Beatriz Sánchez (YQ 36) candidata a la Convención Constituyente: “Esta es la elección más importante de los últimos 30 años”

El futuro de Chile se define este fin de semana”, señaló la periodista. Y agregó que “si queremos un país más justo, con igualdad de oportunidades, derecho a una vida digna, donde el poder se reparta y podamos participar de las decisiones que se toman, hay que ir a votar. Este 15 y 16 de mayo, depende de ti”.

La candidata por el Distrito 12 destacó que el Estado debe asumir la organización y mantención de un sistema nacional de salud, universal y gratuito, financiado por cotizaciones que no podrán ser destinadas a compañías privadas de salud. Agregó que “la nueva Constitución debe fundar un sistema previsional que asegure la suficiencia de las pensiones y garantice la dignidad y buen vivir de las y los trabajadores en la vejez”. 

Además, abogó por el derecho de toda persona a vivir en una vivienda digna con acceso garantizado a servicios básicos (incluyendo la conectividad digital), integrada a escala de barrio, ciudad y territorio.

En relación al agua, la candidata a constituyente por el Distrito 12 sostuvo que “ésta debe

ser constitucionalmente caracterizada como un bien nacional de uso público, un derecho humano y un derecho social garantizado por el Estado”.

Finalmente, reafirmó la necesidad de que el derecho al cuidado esté garantizado en la nueva Constitución y reconocido como una responsabilidad de toda la sociedad.

[Video] Dos niños son rescatados en extrema gravedad desde incendio en galpón en Puente Alto

Un grave  incendio se registró en la villa Venezuela, movilizando a personal de emergencia hasta un galpón ubicado en la intersección calle Venezuela con Eyzguirre, lugar en el que se verificó que una propiedad estaba en fase de libre combustión con personas atrapadas.

El trabajo de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, permitió rescatar a dos menores de edad, de nacionalidad extrajera, quienes se encontraban en grave estado, por lo que fueron sometidos a maniobras de reanimación hasta la llegada de personal de salud, que continuó con los esfuerzos para salvar sus vida.

El doctor Jorge Flores de la Seremi de Salud, confirmó a Puente Alto al Dia, que los niños, cuyas edades fluctúan entre los 3 y los 11 años de edad, fueron conducidos en riesgo vital hasta un centro asistencial. El diagnóstico inicial era poco alentador.

El siniestro está controlado y carabineros administra el procedimiento de rigor.

En un registro de video se observan momentos de desesperación y angustia, ante la situación que afecta a los menores.

En desarrollo

Puentealtino rifa su moto Harley Davidson

0

Primero fueron parcelas, luego se sumaron casas y ahora se sumó a la tendencia de rifar  bienes de valor un puentealtino que decidió subastar su “joyita”, ni más ni menos que su moto Harley Davidson.

Con la intención de obtener un pie para su casa propia, David Cepeda tomó la decisión de rifar su moto modelo Sportster XL 1200, año 2011, que cuenta con 8 mil kilómetros e incluye el permiso de circulación 2021 pagado y al día.

De acuerdo a la información publicada en el sitio del concurso https://www.rifomiharley.cl/, el número  tendrá un costo de 10 mil pesos y el avalúo de la motocicleta está estimada en 12 millones de pesos, lo que también incluye 2 cascos, comunicador bluetooth con radio FM, cámara de grabación, asiento biplaza, parrilla con respaldo original, alforja solitaria, un bolso de herramientas y parabrisas.

David Cepeda precisó que “Soy un ciudadano clase media, que ve una oportunidad de hacer algo distinto y atractivo para cumplir mis sueños, y que mejor que hacerlo entregando la opción a todos quienes aman las motos a que se lleven a esta hermosa morena, con muchos chiches y accesorios, a un precio por número muy accesible”.

“La posibilidad de ganarse un premio de azar es 1 entre casi 4.500.000. En la rifa que realizaré son menos de 2.249 opciones la que sortearemos de forma transparente y notariada” , aseguró Cepeda.

La rifa se realizará cuando todos los números estén vendidos y se ejecutará usando una tómbola en la notaría donde se encuentran las bases, en la comuna de San Miguel. Para mayor transparencia, el sorteo será online, en fecha a determinar, lo que será informado en redes sociales y en la web de la rifa

Quienes se entusiasmen podrán adquirir más de un número. Suerte a los que se decidan.

La energía de AES Gener es ahora AES Andes

0

– Alineado con su estrategia Greentegra, la compañía además anunció la creación de la marca AES Chile que agrupa sus operaciones en el territorio nacional.

– El CEO de AES Andes, Ricardo Falú, destacó que para el año 2024 la empresa habrá incrementado en 165% su capacidad renovable.

AES Andes lanzó hoy su nueva identidad corporativa, la que refleja su transformación sostenible y ratifica su compromiso con acelerar el futuro de la energía y la transición hacia fuentes renovables de generación. El cambio en el nombre de la empresa- desde AES Gener- fue aprobado en su junta de accionistas del 23 de abril.

Esta nueva marca representa la evolución de la compañía desde el lanzamiento de su estrategia Greentegra con la cual busca convertirse en la principal empresa proveedora de soluciones energéticas en Sudamérica. Al 2024, AES Andes habrá incrementado en 165% su capacidad renovable, lo que, sumado a un proceso gradual y responsable de descarbonización, reducirá en 44% la intensidad de carbono de su portafolio.

El CEO de AES Andes, Ricardo Falú, destacó que “más allá de un nombre o una imagen en particular, este cambio es el reflejo de años de trabajo entregando energía confiable y soluciones sostenibles, innovadoras y competitivas al sector, a nuestros clientes y comunidades”.

La compañía también informó la creación de AES Chile, marca bajo la cual estarán todas las operaciones actuales y futuras de la empresa en el país. Al respecto, Falú agregó que “con esta nueva imagen que estamos alineando a nivel mundial, aprovechamos el alcance global de AES para potenciar aún más nuestra presencia local, posicionando la nueva marca de AES Chile, que se une a AES Colombia y AES Argentina”.

Los clientes están buscando soluciones innovadoras y competitivas, para hacer la transición hacia un futuro con energías más sostenible, reduciendo su huella de carbono. Es por esto que AES Andes está cocreando soluciones que permiten a las empresas construir una ventaja competitiva mientras cumplen con sus objetivos de sostenibilidad.

Julián Nebreda, presidente del directorio de AES Andes, comentó que “en AES estamos comprometidos en acelerar un futuro de la energía libre de emisiones para atender los impactos del cambio climático, mayor desafío que tiene nuestra generación.”

Dentro de este reto, Nebreda destacó los pilares de trabajo de la compañía: crecimiento renovable para impulsar la transformación; trabajar en alianzas y con foco en el cliente; aplicar la innovación; integrar lo digital y desarrollar el talento de la compañía.

Nebreda además invitó a ver este cambio “no sólo como un reflejo de lo que somos, lo que fuimos y lo que queremos ser, sino también como una invitación para todos, a acompañarnos en el proceso de acelerar el futuro de la energía, juntos”.

 AES Week

La noticia se dio a conocer en el marco de AES Week, un evento de dos días que reúne a reconocidos conferencistas abordando temas como innovación, foco en el cliente y sostenibilidad.

 Destaca la participación del escritor, columnista y director de The AES Corporation, Moisés Naím; el gerente general de Microsoft Chile y presidente de AmCham, Sergio Rademacher; el director general Mercado Libre Chile, Alan Meyer; del fundador y CEO de Odd Industries, Leo Prieto y el director del Centro Nacional del Hidrógeno de España, Emilio Nieto.

También participan del AES Week ejecutivos de AES, entre ellos Bernerd Da Santos, Vicepresidente Ejecutivo Global de Operaciones e Infraestructura; Leo Moreno, presidente de AES Clean Energy; Paola Hartung, Directora de Asuntos Regulatorios y Emiliano Chaparro, Vicepresidente Comercial de AES Andes.

Una candidata a constituyente con una vida construida “sin pitutos ni sorteos”

MARÍA SOLEDAD CISTERNAS, constituyente de lista “Independientes por una Nueva

Constitución”, YV-43.

Si usted busca una candidata:

– 100% independiente y que no debe favores políticos ni económicos.

– Que cursó su educación en establecimientos públicos de nuestro país, construyendo

su vida con esfuerzo y persistencia.

– Que esté preparada para ser constituyente por su trayectoria y experiencia.

– Que haya trabajado toda su vida por los sectores más invisibilizados de la población

como las personas con discapacidad, personas mayores, niñas y niños.

– Que se haya ocupado de los derechos de las mujeres, especialmente, en situaciones

de vulnerabilidad.

– Que esté comprometida con la protección y defensa de la naturaleza y el medio

ambiente.

– Que esté comprometida con el reconocimiento del derecho al agua como bien

nacional, que nos pertenece a todas y todos.

– Que propone las consultas en temas que nos interesan e iniciativas ciudadanas de ley

como forma de democracia directa.

– Que usted puede conocer directamente por su dedicado y comprometido trabajo con

convicción por los derechos de las personas.

– Alguien que vive en el distrito 12 (hace 30 años).

¡Usted encontró su candidata constituyente para votar!

MARIA SOLEDAD CISTERNAS,

Abogada, cientista política y persona ciega.

YV-43.

“Por una Constitución con la mirada de la inclusión, de la naturaleza y el medio

ambiente”.

Para más información visita la página web www.mscisternas.cl

Denuncian que perrito murió tras incendio que afectó a locales comerciales en Puente Alto

Vecina y propietaria anuncia acciones legales

Una enorme pena para un grupo familiar dejó como consecuencia el incendio que a locales comerciales de la villa Estaciones Ferroviarias, luego que a consecuencia de un shock de calor e inhalación de humo se produjera el deceso de un bulldog inglés.

La denuncia la hizo Daniela Rañileo,  propietaria de la mascota de tres años, quien comentó que el día de ayer su perrito estaba en casa de sus suegros cuando comenzó el incendio. A raíz de esta situación, el humo, las llamas y el calor comenzaron a amenazar peligrosamente las casas del pasaje inmediatamente continuo a los locales comerciales.

Daniela explicó que lograron sacarlo, pero en el traslado a otro lugar verificaron que “Jagger” estaba con lengua morada y problemas respiratorios. “Lo trasladamos a una clínica veterinaria cercana, pero no tenía oxígeno para poder asistirlo, por lo que nos dieron el dato de otra Clínica. Fue en el camino que se agravó y finalmente falleció”.

Ya muerto la profesional certificó que “se había producido un paro cardiaco a consecuencia de un shock de calor”, según relató Daniela, quien a consecuencia de la pérdida de su mascota aseguró que iniciará acciones legales en contra del propietario de los locales.

Como antecedentes agregó que “ya lo había denunciado y que otras dos ocasiones se produjeron incendios que pusieron en riesgo a las casas del pasaje Los Muermos.

“Yo Espero que se investigue a fondo, pero esto no se puede quedar así”, comentó Daniela Rañileo, confirmando el inicio de acciones legales.

Cabe indicar que a disposición del Ministerio Público quedaron los antecedentes del incendio que destruyó tres establecimientos comerciales.

Ramón Vásquez, Tercer Comandante del cuerpo de Bomberos de Puente Alto, señaló que tres locales comerciales ardían de forma violenta y el trabajo se circunscribió para que no afectara a viviendas vecinas, lo que finalmente se logró.

El trabajo se vio complicado porque en el segundo piso vivía gente, pero los bomberos lograron acceder y controlar la situación, logrando salvar con vida a las personas que trabajaban en el lugar.

Las causas y origen de siniestro son materia de investigación y los antecedentes serán puestos a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto.

No se informó de bomberos lesionados. Tampoco hubo civiles afectados por las llamas.

[Video]“Tía Pikachu”, candidata a constituyente D12: Aseguró que votaría por Pamela Jiles

En el programa “Aquí se debate”  de  CNN Chile y ante la pregunta de quién sería su candidato presidencial, Giovanna Grandón, candidata a constituyente, popularmente conocida como la “Tía Pikachu”, manifestó que su intención de voto sería Pamela Jiles.

No muy convencida señaló “Ohh. Difícil, pero me gustaría que fuera “la Abuela” … podría ser Pamela Jiles o cualquier persona que no sea de algún partido, para poder hacer cambios”, detalló.

A la pregunta de Mónica Rincón, refiriéndose a que “la Abuela” es comparada con Donald Trump por su tipo de liderazgo, la candidata a la convención constitucional respondió después de unos segundo de silencio, que “depende del punto de vista que lo miren, porque ellos se ven afectados (otros candidatos) por la ciudadanía, por parte de la gente de las poblaciones  con quien uno converse tiene más afectos por Pamela Jiles, porque se la ha jugado más por la gente, dando como ejemplo el retiro del 10%”.

Giovanna Grandón Hizo un llamado a votar por la gente independiente y al ser consultada por la violencia como arma política, dijo no campartirla. “Hay que dialogar , pero hemos visto el diálogo con el Gobierno que tenemos, con el presidente que está, no existe el diálogo. No escucha a la ciudadanía”, sentenció.

¿Debo contar con permiso de desplazamiento para ir a votar?

Una  pregunta recurrente en estos días previos a las elecciones más importantes de la historia reciente del país es si debo contar con permiso para cumplir el deber cívico el próximo sábado 15 y domingo 16 de mayo. 

En tiempos de pandemia las circunstancias que rodean los comicios electorales son distintos, pero la autoridad fue clara en señalar que no se necesitan permisos de desplazamientos para ir a votar.

En comunas de confinamiento absoluto, como es el caso de la comuna de Puente Alto, no se exigirá los habituales permisos que se gestionan a través de Comisaría Virtual y sólo bastará llevar la cédula de identidad o el pasaporte. Lo mismo pasa en el resto de las comunas de la Región Metropolitana que a partir de mañana pasan a fase 2 del Plan Paso a paso.

Para ejercer el derecho a voto, los documentos descritos no deben tener una fecha de vencimiento superior a los 12 meses.

Recuerde también la restricción de movimiento o toque de queda entrará en vigencia a partir de las 2:00 AM,  medida que solo será válida por los días de las elecciones.

Revisa quiénes son los cuatro candidatos a alcalde por Puente Alto

El próximo 15 y 16 de abril, se realizará un proceso histórico, una mega elección en que la ciudadanía deberá elegir al próximo alcalde, concejo municipal, gobernador regional y excepcionalmente a los constituyentes que deberán redactar una nueva constitución que regirá el destino de la patria en las próximas décadas.

En Puente Alto son cuatro los candidatos que se disputarán la alcaldía comunal son:

Germán Codina Powers (Chile Vamos – Renovación Nacional). Desde 2012 es alcalde de Puente Alto. Entre 2008 y 2012 fue concejal de esta comuna, siendo  elegido con la primera mayoría, con alrededor de 18.000 votos.

En la última elección resultó reelecto como máxima autoridad comunal de Puente Alto para el período 2016 -2020, con el 81,36% de los votos en la elección municipal de octubre de 2016, según el boletín del Servicio Electoral.

Ha ejercido su labor en el municipio de Puente Alto durante 12 años, tiempo en que se llevó a cabo la construcción de hogares de la Villa San Pedro y San Pablo. Estas se convirtieron en las primeras viviendas sociales del país que, además de no tener deuda, cuentan con 60 metros cuadrados construidos, 3 dormitorios y un terreno de 100 metros cuadrados.

Del mismo modo, Codina participó de las negociaciones con el Ministerio de Vivienda para la demolición de “Casas Copeva” de la Villa Volcán II.

En su gestión destaca la campaña «No al basural!», Comisaría en centro de conflicto Bajos de Mena, piscina temperada (gratuita), mosaicos en Muros del Metro Municipalidad y Estadio Municipal, incentivos al deporte, re-inserción en barrios conflictivos, juegos de inserción a personas con discapacidad, recrea-móvil, primero en «atención nocturna», entre otros, jugando un rol decisivo en la pandemia Covid-19, enfocándose en ayudas económicas y sociales para enfrentar la crisis.

Germán Codina Powers, tiene cuatro hijos. Se tituló de Administrador Público en la Universidad de Chile y es Magíster en Ciencia Política de la misma casa de estudios. Posteriormente viajó a Inglaterra, donde realizó un postítulo en el área de seguridad.

Matías Jair Toledo Herrera (Dignidad Ahora – Igualdad). Es puentealtino, tiene 31 años, se crió en la villa Primavera y estudió en el colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez de la Fundación Belén Educa, centro educacional en el fue parte del Centro de estudiantes y vocero para la revolución pingüina del año 2006, según describe el Alcaldíacolectiva.cl

Sus primeros espacios de participación se materializaron desde el programa “Ascurre Waxo” de la Radio Popular Enrique Torres, en Acción Propaganda y Frente Fotográfico (2008) como medios alternativos de información, donde ”conversábamos y discutíamos las problemáticas de nuestros territorios”, describe Matías en su presentación.

Ingresa al colectivo Hijos de la Calle el 2011 para enfocarme en hacer un trabajo más territorial, luego, me sumé a trabajar al Centro Abierto Rayito de Luz el año 2013 y fue vocero de la comisión política de la Universidad Arcis.

Ya en el 2018 comenzó a trabajar con los campamentos de la comuna, ingresó a Vinculación Puente Alto y el año 2019 ingresé al Partido Igualdad, su primera militancia “política”, fundando ese mismo año, junto a Pablo Chill-e, la Coordinadora Social Shishigang, organización que -señala- vino a consolidar todo nuestras redes desplegadas durante años.

Rodrigo Alonso González González (Chile Digno, Verde y Soberano – Comunista de Chile). El candidato del Partido Comunista a alcalde de Puente Alto, Rodrigo González, destaca que su propuesta de gobierno comunal ha tenido una muy buena recepción, según reveló en radio Nuevomundo.

El dirigente de izquierda considera fundamental que se pueda avanzar hacia una alcaldía popular, recogiendo ideas innovadoras de otros municipios en “pos de mejorar la calidad de vida en los territorios”.

En esa mirada innovadora, Rodrigo González dijo que una medida de primer orden es la creación de una oficina de la Mujer, Equidad de Género y Diversidades Sexuales.

El candidato a alcalde de Puente Alto subrayó que “sus propuestas son alternativas a las lógicas de una administración neoliberal y conservadora de derecha, pues muy por el contrario, se sustentan en la democratización de los territorios ejercida desde la base popular”, orientando el trabajo edilicio en áreas como juventud, adultos mayores y desarrollo cultural, siendo este último un eje principal en lo que respecta a generar conocimiento en todos los rangos etarios.

En materia de seguridad, Rodrigo González sostuvo que se requiere de una política comunal basada en la planificación en los barrios, que vaya desde las luminarias hasta llegar a la creación de una policía comunal.

Luis Antonio Escanilla Benavides (Unidad por el Apruebo – Partido Socialista de Chile). Puentealtino de toda la vida, Luis Escanilla nació, se crió y aún vive al oriente de esta Capital de Provincia, puntualmente en la localidad de Casas Viejas.

En reciente entrevista, Escanilla dijo que: “Estudié la enseñanza básica en la Escuela 606 de Casas Viejas, realicé la enseñanza media en la Escuela Industrial A-116 de Puente Alto donde me titulé como Técnico profesional de Máquinas y Herramientas”,

Desde su juventud, el también Ingeniero en Gestión Pública, ha militado en el Partido Socialista

Tras dos períodos en el Concejo Municipal, en la actualidad su desafió el pelear por el sillón alcaldicio y reemplazar a Germán Codina. Su idea es desplazar a derecha que ya lleva 21 años a cargo de la comuna de Puente Alto.

En entrevista con el Dínamo precisa que “Uno no nace en la política siendo concejal, uno lo hace cuando se involucra en el mundo social. En mi caso, comencé en los años 90′ a cargo de la Casa de la Juventud en Puente Alto, luego trabajé en la Municipalidad de Puente Alto, entre los años 1994 y 2000, en la Secretaría Comunal de Planificación y en la actualidad desempeño mis funciones como concejal, representando al Partido Socialista en mi segundo período”. Y agrega: “Con la experiencia que me ha dado el cargo he recorrido toda la comuna durante tantos años, por lo que uno va viendo sus falencias, necesidades y urgencias que necesita el territorio y la población”.

Incendio en local comercial moviliza a bomberos de Puente Alto

Ahora voluntarios del Cuerpo de Bomberos Puente Alto trabaja en un siniestro que afecta a locales comerciales, con riesgo de propagación a viviendas de la villa Estaciones Ferroviarias.

Producto de la intensidad del siniestro se levanta una columna de humo que se observa desde diferentes puntos, lo que ha llevado a bomberos declarar  la segunda alarma de incendio por fuego en  las cercanías de avenida Juanita y Lagunillas.

Los primeros voluntarios dieron cuenta que el local ardía violentamente con serio riesgo de propagación. Al despacho de la información, al menos cuatro locales estarían afectados por el siniestro.

En desarrollo