Patricia Ibarra y su pasión por la formación coral

Date:

Share post:

Una destacada carrera en este ámbito lleva hasta la fecha la “profe” puentealtina, sumando nuevos proyectos a su quehacer laboral.

Patricia Ibarra es directora coral y desde hace cinco años es la encargada de organizar los Encuentros de Orquesta en Pirque, de ya gran tradición en la comuna, los que toman lugar en el mes de diciembre.

En aquella oportunidad además asumió la tarea de “armar” un coro con ex alumnos del  Colegio Domingo Matte Mesías (establecimiento donde se desempeña) y chicos de la Parroquia  María Magdalena en la que participa desde muy joven. El buen resultado la llevó a la decisión de formar un coro con jóvenes puentealtinos: un anhelo que desde hace mucho tiempo deseaba llevar a cabo, y que actualmente está en proceso de formalización.

Pero el amor de Patricia por la música y la formación coral viene de pequeña, cuando comenzó a cantar junto una tía en los tiempos que hacía su primera comunión, a los 12 años. “Me invitaron un día a formar parte del coro de Iglesia. Las monjitas me prestaban además una guitarra los días sábado y domingo, que llevaba a mi casa, y la encargada del coro me enseñó las primeras notas musicales. Al poco tiempo ya tocaba de forma fluida”, recuerda.

Gracias a su talento, trabajó con jóvenes en este ámbito desde muy temprana edad. Eso la llevaría posteriormente a decidirse por estudiar Pedagogía en Música.

Es en ese intertanto que cursaba la carrera,  cuando se  hace cargo del Coro de Señoras del Movimiento de Schönstatt. Asimismo, un día en la parroquia Santa María Magdalena, el párroco le pide formar  un coro polifónico: es con aquel conjunto, que en  2012, y gracias a su destacado trabajo en este ámbito, es invitada junto a sus pupilos al homenaje a Felipe Camiroaga en el Festival de Viña del Mar. Esto, le abre la puerta a trabajar en el colegio Domingo Matte Mesías.

EN ASCENSO

Es desde ese momento, y tras los buenos comentarios por su desempeño en Viña del Mar, que con el coro de la Parroquia comienza a ser invitada a diversas actividades, y Patricia empieza a crear redes, llegando de esta forma al Encuentro de Orquestas en Pirque, del cual  es actualmente su directora.

A la vez, comienza también hacerse cargo de la formación de coros en otros establecimientos educacionales, tanto de Puente Alto como de otras comunas.

Con orgullo, cuenta que el 2018, junto al Coro del Colegio Domingo Mate Mesías, resultaron vencedores en el “Concurso Nacional de Coros” -evento que tomó lugar en por el Teatro Municipal de Santiago- en la categoría “Enseñanza media”. “Esto sin duda fue un hito muy importante en mi vida… Imagínese, ¡participaban más de 250 coros provenientes de todo Chile! Fue algo muy lindo y emocionante”, afirma y concluye.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...