Acribillan a joven futbolista a las afueras de la casa de sus padres en Villa Andes del Sur

0

Detectives de la  Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) está investigando el crimen de Fernando Uribe Morales, de 19 años, quien fue acribillado frente a la casa de sus padres.

El hecho ocurrió pasadas las 5 de la madrugada, en calle Antares, villa Andes del Sur, en Puente Alto, cuando el joven futbolista llegaba en un vehículo a la vivienda de sus padres.

De acuerdo a la PDI, es en ese momento en que se acercó otro automóvil desde donde se bajó un hombre, quien se parapetó detrás de un poste para desde allí disparar a Uribe Morales.

“En circunstancias que la víctima llega al lugar donde residía, es abordado por sujetos que se movilizaban en un vehículo sedan desde el que desciende un primer individuo que comienza a dispararle a víctima. Después de esto, el conductor del otro móvil antecede al del joven muerto, disparándole en cuatro oportunidades. Producto de esto la víctima es auxiliada por sus padres, quienes lo trasladan en su propio vehículo que se desplazaba constatándose su fallecimiento durante la mañana de hoy”, relató Julio Ceballos Rodríguez, subcomisario de la Brigada de Homicidios.

Los detectives de la BH de la PDI comenzaron las indagaciones y a levantar evidencias, como el registro de las cámaras de seguridad de las casas vecinas.

En desarrollo.

[Video] Camión derriba postes y árboles en avenida México esquina Gabriela Oriente

0

Una situación que provocó pánico entre los vecinos, se produjo esta mañana luego que camión con su carro derribara postes y árboles.

imágenes de Oscar Eyzaguirre

Los vecinos de la intersección de las calles México esquina Gabriela Oriente, tuvieron un violento despertar, luego que un camión con un carro de importantes dimensiones, tanto en altura y su largo, pasara a llevar el tendido eléctrico de este sector, derribando todo lo que encontró a su paso, entre ellos árboles y postes.

Algunos de los residentes no pudieron salir de sus viviendas tras la caída del tendido eléctrico, lo que les obstaculizaba el paso y ponía en peligro su integridad física.

En las imágenes grabadas por Martín Salinas y las fotografías de Oscar Eyzaguirre, se puede apreciar la violenta situación registrada al momento de pasar el camión y arrasar con el tendido eléctrico y los árboles de este lugar.

De este accidente no se informaron de personas lesionadas, sólo los daños que se pueden observar en los testimonios gráficos.

Revisa el video a continuación:

Agradecimiento a Martín Salinas.

Nuevo portonazo en la comuna: Familia fue abordada con violencia

0

Otra vez un grupo de delincuentes protagonizó un nuevo portonazo en Puente Alto, siendo víctimas esta vez un grupo familiar que estaba ingresando a su hogar.

El hecho ocurrió en el acceso de una vivienda calle Carlos Aguirre Luco, lugar en el que desde un vehículo se bajaron a lo menos tres delincuentes para intimidar al chofer de una camioneta, que ingresaba a su hogar junto a su esposa.

Los asaltantes intimidaron al chofer con armas de fuego para que se bajara de su vehículo, lo que hizo tras botar las llaves del móvil.

“Cuando mi esposo vio que el tipo insistía con el arma, ahí decidió abrir y bajó (del auto) y dejó que se lo llevaran”, declaró la esposa del conductor, que iba en el asiento del copiloto.

Tras el robo, un vecino de los afectados comenzó a seguir al grupo de delincuentes, perdiendo el rastro a la altura de Gabriela con Concha y Toro.

Carabineros tomó la denuncia y aún no hay información sobre los delincuentes y la camioneta sustraída con violencia.

Volvieron las protestas al centro de Puente Alto

0

Un grupo de jóvenes volvió a protagonizar hechos de violencia en el centro de la comuna, montando barricadas en varios puntos de Concha y Toro y en las cercanías de la Plaza de Armas.

Además, han utilizado bolsas de basura para quemarlas en medio de la calle, obstaculizando el tránsito.

A raíz de esta situación, la estación de Metro de la plaza ha sido cerrada por precaución, mientras que la locomoción colectiva ha tenido que desviar sus trayectos, justo en la hora peak para el regreso a casa de los trabajadores.

Carabineros aún no informa de detenidos, aunque sí han habido algunas escaramuzas entre la policía y algunos manifestantes.

Cabe mencionar que la convocatoria se da en la jornada en que la comisión de Derechos Humanos del Senado aprobara la idea de legislar sobre el controvertido proyecto que busca dar un “indulto general” a las personas que se encuentran detenidas o cumpliendo prisión preventiva por actos cometidos en razón del estallido social, desde octubre de 2019.

Ahora, el proyecto pasará por las comisiones de Constitución y de Seguridad, con el fin de continuar con su gestión en la Cámara Alta, y ver si puede pasar a la Cámara de Diputados.

Escuelas y Liceos de Puente Alto no exigirán uniforme

0

El alcalde de la comuna Germán Codina anunció que este año todos los recintos educacionales bajo la administración de la Corporación Municipal no exigirán el uso de uniformes.

La medida, de acuerdo a la autoridad comunal, se basó en la situación económica que viven las familias puentealtinas. 

“He leído con atención los mensajes que me han enviado con relación al uso de uniforme escolar y luego de analizar la situación junto al equipo de gestión de la Corporación Municipal de Educación, hemos adoptado la decisión de NO exigir uniforme escolar el año 2021 en jardines infantiles, escuelas y liceos municipales. Es efectivo que aún no se tiene certeza de cómo estaremos con la pandemia en marzo y es un gasto que en estas condiciones perfectamente puede evitarse en beneficio de las familias puentealtinas”, escribió Codina en sus redes sociales.

Sobre los establecimientos particulares, el alcalde precisó que no se puede obligar a que sigan esta determinación, aunque llamó a los sostenedores a que sigan este mismo proceso.

“(…) los invitamos a sumarse en beneficio de sus estudiantes y sus familias”, cerró la autoridad.

Caso luminarias: Municipio de Puente Alto desmiente vicios

0

La Municipalidad de Puente Alto sostuvo que la licitación pública de luminarias y donde aparece la cuestionada empresa Itelecom, “se ajustó a las normas legales y administrativas existentes”.

A través de un comunicado, el municipio local desmintió la publicación hecha el jueves 21 de enero por el diario La Tercera, que reveló eventuales sobornos para la mencionada firma se quedara con la millonaria licitación que implicaba la instalación de luminarias LED en parte de la comuna.

De acuerdo al medio nacional, Ricardo Rodríguez, director comercial de Itelecom, declaró ante el Ministerio Público que en  2018, Marcelo Lefort, fundador y representante legal de Itelecom, se coordinó con su amigo Víctor Amado y Álvaro Lavín (pariente del alcalde de Las Condes y asesor de la Municipalidad de Providencia) para que se contactaran  con “el administrador municipal de Puente Alto para gestionar la adjudicación de esa licitación, lo que efectivamente ocurrió”.

En todo este proceso, se habrían desembolsado $350 millones en sobornos.

Antes estas revelaciones, la municipalidad declaró que en la licitación hubo “un proceso abierto, transparente y competitivo”.

En Puente Alto, las empresas que se adjudicaron las licitaciones de luminarias fueron Enel e Itelecom.

“Todas las características del proceso están disponibles en Chilecompra y en la plataforma digital del municipio para su revisión por cualquier persona o institución”, dice el comunicado de la Corporación Edilicia local.

Recalcaron además que el “municipio colaborará activamente con todas las investigaciones que se lleven a cabo y facilitará cualquier antecedente adicional que le sea requerido a fin de dejar establecida la completa legalidad y transparencia del proceso”.

Sismo de 5,9 en la zona central del país

Sismo con epicentro a 14 km al este de Farellones fue percibido esta noche en la zona centro del país.

5,9 es la magnitud del sismo según el Centro Sismológico Nacional (CSN) percibido a las 20:43 minutos en la zona centro y en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´higgins y Maule.

Según la Oficina Nacional de Emergencias en su reporte actualizado a las 21:11 horas detalla las magnitudes en la escala de Mercalli son:

Región: Coquimbo
Canela:III
Combarbalá:IV
Illapel:IV
Monte Patria:III
Salamanca:IV
Región: Valparaíso
Catemu:IV
La Ligua:VI
Limache :V
Quillota:V
Quilpué :IV
Quintero:V
San Felipe:IV
Valparaí­so:V
Villa Alemana :V
Región: Metropolitana de Santiago
Buin:V
Cerro Navia:V
Curacaví­:VI
El Monte:V
Independencia:IV
La Reina:VI
Las Condes:VI
Macul:VI
Maipu:V
Melipilla:V
Paine:V
Peñaflor:V
Puente Alto:VI
Santiago:V
Región: Libertador Bernardo O’Higgins
Chépica:IV
Chimbarongo:IV
Graneros:IV
Lolol:IV
Navidad:IV
Paredones:III
Peralillo:IV
Pichilemu:III
Rancagua:V
San Fernando:III
Región: Maule
Curicó:II
Hualañé:II
Pencahue:II
Sagrada Familia:III
Fuente: ONEMI (https://www.onemi.gov.cl/informate/sismo-de-mediana-intensidad-entre-las-regiones-de-coquimbo-y-maule-3/)

Este sismo también se produjo luego de que algunos celulares recibieran la alerta de emergencia de evacuar las zonas costeras tras el sismo 7.0 en la Antártica.

[Video] Trabajador muere al interior de un colegio en Puente Alto

0

Un operario externo del Colegio Alicante del Valle, ubicado en avenida San Carlos, perdió la vida esta tarde mientras realizaba labores de mantención.

De acuerdo a información preliminar, el hombre, de quien por ahora se desconocen más detalles, estaba trabajando al interior de un pozo, momento en que habría recibido una fuerte descarga eléctrica.

Al lugar del mortal accidente llegó personal del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, quienes están realizando labores para sacar el cuerpo.

“Nuestra central de alarmas recibió una llamada de emergencia donde se indicaba que una persona estaba recibiendo una descarga eléctrica al interior de un colegio por trabajos que se estaban haciendo al interior de un pozo”, comentó Sergio Pinilla,  tercer comandante del Cuerpo Bomberos de Puente Alto.

De acuerdo al oficial bomberil, personal de la Tercera y Cuarta Compañías realizaron maniobras de reanimación, sin embargo no dieron resultados positivos, siendo constatada la muerte del trabajador por personal de la Salud que llegó al lugar.

Al cierre de la nota voluntarios especializados están asegurando la extracción del cadáver desde el pozo que tiene unos 4 metros de profundidad.

En desarrollo.

Aprueban proyecto para que enfermos terminales retiren sus fondos desde las AFP’s

0

La sala del Senado despachó a tercer trámite legislativo el proyecto que busca establecer el beneficio de retiro de fondos previsionales para los afiliados y pensionados calificados como enfermos terminales.

El senador Juan Pablo Letelier (PS),  presidente de la comisión de Trabajo,  recordó que estas normas formaban parte de la reforma de pensiones y que a solicitud del diputado Marcos Ilabaca (PS), el Ejecutivo patrocinó como una iniciativa independiente, dada la urgencia de abordar este tema.

Por su parte, el senador Jorge Pizarro (DC), timonel de la comisión de Hacienda, indicó que “a petición de la Mesa se tomó conocimiento con celeridad de la norma y se acordó un tiempo de tramitación de la solicitud de enfermo terminal y procedimientos de apelación más acotados”.

Cabe mencionar que  se dejó constancia de que el retiro de estos fondos no va significar un impuesto oneroso ni va a afectar los recursos necesarios para los enfermos terminales.

“De este modo quedan liberados de impuestos los retiros de hasta los 40 millones de pesos de los excedentes de libre disposición”, puntualizó.

El proyecto permitirá a los afiliados activos o pensionados de una AFP que presenten una enfermedad terminal, el retiro de sus fondos como excedente de libre disposición, manteniendo los recursos necesarios para financiar: una renta temporal por 12 meses igual a la Pensión Básica Solidaria (PBS), una cuota mortuoria de 15 UF (436 mil pesos) salvo aquellos del PBS y las pensiones de sobrevivencia en el caso que el afiliado tenga beneficiarios de ésta.

Instituto de Salud Pública da luz verde a vacuna china contra el Covid-19

0

Durante esta jornada  el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio chino Sinovac, aunque su uso será para personas que tengan entre 18 y 59 años.

Tras una  reunión que se extendió por  tres horas, el organismo público y un panel de expertos dio luz verde a la vacuna,  con  10 votos a favor, 2 en contra y una abstención.

Con esta determinación, en las próximas semanas debería llegar el primer cargamento al país.

Cabe mencionar que el Gobierno selló un acuerdo para contar con 10 millones de vacunas de este laboratorio.

En el país, se realizaban  ensayos clínicos liderados por la Universidad Católica.

Además, en Brasil el estudio mostró solo un 50,4%, mientras que en Indonesia y Turquía arrojó un 91% y 65%, respectivamente.

Una de las ventajas de esta vacuna de origen chino es que la vacuna se puede mantener en temperaturas entre 2º y 8º C, muy por encima de la elaborada por Pfizer y BioNTech, que se han implementado en el país, que debe mantenerse en refrigeradores especiales que alcancen los -70º C.