Masiva concurrencia de puentealtinos a punto de vacunación

0

La Plaza de Armas de esta comuna se vio concurrida esta mañana por vecinos que llegaron a inocularse desde tempranas horas del día.

El punto de vacunación comunal para este fin de semana –la Plaza de Armas– tuvo una masiva concurrencia, luego que se anunciara que funcionaría para todas aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de hacerlo durante la semana.

Muchos de estos vecinos señalaron que su inasistencia a los puntos de inoculación en la semana, era justamente por el no poder hacerlo por motivos laborales, o por tener que salir de la comuna durante los días de la semana a muy tempranas horas, solo teniendo la alternativa de poderlo hacerlo ahora.

Este punto de vacunación funcionará este domingo sólo hasta las 17:00 horas para todos quienes necesiten recibir la inoculación contra el coronavirus.

Joven puentealtino que cayó al Río Mapocho fue detenido por rayar monumento de Jaime Guzmán

Según Carabineros, su aprehensión ocurrió en el contexto de un ataque a la sede la UDI.

En horas de esta mañana, Carabineros detuvo al adolescente de 17 años que el 2020 cayó al Río Mapocho luego de una intervención de personal de Control de Órden Público en el Puente Pío Nono, hecho por el cual se encuentra formalizado el ex-carabinero Sebastián Zamora.

La Institución informó que tras una manifestación de ciclistas, hubo una serie de incidentes, principalmente afuera de la sede la UDI en Providencia, donde se originaron daños y rayados, principalmente al monumento de Jaime Guzmán.

Es en esta última circunstancia que se detuvo a dos personas como responsables, entre ellas, el menor de edad, quien fue trasladado hasta la 17° Comisaría de Las Condes.

En desarrollo.

Foto: Archivo

Voraz incendio consume casa, fábrica y colegio en La Pintana

Cuerpos de bomberos de distintas comunas, entre ellos Puente Alto, apoyan la extinción del siniestro.

Una compleja situación se vive desde aproximadamente la 01:00 de la madrugada de este sábado, luego que se declarara un voraz incendio en la vecina comuna de La Pintana, que al despacho de esta información, consumiera, el fuego, un colegio, una casa y una fábrica.

Debido a la voracidad de las llamas las que se encontraban en libre combustión y amenazando a otros inmuebles, bomberos declaró una tercera alarma de incendio obligando la concurrencia de compañías de La Granja, Metropolitana Sur, San Bernardo, Ñuñoa, Quinta Normal, Santiago y Puente Alto.

Este incendio de proporciones afecta a los inmuebles descritos ubicados en las calles Los Duraznos con calle Las Acacias, en la comuna de La Pintana.

El trabajo bomberil ha sido intenso para lograr, primero que el fuego no se propague a otros inmuebles, y segundo, para alcanzar su extinción, situación que tomará varias horas.

No se han reportado personas lesionadas.

En desarrollo.

Alcalde Codina: Hospital Sótero del Río tiene el 100% de sus camas críticas ocupadas

0

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, informó a través de la cuenta de Twitter del municipio de Puente Alto que el Hospital Sótero del Río no cuenta con camas críticas disponibles.

“Queridos vecinos, quiero contarles la situación que estamos viviendo para que se informen con la verdad”, señaló el edil anticipando la información. Y escribió: “Actualmente el riesgo de contagio de Covid es altísimo. El Hospital Sótero del Río está con sus camas críticas al 100% de uso, incluso hay pacientes esperando en urgencia”, detalló.

Germán Codina precisó que “Las unidades de atención Covid en Consultorios Municipales (Cesfam) están a tope. Recuerda que hay que evitar, especialmente ahora, hacer actividades sociales o fiestas que sólo conllevan riesgos”, afirmó.

En su publicación de Twitter finalizó diciendo que “si debes salir el fin de semana por motivos de fuerza mayor, por ejemplo a comprar alimentos, hazlo cumpliendo estrictamente las normas sanitarias. El autocuidado es insustituible”.

Polémica reapertura de parque de diversiones “Fantasilandia”

0

Con aglomeraciones en la entrada, se dio el vamos a la reapertura del parque de diversiones “Fantasilandia“, lo que coincide con una alta cifra de contagios activos que se elevan por sobre los 8.600 casos.

Desde el 22 de marzo se encontraba suspendida la operación  del parque y al avanzar Santiago en el plan paso a paso, Fantasilandia reabrió con un aforo máximo de 2.500 personas y la venta de entradas se hizo mediante la modalidad online, realizándose al momento de las personas asistentes. Cabe registrar que el Minsal reportó 8.680 casos activos y 119 fallecidos en el día de hoy.

Al ingreso hubo un control de temperatura y el correcto uso de mascarilla, pero se generó una larga fila al ingreso, antes de la reapertura del recinto.

El gerente comercial de Fantasilandia, Cristián Ivovich, informó que el parque cuenta con un “Team Covid” que desinfecta los juegos, lo que se suma a la venta telemática de ticket de entrada. “La verdad es que veníamos con la posibilidad de abrir hace un par de semanas, llevábamos harto cerrado (…) Nosotros evaluamos las comunas en cuarentena, y la situación del covid para abrir“, señaló el ejecutivo.

Ivanovich puntualizó que “nos regimos por un protocolo que las autoridades publicaron para zoológicos y parques de diversión donde se nos dicen que podemos abrir en fase 2 (…) tenemos 7 hectáreas al aire libre, un aforo de 2.500 personas donde no hay contactos estrechos“.

Foto: Captura TVN

La decisión fue criticada en redes sociales:

Gobierno evalúa retorno obligatorio a clases presenciales

0

El gobierno estaría evaluando impulsar la obligatoriedad del retorno a clases presenciales en los colegios de todo el país, Medida se implementaría a partir del mes de julio, tras el término de las vacaciones de invierno.

De acuerdo a la Tercera “la meta que se han fijado en el gobierno es que la tónica del regreso a clases, al término de las vacaciones de invierno, sea la presencialidad. Pero ya no de forma voluntaria. Por ello, los miembros de los equipos de trabajo de los ministerios involucrados están debatiendo establecer o un mecanismo que disponga sanciones o algún tipo de incentivo por la vía de las subvenciones anexado al retorno presencial a las aulas”.

La determinación sería a consecuencia de los malos resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizajes, encabezado por la Agencia de la Calidad de la Educación, donde los estudiantes de Enseñanza Media no alcanzaron el 60% de los aprendizajes necesarios en 2020 y que fue catalogado como un”terremoto educacional” por el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

La medida podría tener un carácter de obligatoriedad y de forma voluntaria como ha sido hasta ahora en la medida en que algunas comunas han avanzado en el plan paso a paso.

La fecha del inicio de las vacaciones de invierno está fijada para el próximo 12 de julio; y desde el Gobierno,  habría incluso disposición que los establecimientos abran incluso en Cuarentena.

De igual forma, según indica T13 no se descartaría establecer un mecanismo de sanciones o incentivos por vía de subvenciones para avanzar en el retorno presencial a clases.

Diputados intentan prohibir lenguaje inclusivo en educación escolar

0

Dos diputados oficialistas presentaron un proyecto de reforma constitucional que prohíbe el uso de alteraciones gramaticales y fonéticas que “desnaturalicen el lenguaje dentro de la enseñanza oficial reconocida por el Estado”, en la educación parvularia, básica y media.

Se trata  de Cristóbal Urruticoechea (IND. ex RN) y Harry Jürgensen (RN), quienes con la  iniciativa rechazan el lenguaje inclusivo y busca prohibir la modificación del carácter de las palabras, cambiando las letras “a”, “e”, “o” por la letra “x”, o, por ejemplo, la palabra “todos” por la palabra “todes”, según se informó.

En el texto indican que están  “convencidos que esta reforma constitucional tendrá un impacto positivo en la educación nacional y promoverá el uso correcto, oportuno y adecuado del lenguaje dentro de las aulas de clases, impidiendo que las ideologías contaminen mediante el lenguaje la educación de los niños y adolescentes“, dando como ejemplo la experiencia de Francia que prohibió el lenguaje inclusivo en las aulas.

Los parlamentarios buscan “establecer esta prohibición, del mismo modo en que nuestra Carta Fundamental prohíbe actualmente el proselitismo político partidista en la enseñanza reconocida oficialmente por el Estado”. 

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, no está convencido de que el tema deba ser elevado a una reforma constitucional, indicando que “esto se trabaja a nivel de los establecimientos en el marco de lo curricular. El currículum, en las áreas de Lenguaje y en otras, es bastante claro en términos de entregar una formación acorde a los cánones oficiales de la gramática”. Y concluyó en entrevista con CNN: “No sé si esto da para una reforma constitucional o legal”.

Mujer intentó matar a su esposo tras discusión en su casa de Puente Alto

A disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto quedó una mujer de 49 años de edad, que en medio de un episodio de Violencia Intrafamiliar, tomó un arma blanca y atacó a su esposo.

Si bien las circunstancias son producto de investigación, el hecho policial se produjo al interior de un domicilio de la villa San Alberto de Casas Viejas, el que era compartido por víctima y victimario.

Según se describió en la audiencia, la imputada manifestó: “tu sabí a lo que vengo” momento en los cuales, “habría sustraído un cuchillo desde la cocina y de manera inmediata, se habría abalanzado hacia la víctima, propinándole dos lesiones la zona del tórax costado derecho, con el cuchillo anteriormente señalado, lesiones que habrían resultado mortales de no haber socorrido y recibido auxilios oportunos por médico de turno”, se detalló en la formalización.

La imputada posteriormente de ello intenta darse a la fuga, siendo retenida en el lugar por familiares de la víctima, quienes posteriormente la pusieron a disposición de Funcionarios de Carabineros.

La mujer identificada como Genovéva Gutiérrez Matus fue detenida y de no mediar una rápida y oportuna atención médica, la suerte del agredido pudo haber sido fatal, se señaló en fuentes de la investigación.

Los hechos fueron confirmados por la Fiscal Jefe de la Fiscalía de Flagrancia, Nadia Mondiglio Navarrete, quien precisó que el ente persecutor está investigando un homicidio de carácter frustrado que afectó a un hombre de 51 años de edad.

La representante de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur explico que la imputada apuñaló a su marido que se encontraba en el inmueble que ambos compartieron.

Se aclaró que la víctima se encuentra fuera de riesgo vital y la imputada fue formalizada por el delito de parricidio frustrado.

Se controló la detención de la mujer, instancia en que el Ministerio Público solicitó, tras la formalización, la medida cautelar de prisión preventiva.

La defensa de la mujer se opuso a la cautelar y el Tribunal rechazó la solicitud fiscal, decretando las medidas de arresto domiciliario, la prohibición de acercarse a la víctima y la de arraigo nacional.

Ante la determinación del Tribunal, la Fiscalía apeló verbalmente en audiencia, elevándose los antecedentes a la Ilustre Corte de Apelaciones de San Miguel, la que deberá pronunciarse respecto al futuro judicial inmediato de la imputada.

Mientras se resuelve, la mujer ingresó en tránsito al Centro Penitenciario Femenino de San Miguel.

[Video] Increíble “Batallón” de nubes se registra en San Antonio

0

Un denominado  en redes sociales como“Tsunami de nubes” es registrado en San Antonio, en la Región de Valparaíso. El fenómeno atmosférico no representa peligro para los habitantes de la zona, según se informó.

Se trata del ingreso de un sistema frontal al país, desde el suroeste al noreste, a raíz de lo cual podrían producirse precipitaciones débiles en la zona al final del día.

El meteorólogo de Canal 13 Gianfranco Marcone aseguró que se trata de un sistema frontal.“Hay una banda frontal que está cruzando en la mañana la zona centro sur-sur y esa banda frontal ha ido avanzando y avanza más o menos de dirección desde el suroeste hacia el noreste, es decir se va metiendo como diagonal en Chile, entonces pasa primero por la parte sur de la región de Valparaíso que es justamente San Antonio y se ve desde el océano entrar, explicó el profesional de T13. 

Imágenes y videos se han subido a redes sociales, registrando miles de visitas.

El fenómeno en el siguiente registro:

Carabineros lo pillaron en moto robada y sin papeles

0

Con la detención de un hombre por el delito de receptación y la recuperación de una moto con encargo vigente del año 2018, terminó un control policial desarrollado por carabineros de la 65ª Comisaría de Pirque.

El procedimiento de detención ocurrió  en avenida Virginia Subercaseaux,  en el sector de El Cruceral, lugar en el que personal uniformado de la mencionada comisaría montó un punto de control aleatorio.

En esas circunstancias se detectó una moto Honda CBR 250, sin placa patente, por lo que se procedió a su fiscalización, determinándose que el conductor no mantenía ningún tipo de documentación en su poder. Ni  de él, menos de la motocicleta en que se trasladaba.

De inmediato se le notificó que sería trasladado a la unidad policial, verificándose que el vehículo presentaba un encargo vigente por el delito de robo con violencia, denuncia realizada por su propietario en el mes de abril del 2018, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.

Sin explicar cómo llegó a su poder, el detenido quedó en calidad de imputado a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, por el delito de receptación.

El vehículo tras las pericias de rigor, sería entregado a su propietario.