Hasta el 22 de junio se encuentran abiertas las postulaciones para 6% de los FNDR

Date:

Share post:

Con la posibilidad de realizar los trámites de postulación totalmente en línea, el Gobierno hace un llamado a las Municipalidades, Organizaciones Funcionales, Territoriales, entidades de culto y religiosas a postular a los fondos del 6%, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el cual financia proyectos con montos de inversión que van desde los dos a 15 millones de pesos.

El principal programa de inversiones públicas de la Región Metropolitana está destinado a financiar proyectos de fomento a las actividades sociales, que promuevan la utilización de espacios públicos, el desarrollo vecinal y el espíritu de colaboración entre las organizaciones de la región. Las postulaciones se iniciaron el 11 de mayo del presente año y se pueden realizar de manera presencial y en línea, para lo cual se solicita escanear o fotografiar los antecedentes, de manera legible y clara para que puedan ser revisados por los analistas.

Es así como Fernanda Muñoz, Encargada de Organizaciones Comunitarias de Pirque, señaló al respecto, “invitamos a todas las Juntas de Vecinos a que se animen y postulen, algunas ya han recibido financiamiento para sus proyectos y debido a las circunstancias que estamos viviendo, con lo de la pandemia, existe la posibilidad de hacer los trámites en línea, lo que es óptimo”.

Las bases del programa de inversiones públicas están disponibles en internet ingresando al sitio web http://seisporciento.gobiernosantiago.cl/. El fondo quedó dividido en cinco categorías: Cultura, Deportes, Seguridad Ciudadana, Fondo Social, Discapacidad e Inclusión y Adulto Mayor, y Protección del Medio Ambiente y Educación Ambiental.

El monto máximo de cada proyecto es de $15 millones cuando considera solo a una comuna. El monto máximo para proyectos intercomunales –al menos 3 comunas de la región-, es de $30 millones. Los proyectos que contemplen únicamente adquisición de equipamiento deportivo tendrán un monto máximo de $2 millones de pesos.

Cada institución podrá presentar como máximo un proyecto de Cultura, uno de Deporte y uno de Seguridad Ciudadana. El plazo máximo de ejecución es de 12 meses desde la fecha de la resolución que aprueba el convenio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Línea 9 del Metro inicia licitación de talleres y cocheras: proyecta llegada a Puente Alto en 2033

El nuevo trayecto despierta esperanza en sectores como Bajos de Mena, que podrían ver transformada su conectividad tras...

Mecánica Espósito RR: El calor de hogar llevado al taller

Más que un taller mecánico en Puente Alto: un espacio cálido, familiar y confiable, donde tu auto y...

Hora Fácil: el nuevo sistema digital de agendamiento de horas médicas de la Municipalidad de Puente Alto

Con esta iniciativa, la Corporación Municipal busca terminar con las largas filas y esperas que usualmente se producen...

Prisión preventiva para extranjero imputado por secuestro extorsivo en Bajos de Mena

El hecho ocurrió en noviembre de 2024. El imputado, de nacionalidad colombiana, habría participado junto a otros sujetos...