que eso te da una motivación grande a hacer música”.
La colaboración más importante y que Jaris espera seguir esa senda de grabar con artistas grandes hasta el momento para él, la más relevante es King Savage, porque el artista ingresó por su propia iniciativa al tema, por lo que cuenta Jaris es raro que un artista haga eso, porque los artista hoy están cobrando por ingresar y grabar en los temas “yo ese día que me entero de esa noticia, venía manejando y “Claps” (El productor) me dice mira con quien estoy y me habla King Savage, yo quedé impresionado y fue la primera vez que quedé así con un artista”.
Jaris Gold los deja a todos invitados a seguir su música y apoyarlo en su canal de Youtube, a continuación sus redes sociales y el video para la comunidad de Puentealtoaldia.com:
Carabineros, en virtud de una orden judicial, logró la detención de un sujeto que era requerido por el 14ª Juzgado de Garantía de Santiago por el delito de amenazas de muerte en violencia intrafamiliar.
La diligencia policial desarrollada en conjunto por carabineros de la subcomisaría San Gerónimo, dependiente de la 66ª Comisaría Bajos de Mena y efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 36ª Comisaría de La Florida, se concretó en un domicilio particular pasaje Maipo, en la población del mismo nombre.
Se informó que personal policial recepcionó una Orden de Detención y allanamiento con el fin de detener al imputado Cristian Aviña Sanchez, el que fue ubicado en la arteria antes indicada de esta comuna.
De hecho, una vez que se estableció la ubicación del hombre, se hizo ingreso al inmueble conforme a la referida orden del 14 Juzgado de Garantia de Santiago por el delito descrito, en el contexto de violencia intrafamiliar.
Junto a lo anterior, una vez detenido y trasladado a la unidad policial, se estableció que el imputado, además, mantenía una orden vigente por “Amenazas de atentados contra personas y propiedades”.
De acuerdo a los antecedentes conocidos, esta causa es del mismo Tribunal.
Un lesionado y un principio de incendio a raíz de la caída de cables del tendido público de mediana tensión, dejó como saldo un accidente de tránsito que se registró hace unos minutos en la intersección de avenida Concha y Toro y Elisa Correa.
De acuerdo a la información obtenida en el lugar de los hechos, se produjo cuando uno de los dos móviles involucrados se pasó un semáforo en rojo, chocando con otro auto que pasaba por el lugar.
Según lo que manifestó el conductor del vehículo que cometió la infracción, había continuado la marcha, pese a estar en rojo, para evitar ser víctima de delito, situación que es materia de investigación.
A consecuencia de lo anterior, por desplazamiento uno de los móviles chocó la postación del alumbrado público, produciéndose el principio de incendio
Al lugar de los hechos acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto y el procedimiento va a ser administrado por carabineros.
Por el accidente se produjo un corte parcial de suministro eléctrico.
Una víctima fatal dejó como consecuencia un siniestro vial que se registró en horas de esta tarde – noche en el corredor exclusivo de buses del Sistema Metropolitano de Movilidad RED. El vehículo involucrado se dio a la fuga.
El accidente tuvo lugar en avenida Concha y Toro, en dirección al norte, frente a dependencias de la 38ª Comisaría de Puente Alto, cuando por razones que son producto de investigación un peatón fue alcanzado por un vehículo mayor.
Según los antecedentes proporcionados por testigos, el vehículo involucrado sería un camión tres cuartos de color blanco, que al igual que la víctima fatal iba por la pista exclusiva de buses del transporte público de pasajeros.
Una vez producido el accidente, el camión siguió su marcha en dirección desconocida. De acuerdo a lo que se informó, se analizarían las cámaras de seguridad para buscar indicios del móvil involucrado y de su conductor.
De la víctima fatal se confirmó que se trata de un masculino adulto, que tendría domicilio conocido en villa Juanita, en Bajos de Mena. Su identidad no fue proporcionada.
Carabineros de la 38ª Comisaría aisló el sitio del suceso, mientras que por instrucción del Ministerio Público el trabajo pericial quedó a cargo de especialistas de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de la institución uniformada, que desde hace pocos minutos está trabajando en el sitio del suceso.
Por el procedimiento en desarrollo el tránsito vehicular por el corredor está suspendido hasta el término de las tareas científico técnicas.
Tras allanamientos a tres inmuebles de la villa Juanita, ubicada al poniente de la comuna, la Policía de Investigaciones logró la detención de dos personas adultas que fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía en calidad de imputados por infracción a la Ley de Control de drogas.
Se trata de una investigación desarrollada por el Grupo de Microtráfico Cero de la PDI de Puente Alto, orientada a una red de venta al menudeo de drogas que operaba en distintos departamentos de una misma nave ubicada en el pasaje Brahms.
En concreto y tras el trabajo de inteligencia previo, se gestionó una autorización Judicial de entrada y registro para 3 inmuebles del block 0161, obteniéndose resultados positivos en 2 de ellos, según se explicó.
De hecho los detectives lograron la detención de al menos uno de los blancos de la investigación identificados como Ernesto Bernardino Farías Sierra y Sandra Ximena Figueroa Galaz. El primero, con antecedentes policiales previos, es pareja de una mujer que es de interés para Microtráfico Cero.
En la intervención se pudo lograr la incautación de 1591,54 gramos de Clorhidrato de Cocaína, distribuida en 207 dosis listas para su venta, pero también había droga a granel.
Los detectives también recuperaron la suma de $541.570 en dinero de distinta denominación, diversos elementos para dosificar entre los que se detallaron al Tribunal dos bolsas de nylon con residuos de Clorhidrato de Cocaína, tres cuadernos con sus hojas recortadas para preparar los envoltorios, un cuchillo metálico con empuñadura plástica de color verde y sobre de polvo royal, con que el se abultaba ó “pateaba” la droga y de paso se engañaba a los consumidores.
De los departamentos, personal de MT-0 sacó un timbre inalámbrico y cuatro cartuchos de distinto calibre (dos de calibre 12, otro calibre 20 y finalmente un calibre .38)
Los detectives también ingresaron a otro departamento del mismo block, pero no se encontraron evidencias de interés criminalístico para el proceso investigativo curso.
Funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria de la 20ª. Comisaría de Puente Alto entregó enseres a personas en situación de calle.
Durante las frías mañanas de esta semana, los integrantes de la Oficina de Integración Comunitaria de la Vigésima Comisaría, salieron a la calle, a primeras horas del día, para tender una manos solidaria para con quienes se encuentran en situación de calle.
Es así como los carabineros hicieron entrega de enseres y desayunos para con las personas que pernoctan al aire libre, entre estos recintos se centraron en la plaza de Armas “Manuel Rodríguez” y otras que están en el perímetro central de esta capital provincial.
Esta entrega solidaria se ha transformado en una constante en los funcionarios de Carabineros de la Vigésima Comisaría, quienes, en días fríos de invierno, salen a la calle a cumplir con esta encomiable acción social.