Escándalo: Se complica situación de diputado Florcita Motuda al ser denunciado de grabar acto sexual y enviar video a su jefe de gabinete

0

Fuertes y reveladoras declaraciones emitió una mujer identificada con las iniciales J.N en contra del diputado del Partido Humanista (PH), Raúl Alarcón, conocido como Florcita Motuda, en  medio de una entrevista que dio al portal “La Voz de los que Sobran” y emitida por el programa “Pauta Libre” de La Red.

La mujer sostuvo que está pasando por una crisis y  se lamentó de los cuestionamientos que ha recibido por no denunciar antes los abusos sexuales de los que fue víctima por parte del  ahora diputado Alarcón.

He leído cuestionamientos de por qué no lo denuncié antes y que a los 25 yo no era tan chica, pero ninguno de por qué él me violó. Ningún cuestionamiento hacia él, sino que todos hacia la víctima”, dijo.

Agregó que ella en un  principio lo idealizaba al comienzo de la relación, la que duró un año.

“Él empieza a mutar con el tiempo. Al principio me dijo que me quería embarazar, darme un hijo, pero luego empieza a mutar en una persona controladora. Me decía cómo me tenía que vestir, me pedía que me sacara los calzones y los sostenes. No me dejaba tomar Coca-Cola ni fumar”, detalló N.J.

¿Cómo se percató que estaba siendo violentada por Alarcón?

-“Cuando él me empieza a pedir que en las relaciones sexuales yo actuara como si fuera mi hermana chica. Y yo sentí en esa ocasión que, de alguna forma, mi hermana chica participó de una relación sexual conmigo, y eso me quebró profundamente. Yo se lo dije llorando, no pude dormir esa noche. Él hacía juegos de rol, se hacía pasar por mi cuñado, después me decía que mi hermana me tocaba a mí”, sostuvo.

J.N contó que ella participó algunas veces tuvo tríos y que el ex cantante  solía grabar estos actos sexuales.

 “Yo lo acepté, pero cada vez que los tuvimos no pude dormir, porque era una cosa bien machista. Él filmaba, pero yo no sentía nada por la otra persona. Entonces era como raro. Y yo le decía que no filmara por favor, pero filmaba igual. Luego le mandaba los videos a su jefe de gabinete y me decía que eso era lo que hacían los hombres“, aseguró.

La ex pareja del parlamentario acusó al Partido Humanista de acosar a su familia y que tiene miedo de perder su trabajo.

“El Partido Humanista estuvo acosando a mi familia. Él siempre me decía que tenía 10 abogados. Él es importante, lo conoce mucha gente y lo quiere mucha gente, y yo no soy nada con respecto a eso”, sintetizó.

“Lo más difícil de denunciar es la revictimización, pero también hay liberación. Una se siente bien liberada, cuando haces las cosas bien. Estoy yendo a una institución, estoy protegida. No puede venir a amenazarme ni amenazar a mi familia. Está la PDI. Y lo conté por fin. Es como parar la dignidad de nuevo. Estaba tan en el suelo, pero cuando hablé e hice la denuncia sentí que me estaba defendiendo, algo que no hice en un año“, manifestó N.J al cierre de la entrevista.

Fuerte temblor se sintió en la provincia Cordillera

0

Un movimiento telúrico con epicentro en la ciudad de San Juan, Argentina, se registró a las 23:46 horas. En la provincia Cordillera se habría sentido con una intensidad de 4.

Un fuerte sismo se registró hace pocos instantes en la ciudad Argentina de San Juan, de una intensidad de 6.5 grados Richter. En nuestro país, la situación fue de alarma ya que el movimiento telúrico se dejó sentir de manera intensa, causando pánico en algunos sectores del país, especialmente en sectores cordilleranos.

En la provincia Cordillera el movimiento telúrico habría tenido una intensidad preliminar de 4, lo que sólo habría provocado alarma en la ciudadanía, sin que se tenga información de daños o personas lesionadas en nuestra zona cordillera.

El Shoa acaba de in dicar que las características del sismo no reúnen las características para un tsunami en las costas chilenas.

En desarrollo   

BancoEstado cede: Anuncia plan para renovar tarjeta RUT y pide ahora no acercarse a sucursales

0

Tras las extensas filas que se han registrado en las sucursales de BancoEstado y ServiExpress, a raíz del cambio obligatorio de las tarjetas de la cuenta RUT que aún tienen banda magnética a chip, la entidad salió al paso durante esta jornada.

En un breve comunicado BancoEstado informó la extensión del plazo para reemplazar el plástico bancario hasta el mes de abril.

“Este proceso es paulatino y se extenderá hasta diciembre de este año”, dice el texto.

Asimismo, indicaron desde BancoEstado que “atendida la contingencia sanitaria, reforzaremos el plan con especial énfasis en adultos mayores y en zonas en cuarentena”.

Ante ello, recalcaron que “no es necesario que nuestros usuarios vayan inmediatamente a nuestras sucursales BancoEstado y BancoEstado Express”, ya que (…) informaremos en los próximos días un plan ordenado para el cambio”.

Bernardita Paúl Ossandón: “Propongo que la constitución le de dientes y garras a las instituciones que nos defienden de los abusos de tantas empresas privadas”

0

El pasado 11 de enero, Bernardita Paúl Ossandón, inscribió su candidatura a la constituyente por el distrito 12, que reúne a las comunas de Puente Alto, La Florida, La Pintana, Pirque y San José de Maipo, luego de renunciar a la concejalía por la comuna más grande Chile, tras 8 años de arduo trabajo en terreno.

“Basta ya de abusos. En estos ocho años de concejalía en Puente Alto me sirvieron para conocer de muy cerca las preocupaciones, los problemas y brechas que viven día a día muchos vecinos. Y uno de los principales es el total desamparo frente a los abusos de algunas empresas, sobre todo las empresas de servicios”.

Asegura que “el estallido social nos reveló que muchos chilenas y chilenos tienen rabia y resentimiento porque existen abusos de los que nadie se hace cargo. Hoy existen instituciones encargadas de fiscalizar a los privados como el SERNAC y las superintendencias de AFP, bancos, etc, pero no tienen la suficiente fuerza jurídica. Esto las transforma en leones sin dientes. Hacen una labor netamente mediadora entre la empresa y los ciudadanos, a merced de la voluntad del privado”.

La nueva constitución debe garantizar la protección de las personas. Las empresas deben estar al servicio de la comunidad y no al revés: financieras, telefonía, isapres, bancos, luz, agua y tantos otras, donde es muy fácil contratar un servicio, pero renunciar a él o recibir información es casi imposible. La relación que se establece entre la empresa y la persona es muy desigual, por eso el estado debe mediar con mucha más fuerza”.

Denuncian fiesta maratónica de tres días: No llegó Carabineros ni PDI

0

Vecinos de la calle Maestro Palomo, cercanos a la Avenida México, denunciaron la realización de fiestas seguidas en una casa cuyos dueños la dejaron a cargo de uno de sus hijos.

Los festejos comenzaron la noche del miércoles 13 de enero, situación que se extendió hasta el jueves 15.

Las fiestas fueron continuas y no hemos podido estar tranquilos por las noches. Llegan autos de alta gama y jóvenes. Llamamos a Carabineros y PDI y no llegaron. Tampoco contestaron desde el Fono Covid. Con todo lo que estamos viviendo esto es grave y tenemos miedo de los contagios”, dijo una de las residentes perjudicadas y que prefirió el anonimato ante eventuales represalias.

La mujer comentó además que el único día que tuvieron “descanso” fue el sábado pasado, ya que la noche del domingo de nuevo hubo fiesta en el lugar.

“La música comenzó a eso de las 23 horas y no paró hasta las 7 de la mañana de hoy. No sabemos qué hacer ni a quién acudir”, expresó la vecina que se comunicó con PALD.

Sobre las fiestas clandestinas que se han multiplicado en las últimas semanas, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, hizo un llamado a tomar conciencia del riesgo de este tipo de fiestas.

“Tenemos que redoblar la información a un segmento de la población que no está haciendo caso, justamente a este llamado”, aseguró el secretario de Estado.

Municipio puentealtino organiza torneo de Fortnite

0

Esta iniciativa surgió gracias a distintas conversaciones con jóvenes de la comuna quienes expresaron sus deseos de participar en este tipo de eventos.

Torneo apodado “Fortnite Puente Alto” tiene el auspicio de Duoc UC, el que será realizado entre el 24 de enero y el 14 de febrero, donde todos los gamers que quieran participar en este evento puedan demostrar su técnica y habilidad en este juego battle royale.

La modalidad para participar será en equipos de tres, compitiendo por grandes premios, además los otros requisitos son, ser mayor de 14 años, residir en Puente Alto y contar con la última versión del juego instalada en la plataforma que ocupen, ya sea Playstation, Xbox One, Nintendo Switch o PC.

Este torneo tendrá cuatro fechas y será transmitido por el canal de Twitch “JóvenesXPuente”, transmisión que contará con relato de expertos oficiales en el juego. Desde el municipio informan que las bases del torneo las pueden encontrar en la página oficial www.mpuentealto.cl y recomiendan seguir en Facebook a JóvenesxPuente.

Para el alcalde Germán Codina este evento es un hito importante “Hemos realizado diversos eventos para nuestros vecinos, pero por primera vez nos aventuramos en el mundo gamer que tiene una fuerte presencia y representantes en Puente Puente Alto. Es importante destacar que la idea nació desde los mismos jóvenes y que este es el comienzo de una nueva forma de relacionar el municipio con nuestra juventud”.

A continuación el anuncio del concurso hace algunos días en el facebook de JóvenesxPuente:

https://www.facebook.com/112417363966101/videos/420181245893058/

Puente Alto sigue con cuarentena los fines de semana por una semana más

0

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, informó que por ahora no habrá cambios en el Plan Paso a Paso en la Región Metropolitana.

Con esto, Puente Alto se mantiene en Fase 2 por al menos una semana más, aunque se mantiene el toque de queda y el confinamiento obligatorio para los días sábado y domingo.

La medida se tomó en base al bajo índice de positividad de los casos, que está en el 4%, de acuerdo a lo informado por la subsecretaria de Salud, Paula Daza, quien destacó que las cifras en el Gran Santiago son “alentadoras”.

Respecto a las cifras, acá los datos entregados hoy:

3.918 casos nuevos

2.430 con síntomas

1.354 asintomáticos

134 no informados

673.750 total de casos

630.818 casos recuperados

25.008 casos activos

70 fallecidos informados

17.547 total de fallecidos

Comunas que retroceden a cuarentena: San Rosendo, Negrete, Mulchén, Laja, Nacimiento, Fresia, Puerto Octay, Llanquihue y Maullín.

Retroceden a Transición: Chañaral, Vallenar, Pucón, Mariquina.

Avanza a Preparación: Lonquimay.

Usuarios esperan más de 5 horas para renovar su tarjeta Cuenta RUT en Puente Alto

0

Adultos mayores y personas en general han tenido que esperar más de 5 horas para renovar la tarjeta de Cuenta Rut de BancoEstado con banda magnética, la que dejará de estar operativa por razones de seguridad.

Tal como lo ha informado PALD, la oficina de ServiExpress, de calle Concha y Toro, no da abasto para atender de manera expedita a una gran cantidad de personas que se han acercado a este lugar.

Cabe mencionar que BancoEstado comenzará la desactivación de las tarjetas CuentaRUT que no tienen chip y cuyo trámite debe realizarse de manera presencial.

Este proceso será paulatino y cada tarjeta tiene fecha de caducidad.

“(…) para que cuentes con nuevas funcionalidades, mayor seguridad y mejor tecnología, paulatinamente te pediremos que renueves el plástico de tu tarjeta CuentaRUT”, dice parten de un email que ha enviado la entidad bancaria.

Asimismo, indicaron que “para que cuentes con nuevas funcionalidades, mayor seguridad y mejor tecnología, paulatinamente te pediremos que renueves el plástico de tu tarjeta CuentaRUT. Tus cuentas seguirán estando activas para operar a través de app y web”.

Centro de Salud Rural El Principal en Pirque: Avances concretos en beneficios de la comunidad

0

La implementación de una nueva sala de espera y la adquisición de otra ambulancia para reforzar el equipo de vehículos disponibles para atenciones de urgencias, forman parte de los avances que se inauguraron los primeros días del año para el sector del Principal.

El Centro de Salud Rural de El Principal, ubicado en el sector más poblado de la comuna, cuenta con 9.300 usuarios inscritos. Este establecimiento de menor complejidad, que forma parte de la Red asistencial de la comuna de Pirque, a cargo de las acciones de salud en materias de prevención, promoción fomento, protección y recuperación de la salud y del seguimiento de la situación de salud en las comunidades rurales.

Alejandra Cabezas, Directora del Centro de Salud Rural de El Principal, señaló al respecto, la ambulancia se postuló a un financiamiento de apoyo a la gestión local financiado por el  Ministerio de Salud, este proyecto se presentó en junio del 2020 y la aprobación del convenio se llevó a cabo en noviembre de este año”. El vehículo de salud viene con  equipamiento de alta tecnología y además un nuevo sistema de camilla, lo cual permite obtener mayor seguridad a los usuarios. Actualmente el CSR cuenta con tres ambulancias, cada una con equipos especializados.

Por otra parte se inauguró el miércoles 13 de enero la nueva sala de espera, en la cual los servicios de entrega de alimentos y farmacia quedan dentro del Centro de Salud; un proyecto de infraestructura postulado en febrero de 2020 al servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente y ganado en julio del mismo año.

Recordando los tiempos de “La Casona”

0

Uno de sus dueños, Gustavo Arzola, rememora los “años de gloria” del extinto restaurant, un verdadero clásico de Puente Alto, ubicado en pleno centro de la comuna.

“La Casona” fue uno de los íconos de Puente Alto: el cásico local, ubicado en pleno centro de la comuna, emplazado donde hoy se ubica Carnes Miro en calle Balmaceda, era el favorito de los puentealtinos para ir a almorzar, y para ir a tomarse sus “traguitos, albergando a la vez mucha bohemia, en el que además se podía disfrutar de parrilladas bailables y música en vivo.

Gustavo Arzola Béjares (67) puentealtino de toda la vida, fue el personaje que “tomó las riendas” del ya extinto restaurant, quien siempre junto a la compañía de su señora, se encargaron de hacer sentir  en casa a cada comensal que llegara al lugar.

            “El tema del comercio lo heredé de mis padres, que tuvieron un restaurant llamado ‘El Refugio’, ubicado en José Luis Coo, al que llegaban muchos artistas y se creaban grandes tertulias. De pequeño los ayudaba, y me fui empapando de todo ese ambiente”, señala Arzola.

“La Casona” se inauguró en 1975, y sería en 1984 que don Gustavo con su señora se hicieron cargo del local, que pertenecía a su suegra. “Nos unimos las dos familias y sacamos más a flote el restaurant. Además, ofrecíamos un servicio de banquetería, por lo que nos dedicamos a hacer eventos. Tuvimos de clientes, por ejemplo, a la Municipalidad de Puente Alto, a la Gobernación Cordillera, al Club de Leones de la comuna, entre otros”.

Arzola se emociona al recordar su querido restaurant, que estuvo operativo hasta el año 2000. “Acá llegaba mucha gente antigua de la comuna, así como jóvenes. Me acuerdo de un grupo de adultos mayores que venía, que se denominaban ‘El club de los roteques´, en esencia un grupo de muy buenos amigos que se juntaban a compartir. ¡Aquí se hacían fiestas preciosas! y uno se hacía  amigo de los clientes que llegaban, que traían consigo  sus penas y alegrías. ¿Sabe?  Titín Troncoso, tecladista de Kike Morandé, empezó trabajando conmigo, así como Ernesto Gatica. Muchos tecladistas pasaron por acá, pues siempre amenizábamos las veladas con un piano”.

NUEVOS RUMBOS

Fue ya a principios del nuevo siglo, que La casona cerró definitivamente sus puertas. Sobre este tema, Arzola comenta: “lo que nos mató el negocio lamentablemente, por aquellos años, fue que prohibieron los estacionamientos en el centro de la comuna, pues mucha gente llegaba en sus automóviles, aparcando frente al local. Con la medida, las personas comenzaron a buscar otras opciones por los alrededores, yendo a otros lados”.

Fue entonces que junto a su esposa se dedican principalmente a “descansar” por algún tiempo, pero ese “bichito” de estar activos en el mundo del comercio finalmente los hace volver al negocio, y es así como ambos abren “Mascada”, un local de sandwich al paso, ubicado en Balmaceda #134, por recomendación de uno de sus hijos.

“Si bien sigue siendo un local de comidas, es bien diferente a lo que era ‘La Casona’, en donde la idea era que el cliente se sentara en su mesa y estuviera todo el día, y acá es lo opuesto, a que venga por poco rato”, dice entre risas. “Partimos de a poco, y nos hemos ido agrandando sin darnos cuenta prácticamente. Si bien el estallido social y la pandemia nos han golpeado, hemos podido sobrellevar todo eso. Puedo decir que a mi edad, me siento un hombre realizado, con buenos hijos, nietos maravillosos y una mujer extraordinaria, que ha sido mi gran apoyo, siempre estando a mi lado”,añade.