El señor de los volantines

Date:

Share post:

Llegó septiembre y con él, también lo hacen algunas tradiciones que pese a la tecnología siguen manteniéndose firme entre los niños, adolescentes y jóvenes.

Una de ellas es el volantín, que se elevan por los cielos de todo el país, ayudados por el viento primaveral y por las hábiles manos de quienes sostienen el hilo.

Durante los últimos cinco años, Jorge Moreno Meza, se ha dedicado a la confección y venta de volantines de distintos tamaños y diseños, siendo acompañado en este emprendimiento por su familia, en especial por sus hijos de 7 y 10 años.

Tiene su taller en calle San Guillermo, donde está a full con su trabajo, ya que comenzó la temporada alta y los pedidos y la venta han aumentado significativamente en las últimas semanas.

Eres muy joven, ¿cuándo comenzaste a confeccionar y vender volantines, Jorge?

-Hace 5 años.

-¿Cómo llegaste a este rubro?

-Es que me gustó desde pequeño. Siempre me gustó elevar volantín, andar corriendo a la siga de los volantines. De a poquito en el trayecto me gustó crear mis propios volantines, armarlos, que quedaran pesaditos para que sean más buenos. Y hasta el día de hoy que estoy fabricando.

-Ahora es una época fuerte para el volantín, ¿cómo está el negocio?

-Estamos full. Suerte que pudo contactarse conmigo. Estoy descansando un ratito antes de seguir haciendo volantines.

-¿Cuántos volantines se venden en una semana en la temporada alta?

-En una semana alta, que es la semana del 18, se venden unos tres mil volantines, 4000 volantines.

-¿Los precios en cuánto están?

-300 pesos, 500 pesos, mil pesos.

-¿Depende del modelo y tamaño?

-Sí, depende del modelo, el porte, el papel nacional o calado.

Volantines artesanales.

Jorge nunca fue a un curso o lugar especial para aprender sobre la confección de estas cometas nacionales, solo aprendió mirando los videos que hay sobre estos artículos en redes sociales, en especial en Youtube.

-¿Tú eres autodidacta o aprendiste en alguna parte?

-Mirando y por Youtube. Mirando tutoriales; gente que subía sus videos. Al comienzo no me quedaban bonitos y con el tiempo y ahora, gracias a Dios, estamos bien y tengo harta clientela.

-¿Y la gente de tu familia te ayuda a fabricar?

-Sí, mi pareja me ayuda a venderlos. Y mis hijos me ayudan a mirar los palillos que estén bien cortados y que queden bien hechos.

-¿Alguien de tu familia tenía afición por los volantines? ¿Esto es tradición familiar?

-A mi familia no les gustaba elevar volantines. A mí solamente me gustaba elevarlos.

Jorge y su familia están concentrados cien por ciento en el emprendimiento, ya que la temporada alta ya comenzó pese a estar bajo una pandemia y cuarentena en Puente Alto.

Los niños y adolescentes ya pueden salir algunos días a la semana y aprovechan ese tiempo para practicar una de las tradiciones más emblemáticas del país, en especial durante este mes de la patria.

Para todos aquellos fanáticos de los volantines y los buenos diseños dejamos el contacto de Volantines Moreno: +569 74675193

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...

Tragedia en San José de Maipo: Una mujer falleció por roca desprendida del túnel Tinoco

La mujer de 52 años recibió el impacto en la cabeza, lo cuál le provocó lesiones fatales. En...

Carabineros de la Prefectura Cordillera celebra su aniversario con Gala Cultural junto a la comunidad

El encuentro contó con homenajes, reconocimientos y presentaciones musicales con el propósito de reforzar los lazos entre la...