Luis Jara se refiere en programa radial a su participación en el Festival de Puente Alto

Date:

Share post:

El artista nacional fue invitado a participar de una relajada conversación en el espacio En Ciudadano, de radio ADN, donde tocó temas variados.

¿Qué pasó?

Este miércoles, el cantante romántico Luis Jara conversó desde temas personales, pasando por sus largos 37 años de carrera, y también comentó acerca de su participación en el próximo festival que organiza la comuna, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Juan Estay.

Respecto a su participación en el gratuito Festival de Puente Alto, a desarrollarse entre el 26 y el 29 de enero en la explanada del recinto de cultura, Luis Jara afirmó estar muy contento con este show, ya que tiene un “vínculo muy potente” con la comuna.

“Fui un arduo colaborador con Bajos de Mena en el principio de la pandemia. Estuve trabajando en la recuperación de ciertos espacios y en la entrega de ayuda a las ollas comunes”, sostuvo el también animador.

En ese contexto, Lucho comentó que esta instancia “habla muy bien de la gestión que se hace, en pensar que un festival no viene a entorpecer los planes de una municipalidad, sino que viene a infundir una cuota importante de energía en la gente, a nuestro pueblo, que van a llenarse de cariño, humor y emoción”.

“Puente Alto fue una comuna muy golpeada, que es desproporcionadamente estigmatizada, entonces una fiesta como esta es una inversión al alma, es una fiesta en la que todos vamos a estar con muchas ganas”, cerró Luis Jara.

37 años de carrera en la escena musical

El cantante hoy está radicado en la ciudad de Miami, Estados Unidos, al respecto reflexiona: “Fue mucho más intenso de lo que esperaba (…) En Estados Unidos hice un concierto de antología, estuve en el cierre de la Teletón, lancé mi fundación. Fue un año intenso, pero muy bueno, muy positivo y muy trabajado, porque nada es improvisación”.

En ese sentido, Luis Jara entregó una reflexión de sus 37 años de carrera musical y detalló: “Yo he cruzado cuatro generaciones con mi música, porque de cierta manera y muy orgullosamente, no soy un artista del recuerdo”.

“En los 80 Ámame fue icónico, Golpe de suerte en los 90, Mañana en los 2000 y después la música urbana. Han sido 37 años de música sin parar y es una generación tras otra, que es algo muy particular”, resaltó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...