Diputados intentan prohibir lenguaje inclusivo en educación escolar

Date:

Share post:

Dos diputados oficialistas presentaron un proyecto de reforma constitucional que prohíbe el uso de alteraciones gramaticales y fonéticas que “desnaturalicen el lenguaje dentro de la enseñanza oficial reconocida por el Estado”, en la educación parvularia, básica y media.

Se trata  de Cristóbal Urruticoechea (IND. ex RN) y Harry Jürgensen (RN), quienes con la  iniciativa rechazan el lenguaje inclusivo y busca prohibir la modificación del carácter de las palabras, cambiando las letras “a”, “e”, “o” por la letra “x”, o, por ejemplo, la palabra “todos” por la palabra “todes”, según se informó.

En el texto indican que están  “convencidos que esta reforma constitucional tendrá un impacto positivo en la educación nacional y promoverá el uso correcto, oportuno y adecuado del lenguaje dentro de las aulas de clases, impidiendo que las ideologías contaminen mediante el lenguaje la educación de los niños y adolescentes“, dando como ejemplo la experiencia de Francia que prohibió el lenguaje inclusivo en las aulas.

Los parlamentarios buscan “establecer esta prohibición, del mismo modo en que nuestra Carta Fundamental prohíbe actualmente el proselitismo político partidista en la enseñanza reconocida oficialmente por el Estado”. 

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, no está convencido de que el tema deba ser elevado a una reforma constitucional, indicando que “esto se trabaja a nivel de los establecimientos en el marco de lo curricular. El currículum, en las áreas de Lenguaje y en otras, es bastante claro en términos de entregar una formación acorde a los cánones oficiales de la gramática”. Y concluyó en entrevista con CNN: “No sé si esto da para una reforma constitucional o legal”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...

Trabajadores de la salud de Puente Alto inician paro comunal

Denuncian incumplimiento en el pago de metas sanitarias, sumado a “retrasos anteriores y reiterados en pagos provenientes del...