Informe de Onemi contabiliza 60 incendios en Chile: dos personas han fallecido

Date:

Share post:

De los siniestros que están afectando al país, cinco de ellos se encuentran en combate.

¿Qué pasó?

Con información hasta las 05:30 horas de este lunes, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) contabiliza 60 incendios en Chile. Los datos se obtienen a través del Sistema de Información Digital para Control de Operaciones (Sidco).

Del total, el organismo reporta que cinco se encuentran activos o en combate, 54 controlados y 1 bajo observación. La entidad de Gobierno detalló que, en cuanto a la afectación producida por incendios registrados en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y el Maule, hay un total de 88 viviendas destruidas, tres inmuebles que presentan un daño mayor y 31 aún se encuentran en evaluación.

 El incendio en combate de Valparaíso es el llamado “Panguirosa”, detectado el jueves 15 y que al cierre de esta edición lleva 2.492 hectáreas consumidas.

En la RM, en tanto, el incendio del Fundo Carén, detectado el miércoles 14, ha consumido 7.627 hectáreas entre Curacaví y Lampa.

En el detalle, la mayor cantidad de viviendas destruidas se registran en la Región Metropolitana (RM) con 46 inmuebles, zona que también lidera la cantidad de damnificados con 184. Por otro lado, la Región de Valparaíso, lidera en cantidad de evacuaciones con 37 y Coquimbo presenta la mayor cantidad de lesionados con siete.

La mayor cantidad de focos controlados está en La Araucanía (21), Bío Bío (16) y Ñuble (5).

Miles de hectáreas consumidas

Onemi detalló que el incendio Panguirosa detectado el pasado jueves 15 de diciembre y que afecta a la comuna de Santo Domingo, ya ha consumido 2.392 hectáreas. En el lugar trabajaron durante el día de ayer tres técnicos, cinco brigadas de Conaf, un puesto de mando, un camión cisterna, cinco helicópteros, una ambulancia ACHS, dos camiones aljibes y una ambulancia del municipio local.

Más hacia el norte, el incendio registrado en el Fundo Carén que afecta a las comunas de Curacaví y Lampa, ya ha consumido 7.627 hectáreas. El combate del siniestro derivó en la movilización de nueve brigadas Conaf, cuatro camiones aljibe, un bulldozer, seis helicópteros y un total de tres ambulancias, las que trabajaron en conjunto durante el día de ayer.

También en la Región Metropolitana, el incendio Cuesta El Membrillo que afecta a la comuna de San Pedro, registra 80 hectáreas quemadas, y en cuyas labores trabajaron siete brigadas Conaf, un skidder, una ambulancia y una serie de recursos aéreos. Finalmente, el incendio El Tapihue que afecta a la comuna de Tiltil, según el último balance Onemi, posee una superficie consumida que asciende a las 100 hectáreas.

Cabe destacar, que en el lugar trabajarán durante la presente jornada seis brigadas Conaf, dos camiones aljibe, dos aviones, cinco helicópteros y una ambulancia. A su vez, se mantiene el estado de alerta roja, producto de la presencia de incendios forestales en las comunas de: Santo Domingo e Isla de Pascua en la Región de Valparaíso, como también para Curacaví, Lampa y San Pedro en la Región Metropolitana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...

Comunidad Trawün invita a la comunidad a su taller de Mapudungun y Cosmovisión Mapuche

Las clases se impartirán cada viernes a partir del próximo 9 de mayo en el Liceo Industrial de...

Primera cuenta pública de Matías Toledo: Hallazgos en la gestión anterior y avances de los primeros días marcaron la sesión

En una ceremonia al aire libre, con amplia participación ciudadana y presencia de autoridades locales y nacionales, el...

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...