Conductor mató a vecino de Pirque y estuvo prófugo una semana porque “se asustó”

Durante la mañana de hoy viernes fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Puente Alto, vía zoom, un conductor que participó en un fatal accidente de tránsito y se mantuvo al margen de la Justicia, hasta que el cerco policial lo empujó a entregarse.

Se trata de un joven de 24 años, sin antecedentes de ninguna naturaleza, que durante la noche del domingo pasado participó en un accidente de tránsito con consecuencias fatales para un hombre, domiciliado en el sector de El Principal, identificado como Guillermo Antonio de la Fuente Mardones, de 60 años.

Guillermo de la Fuente

Tras la infortunada situación el conductor escapó en dirección desconocida, pero surgieron antecedentes que manejaba la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 65ª Comisaría de Pirque que finalmente llevaron a su individualización.

Producto de las diligencias desarrolladas, el joven acudió a la Fiscalía local de Puente Alto para entregarse, pero finalmente tuvo que presentarse en la comisaría de Pirque para iniciar las gestiones que fueron informadas a la Fiscalía local de Puente Alto.

De acuerdo a la información confirmada con el Capitán jefe de los servicios de la referida unidad policial, Ernesto Bascuñán Meza, las diligencias de investigación desarrolladas por la Fiscalía como personal SIP, que incluyeron análisis de cámaras, set fotográficos, declaraciones de testigos e información de familiares de la víctima que aportaron antecedentes al personal policial, se logró que la persona, que estuvo desaparecido durante toda la semana, se entregara en la fiscalía asumiendo su responsabilidad en los hechos que están siendo investigados.

A consecuencia de lo anterior, se le instruyó que concurriera a la 65ª Comisaría de Pirque para iniciar el proceso normal, ya que se mantenían todos los antecedentes en la unidad policial. De igual manera se instruyó la presencia de personal especializado de la SIAT para indagar las circunstancias del accidente de tránsito y para realizar las pericias al vehículo que ya fue incautado.

Por instrucción de la Fiscalía quedó en libertad y en horas de la mañana se realizó la formalización de cargos vía zoom. De acuerdo a la información que se conoce, el conductor se habría retirado del lugar, porque “se habría asustado” al darse cuenta de las consecuencias del atropello.

Se bien asumió responsabilidad en la conducción del vehículo al momento del accidente, personal especializado quedó a cargo para determinar las circunstancias y las eventuales consecuencias penales.

Cabe señalar que la SIAT determinó inicialmente que la causa del accidente estaba en estudio debido a que en el lugar no había mayores elementos de juicio técnico, por lo que se desarrollarían diligencias complementarias.

Persona muere al caer a las vías del Metro en Estación Protectora de la Infancia

Un procedimiento policial se está gestando en la estación del Metro Protectora de la Infancia, razón por la que el servicio se encuentra temporalmente suspendido.

La situación se está desarrollando, luego que se informara la caída de una persona a las líneas del ferrocarril metropolitano. Producto de esto, personal voluntario del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto se encuentra trabajando para rescatar y prestar auxilio a la víctima, de la que no se ha proporcionado mayor información.

Cuando se tuvo acceso al cuerpo se confirmó la muerte. Carabineros, que adoptó inicialmente adoptó el procedimiento de rigor, informó los hechos a la Fiscalía, instruyéndose la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Personal del Metro también se encuentra trabajando y se desconocen las circunstancias que rodean el lamentable deceso.

Los pasajeros que iban en tránsito fueron evacuados.

En desarrollo.

https://twitter.com/metrodesantiago/status/1311653088579780608?s=20

[Video] Lanzan plan piloto “Micro Banco de Alimentos Saludables en Feria Libre de Puente Alto”

0

En el contexto de la celebración del “1er. Día Internacional para la Concientización de las Pérdidas y el Desperdicio de Alimentos”, se llevó a efecto esta actividad en la Feria Grande de Puente Alto.

Se trata de un plan piloto para recolectar alimentos que iban a ser desperdiciados, para entregarlos a personas en situación de vulnerabilidad. La idea surgió en el mes de junio en el Comité Nacional para Evitar y Disminuir las Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (CN-PDA), integrada por el Ministerio de Agricultura (a través de ODEPA y ACHIPIA), FAO, Elige Vivir Sano.

En la actividad participaron el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet; el alcalde de Puente Alto, Germán Codina; la Directora de ODEPA, María Emilia Undurraga, y el profesor Luis Sáez de la USACH (impulsor del proyecto). Además, participaron dirigentes de los feriantes (José Roberto Rojas, presidente Sindicato Feria Grande Puente Alto) y dirigentes sociales.

En el contexto de la celebración del “1er Día Internacional para la Concientización de las Pérdidas y el Desperdicio de Alimentos”, se instaló en la Feria Grande Puente Alto el “Micro Banco de Alimentos” (desde las 09:00 hasta las 13:00 horas) donde se recolectó las frutas y verduras que luego serán donadas a una junta de vecinos cercana a la feria.

En la junta de vecinos, dos Chefs, Francisco Fernández Callucura (Organización Actuemos) e Ignacio Román (De la Calle a la Cocina), prepararán almuerzos con los alimentos juntos con los vecinos de la organización, para entregarlos a sus vecinos en su comedor solidario.

Revisa aquí la actividad:

Anuncian corte temporal de agua potable en Puente Alto

0

La empresa Aguas Andinas informó un corte de suministro del vital elemento, indicando la zona de corte

De acuerdo a la compañía, los trabajos de emergencia en la red de distribución se realizarán en horario nocturno y consideran el despliegue de un sistema de abastecimiento alternativo, buscando impactar en menor medida a los vecinos de la comuna.

De esta forma, Aguas Andinas informó a la comunidad que, “producto de una incidencia provocada en su red de distribución, a partir de las 21.00 horas de hoy y hasta las 06.00 AM de mañana, aproximadamente, deberá interrumpir el suministro en un sector de la comuna de Puente Alto (como referencia, entre las calles Avenida San Carlos y el cauce del río Maipo por el sur; y entre El Cerro y Eyzaguirre y Vicente Pérez Rosales por el poniente)”.

Se insistió que los trabajos se realizarán en horario nocturno y se desplegará un sistema alternativo de abastecimiento para los usuarios, los que se ubicarán en distintos puntos del sector, buscando impactar en menor medida a la comunidad.

A través de la sección Trabaios en la Ciudad de su Oficina Virtual (www.aguasandinas.cl) o en el mapa adjunto, los vecinos podrán revisar en  detalle el perímetro que estará afecto al corte, así como la hora estimada  de reposición del servicio y los puntos de abastecimiento. 

Aguas Andinas lamentó en un comunicado los inconvenientes que estos trabajos puedan ocasionar. Asimismo, ante cualquier duda, los usuarios pueden comunicarse con la compañía a través de su Contact Center (+56227312400 desde red fija, *8000 desde celulares) o a través de sus canales en Twitter, Facebook e Instagram.

Oleadas de mal olor denuncian puentealtinos durante la noche

0

Preocupados se muestran vecinos por un mal olor que se deja sentir durante las noches en distintos sectores puentealtinos.

Una noche poco menos que fétida es la que se deja sentir ahora en algunos sectores de la comuna, obligando a los puentealtinos a cerrar puertas y ventanas para proteger los hogares de esta situación de la que se está siendo habitual, debido al hedor que envuelve las noches locales.

Esta situación, que, los propios puentealtinos definen que no es nueva, tiene que ver con olores fuertes, similares al que se produce en lugares cercanos a chancherías o productos en descomposición, dejándose sentir en distintos sectores céntricos de la comuna, como ha sucedido durante esta tarde-noche en esta ciudad capital.

La preocupación de los puentealtinos tiene que ver con una situación a la que ya se está haciendo costumbre, intensificándose aún más cercanos a la época estival. Ya el año pasado esta misma situación se produjo en esta comuna y otras del sector sur de Santiago, llevando incluso a algunos municipios a querellarse contra quienes resulten responsables de la producción de estos malos olores en el ambiente.

Esta noche, este hedor, afecta a gran parte del sector centro sur de esta ciudad, haciendo ver a las autoridades esta situación que preocupa a los vecinos de estas comunas.       

Desde hoy 100% de estaciones del Metro se encuentran totalmente operativas

0

Durante la mañana de hoy viernes y con la presencia de autoridades de Gobierno y del Metro se efectuó la entrega y apertura de las dos últimas estaciones del tren metropolitano para quedar absolutamente operativo.

En la actividad que se efectuó en nuestra comuna estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien viajó desde Tobalaba hacia Protectora de La Infancia, la ministra de Transportes, Gloria Hutt, y el presidente de Metro, Louis de Grange.

De esta forma, la estatal concluyó la tercera y última fase del proceso de reconstrucción de las 118 estaciones que fueron dañadas en octubre del año pasado, 25 de ellas incendiadas completa o parcialmente, en el marco del estallido social.

Las reparaciones tuvieron un costo de US$ 255 millones, una cifra menor a la proyectada inicialmente y consideraron también el reforzamiento de medidas de seguridad, como los portones de acceso y protocolos de seguridad.

El Ministro Briones indicó que “Obviamente es una plata muy bien invertida porque el Metro es una palanca de transporte digno, de igualdad y de integración, y sobre todo mejora la calidad de vida de las personas, pero sin duda que esos recursos nos gustaría haberlos dedicado a otra cosa”.

Por su parte el presidente del directorio de Metro, Louis de Grange, destacó que “reconstruimos el 85% de las estaciones. Es un día para agradecer a las comunidades, a los vecinos, que nos han apoyado permanentemente durante todo este viaje de la reconstrucción”.

Finalmente la Ministra de Transporte, Gloria Hutt precisó que “Esto tiene impacto más allá de los vecinos, que ahora van a tener acceso directo y van a ahorrar tiempo; también facilita los viajes de muchos miles de personas que no necesariamente son los que viven en este entorno”.

Foto: Metro de Santiago.

Brigada de Homicidios detiene a madre de Ámbar por vinculación con el crimen

0

Durante la tarde de este jueves, personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a la madre de Ámbar Cornejo, Denisse Llanos, por su presunta participación en el homicidio de la joven.

Según se informó, la Fiscalía de Villa Alemana solicitó orden de detención de Denisse Llanos, por su participación en el homicidio de la joven, cuyo cuerpo mutilado fue encontrado al interior de un domicilio de villa Alemana, luego de haber sido informada como desaparecida.

La Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaiso la trasladó hasta el cuartel de 2 norte en Viña del Mar

La Fiscal María José Bowen precisó que “el día de hoy la Fiscalía, en conjunto con la Brigada de Homicidios de Valparaiso detuvo a la señora Dennise Llanos Lazcano, la madre de la joven Ámbar, por la participación que le cabe en el delito ocurrido en contra de su hija. Esto a propósito de una orden judicial que se obtuvo por la multiplicidad de antecedentes que se han recabado durante este período de investigación que dicen relación con fotografías, informes planimétricos, informes científicos, revisión de cámaras de seguridad y múltiples declaraciones de testigos que dan cuenta de la participación de Doña Denisse en el homicidio de su hija”

Explicó que más antecedentes se darán a conocer en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos que se fijó para el día de mañana.

Por el crimen se encuentra formalizado la pareja de Llanos, Hugo Bustamante, quien se encuentra en prisión preventiva

Foto: Captura 24horas

Anuncian reapertura de estación Protectora de la Infancia de Puente Alto

0

También Estación Trinidad, quedando 100% operativa la red del Metro.

A partir de este viernes 25 de septiembre estará operativa la Estación Protectora de la Infancia, a la que se agrega estación Trinidad, en la comuna de La Florida, quedando totalmente disponible la red Metro.

Tras casi un año del cierre a consecuencia de los daños de los que fueron objeto las estaciones del Metro en el denominado estallido social, a primera hora del viernes se efectuará la reapertura, con lo que se favorece principalmente a los habitantes de La Florida y Puente Alto, usuarios de la Línea 4, pero también a toda la comunidad. Se estima que la rehabilitación de las estaciones favorece a 830 usuarios, habitantes de las mencionadas comunas.

En un punto de prensa, no exento de incomodidades para el presidente Sebastián Piñera, debido a una manifestación de trabajadores de La red Metro, el primer Mandatario dijo que estará “funcionando con toda su capacidad en beneficio de todos los habitantes de nuestra ciudad (…) Su plena recuperación y funcionamiento al 100 por ciento le va a significar a millones y millones de compatriotas ahorrar tiempo“.

Pese a la apertura de las 136 estaciones disponibles, todavía quedan tareas de reconstrucción pendientes referidas a ascensores y accesibilidad universal. “Contar con el 100% de la Red operativa y con trenes deteniéndose en cada estación será, sin duda, un momento de gran satisfacción para todos los Metrinos y Metrinas”, se indica en la web anden.metro.cl

Fotografía: anden.metro.cl

Puente Alto sale de cuarentena a partir del próximo lunes

0

Por fin, después de 167 días de confinamiento, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, anunció que Puente Alto, pasa a etapa de transición, en el plan a paso de desconfinamiento gradual.

Junto a las comuna de Puente Alto, pasan a transición Quinta Normal, La Pintana, Lo Prado, Cerro Navia, Buin, Conchalí, Lo Espejo

La medida es a contar del próximo lunes 28 de septiembre, a partir de las 05:00 horas.

La información se dio a conocer en el balance habitual que realiza la autoridad sanitaria.

[Video] Pato subió a un poste y Bomberos de Puente Alto fue “volando” a rescatarlo

0

Un intenso operativo de rescate, que incluyó carro con escala telescópica, realizó bomberos para salvar a un pato que voló hasta la parte superior de un poste de alumbrado público.

La inusual situación se produjo en horas de esta noche en la comuna, en la esquina de Guadalupe con calle Del Caribe, lugar en el que vecinos pedían ayuda para rescatar el ave que estaba en la parte superior de la postación. Los habitantes del sector hicieron hasta lo imposible, pero nada.

Fue así como solicitaron la ayuda de bomberos, quienes montaron el operativo. Fueron sigilosos para no espantar al pato, se demoraron cerca de media hora y hasta concurrió la escala telescópica.

 Todo iba bien, estuvieron a punto de alcanzarlo, pero repentinamente el ave, literalmente, se echó a volar.

Tras escapar en dirección desconocida se está indagando su origen.

El video de la labor de rescate y la fuga del ave a continuación: