Ministro de Salud visitó a primera trasplantada de Hígado en el Hospital Sotero del Río

Date:

Share post:

Paciente se contagió de Covid-19, pero hoy se encuentra feliz y en buen estado de salud.

El Ministro de Salud, Enrique Paris, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, visitó a la primera paciente sometida a trasplante hepático en el Hospital Sótero del Río, la que después de seis meses y en el día del Trasplante compartió con las autoridades.

En medio la pandemia por COVID-19, Gloria Salas, fue trasplantada de hígado. Dos meses antes, en marzo, fue internada con diagnóstico de daño hepático agudo y pancreatitis ingresando a la lista de espera para recibir un órgano.

“Deseo dar las gracias al hospital y al equipo médico que me trasplantó y me ayudó a recuperarme, hoy estoy muy bien, siento que he vuelto a la vida”, señaló la paciente quien además es recuperada de COVID-19 tras ser diagnosticada con la enfermedad durante su etapa post operatoria.

“Me descubrieron el coronavirus cuando iban a trasplantarme. Estuve catorce días entubada. Lo sé porque una doctora me lo contó cuando desperté”, comentó Gloria respecto de su situación.

Para el director del Hospital Sótero del Río, Gonzalo Menchaca, el caso de la señora Gloria fue histórico por partida doble, tanto por el transplante como por su contagio Covid-19. “La señora Gloria tuvo que trasplantarse en lo más crudo de la pandemia. Hicimos otro que también ha evolucionado bien y hay más de cinco pacientes en lista de espera nacional. Ahora, con el Sótero, hay un centro más de trasplante de hígado en el país, que no son muchos”, puntualizó. 

El ministro de Salud, Enrique Paris, realizó un llamado a respetar la decisión de aquellas personas que han decidido ser donantes, contribuyendo así a aumentar el número de trasplantes que se realizan en el país.

“Hemos venido con mucho gusto, alegría y muy agradecidos a saludar a la señora Gloria y junto a ello a entregar un reconocimiento al equipo de salud que hizo posible este trasplante, pero sin olvidar a la persona que donó ese órgano o a la familia que contribuyó a que se realizara esa donación”, señaló el ministro París, manifestando su agradecimiento a todas aquellas familias que han permitido que sus deudos donaran sus órganos a otras personas. “Pienso que es un acto que debemos relevarlo a diario, ya que donar un órgano es entregar vida”, destacó. Según indicia en la página oficial de la cartera de Saud.

Fotos: Minsal

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...