Gobierno priorizará 4 proyectos en la comuna para reactivar la economía y el trabajo

Date:

Share post:

A nivel nacional serán 220 iniciativas que tienen una inversión total de US$66 mil millones.

Cuatro proyectos de construcción, cuya inversión conjunta suma US$430 millones priorizará el gobierno en la comuna de Puente Alto y que tiene como objetivo el de reactivar la economía del país y aumentar las fuentes laborales.

Las iniciativas, que son de corte privado y público, generarán gran absorción de mano de obra, en especial en el área de la construcción, área clave para los vecinos de Puente Alto, ya que acá residen gran cantidad de obreros calificados y con gran experiencia en edificaciones.

Las obras a ponerse en marcha serán las siguientes:

-Reposición del Hospital Sótero del Río, cuya inversión es de US$237 millones y que estará a cargo de la empresa Sacyr 237. Se espera que inicio de la operación del nuevo recinto sea el 7 de junio de 2026

-Construcción del Hospital Provincia Cordillera. Acá el presupuesto es de US$124 millones y también será ejecutado por Sacyr. Se estima que esté en funcionamiento el 6 de marzo de 2026.

También se impulsará dos proyectos inmobiliarios:

– Hacienda El Peñón, de la constructora Aconcagua Sur S.A., con una inversión de US$49 millones y que debería estar entrenado en enero de 2025

-Ciudad del Sol, de la  Inmobiliaria Manquehue, iniciativa que tiene un costo de US$20 millones  y que debe estar listo en diciembre del próximo año.

Estos datos fueron confirmados por el Ministerio de Economía, que entregó el último catastro de la Oficina de Grandes Proyectos (GPS), el que considera, en total,  220 proyectos prioritarios en los que está trabajando el Gobierno.

En síntesis, detallan desde el gobierno, se trata de una inversión estimada para los próximos cinco años de cerca de US$66 mil millones.

De los 220 proyectos,  69 corresponden al sector energía (US$10.760 millones), 36  inmobiliarios (US$1.769 millones), 16 mineros (US$9.120 millones), 13 de infraestructura (US$920 millones) y cuatro de industria (US$2.042 millones).

Para agilizar este paquete de inversión, Lucas Palacios, ministro de Economía, aseguró  que se están levantando 30 medidas administrativas para reducir el exceso de burocracia.

Cabe mencionar que en su última Cuenta Pública, el Presidente Sebastián Piñera anunció que el Gobierno priorizará estos proyectos, en el marco de la actual crisis.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...