Alcalde Codina no cree que las clases se puedan iniciar el 1 de marzo

0

Mientras el Ministro de Educación espera que el retorno a clases sea a partir del 1 de marzo, varios ediles, incluidos el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, se manifestaron excépticos con la fecha de retorno.

Para Codina primero se debe garantizar la vacunación y en particular garantizar la inmunidad de los profesores por sobre los 60 años de edad.

En el matinal de “Contigo en La Mañana” de CHV, el edil  indicó que. Ponernos rígidos pensando que el 1 de marzo tiene que ser la fecha sería un gran error. Primero garanticemos la vacunación, la inmunidad en profesores mayores de 60 que son un grupo de riesgo importante”.

Para el jefe comunal “no es adecuado en que el Ministro de Educación insista en fijar el 1 de marzo, casi como fecha obligatoria y que se debe mirar abril posiblemente con mayor certeza“.

Para Germán Codina, la fecha de ingreso es más bien cerca al mes de abril “Si estamos vacunando ahora, la segunda dosis es 28 días después y por lo tanto habrá un mes en que los profesores no van a estar inmunizados frente al Covid y tampoco existen las condiciones para que pueda obligar a alguien a estar en salas, detalló. Y agregó: “si la vacunación está terminando el 15 de marzo, según los acuerdos que se logren para garantizar la seguridad de profesores y niños, paulatinamente sería razonable volver la primera semana de abril“.

Lo anterior debería complementarse con preocuparse por preparar los medios de transportes tanto de los estudiantes como de los profesores y la comunidad educativa en general.

Fiscalía logra prisión preventiva para autor de femicidio en Puente Alto

0

En prisión preventiva quedó hace pocos momentos Juan Carlos Palacios Durán, de 53 años, sujeto que atacó a golpes a su conviviente, la que falleció horas después a consecuencia de las graves lesiones craneales que le provocó con una botella.

A partir de diligencias lideradas por Fiscalía Regional Metropolitana Sur y a Brigada de Homicidios de la PDI, hoy  se realizó control de detención del  hombre detenido por participación en femicidio  que quedó al descubierto en el día de ayer.

Ayer se estaba  a la espera informe SML  respecto de los traumatismos craneales que precipitaron el deceso de Yorka González mientras descansaba en su cama.

Hoy en su formalización Fiscal (S) de Flagrancia, Paula Flores, logró la prisión preventiva del único imputado por femicidio. Al término de la audiencia se fijó  un plazo inicial de cierre de investigación de 100 días. Instruyéndose el ingreso del sujeto a un recinto penal.

También puede leer:

Candidata a Constituyente Bernardita Paul Ossandón propone que las viviendas del Estado sean entregadas solo a familias chilenas

0

La postulante a la convención constituyente que se dirimirá el próximo 11 de abril, plantea que existe una gran carencia habitacional en el país, que la inmigración disminuye la posibilidad de cumplir el sueño de la casa propia y solicita apelar a la justicia.

Las crisis que vive nuestro país desde el estallido social y el coronavirus, dejaron de manifiesto diversas carencias en la atención de las necesidades básicas de los chilenos, destacando entre ellas la vivienda.

En el último llamado al DS.49 postularon 200.000 personas para 2.000 subsidios disponibles. Al ser entregados los resultados, se produjo descontento y frustración por parte de los postulantes, puesto que solo el 1% logró obtener el subsidio.

Para mitigar la gran brecha, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo asignó 5.000 subsidios DS.49 adicionales. Sin embargo, este llamado produjo grandes diferencias y una de ellas y a la que apunta la candidata a la convención constituyente, Bernardita Paúl, es que el estado entrega subsidios a familias extranjeras.

“El año 2017 cuando redacté el programa presidencial de Manuel José Ossandón incluí en su propuesta el priorizar siempre a las familias chilenas. Luego de 8 años en la calle conozco perfectamente la frustración de millones de personas que consideran injusto que el estado priorice a los extranjeros en las postulaciones de viviendas”.

Al respecto la candidata a redactar la próxima carta magna, Bernardita Paúl, hizo hincapié en su idea “Mi propuesta no implica excluir a los extranjeros, ellos también tienen necesidades y además pagan impuestos, pero creo que deben acogerse al subsidio de arriendo que les permite ahorrar y luego comprar una vivienda de forma particular” afirmó. 

La candidata además cree que es necesario revisar los criterios actuales para asignar el puntaje para cumplir con la condición de vulnerabilidad “El decreto 49 entrega puntaje adicional cuando eres perseguido político o cuando eres de gendarmería o militar ¿Que tiene que ver? Creo que estas variables se deben eliminar del decreto. Una familia no tiene más necesidad por alguno de estos criterios. Veamos esta crisis como una oportunidad de conversar, sin violencia, en búsqueda de soluciones razonables apelando al sentido común y a la justicia”. 

Estas propuestas se enmarcan en la prioridad que ha dado la candidata de incluir el derecho a la vivienda y a la ciudad en la nueva constitución, garantizando que todos, con independencia de vivir donde vivan, tengan acceso equitativo a una vivienda en condiciones, a la renta y a los servicios, al espacio público, al transporte y a la cultura.

Confirman detención de sujeto que golpeó a su pareja con una botella provocándole la muerte

0

A consecuencia de los resultados de las investigaciones, será imputado por el delito de Femicidio.

El fiscal José Manuel Macnamara Valderrama, fiscal de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur , indicó en horas de esta tarde que el ente persecutor estaba “investigando la muerte de una mujer de 52 años, quien de acuerdo a los antecedentes preliminares habría sido agredida por su conviviente, frente a su domicilio, dejándola semi inconsciente, momento en que familiares intervienen, dejándola en su cama descansando, confirmando horas más tarde que efectivamente había perdido la vida”.

Con esos antecedentes se despachó orden de investigar a la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI , “quienes lograron determinar, mediante la revisión externa del cadáver, que habría participación de terceros en las lesiones, por lo cual se solicitó la orden de detención”, detalló el fiscal.

Por lo anterior, el sujeto pasará en el día de mañana a control de detención, imputado por el delito de femicidio, ya que vivían juntos y tenían una relación de 30 años.

La familia aseguró desde un primer momento aseguró que Yorka González era víctima permanente de agresiones. “El era malo con ella”, dijo el cuñado de la víctima, Juan Carlos Fernández, quien también confirmó que la agresión se produjo en las afueras del colegio ubicado frente al domicilio de la víctima. “Lo único que queremos es que se haga Justicia. La trataba muy mal”, aseguró el hombre.

El sujeto identificado como Juan Carlos Palacios Durán habría golpeado a su pareja con una botella, provocándole contusiones que finalmente culminaron en la muerte de esta cuarta víctima de femicidio en lo que del año.

También puede leer:

Se inició vacunación a profesores y trabajadores de la educación en Puente Alto

0

Hoy se inició la vacunación para profesores y trabajadores de la educación. El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que esperan que a fines de marzo, todo este grupo este vacunado inoculado contra el Covid-19.

Desde hoy  lunes 15 de febrero, el Municipio de Puente Alto adelantó  la vacunación para todos los trabajadores de la educación de la comuna. “Su labor es fundamental y los necesitamos sanos y protegidos para seguir formando integralmente a nuestros niños”, señaló el Alcalde Germán Codina, informando que se habilitó un recinto especial de vacunación en el Parque Nuestra Señora de Gabriela.

Según se informó esta vacunación está destinada a docentes, educadoras de párvulos, asistentes de la educación, manipuladoras de alimentos y a estudiantes en práctica en el ámbito educativo.

Respecto a la acreditación, ésta puede  ser a través de la última liquidación de sueldo o certificado de acreditación y llevar la cédula de identidad. En cuanto al certificado se puede obtener en www.Mineduc.cl.

Si se trata de alumnos en práctica, se debe presentar en el local de vacunación un certificado de práctica entregado ´por la institución educativa.

Entre hoy lunes y mañana martes 16 de febrero, se priorizará a este grupo objetivo que estén por sobre los 60 años de edad.

Si bien se pueden acercar a cualquier punto de vacunación, el municipio habilitó un punto especial  en el Parque Nuestra Señora de Gabriela, ubicada en avenida Concha y Toro N° 3214, en la cercanías de la Estación Sótero del Río de la Línea 4 del Metro.

El ingreso al recinto es por calle Los Seminaristas, a un costado del mencionado parque.

[Video] Investigan presunto femicidio de vecina en Puente Alto

0

Mujer fue encontrada muerta al interior de su domicilio ubicado en avenida Nonato Coo, en la población Los Andes, luego que en horas de la noche –según denuncia la familia- fuera agredida por su conviviente.

El deceso de Yorka González Barrera, de 52 años, quedó al descubierto en horas de esta mañana, cuando la madre verificó que se encontraba en su cama, sin signos vitales.

De acuerdo a lo antecedentes que están siendo investigados por la Brigada de Homicidios de la PDI, en las afueras del Colegio Los Andes se produjo una discusión entre la fallecida y su pareja identificado como Juan Carlos, quien la habría agredido con golpes de pies y puños, pero también con elementos contundentes, presuntamente una botella.

Ella es asistida por la familia y trasladada al domicilio particular, sin recibir asistencia médica. Se acostó a dormir y fue encontraba muerta por su madre.

Del agresor, la misma familia indicó a PALD que regresó a la villa en horas de esta mañana y vecinos intentaron lincharlo, momento en el que se produce la intervención de los detectives que ya estaban trabajando en el sitio del suceso.

El subprefecto de la BH, Jorge Márquez, confirmó que la mujer presentaba traumatismos en el cráneo, atribuibles a la agresión previa descrita por los familiares y vecinos a “Puente Alto al Día” .

El hombre se encontraba prestando declaración en una unidad policial, pero no se encontraba en calidad de detenido al momento del despacho de la información.

Revisa más detalles en el siguiente video:

En desarrollo

Revisa la edición impresa de este sábado 13 de febrero 2021

Titulares: ¡Dos puentealtinos puntajes nacionales!; Alcalde Codina ingresó acción legal en contra de CGE por cortes de luz; Intervención de vecinos permitió detención de sujeto que robaba en Pirque; Luis Escanilla admite que quiere ser el próximo alcalde de Puente Alto; María Luisa Cordero afirma que en la nueva Constitución debe haber paridad de género sí o sí; María Cisterna, indica que el estado debe satisfacer las necesidades básicas de quienes no puedan proveerse.

¡Brillante! Dos puentealtinos obtuvieron sendos puntajes nacionales en PTU

0

La Prueba de Transición Universitaria (PTU) trajo excelentes noticias para dos alumnos de esta capital provincial que podrán elegir carreras e institución universitaria sin mayores sobresaltos.

Ambos alumnos de colegios puentealtinos obtuvieron sobre 800 puntos en la PTU., bridándoles la oportunidad de elegir carrera e institución universitaria sin mayores inquietudes. Se trata de los jóvenes Ivana Espíndola, ex alumna del colegio San Carlos, quien obtuvo 850 puntos; y Jonathan Manríquez, ex alumno del Liceo Bicentenario San Pedro, que alcanzó 800 puntos.

        PALD conversó con ambos, en las siguientes entrevistas:  

QUIERE ESTUDIAR LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

Pura felicidad irradia Ivana Espíndola, puentealtina de 18 años, ex alumna del colegio San Carlos, que obtuvo 850 puntos en la Prueba de Matemáticas de la PDT y que le permitirá cumplir su objetivo de estudiar una licenciatura en el área.

La joven obtuvo puntaje nacional y tiene gratuidad, aunque ha recibido ofertas de varias casas de estudios superiores para que ingrese a costo cero.

Sin embargo, su intención es estudiar en la Universidad Católica o en la Chile (en ese orden de preferencia), por lo que ya postuló a estas instituciones.

Si bien al principio analizó una ingeniería, la idea la desechó con el tiempo, optando por la licenciatura, la que le permitirá ser investigadora universitaria.

“Eso es lo que quiero, ser investigadora, aunque también estaría bien si hago clases a futuro”,contó Ivana a Puente Alto Al Día.

-¿Tu familia está ligada a la ciencia?

-Sí, mi papá es profesor de Biología. Por ahí me interesó el área, pero las matemáticas van por mi lado. A mí me gustaba mucho.

Ivana es la mayor de tres hermanas (de 12 y 16 años) y el orgullo de una familia que la ha respaldado en todo momento para conseguir este logro.

La joven indicó que a muchos de sus compañeros les fue bien en esta Prueba de Transición Universitaria y que ahora solo resta esperar los resultados de las postulaciones.

Jonathan Manríquez recibió las felicitaciones del alcalde Germán Codina.

“MI ÚNICA OPCIÓN ES ESTUDIAR MEDICINA”

Contento y tranquilo está el joven puentealtino, Jonathan Manríquez, ex alumno del Liceo Bicentenario San Pedro, quien obtuvo puntaje nacional en la Prueba de Transición (ex PSU).

Con sus 800 puntos (Lenguaje y Matemáticas), Jonathan logrará su meta de ingresar a la universidad y concretar su gran sueño: ser médico.

Tanto para él como para el resto de sus compañeros el 2020 no fue fácil, ya que no hubo clases presenciales.

La modalidad online se impuso a la fuerza por la pandemia del covid-19, algo impensado.

“Todo el esfuerzo del año pasado se consagró con este resultado. Para mí fue un 2020 complejo, pero con harto esfuerzo se pudo lograr sacar el objetivo principal. La meta no era un puntaje nacional, sino que era quedar en la universidad”, comentó el futuro universitario a PALD.

Manríquez agradeció el apoyo que le brindaron los profesores y el propio liceo para conseguir este resultado, que se sumó a su preparación personal con el apoyo de un preuniversitario.

“Quiero estudiar medicina. Aún no me decido entre la Universidad de Chile o la Universidad Católica. Desde la UC me contactaron para ofrecerme una beca. Yo puedo acceder a la gratuidad también. Medicina es mi única carrera preferente”, detalló el joven puentealtino.

Jonathan es el menor de tres hermanos y sus padres son trabajadores de la Viña Concha y Toro y la empresa Nestlé.

“Todos están muy contentos acá. Ayer (miércoles 10 de febrero) me llamaron desde el Ministerio de Educación para avisarme del puntaje nacional”, contó el estudiante a Puente Alto al Día.

MUNICIPIO Y VECINOS INICIAN ACCIONES LEGALES CONTRA CGE POR CORTES DE LUZ

0
  • Demanda fue ingresada por el alcalde Germán Codina en el Segundo Juzgado de Policía Local de Puente Alto.
  • El escrito pide que se sancione a la empresa por los prolongados cortes de suministro registrados durante el sistema frontal de finales de enero.

En el Segundo Juzgado de Policía Local de Puente Alto y en compañía de vecinos, el alcalde de la comuna, Germán Codina, presentó una demanda por daño moral y perjuicios en representación de casi mil afectados por los cortes de luz de hasta 66 horas que se registraron en sectores concesionados de la empresa CGE, tras el sistema frontal que afectó a la región Metropolitana a fines de enero.

Para el jefe comunal puentealtino esta es una situación que ya no se puede tolerar y llamó a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, a hacer valer sus atribuciones sancionatorias contra la empresa. “Hay problemas de fondo con el tendido eléctrico en el sector, estamos hablando de que en Puente Alto por la lluvia estuvo cortado el suministro eléctrico de cerca del 30 por ciento de los usuarios de la CGE. Esto no es problema de mantención de red, esto es un problema de gestión de la concesión y yo creo que se tiene que revisar”, puntualizó.

Respecto a la acción presentada, Codina afirmó que es complementaria a la mediación a la que voluntariamente se sometió la empresa en virtud de la ley del consumidor y que con ella se busca compensar por el daño moral a los vecinos afectados. Asimismo por este hecho, apuntó a la inequidad urbana existente: “No es posible que si llueven 50 milímetros en poco tiempo, en una parte de la Región Metropolitana no pasa nada, pero en otros sectores, como Puente Alto en la zona sur de Santiago, el suministros de luz se corta hasta por 3 días. Yo considero que eso es una injusticia y hay que cambiarlo”.

En total fueron 33.268 clientes de CGE afectados por los cortes de suministro, siendo las Villas Andes del Sur, Los Productores, Ciudad del Este, El Alba y Plazuela Los Toros las que mayor cantidad de vecinos afectados registraron, muchos de ellos perdieron no sólo alimentos y mercaderías que requieren refrigeración, sino que también medicamentos.

Jaqueline Huerta, Presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa El Alba, precisamente recalca las pérdidas que tuvo cada uno de sus vecinos, agregando el abandono que sienten de la empresa de servicios: “la compañía nunca dio respuesta a nada, era una burla, nosotros exigimos un cambio de compañía, o sino, un cambio de transformadores, es lo mínimo que pueden hacer. Se nos corta la luz llueva o no llueva. La Villa lleva 33 años. De esos, siempre se corta la luz por lo menos dos veces por semana”.

Por su parte, Carmen Salas, secretaria de la Junta de Vecinos de la Villa Valle del Sol, coincide con el testimonio de Jacqueline y agrega que “esto nos perjudica también en lo laboral, yo trabajo en mi casa. Estamos aburridos con esta empresa”.

Denuncian Masiva intoxicación tras consumo de productos en local de comida de Puente Alto

0

Al menos 29 grupos familiares, los que suman alrededor de 100 personas, fueron atendidos en centros asistenciales públicos y clínicas privadas tras presentar cuadras de indigestión severa  (diarrea, vómitos). El denominador común: Todos habían adquirido pollo y salsas en el local Angus Chicken, ubicado en avenida San Carlos, según se denuncia.

La mayor parte de los afectados corresponden a vecinos de las villas Altos del Raco y Hacienda Los Conquistadores y en un primer momento, tras presentar los primeros síntomas, se sospechó de contagio Covid-19, pero en el intercambio de información con vecinos que se sumaban a un grupo de whatsapp fue saliendo a la luz la verdadera razón del problema.

Juan Carlos Cano, quien está realzando el catastro de los afectados, indicó a “Puente Alto al Dia” que la situación fue quedando al descubierto del día domingo, pero algunas de las compras fueron realizadas el sábado.

Uno a uno se fueron sumando los casos que afectaban a grupos familiares completos lo que los obligó a concurrir al Cesfam más cercano, pero también a diversas clínicas privadas.

De acuerdo a lo antecedentes que se conocen, el caso más grave corresponde a un adolescente  que hace unos años sufrió una septicemia. El lunes el joven consumió alimentos del local, lo que lo llevó a permanecer internado en un centro privado de salud.

La situación habría sido representada a los encargados, pero habrían recibido amenazas, acusando que el local fue cerrado por un supuesta remodelación y no se había producido la concurrencia de la Seremi de Salud. “Exigimos a esta entidad la clausura inmediata”, se pide al ente fiscalizador.

Hasta ahora no se ha producido fiscalización y menos sanción. “Lo que exijo en mí nombre y a nombre de todas las personas afectadas es que el local sea clausurado y con algún tipo de sanción ya que se ha puesto en riesgo la vida y salud de muchas personas debido a su falta de prolijidad e higiene al preparar los alimentos”, se señala en una denuncia que se hizo llegar al organismo  y a la que tuvo acceso PALD.

En otra denuncia se indica que “El sábado 06 de febrero compré pollo con papas fritas, ensalada y salsas peruanas en el local Angus Chicken de avenida San Carlos 02808, Puente Alto. El día domingo en la noche comencé con colitis profusa, siguiendo el día lunes y supe por un grupo de whatsapp de vecinos del sector que existe mucha gente contagiada y que anoche colapsaron el cesfam  Villaseca de Puente Alto”, testimonio que se repite en características.

Según Alejandro Cano, ya se registran aproximadamente cien personas con distinto grado de afectación. De acuerdo al resultado de los exámenes se estaba repitiendo el diagnóstico de intoxicación por Salmonela

LOCAL

Desde se comenzaron a sumar denunciar el local fue cerrado temporalmente y en el frontis del establecimiento se señala  en un rudimentario cartel que el local se encuentra en remodelación, razón por la que no se pudo obtener la versión de los regentes del establecimiento comercial denunciado.

Pese a lo anterior Eduardo Duilio Borda Ríos, en representación del local denunciado indicó a través de un correo que: “Hola nos informaron que sacaran una noticia referente a un local de comida peruana, nos vimos perjudicados con el proveedor de huevos q nos trajo el producto contaminado”. Y se agrega: “Gente mal intencionada y xenófoba está aprovechando e incitando a la gente a perjudicarnos ,hemos recibido insultos, hasta amenazas a nuestra integridad física y muerte , tenemos asesoría legal y demandaremos  a las personas e instituciones que nos difaman y  nos discriminan, gracias”.

SEREMI

PALD se comunicó con el organismos fiscalizador y escuetamente se indicó que se había podido tomar contacto con el área de alimentos, pero se explicó que podría haber agendado una fiscalización, cuyo detalle no se conoció al despacho de la información.