Clan de “la Reina Madre” ocultaba drogas en Bajos de Mena y la comercializaba en la comuna de La Reina

Date:

Share post:

En prisión preventiva quedaron los siete integrantes de una banda dedicada al tráfico de drogas en La Reina, en la región Metropolitana, pero que de acuerdo a la investigación policial, tenían el centro de acopio de drogas en la comuna de Puente Alto.

Además, entre los sujetos, hay uno que tenía una orden vigente por un homicidio registrado en la misma comuna de La Reina.

¿Qué pasó?

El fiscal Fernando Anaís, de Fiscalía de Análisis Criminal, detalló que la banda operaban en calle Caracoles en Villa La Reina y acopiaba las sustancias ilícitas en Puente Alto.

En las diligencias desarrollas por el OS7 de Carabineros, se logró la incautación de aproximadamente 5 kilos de droga, un arma y municiones a la banda delictual llamada “Clan de la Reina Madre”, que era liderada por una mujer y su hija.

De acuerdo a lo que se informó, el modo de operar era trasladar las sustancia desde Puente Alto a La Reina a “efecto de ser comercializada”, afirmó el fiscal.

¿Cuáles fueron los resultados de la investigación?

Cuatro meses duró la investigación para lograr identificar a los integrantes y el modus operandi del grupo delictual, el cual tenía un centro de acopio en Bajos de Mena, en Puente Alto, y un centro de operaciones y comercialización en La Reina.

El capitán de Carabineros, Pablo Ardiles, precisó que “la casa de La Reina estaba a nombre de uno de los detenidos y allí vieron un nicho para poder vender la droga en este sector, donde tenían a dos vendedores de manera permanente”.

La operación permitió la detención de los integrantes del grupo criminal, de los cuales cuatro tenían antecedentes y llevarían años en el negocio de la droga, según carabineros.

Entre los imputados se encontraba Alexis Jiraldo Urbina, quien había sido detenido anteriormente por hurto, robo por sorpresa, porte de arma cortante y, además, era buscado por un delito de homicidio cometido en la misma comuna.

El uniformado señaló que este hombre era la pareja de la cabecilla, a quien fue difícil reconocer, debido a que “su foto en el registro no era símil a como se encontraba físicamente en la actualidad, bajó de peso y se tiño el pelo, cambió algunas características físicas, porque este individuo tenía una orden vigente por un homicidio ocurrido en La Reina”.

Los antecedentes que acreditaron la concurrencia del delito fueron puestos a disposición al Juzgado de Garantía de Santiago, donde autorizaron la entrada y registro de los domicilios de los imputados.

De esta forma, tras quedar a disposición de la justicia, se decretó la prisión preventiva para todos los imputados, al considerar que la libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...