Minuto a Minuto: Múltiples cortes de ruta hacia San José de Maipo por aluviones

0

20:10 Ricardo Toro, director nacional de ONEMI indica que se tomó la decisión de decretar alerta roja para la comuna de San José de Maipo

19:30: Carabineros de la Prefectura Cordillera informa del cierre de la ruta hacia el Cajón del Maipo, acceso se permite solo a residentes.

19:30: Reportan complicada situación en Puente El Ingenio.

19:21: Onemi decreta alerta temprana preventiva en la Región Metropolitana.

18:58: Municipalidad de San José de Maipo difunde la evacuación preventiva.

18:47: Onemi ordena evacuar San Alfonso y El Melocotón por riesgo de aluvión, se utilizó sistema de alerta de emergencia (SAE)

18:30: En las últimas horas se ha incrementado la fuerza del sistema frontal que azota la zona central del país y en el Cajón del Maipo se han registrado varios cortes de ruta debido a aludes, a continuación algunos registros de vecinos:

“Nuestro Cajón del Maipo” indica de “crecida en Puente Melocotón”

https://www.facebook.com/DiarioNCM/videos/2787053078213306/

Vuelven a caer Las Amarillas y estanques de emergencia de Pirque entraron en funcionamiento

0

Luego de activarse nuevamente el sistema de mal tiempo al interior del Cajón del Maipo, se registraron deslizamientos de tierra y el corte de caminos.

Preocupación existe en las autoridades por la activación nuevamente del frente del mal tiempo, el que ha provocado la interrupción  de la ruta G-25 y el aumento del caudal del río Maipo.

La situación registrada la tarde de hoy ha despertado la preocupación de las autoridades, luego que la intensa lluvia nuevamente cayera en la zona alta del interior del Cajón del Maipo, lo que ha provocado la caída de Las Amarillas, situadas a la entrada de la localidad de Lo Valdés y Baños Morales, dejando interrumpido el tránsito y aislada esta zona.

La misma situación de inquietud ha despertado el aumento del caudal del río Maipo, el cual, productos de rodados, ha enturbiado las aguas, amenazando el normal abastecimiento de agua potable para el gran Santiago.

Lo anterior, obligó a la empresa Aguas Andinas a entrar con sus pozos de abastecimientos inaugurados el año pasado en el sector de Pirque, para no interrumpir el normal abastecimiento de agua potable. Preocupante sí, es que este sistema se prolongue y los pozos cumplan con el máximo de horas (34) para lo cual fueron construidos.

Los trabajos de despeje de la ruta se reanudaron y existe una constante observación de la situación del comportamiento del río Maipo, para el normal abastecimiento de agua.   

Revisa la edición impresa de este Sábado 30 de enero de 2021

Titulares: Manuel José Ossandón admite que representa a todos quienes buscan un Chile más justo y solidario; Macarena Venegas afirma que es vidente y que se necesitan cambios políticos, sociales, legales en el país; Beatriz Sánchez indica que Chile ya no aguanta más que un grupo pequeño tenga todo el poder en la nación; ¡Alerta máxima! Frente de mal tiempo que azota a la región centro sur del país, ha obligado a las autoridades a recomendar no subir a sectores cordilleranos y acatar las medidas preventivas que señala Carabineros; Dos homicidios en la semana: en Villa Andes del Sur y Toma Los Areneros, respectivamente; Reinaldo Ulloa gana las elecciones en Cámara de Comercio local.

[Video] Cortes de caminos e intensa lluvia se registró en el Cajón del Maipo

0

El escurrimiento de barro producto de la intensa lluvia en sectores cordilleranos provocó el corte de las rutas G-25, G-455 y G-465.

La caída de rodados durante la noche en las zonas interiores del Cajón del Maipo, provocó el corte de rutas, dejando por algunas horas aislada la zona de El Volcán, Baños Morales y Lo Valdés.

Las intensas lluvias que se prolongaron por varias horas en el sector –y tal como se había previsto- provocaron el deslizamiento de tierra con agua, cortando la ruta por varias horas de la noche, e incluso dejando algunos vehículos atascados en el lodo.

Estos cortes de ruta se registraron en el sector El Tinoco, el Velo de la Novia y Las Amarillas. Durante la noche de este temporal, sólo se registró estos incidentes en el Cajón del Maipo, afortunadamente sin  personas lesionadas. La ruta fue despejada durante esta madrugada por Vialidad.

Para este día, se espera que nuevamente se active el frente de mal tiempo que azota a la zona centro sur del país, por tanto las autoridades reiteran el llamado a no subir a las zonas cordilleranas.

Cajón del Maipo: Carabineros recorrió más de cien quebradas para desalojar turistas

0

La teniente coronel de Carabineros, Yasna Arriagada, reiteró que existe prohibición absoluta para acampar en los distintos puntos de San José de Maipo, detallando además que desde hace tres días comenzó la revisión de las 104 quebradas que hay en la zona.

Según la alta oficial, en cada despliegue se procedió al desalojo de los turistas ante el inminente peligro de aluviones y derrumbes, lo que se acrecienta al ser la primera lluvia de la temporada y la sequedad del terreno.

Hasta el momento, de acuerdo a la teniente coronel Arriagada, no se han producido deslizamientos de tierra, constatándose un aumento de los caudales.

Revisa las palabras de la Teniente Coronel Yasna Arriagada.

Al filo del cierre del año legislativo presentan proyecto para un tercer retiro del 10%

0

Las bancadas de la Federación Regionalista Verde Social y del Partido Comunista, presentaron un proyecto de reforma constitucional que busca habilitar un tercer retiro de fondos previsionales.

La iniciativa ingresada en la Cámara Baja a minutos del cierre del año legislativo, contemplaría la obligación de devolución de este 10% por parte del Estado, a modo de compensación.

“Presentamos este proyecto de reforma, porque estimamos que desde el Gobierno no se están tomando las medidas adecuadas para enfrentar los problemas que afligen a la ciudadanía, y así como presentamos el primero, nos vemos en la obligación de presentar este proyecto, que no es un proyecto de retiro puro y simple“, señaló el diputado Jaime Mulet (FRVS).

Según congresista, el texto del proyecto estipularía  la obligación para el Estado de devolver los fondos retirados a los cotizantes, a modo de bono al momento de jubilar, con el fin de que sus pensiones no se vean afectadas a futuro.

Esta idea,  también se extendería el beneficio para los jubilados del sistema de rentas vitalicias.

“Quiero señalar que hemos invitado a varios parlamentarios de oposición, es un proyecto transversal, y queremos que como tal se discuta rápido la iniciativa“, señaló Mulet, agregando que “si es necesario, estamos dispuestos a volver acá la próxima semana para poder legislar y avanzar con rapidez, porque creemos que es necesario hacerlo”.

Cae aguanieve al interior de San José de Maipo

0

Un registro en video de la municipalidad de San José de Maipo captó la caída de aguanieve con fuertes vientos en el sector del valle del Yeso.

En tanto,  el intendente Metropolitano, Felipe Guevara, indicó que “es evidente que no es el momento de visitar nuestra Cordillera de los Andes, no es el momento de ir de picnic, de ir en bicicleta, de ir a caminar (…) nos puede pillar en la cordillera”.

También afirmó que las empresas de servicio públicas y privadas han “redoblado sus cuadrillas” para evitar y sostener posibles emergencias causadas por la lluvia.

Hay calendario: Abuelos de 90 años se vacunarán primero en Puente Alto

0

El alcalde, Germán Codina, anunció que el municipio ya se está preparando para iniciar la próxima semana la vacunación contra el covid-19, “partiendo con las dosis que deberían llegar la próxima semana para adultos mayores y personal de salud primaria”.

Si bien aún no hay detalles sobre cómo se operará en terreno, Codina afirmó que habrá “muchos puntos de vacunación distribuidos en toda la comuna, además de personal de refuerzo que nos ayudará a abordar exitosamente este desafío”.

Según lo establecido, la inoculación iniciará durante la próxima semana para el personal de Salud, de Sename, de residencias sanitarias y los residentes de ELEAMs. Junto a ellos, adultos mayores de 85 años que serán convocados por separado en distintas jornadas: miércoles 3 de febrero a los mayores de 90 años; jueves 4 de febrero a los de entre 87 y 89 años; y viernes 5 a los adultos mayores entre 85 y 86 años. Los adultos mayores deberán acudir a los vacunatorios, y en caso de estar imposibilitados, contactar al Cesfam para que sean vacunados en sus domicilios.

A partir del lunes 8 de febrero, se vacunará al personal crítico del Estado, el personal esencial de atención a la ciudadanía, el de farmacias y laboratorios y el personal de fuerzas de orden y fuerzas armadas desplegadas. En paralelo se continuará con la inoculación de adultos mayores de entre 71 y 84 años, convocados por día: lunes 8 de febrero a los de 81 a 84 años; martes 9 a los de 78 a 80 años; el miércoles 10 a los de 75 a 77 años; el jueves 11 a los de 73 a 74 años; y el viernes 12 a adultos mayores entre 71 y 72 años (ver la tabla 1).

Revisa acá el calendario

CGE activa plan de acción preventivo ante precipitaciones previstas para la Región Metropolitana

0
  • Durante la contingencia se aumentará en más de cuatro veces la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de la lluvia y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico.

Ante el sistema frontal que afectaría a la Región Metropolitana, entre el viernes 29 de enero y lunes 1 de febrero, CGE activó su plan preventivo de reforzamiento de operaciones para atender de forma expedita posibles interrupciones del suministro eléctrico.

Así lo dio a conocer Mariano Morales Gerente Regional de CGE quien indicó que este plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias SAE y los equipos de atención domiciliaria, por interrupciones mayores que se podrían presentar de acuerdo al pronóstico meteorológico.

“Considerando la situación meteorológica tenemos un plan de contingencia que ya fue informado a las autoridades regionales, provinciales y comunales que contempla la disposición de más de 78 brigadas pesadas y livianas que estarán disponibles para esta contingencia”. Dijo.

Mariano Morales indicó que durante esta contingencia se aumentará en más de cuatro veces la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de las precipitaciones y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico.

Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión y mantendrá la generación disponible instalada en hospitales a propósito del plan implementado por la pandemia.

Tenemos instalados generadores adicionales en los hospitales de San José de Maipo, Puente Alto, San Bernardo, Buin, Talagante, Peñaflor, Melipilla y Curacaví; también instalamos generación en comités de agua potable rural y equipos para entregar energía eléctrica a las áreas cívicas de Alhué, San Pedro y Curacaví” indicó.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767 y la página web www.cge.cl

Alerta por lluvia: Autoridad pide no hacer excursiones y paseos en el Cajón del Maipo

0

La gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, encabeza el trabajo de coordinación de  los servicios y profesionales de emergencia del Comité de Protección Civil ante el anuncio de precipitaciones que mantiene en alerta temprana preventiva a la Región Metropolitana.

Se estima que caerá, en promedio, entre 10 y 25 mm de agua entre la madrugada del sábado y el domingo en la zona, en especial en la precordillera y cordillera.

Lo preocupante es que las precipitaciones serían con una isoterma alta, lo que generaría desprendimientos de material y eventuales aluviones por las quebradas.

 “Estamos preparados y monitoreando este aviso meteorológico. El llamado a nuestros vecinos y, con mayor énfasis, a los que piensan visitar nuestra provincia este fin de semana, es a extremar los cuidados; que sepan que deben alejarse de orillas de ríos, esteros y quebradas, pues las lluvias pronosticadas pueden generar riesgo de remoción de material y por lo tanto, aumento de caudal en estas zonas”, afirmó la gobernadora.

Durante la tarde de ayer  jueves se organizó una mesa técnica para coordinar y priorizar las acciones de los equipos de emergencia, que estarán trabajando ante cualquier situación que requiera de asistencia.

Las lluvias según el pronóstico de meteorología comenzarían en la tarde de este viernes incrementándose durante la madrugada y mañana del sábado.