Carabineros pide llamar al 133 para denunciar delincuentes

A consecuencia del inédito tiroteo ocurrido a plena luz del día en la Plaza de Maipú y que costó la vida de una inocente mujer y otras seis personas resultaron lesionadas, durante la mañana de hoy se acordaron una serie de medidas, entre ellas patrullajes mixto entre Carabineros y funcionarios municipales y la implementación de un retén policial, ocasión en la que también se hizo un llamado a la comunidad a denunciar a nivel del 133 de carabineros.

La alcaldesa Cathy Barriga manifestó “Es importante enfocarse en la mutación que ha tenido la delincuencia, hay distintas áreas, las policías las conocen perfectamente y hay que crear equipos en conjunto. La manera de enfrentar estas situaciones es uniendo todas las partes”.

Para la jefa comunal “Es un tema que requiere una determinación de acción y es lo que hemos estado haciendo en esta mesa de trabajo, sabemos la preocupación que tienen nuestros vecinos y vecinas, y nosotros como municipio necesitamos estar coordinados, es una acción en conjunto y tenemos que estar unidos”.

El ministro del Interior Rodrigo Delgado, afirmó que “acá hay temas que son estructurales”. “Hay una planificación que corresponde a Carabineros de Chile en cada uno de los territorios donde hay comisarías, presencia de las policías, pero algo muy distinto es cuando hay bandas criminales que están relacionadas muchas de ellas con el tema de las drogas, armas, asociación ilícita y operan de manera impune generando temor en la población y ajustes de cuentas que pueden derivar en personas inocentes fallecidas y heridas, como el caso de este u otros”, puntualizó.

Por su parte, “Acá hay un tema de patrullaje, presencia, de una nueva comisaría que nos ha pedido que aceleremos la alcaldesa (…) vamos a hacer patrullajes mixtos en autos de seguridad municipal con un carabinero adentro, eso parte ahora. Por lo tanto hay temas que se pueden hacer hoy día, pero hay que avanzar en la agenda legislativa para dotar de más herramientas”.

Por su parte, el general Enrique Monrás, jefe Zona Santiago Oeste de Carabineros, afirmó que se investiga si la balacera está relacionada con otro tiroteo ocurrido la semana pasada en Maipú. “No es un móvil de tipo delictual que quieran robar algo, sabemos que es un vehículo que llega y efectúa disparos. Estamos chequeando qué personas estaban en ese lugar a través de las cámaras de seguridad particulares y públicas para determinar si hay una conexión”, precisó el jefe policial, quien hizo un llamado a la comunidad a efectuar denuncias a nivel del 133 de la institución.

Tiroteo desató el caos: Más de media decena de lesionados deja balacera en Maipú

Un procedimiento en pleno desarrollo está aconteciendo en la comuna de Maipú. De acuerdo a información preliminar, sujetos desconocidos que se movilizaban en un vehículo efectuaron disparos resultando siete personas lesionadas de diversa consideración.

De acuerdo a los antecedentes que se conocen, todos los afectados fueron trasladados en vehículos particulares y en ambulancia a diferentes centros asistenciales.

De acuerdo a información de testigos, un vehículo Honda se detuvo en el sector poniente de 5 de abril, momento en que un solo un sujeto saca un arma automática y dispara contra las personas que estaban en el local de comida rápida. Entre los lesionados habría al menos un menor de edad, según consigna la Voz de Maipú

El pistolero y sus acompañantes se dieron a la fuga por 5 de abril al poniente. Los disparos fueron hacia la multitud incluidos algunos comerciantes que están en toldos, se detalló. Se desconocen las circunstancias de la balacera.

Noticia en desarrollo.

Foto: https://lavozdemaipu.cl/

Cierran Mall por incumplimiento de protocolos sanitarios

La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Paula Labra, prohibió esta tarde el funcionamiento del mall Plaza Norte, ubicado en la comuna de Huechuraba. Esto se produce tras las grandes aglomeraciones de personas que se han registrado en los últimos días en el centro comercial y por no cumplir con estrictos protocolos dispuestos por la autoridad

El centro comercial no podrá volver a abrir sus puertas hasta que solucionen problemas como infracción en las normas de sanidad y aforo de personas. Las multas, se informó, pueden superar los cincuenta millones de pesos

Cabe señalar que en la jornada de ayer se inició un sumario en contra del mall Costanera Center por varias infracciones a las normas, como por ejemplo, personas comiendo en el suelo de los pasillos del mall capitalino y en zonas de descansos no habilitadas y se prohibió el funcionamiento de Mall Plaza El Trébol y Mall del Centro en Concepción.

Según reportaron los usuarios por redes sociales, en el lugar se han producido grandes filas de personas que han ido al lugar para realizar las compras de Navidad.

También puede leer:

[Fotos] Uno ya fue declarado forestal: Incendios simultáneos movilizan a Bomberos de Puente Alto

0

Dos procedimientos de incendio, uno de ellos en la comuna de Pirque y otro en un sector residencial histórico de Puente Alto, se registraron en horas de esta noche, casi en forma paralela.

El primero de ellos ocurrió en San Benjamín con Ramon Subercaseaux, lugar en el que las llamas comenzaron a quemar arbustos y árboles, por lo que a la llegada de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto Pirque se verificó que se trataba de un incendio forestal.

VIVIENDA

Mientras se combatía el siniestro de carácter forestal, se activó otra alarma de incendio, pero que esta vez afectaba una propiedad ubicada en calle Choapa, en las cercanías de Domingo Tocornal.

En este caso el fuego afectaba el segundo piso de un domicilio de la población Seguro, el que fue controlado por los voluntarios, evitando su propagación a las viviendas (pareadas) vecinas.

En ambos hechos se investigaba la causa y origen del fuego, para dar cuenta al Ministerio Público. No se informó de lesionados.

En desarrollo.

Puente Alto y el resto de la Región Metropolitana se mantiene en fase 2

0

Todas la comunas de la Región Metropolitana permanecerán en fase 2 del plan Paso a paso, medida que será revisa el próximo 4 de enero.

De esta forma y pese al nerviosismo y los temores de la comunidad, tanto Puente Alto como el resto de las comunas del Gran Santiago mantendrán las cuarentenas los fines de semana y festivos.

Al término de la entrega de las medidas, más allá de las fiscalizaciones se indicó que la principal motivación “Sea cuidar la vida de sus propias vidas y de sus seres queridos”,indicó la subsecretaria de Prevención del delito, Katherine Martorell.

A partir del 26 de diciembre de extiende el toque de queda a partir de las 22:00 horas hasta las 05:00 del día siguiente.

La subsecretaria Paula Daza, por su parte, indicó que las fiscalizaciones continuarán de manera estricta, sin descartar que algunos  centros  comerciales puedan ser cerrados.

[Fotos] Delincuentes chocaron cuando huían en vehículo robado en Puente Alto

0

Carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto adoptaron un procedimiento policial en la intersección de avenida Concha y Toro con Domingo Tocornal, lugar en que delincuentes que escapaban en un vehículo recientemente robado impactaron a otro móvil que transitaba por el lugar.

A raíz del accidente de tránsito una persona resultó lesionada, situación por la que acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, verificando que los ocupantes del vehículo sustraido escaparon en diferentes direcciones.

En el lugar se confirmó a https://www.puentealtoaldia.com/ que el accidente fue a consecuencia del robo con intimidación que sufrió el afectado que se encontraba en una estación de servicio ubicada en el lugar. Los sujetos al escapar a toda velocidad impactaron al otro participante.

No se informó de personas detenidas y el sitio del suceso fue aislado para las pericias de rigor.

Noticia en desarrollo.

Alerta temprana preventiva en la región Metropolitana

0

La información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región Metropolitana, indica que hay “Pronóstico de riesgo para incendios forestales”, se esperan hasta el día 24 de diciembre altas temperaturas sumado a ello las condiciones de humedad y viento generarían condiciones favorables para la propagación de incendios forestales; especialmente en las provincias de Maipo, Talagante y Melipilla.

Además, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) a través de su Aviso Meteorológico CNA A302/2020 “Evento de Altas Temperaturas entre las regiones de Coquimbo y Ñuble”, las cuales se cohesionan y afectarán a las zonas de valle y precordillera de la Región Metropolitana a partir del lunes 21 de diciembre de 2020.

Por su parte la ONEMI indica que la actualización y ampliación de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia y declara “Alerta temprana preventiva regional por amenazas de incendios forestales”.

Las recomendaciones que indica la CONAF Región Metropolitana son las de trabajar en la prevención y sobre todo a las viviendas que están ubicadas en zonas rurales de interfaz mantener los alrededores de despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar; no lanzar colillas de cigarrillos, evitar las herramientas que puedan ocasionar chispas, evitar acumular desechos como el vidrio, entre otros. 

También la Corporación informa que se suspenden las quemas agrícolas controladas y reguladas por DS 276, en toda la Región Metropolitana, desde hoy sábado 19 hasta el martes 22 de diciembre de 2020. 

En caso de emergencia, llamar a: CONAF #130 / Bomberos #132 / Carabineros #133 / PDI #134

Presidente de BancoEstado anunciaría su renuncia al cargo

0

Ayer fue el anuncio de la salida de Mario Desbordes como Ministro de Defensa y hoy se informa la eventual salida del presidente del BancoEstado, Sebastián Sichel. Ambos han sido sondeados como posibles presidenciables.

Durante esta mañana Sichel ingresó a Palacio y al ser consultado por su eventual renuncia al cargo dijo bromenado “Son rumores como dice la canción”.

Pese a lo anterior, la reunión con el presidente Sebastián Piñera, sería comunicar que dejaría su cargo, debido a sus aspiraciones presidenciales.

Ya al interior de La Moneda comentó que “vengo a conversar con el Presidente, teníamos pactada una reunión hace muchos días, vengo a hablar del pago del 10% y otras cosas”.

En desarrollo.

Renunció Ministro de Defensa Mario Desbordes

Era un rumor de pasillos un cambio de gabinete y la eventual renuncia de Mario Desbordes a la cartera de Defensa, lo que se confirmó en horas de esta tarde con la oficialización de la renuncia.

Se comentaba que desde hace semanas el RN Mario Desbordes venía preparando su salida al Ministerio de Defensa para apoyar las candidaturas a constituyentes de su partido, lo que viene en las municipales, pero también como eventual carta presidenciable de Renovación Nacional.

En conversación con La Tercera,el actual presidente de RN, Rafael Prohens, afirmó que si Mario Desbordes renunciaba a su cargo en el gobierno “vamos a pedirle que lidere el tema municipal y las elecciones que vengan de aquí en adelante”.

La diputada Ximena Ossandón aseguró en CNN Chile que ”me parece bien que Mario Vuelva, es un tremendo líder y en RN nos ha costado ponernos de acuerdo y para el partido va a ser un plus. Y agregó que “necesitamos tener a nuestros líderes guiándonos”.

Anuncian comienzo del Pago del Bono Covid Navidad

0

Desde el Palacio de la Moneda, el presidente Sebastián Piñera anunció el comienzo del pago del denominado “Bono Covid Navidad”.

En compañía de la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, y los subsecretarios de Evaluación Social, Alejandra Candia, y de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, el primer mandatario explicó que aporte equivale a un monto de $25 mil por cada integrante del hogar y será entregado a todas las familias que recibieron la sexta cuota del Ingreso Familiar de Emergencia número.

El monto aumenta a los 55 mil pesos para quienes se encuentren en fase 1(cuarenta total) del plan Paso a Paso, lo que corresponde a 27 comunas del país.

Los pagos se iniciarán de manera presencial mañana jueves 17 de diciembre y de manera electrónica a partir del próximo sábado 19.

De esta forma, los pagos se realizarán por la misma vía que las familias recibieron el IFE, ya sea a través de depósito o pago presencial en las sucursales de BancoEstado o Caja Los Héroes. A este beneficio no se postula, por lo que los beneficiados no deben realizar trámite alguno.

Las fechas de pago

– A partir del jueves 17 hasta el lunes 28 de diciembre: presencial BancoEstado.

 – A partir del sábado 19 hasta el martes 22 de diciembre: depósito electrónico BancoEstado.

– A partir del lunes 21 hasta el martes 29 de diciembre: presencial en caja de compensación.

Desde el Gobierno se informó que el aporte favorece a 3,3 milllones de familias, alcanzando a 8,2 millones de chilenos que recibieron a sexta cuota del ingreso familiar de emergencia (IFE).

Revisa si eres beneficciario acá