Las llamadas a la Fiscalía que complicaron al carabinero formalizado por homicidio frustrado

Date:

Share post:

Durante la audiencia de formalización del carabinero investigado por empujar a un adolescente de 16 años al lecho del río Mapocho, se reveló que hubo llamadas al Ministerio Público en lo que fue calificado como un intento de encubrir los hechos.

La fiscal Ximena Chong dio a conocer que el imputado, Sebastián Zamora, entregó detalles a la Fiscalía indicando que el menor lesionado se encontraba en procedimiento de detención, pero a través de diferentes declaraciones se estableció que “en ningún momento la víctima llega custodiada por Carabineros y tampoco Carabineros ingresa a realizar ningún procedimiento”, precisó la persecutora.

Lo anterior presuntamente con el interés de construir una coartada, por lo que en este sentido la fiscal Chong detalló que la versión de la enfermera que atendió al adolescente es clara en indicar “no había personal de carabineros cuando el paciente ingresó a la clínica y que tampoco vio a personal de la institución resguardando o realizando diligencias en la clínica”.

De acuerdo a los antecedentes de la investigación, carabineros llamó en cuatro ocasiones a la Fiscalía para dar un contexto alejado a lo que estableció con la evidencia, hecho por el que no se descartó que se inicien investigaciones a otros uniformados.

DEFENSA

La defensa del carabinero precisa que “Su actuar fue absolutamente protocolar” y que “el correr escapando de la acción policial en ese lugar no fue provocado por el carabinero. Lo decidió el agresor, en el contexto de atentado contra la autoridad”.

La profesional agregó que el uniformado hizo “uso del mínimo de la fuerza posible de aplicar”, agregando que “el contacto físico que tiene con el joven no es otro que intentar darle alcance en una persecución” y que tenía por objetivo “dejar caer su propio sobre él a efecto de reducirlo y detenerlo. Esa es una técnica policial de persecución y detención, entrenada y practicada en Carabineros”, destacó la abogada Nubia Vivanco.

Cabe señalar que la fiscal de Alta Complejidad, Ximena Chong, detalló que “el imputado, quien también corría como se indicó, se abalanza en diagonal contra el adolescente, tomándolo con sus brazos e impulsándolo de tal forma que lo eleva sobre la baranda en cuestión y lo hace caer”.

Por los hechos descritos, el uniformado se encuentra en prisión preventiva.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...